ESCORZONERA

3
ESCORZONERA (Perezia multiflora) TAXONOMIA La escorzonera es una hierba silbveste que crece hasta 40 cm. de alto. de tallo flexible, hojas basales, arrosetadas, cortamente aterciopeladas, lanceoladas, coriáceas, borde doblemente dentado, con dientes espinosos. Flores numerosas, las marginales violáceas y las centrales parduscas, consideradas como inmaduras. Crece entre los 3,800 y 3,900 msnm. en lugares sobrepastoreados. ) DESCRIPCION MORFOLOGICA Descripción: herbácea ascendente, foliosa y espinosa, de 0,40 a 1 m de alt. con vistosas inflorescencias azuladas en la periferia y amarillas en el centro. Flores: corolas marginales bilabiada-liguliformes con labio externo-dentado y labio interno bífido, enroscado. Anteras largamente sagitadas. Involucro con 3 series imbricadas de brácteas. Capítulos solitarios, en pseudocorimbos o pseudopanojas. Hojas: alternas, sésiles, lanceoladas, dentadas y espinosas , las basales mayores de 6 cm. Tallos: robusto, fistuloso y áspero. Frutos: aquenio truncados en el ápice, pubescente con papus pardo. Floración: Noviembre a Marzo. Hábitat: cerca de arroyos y quebradas, entre rocas, entre 1000– 2800 m de altura. PROPIEDADES MEDICINALES En la raíz de escorzonera se halla un glucósido llamado coniferina. También se encuentran cantidades significativas de arginina, asparagina, manita y colina. En el látex hay algo de caucho y Nombre Científico Perezia multiflora Reino Pl antae Phylum Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Orden Asterales Familia Asteraceae Género Perezia Especie Multiflora

Transcript of ESCORZONERA

Page 1: ESCORZONERA

ESCORZONERA (Perezia multiflora)

TAXONOMIA

La escorzonera es una hierba silbveste que crece hasta 40 cm. de alto. de tallo flexible, hojas basales, arrosetadas, cortamente aterciopeladas, lanceoladas, coriáceas, borde doblemente dentado, con dientes espinosos. Flores numerosas, las marginales violáceas y las centrales parduscas, consideradas como inmaduras. Crece entre los 3,800 y 3,900 msnm. en lugares sobrepastoreados.

)

DESCRIPCION MORFOLOGICA

Descripción: herbácea ascendente, foliosa y espinosa, de 0,40 a 1 m de alt. con vistosas inflorescencias azuladas en la periferia y amarillas en el centro.

Flores: corolas marginales bilabiada-liguliformes con labio externo-dentado y labio interno bífido, enroscado. Anteras largamente sagitadas. Involucro con 3 series imbricadas de brácteas. Capítulos solitarios, en pseudocorimbos o pseudopanojas.

Hojas: alternas, sésiles, lanceoladas, dentadas y espinosas , las basales mayores de 6 cm.

Tallos: robusto, fistuloso y áspero.

Frutos: aquenio truncados en el ápice, pubescente con papus pardo.

Floración: Noviembre a Marzo.

Hábitat: cerca de arroyos y quebradas, entre rocas, entre 1000– 2800 m de altura.

PROPIEDADES MEDICINALES

En la raíz de escorzonera se halla un glucósido

llamado coniferina. También se encuentran

cantidades significativas de arginina,

asparagina, manita y colina. En el látex hay algo

de caucho y otros compuestos de menor

importancia desde el punto de vista médico.

Para fines medicinales se corta a lo largo esta

raíz cuya corteza se desprende fácilmente de la

parte leñosa y por dentro tiene un color

castaño claro. Después se corta en rodajas y se

pone a secar a la sombra o en secadero, a

temperaturas no muy altas.

Es recomendado como diurético,

antiinflamatorio y antirreumático.

Contra la fiebre

Es un antipirético-sudorífico recomendable

para e, tratamiento de la fiebre. Utilizar

infusión de las hojas (4 hojas x litro). Beber una

taza cada ocho horas.

Expectorante-diurético

Nombre Científico Perezia multiflora

Reino Plantae

Phylum Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Orden Asterales

Familia Asteraceae

Género Perezia

Especie Multiflora

Page 2: ESCORZONERA

Infusión de 40 g. raíz en un litro de agua

hirviendo. Dejar entibiar, colar y beber cuatro

tazas por día, la primera en ayunas por la

mañana.

Estreñimiento

Beber una taza de agua en la que haya sido

hervida la raíz, regulando la dosis de acuerdo a

las reacciones del organismo.

Es considerado un excelente repelente de

insectos.

Formas de Uso:

Infusiones, inhalaciones, aceite esencial,

mentol.

Con la esencia se preparan cócteles y otros licores.

Precaución

Algunas personas sensibles rechazan la

escorzonera tanto en forma de infusión y

comestible por lo que pueden sufrir fuertes

diarreas.

Por esta razón siempre se recomienda

consultar con un médico o farmacéutico antes

de tomar hierbas o suplemento dietético,

alimenticio, herbario u homeopático.

Leyendas

Antiguamente se consideraba a la escorzonera

de la especie Craniolaria aneua como un

potente antídoto contra el veneno de las

víboras, para lo cual se consumía sus raíces,

que son comestibles, y las hojas sen aplicaban

sobre las heridas.

Probablemente su poder diurético provocaba

estas confusiones porque se ha demostrado

que no es un antiofídico ni tampoco tiene

influencia directa en el tratamiento de la

epilepsia.

PRODUCCION AGROPECUARIA

U.D. Produccion de plantas medicinales y aromáticas

ESCORZONERA ( Perezia multiflora)

HUANCAVELICA-2013

ESTUDIANTE: RUTH YENI CCAMA CONDORI

Page 3: ESCORZONERA