Escuelayciudadania lewkowikz

23
METÁFORAS PARA PENSAR EL PRESENTE Y LA ESCUELA Modernidad líquida Escuela – galpón

Transcript of Escuelayciudadania lewkowikz

Page 1: Escuelayciudadania lewkowikz

METÁFORAS PARA PENSAR EL PRESENTE Y LA ESCUELA

Modernidad líquida Escuela – galpón

Page 2: Escuelayciudadania lewkowikz

BAUMAN, ZygmuntPoznan, Polonia - 1925 -

2000 inglés

2003 español

Page 3: Escuelayciudadania lewkowikz

MODERNIDAD Solidez dimensión espacial

neutralizan el impacto del tiempo

en la modernidad el espacio era el aspecto sólido

el tiempo la fuerza conquistadora.

antes, durante y después

ACTUALIDAD Fluidez

no se fijan al espacio

lo que cuenta es el flujo del tiempo

el poder es extraterritorial.

lo que da ganancia es la velocidad de circulación, lo reciclado

contingencia. La dispersión es atemporal

Metáforas para pensar la sociedad

Page 4: Escuelayciudadania lewkowikz

IGNACIO LEWKOWICZ (1961-2004)

ESCUELA Y CIUDADANIA

2005

Page 5: Escuelayciudadania lewkowikz

Conceptos claves

MODERNIDAD-POSMODERNIDAD SÓLIDO – LÍQUIDO (FLUIDO) ESTADO NACIONAL-ESTADO

TÉCNICO ADMINISTRATIVO LEY-REGLA ESCUELA-GALPÓN

Page 6: Escuelayciudadania lewkowikz

Modernidad -entre S XV y XVIII-

coordinación estatal el conjunto de instituciones son

solidarias, orgánicas, funcionales al sistema del que forman parte

confianza en la razón, en un orden y en el progreso

ciudadano

Page 7: Escuelayciudadania lewkowikz

En la actualidad/ Posmodernidad

el mundo parece desordenarse pensamiento estratégico,

situacional, oportunista cada institución es productora

exhaustiva de los sujetos que necesita en la situación en que

los necesita reconocimiento mutuo de los

miembros consumidor

Page 8: Escuelayciudadania lewkowikz

LAZO SOCIAL

Ficción eficaz de discurso que hace que un conjunto de individuos constituya una sociedad

Page 9: Escuelayciudadania lewkowikz

Régimen antiguo

el reino era propiedad del monarca

y los individuos estaban relacionados entre sí porla mediación del rey.

El soberano - el monarca- es el lazo

Page 10: Escuelayciudadania lewkowikz

Revolución francesa

Con la la soberanía emana del pueblo (nuevo discurso). El soporte subjetivo de ese lazo es el ciudadano. Se asume como universal.

Page 11: Escuelayciudadania lewkowikz

ACTUALIDAD

El discurso deshace el lazo, prescribe privatizaciones y ajuste. Los excluidos del plan de ajuste quedan también excluidos del universo del discurso

Page 12: Escuelayciudadania lewkowikz

Agotamiento de la subjetividad y el pensamiento estatales

Page 13: Escuelayciudadania lewkowikz

Desfondamiento estatal

Transformaciones: 1- conversión de los Estados-nación

en técnicos-administrativos2- emergencia de la figura del consumidor como nuevo término fundante del contrato social

Page 14: Escuelayciudadania lewkowikz

Subjetividad

Modernidad Depende de

lugares Proporciona un

nombre a partir del cual estructura sus intereses

Actualidad Expulsión: afuera

sin lugar Terror de no

existir

Page 15: Escuelayciudadania lewkowikz

Instituciones Empresas

Page 16: Escuelayciudadania lewkowikz

Instituciones Empresas

se articulan en una red simbólica de sentido

se coordinan como partes de un todo cuyo sentido depende del lugar y la función que el todo les asigna

se conectan según las contingencias del valor en los flujos de capital.

globalización significa unificación general de los estímulos económicos y diversidad local de las respuestas político-sociales

Page 17: Escuelayciudadania lewkowikz

Instituciones

encierran a los individuos fijan un ser, una identidad, un

sentido, de modo estable. uno pertenecía a las instituciones

por el ser que le otorgaban, pero pagando el precio de sacrificar el deseo o el pensamiento.

se sufre por alienación y se sufre por alienación y represiónrepresión

Page 18: Escuelayciudadania lewkowikz

Galpón

La metáfora del galpón nos permite nombrar una aglomeración de materia humana sin una tarea compartida,

sin una significación colectiva, sin una subjetividad común.

Un galpón es un recinto a cuya materialidad no le suponemos dignidad simbólica.

Page 19: Escuelayciudadania lewkowikz

Un galpón es lo que queda de lainstitución cuando no hay sentido institucional: los ladrillos y un reglamento que está ahí, pero no se sabe si ordena algo en el interior de esa materialidad.

.

Galpón

Page 20: Escuelayciudadania lewkowikz

Efecto del desvanecimiento institucional Todo se procesa sin discurso Coincidir puramente material de los cuerpos en un

espacio físico Predominan los choques, escasean los encuentros Se sufre por Se sufre por destitución y destitución y fragmentaciónfragmentación

Galpón

Page 21: Escuelayciudadania lewkowikz

La escuela galpón

no hay marcas analógicas con instituciones previas

los docentes suponemos la preexistencia de la ley mientras que los estudiantes suponen la hegemonía de la opinión

la subjetividad dominante es mass-mediática. No se trata de normativa y saber sino de imagen y opinión personal

Page 22: Escuelayciudadania lewkowikz

Ley Regla

regulan desde afuera las relaciones entre los habitantes

funda la semejanza

se inscribe sobre las poblaciones

Instituye lugares de encierro

no preexiste postula

condiciones de posibilidad de la experiencia

conexión entre instancias diseminadas

es inmanente, precaria, temporaria, se pone para un fin

Page 23: Escuelayciudadania lewkowikz

Desafíos del presente

Generar composición en tiempos de fluidez.

Producir pensamiento en situación.

Asumir la “errancia” “errancia” como inmanente.