Escoalhendín 1

4
1 REVISTA TRIMESTRAL DE LA A.M.P.A. “AL-HAMDAN” C.E.I.P. Sagrado Corazón de Jesús DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE 2007 2007 2007 2007 NÚMERO 1 NÚMERO 1 NÚMERO 1 NÚMERO 1 Han sido varios los padres que se han aproxi- mado a la sede de la A.M.P.A. para mostrar su malestar por la situación que se genera cada maña- na a la hora de la entrada de los niños al colegio, dándose el hecho de que son muchas las personas que se agolpan en la puer- ta de paso al patio, crean- do de esta manera una aglomeración de gente que tapona y dificulta el acceso de los demás niños al cen- tro. La Asociación entiende que la reclamación es justa y se aviene a razones, por lo que hemos decidido hacerla extensiva a todo el colectivo de padres. hecho de que es compren- sible el interés de los pa- dres por cerciorarse de que la llegada de nuestros hijos al interior de la escuela se realiza correctamente y sin ninguna contingencia, pero del mismo modo tampoco se debe pasar por alto el hecho de que ese interés es común a todos los pa- dres y que, como queda de manifiesto cada mañana, , el resto de padres que no pueden observar a sus niños a la entrada se sien- tan incómodos y hasta cierto punto discriminados. debido a las reducidas dimensiones de la puerta de entrada, no hay sufi- ciente espacio físico para albergar a todos los padres que pretenden asomarse al interior del patio, lo que hace necesario adoptar medidas de colaboración por parte de todos para que esos escasos diez minutos que nos toca com- partir cada mañana se des- arrollen de la mejor mane- ra, haciendo un uso razo- nable del espacio común y los intereses generales, MALESTAR ENTRE LOS PA- EN BUSCA DE LA Una errata rebelde ha llevado a cabo una incursión en las líneas de la revista y ha conseguido infiltrarse y camu- flarse en una de las palabras. Se nece- sitan aguerridos buscadores de erra- tas para localizar y neutralizar al gaza- po insurrecto Entre los vencedo- res de tan arriesga- da misión se sor- teará un magnífico libro como premio a Establecimiento patrocinador del concurso de títulos. LA REVISTA DEL COLE LEVANTA EL VUELO Con la publicación de este nume- ro 1 podemos afirmar que la revista del cole es ya una realidad, lo cual me llena de una satisfacción tan solo comparable a la que sentí cuando vi salir de la fotocopia- dora el primer ejemplar del número 0 allá por el mes de junio. Una realidad con nom- bre propio, ESCOALEN, que goza del apoyo y beneplácito de las personas que forman parte de nuestra comunidad educativa, ya sean profesores, alumnos o padres, además de numerosos establecimientos que han reali- zado una aportación desintere- sada y del ayuntamiento de Alhendín, que desde la con- cejalía de cultura además de animarnos a continuar con nuestro proyec- to ha tenido la gentiliza de imprimir los ejemplares del presente número, a todos vosotros GRACIAS. Por supuesto que no somos la única revista escolar del mundo, pero el rasgo fundamental que nos diferencia del resto es el hecho de que ésta es nuestra, la del colegio Sagrado Corazón de Jesús y es por ello precisamente, que por ser nuestra revista se hace necesario que entre todos, con la participación y colabo- ración de todos, continuemos dándole una larga vida y podamos consolidarla como una seña de identidad más que defina la imagen y personalidad de nuestro colegio Estoy convencido de que el éxito de una convocatoria radica sobre todo en la partici- pación más que en el resulta- do, sin detrimento de éste, de manera que estamos en posi- ción de afirmar que el nombre que ha adoptado nuestra re- vista ha sido todo un éxito, fruto de la participación de muchísimos niños que han aportado su creatividad en el bautismo de la revista. Como ya habéis podido ver en la cabecera el nombre seleccionada ha sido ESCOALEN, cuyo autor es Antonio Manuel Muñoz Guerrero; enhorabuena a ti Antonio Manuel y a todos tus compañeros. El trabajo no cesa. Ya desde el cierre de esta edición continuamos traba- jando para poder sacar a la luz el número Antonio Manuel Muñoz Guerrero FIESTA DE NAVIDAD DE LA AMPA El pasado día 15 de diciembre se celebró en el salón de ac- tos del Ayuntamiento la fiesta de Navidad que como cada año organiza la AMPA para todos sus socios. Hubieron divertidos juegos dirigidos por simpáticos payasos, una sucu- lenta merienda para niños y padres y al final del acto se regalaron bonitos obsequios para todos los niños.

description

Revista del ampa alhamdam de alhendín (granada) Diciembre del 2007

Transcript of Escoalhendín 1

Page 1: Escoalhendín 1

1

REVISTA TRIMESTRAL DE LA A.M .P.A. “AL-HAMDAN” C.E. I .P . Sagrado Corazón de Jesús

DICIEMBREDICIEMBREDICIEMBREDICIEMBRE 2007 2007 2007 2007

NÚMERO 1NÚMERO 1NÚMERO 1NÚMERO 1

Han sido varios los padres que se han aproxi-mado a la sede de la A.M.P.A. para mostrar su malestar por la situación que se genera cada maña-na a la hora de la entrada de los niños al colegio, dándose el hecho de que son muchas las personas que se agolpan en la puer-ta de paso al patio, crean-do de esta manera una aglomeración de gente que tapona y dificulta el acceso de los demás niños al cen-tro. La Asociación entiende que la reclamación es justa y se aviene a razones, por lo que hemos decidido hacerla extensiva a todo el

colectivo de padres.

�� �� ��� ������ ��

hecho de que es compren-sible el interés de los pa-dres por cerciorarse de que la llegada de nuestros hijos al interior de la escuela se realiza correctamente y sin ninguna contingencia, pero del mismo modo tampoco se debe pasar por alto el hecho de que ese interés es común a todos los pa-dres y que, como queda de manifiesto cada mañana, , el resto de padres que no pueden observar a sus niños a la entrada se sien-

tan incómodos y hasta cierto punto discriminados.

���� �� �������� ���

debido a las reducidas dimensiones de la puerta de entrada, no hay sufi-ciente espacio físico para albergar a todos los padres que pretenden asomarse al interior del patio, lo que hace necesario adoptar medidas de colaboración por parte de todos para que esos escasos diez minutos que nos toca com-partir cada mañana se des-arrollen de la mejor mane-ra, haciendo un uso razo-nable del espacio común y los intereses generales,

MALESTAR ENTRE LOS PA-

EN BUSCA DE LA

������ ������� ������ ������� ������ ������� ������ �������

Una errata rebelde ha llevado a cabo una incursión en las líneas de la revista y ha conseguido infiltrarse y camu-flarse en una de las palabras. Se nece-sitan aguerridos buscadores de erra-tas para localizar y neutralizar al gaza-po insurrecto

Entre los vencedo-res de tan arriesga-da misión se sor-teará un magnífico libro como premio a

Establecimiento patrocinador

del concurso de títulos.

LA REVISTA DEL COLE LEVANTA EL VUELO

Con la publicación de este nume-ro 1 podemos afirmar que la revista del cole es ya una realidad, lo cual me llena de una satisfacción tan solo comparable a la que sentí cuando vi salir de la fotocopia-dora el primer ejemplar del número 0 allá por el mes de junio.

Una realidad con nom-bre propio, ESCOALEN, que goza del apoyo y beneplácito de las personas que forman parte de nuestra comunidad educativa, ya sean profesores, alumnos o padres, además de numerosos establecimientos que han reali-zado una aportación desintere-sada y del ayuntamiento de Alhendín, que desde la con-cejalía de cultura además de animarnos a continuar con nuestro proyec-to ha tenido la gentiliza de imprimir los ejemplares del presente número, a todos vosotros GRACIAS.

Por supuesto que no somos la única revista escolar del mundo, pero el rasgo fundamental que nos diferencia del resto es el hecho de que ésta es nuestra, la del colegio Sagrado Corazón de Jesús y

es por ello precisamente, que por ser nuestra revista se hace necesario que entre todos, con la participación y colabo-ración de todos, continuemos dándole una larga vida y podamos consolidarla como una seña de identidad más que defina la

imagen y personalidad de nuestro colegio

Estoy convencido de que el éxito de una convocatoria radica sobre todo en la partici-pación más que en el resulta-do, sin detrimento de éste, de manera que estamos en posi-ción de afirmar que el nombre que ha adoptado nuestra re-

vista ha sido todo un éxito, fruto de la participación de muchísimos niños que han

aportado su creatividad en el bautismo de la revista. Como ya habéis podido ver en la cabecera el nombre seleccionada ha sido ESCOALEN, cuyo autor es Antonio Manuel Muñoz Guerrero; enhorabuena a ti Antonio Manuel y a todos tus compañeros.

El trabajo no cesa. Ya desde el cierre de esta edición continuamos traba-jando para poder sacar a la luz el número

Antonio Manuel Muñoz Guerrero

FIESTA DE NAVIDAD

DE LA AMPA

El pasado día 15 de diciembre

se celebró en el salón de ac-

tos del Ayuntamiento la fiesta

de Navidad que como cada

año organiza la AMPA para

todos sus socios. Hubieron

divertidos juegos dirigidos por

simpáticos payasos, una sucu-

lenta merienda para niños y

padres y al final del acto se

regalaron bonitos obsequios

para todos los niños.

Page 2: Escoalhendín 1

2

A.M.P.A. AL-HAMDAN

PLENO INFANTIL EN LA DIPUTACIÓN DE

GRANADA

El pasado día 16 de no-viembre se celebró un Pleno Provincial Infantil en la nueva sede de la Diputación de Gra-nada con motivo de la conme-moración del día Mundial por la Tolerancia, celebración que se enmarca dentro de los distin-tos actos relacionados con el

día de los Derechos del Niño.

El Pleno, que se desarrolló en el moderno Salón de Plenos de la Diputación, estaba inte-grado por niños Diputados procedentes de distintos cole-gios que representaban, de forma proporcional, a las dis-tintas demarcaciones territoria-les de la provincia. Su Señoría el niño Diputado Pablo García

Martín de Villodres, alumno

de 4º del Colegio Sagrado Co-razón de Jesús, fue la persona encargada de representar al pueblo de Alhendín.

Durante el transcurso del acto se puso de manifiesto el sentido y significado, así como el origen, presente y futuro de la convención sobre los dere-chos del niño, tratado interna-cional aprobado el 20 de no-viembre de 1989 por la Asam-

blea de Na-

ciones Unidas y ratificado por todos los Esta-dos del mundo, a excepción de Estados Unidos y Somalia.

Pablo

PLENO EN EL AYUNTA-

MIENTO

Entre los diferentes actos que se llevaron a cabo por nuestros infantes con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos del Niño, destaca-mos el Pleno infantil realizado el día 19 de noviembre en el Ayuntamiento de Alhendín por los alumnos de 5º.

Después de elegir el equipo de govierno, mediante un pro-ceso de votaciones realizado en clase, los niños tomaron la sala de plenos del Ayuntamiento al tiempo que asumían el protago-nismo de ser Regidores por un día.

El Pleno que estuvo presidi-do por la alcaldesa en funcio-nes Raquel Laava Arco flan-queada por los concejales, con-tó con la presencia del alcalde de Alhendín Miguel Ángel Gamarra, los profesores Mª del Mar y Juan Bautista, así como la jefa del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento Lucía Gue-

rrero.

Una vez abierta la sesión por la alcaldesa, se procedió a la lectura de los derechos de los niños, después de lo cual los alumnos presentes en el Pleno tuvieron la ocasión de charlar y hacer preguntas al alcalde quien, haciendo acopio de una gran generosidad y amabilidad, respondió y explico con gran paciencia y claridad todas aquellas dudas y preguntas planteadas por los chavales.

El acto se clausuró con un delicioso desayuno brindado por el Ayuntamiento.

Instantánea de la sala de

VISITA A LA DIPUTA-CIÓN DE GRANADA

Los alumnos de 4º- A tuvie-ron la ocasión de conocer el día 20 de noviembre las instalacio-nes de la nueva sede de la Dipu-tación de Granada, sita en la calle Periodista Barrios Talave-ra de la capital. Dichas instala-ciones se han construido con la combinación de tres materiales básicos: hormigón, madera y vidrio, deseando de esta manera transmitirle a la ciudadanía la filosofía fundamental de la institución, basada en la fortale-za, nobleza y espíritu de trans-parencia.

Durante la visita se les mos-tró a los niños varias salas del recinto, así como una exposición dedicada al poeta granadino Federi-co García Lorca situada en el patio cen-

tral del edificio. A continua-ción se visionaron unos videos promocionales de la provincia de Granada, editados por la propia Diputación, después de los cuales se abrió un turno de preguntas que culminaron con la conclusión de la visita y la entrega de un obsequio a los alumnos como recuerdo de su paso por la institución.

Cabe destacar el comporta-miento ejemplar que mantuvie-ron los chicos durante el desa-rrollo de la visita, así como el caluroso recibimiento y trato amable por parte de los miem-bros de la Diputación.

Foto recuerdo de la visita a la Diputa-

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Pancarta realizada por la A.M.P.A. del colegio

Page 3: Escoalhendín 1

3

A.M.P.A. AL-HAMDAN

NÚMERO 1

Si echamos la vista hacia atrás es fácil ver que la familia y la escuela se han visto sometidas a conti-nuos cambios.

En sus orígenes, las primeras escuelas, de carácter más rural que urbano,

se caracterizaban por la estrecha relación que las unía a la comu-nidad. A lo largo del siglo XX, la labor de los maestros se fue especializando y en la escuela se enseñaban materias con méto-dos ajenos a la experiencia de los padres. Se llegó a pensar que las responsabilidades de escuela y familia eran y tenían que ser distintas. De un lado, la familia, estrechamente unida, tenía que enseñar prácticas de buena educación; de otro, la escuela se reservaba la instrucción en lengua, matemáticas,… al tiempo que valoraba los buenos modales adquiridos en casa. Este proceso dio lugar a un distanciamiento progresivo generador de desconfianza entre ambas instituciones.

El concepto de familia también ha evolucionado. Se ha pasado de un modelo institucional donde el padre y la madre constituyen un elemento de cohesión social y un ejemplo a se-guir, y en el que los hijos son la prolongación de los modelos de casa, a un modelo de familia desestructuradas por divorcios y separaciones y a un aumento de la llamada familia monoparental.

La incorporación de la mujer al mundo laboral, hecho que la demanda social actual requiere, implica que los progenito-res pasen cada vez menos tiempo con sus hijos. Así, los escolares

han de acudir más temprano a guarderías y colegios. Este hecho otorga a la escuela un papel preferente en los primeros procesos de socialización de los pequeños.

En ese orden de cosas, la escuela actual, que evalúa preferentemente competencias, en detrimento de la evaluación de conceptos, considera que la educación ha de ser un proceso enca-minado a conseguir la formación integral, la preparación para la vida y la formación de los chavales como personas, en detrimen-to, así mismo, de la instrucción pura y dura.

En alusión a los cambios mencionados, una educación que gire en torno la formación integral y a la asunción de valores como el respeto y la responsabilidad, tal como la educación que el siglo XXI requiere, precisa que la familia y la escuela actúen al mismo tiempo, de forma conjunta y coordinada. La familia y la escuela no pueden considerarse como entes aislados, sino com-plementarios que han de buscar actuaciones de complicidad para aprovechar lo mucho positivo, y evitar, en la medida de lo posi-ble, las influencias negativas, que la tribu urbana ofrece en las calles.

La implicación y participación familiar en la vida esco-lar es tarea imprescindible para el desarrollo emocional, social e intelectual de los chicos y chicas de nuestro tiempo. Para ello, la escuela ha de abrirse a la comunidad, y ésta ha de estar integrada plenamente en el proceso educativo.

José A. Pérez Pino

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Desde el año 1994 se desarrolla a nivel internacional el programa Ecoescuelas encaminado a fomentar y desarrollar entre los alumnos de infantil, primaria y secundaria la educación en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.

El colegio Sagrado Corazón de Jesús comienza a to-mar parte en este proyecto en el año 2006 de la mano del profe-sor Lisardo Domingo Blanco que , tomando como referencia las directrices generales marcadas por Ecoescuelas , desarrolla una serie de actividades donde los valores humanos y sociales son la base fundamental para sustentar la educación y desarro-llo personal, como punto de partida para la conser-vación del ecosistema, el respeto al medio ambiente y la convivencia en armonía entre los seres huma-nos.

El programa de actividades desarrollado por Lisardo tiene la particularidad y originalidad de estar basado en un estudio antropológico llevado a cabo durante 14 años por él mismo y avalado por la aplicación de su experiencia personal y laboral en el campo de la educación.

Las actividades se desarrollan bajo el lema “Salud y convivencia en los patios” en un grupo de trabajo llamado LU-PUS- HANDAM y tiene como base fundamental valores educa-

tivos tales como salud, alimentación, medio natural, superviven-cia en el medio, etc, que llevadas a la práctica se materializan en ejercicios de mantenimiento, salud y ergonomía ; corrección y vigilancia por los propios alumnos de los hábitos de alimenta-ción y convivencia en los patios ; realización de juegos popula-res de distintas culturas y épocas ; creación de fichas didácticas encaminadas a la información y participación de los padres en

todas las actividades que realizan sus hijos; actuaciones que enseñan a los niños el modo de vivir respetando e integrándose en el medio natural y como actividad final de recapitulación está previsto realizar unas jornadas de toma de contacto con el medio natural en un campamen-to de la sierra de Cazorla.

Hay que poner de manifiesto el gran trabajo y esfuerzo personal depositado por Lisardo en

llevar adelante este proyecto que, si bien es cierto, cuenta con el apoyo de la dirección y el profesorado del centro, entendemos que el apoyo institucional hoy por hoy es aún limitado. No obs-tante y a pesar de todo, la meta que debemos marcarnos es la de mantener año a año y consolidar como tradición este gran pro-yecto, para lo cual invitamos a las instituciones y a los padres a participar en él de manera activa.

Manuel Molina Fernández

Profesor Lisardo Domingo

COLEGIO Y MEDIO AMBIENTE: UN VALOR DE FUTURO

Page 4: Escoalhendín 1

4

Los culpables de esta Revista han sido:

Manuel Molina. Director.

Margarita López. Editora.

Impresión:

E-Mail: [email protected]

NOS PODEIS ENCONTRAR TODOS LOS LUNES DEL AÑO LECTIVO DE 16 A 17 HORAS EN LA OFICINA DEL AMPA

Astecar, ferretería

Buro, decoración

Chuches fina

Corsetería Eli

D. Oscar guerrero

Damiana, todo a cien

De palma, com-plementos

De peques, ropa

infantil

El molino, mate-riales de cons-trucción

El veleta, conge-lados

Fundiforja

Librería Millán

Nando, zapatos

Sugar park , cen-

tro de ocio infan-til-cafetería

Supermercado del juguete

Supermercado Faustino

Supermercado la Purísima

Zapatería María

Zona informática

Ha llegado el punto y final del trimestre, y casi sin dar-nos cuenta hemos pasado de las calurosas vacaciones estivales a recibir el tierno abrazo de las tradicionales navidades, dejando en el pasado el primer tercio del curso.Y al mismo tiempo, fiel a su cita trimestral, ha salido un nuevo ejemplar de nuestra revista, revitalizada, repleta de ilusiones y ¡con nombre propio!: ESCO-HALEN.

La nave de nuestra publicación ha surcado en este viaje los mares de la sensibilidad y el compromiso social, a través de las distintas celebraciones y conmemoraciones que se han venido realizando, para poner de manifiesto nuestro rechazo a la execra-ble violencia de género, para revindicar el derecho de los niños a ser y vivir como niños y para felicitarnos por los veintinueve años de Constitución que nos han permitido vivir un largo período de paz y armonía.

Por un momento el navío ha tenido que sortear las tur-bulentas aguas de la discrepancia, donde unos padres dejaban patente su desacuerdo por la forma que tienen otros padres de ocupar la puerta de acceso al colegio cada mañana. Estoy total-mente seguro de que se trata de un pequeño malentendido subsa-

nable con una pequeña aportación de sentido común por parte de todos.

La navegación ha seguido su rumbo con el timón en manos de José Antonio quien, con la destreza y experiencia que le acredita como capitán de escuela, nos ha guiado en una interesan-te travesía donde colegio y familia van inexorablemente unidos de la mano camino del todavía joven siglo XXI.

También hemos hecho escala en el puerto de las Ecoes-cuelas, invitados por Lisardo que, con gran entusiasmo, nos ha mostrado su plan de navegación que transcurre por los mares de los valores humanos con destino a la tolerancia entre los hombres y el respeto por el medio natural.

Y al fin arribamos a puerto. Plegamos las velas de nues-tro velero y con ellas las experiencias vividas durante nuestro viaje. Ponemos pie en tierra firme y mientras caminamos intenta-mos imaginar cómo será nuestra próxima aventura, pero eso ya es

otro cuento, si acaso ya lo contaremos después de las navida-

des. ¡CHAO AMIGOS!.

Manuel Molina