Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora,...

12
INGENIERÍA EN SISTEMAS Introducción a la Ingeniería en Sistemas

Transcript of Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora,...

Page 1: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

INGENIERÍA EN SISTEMAS

Introducción a la Ingeniería en Sistemas

Yeny Carias
Page 2: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.Proceso ordenado para hacer realidad un nuevo sistema y/o mejorar uno ya existente teniendo en cuenta el ciclo de vida total del sistema y manteniendo el adecuado equilibrio entre los factores operativos (especificaciones del sistema), económicos y logísticos.

¿Qué es Ingeniería en Sistemas?

Page 3: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.“

Es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.

Es un conjunto de metodologías que, aplicadas, permiten la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información que usan las empresas para poder tomar decisiones”

…¿Qué es Ingeniería en Sistemas?

Page 4: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Es una rama de la ingeniería que consiste en la planificación, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas de información que utilizan las empresas para producir información que ayude en la toma a decisiones.

¿En qué consiste la Carrera de Ingeniería en Sistemas?

Page 5: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Roles de la Ingeniería en Sistemas

• Resolver las complejidades del mundo real, usando básicamente modelos y herramientas de la tecnología de información y comunicación.

• Investigar y aplicar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos del saber y permitir la transferencia de un campo a otro.

• Apoyar el desarrollo de modelos teóricos adecuados en areas que aún no existen.

• Eliminar la duplicidad de esfuerzos teóricos en diferentes campos.

Page 6: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

…Roles de la Ingeniería en Sistemas

• Promocionar la unidad de la ciencia a través del mejoramiento de la comunicacion entre los especialistas.

• Aplicar los conceptos de sistemas para concebir y limitar las diferentes facetas de la realidad, materia de estudio.

• Aplicar el enfoque sistemico para el desarrollo de planeamiento estrategico de las organizaciones.

Page 7: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Características de la Ingeniería en

SistemasNo es una ingeniería con las características tradicionales.Sus principios están más orientados a la forma de organizar trabajos que a las tecnologías para su realización.Visión global del sistema: análisis de arriba – abajo.Se Tiene en cuenta el Ciclo de vida del sistema y el esfuerzo inicial en la fase de definición de requisitos.Esfuerzo multidisciplinar en el diseño y desarrollo.Es aplicable a cualquier sistema.Se debe ser cuidadoso en la manera de aplicar las características particulares de cada sistema, de cada equipo de trabajo y de cada entorno, etc.

Page 8: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Relación de la Ingeniería en Sistemas

en la Vida SocialIng.

Aeronáutica

Ing. CivilIng.

MecánicaIng.

Eléctrica

Ing. De Fiabilida

d

Ing. De Man-

tenibilidad

Ing. De Segurida

d

Ing.De Facto-res Humanos

Ing. De Fabricaci

ón

Ing. Logística

Ing. Química

Ing. Medio-

ambiental

Ing. Oceánica

Otras Ingenierí

as

Ingeniería en Sistemas

Page 9: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Aquella persona que a través de estudios de ingeniería, está en capacidad de diseñar y desarrollar soluciones a problemas en el área de la ciencia y la tecnología.”Es una persona con iniciativa propia, creatividad e innovación que utiliza la tecnología para desarrollar sistemas computacionales que solucionen problemas concretos de automatización de procesos.

¿Qué es un Ingeniero en

Sistemas?

Page 10: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

ComputaciónSistemas de InformaciónProgramación y DesarrolloBases de datosRedes de DatosMatemática y Física Electrónica e instalaciones eléctricasProcesos administrativos y contables

¿Áreas de Conocimiento de un

Ingeniero en Sistemas?

Page 11: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Perfil Profesional de un Ingeniero en

SistemasEl plan de estudios de la Carrera de Ingeniería en Sistemas proporciona una formación profesional completa, capaz de impulsar al lugar donde trabaja o impulsarse por sí sola en la formación de propias empresas.El Ingeniero en Sistemas, será un profesional que adquiere sus conocimientos de las ciencias matemáticas y naturales mediante el estudio, la experiencia y la práctica, los cuales aplica con buen juicio en el desarrollo de los diferentes sistemas y procesos que la sociedad requiere en forma rentable y financieramente optimizadas empleando los recursos de computadoras, programas y procesos en beneficios de la humanidad.

Page 12: Es el arte de aplicar conocimientos científicos a la invención/diseño, perfeccionamiento/mejora, utilización/ desarrollo – producción de sistemas industriales.

Bibliografía

• Departamento de Ingeniería en Sistemas. Creación de la Carrera de Ingeniería en Sistemas. 8 pp

• Moreno Pilar. Introducción a la Ingeniería en Sistemas Primera Edición. Varias páginas consultadas.

• Yupanqui Sarapura Kruger. Introducción a la Ingeniería en Sistemas. Págs. 17-19, 31-33.