Esfuerzo y deformación

23
Esfuerzo y deformación Realizado por: Yonathan figuera 23 770 907

Transcript of Esfuerzo y deformación

Esfuerzo y deformaciónRealizado por:Yonathan figuera 23 770 907

Esfuerzo normal o axial Es aquel esfuerzo que es perpendicular

al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por toda su superficie. También llamado esfuerzo normal.

Su formula de calculo es: σ = A/P

Tipos de esfuerzos Cortante : Esfuerzo cortante que se

desarrolla a lo largo de un elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al esfuerzo cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante longitudinal

Esfuerzo de tracción: Esfuerzo que se desarrolla en la sección transversal de una pieza para resistir su elongación, pero que tienden a alargarla.

Esfuerzo de compresion: Esfuerzo que resiste el acortamiento de una fuerza de compresión externa

Esfuerzo de flexion: cuando la estructura tiende a doblase por las fuerzas externas

Esfuerzo de torsión: se presenta al aplicarse dos fuerzas que retuercen el obejto

DEFORMACIÓN

Definición y formula Se refiere a los cambios en las dimensiones de un miembro

estructural cuando este se encuentra sometido a cargas externas, todo miembro sometido a estas cargas externas se deforma debido a la acción de esas fuerzas controlar. El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la forma de la estructura que generan las cargas aplicadas.

Por ello definir la deformación (ε) como el cociente entre el alargamiento δ y la longitud inicial L, indica que sobre la barra la deformación es la misma porque si aumenta L también aumentaría δ. Matemáticamente la deformación sería

Ε = δ/L

Donde: Ε:deformacion unitariaδ:deformacion totalL: longitud inicial

Clases de deformación Deformación plástica: Deformación de un

material plástico producida por una fatiga superior al límite elástico del material, que le produce un cambio permanente de su forma. También llamada fluencia plástica.

Deformación elástica: deformación temporal debido a que al retirarse las fuerzas la estructura del objeto regresa a su forma original

Deformacion permanente: Cambio en la longitud de un material plástico después de retirar la fuerza que ha producido su deformación.

Ductilidad: Esta propiedad esta presente cuando el objeto sufre deformaciones plasticas por efecto de las tensiones

Pioneros históricos del tema

Robert HookeEs considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología (cronometría), la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia

Ley de Hooke indica que la deformación es directamente

proporcional al esfuerzo en el tramo elástico, este principio es conocido como la ley de Hooke. Asimismo, la proporción representada por la pendiente de la recta, es constante para cada material y se llama módulo de elasticidad (E), valor que representa la rigidez de un material

Donde: Ε = σ/ε

Thomas Young(Somersetshire, Gran Bretaña, 1773 - Londres, 1829) Científico británico. Nacido en el seno de una familia de cuáqueros, estudió medicina en Londres (1792), Edimburgo y Gotinga, donde se graduó. En 1797 pasó a ocupar una cátedra en la Universidad de Cambridge. De allí marchó a Londres (1799). En 1801-02 fue catedrático de filosofía natural de la "Royal Institution"; a pesar de ello, hasta 1814 siguió ejerciendo la medicina.

Thomas young tomando relaciones del trabajo de Hooke a mediados del año 1807 estableció el siguiente modulo matemático llamado *Modulo Young*

σ=Eε

Ejercicios