Esmalte dental

11
ESMALTE DENTAL DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Transcript of Esmalte dental

Page 1: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

ESMALTE DENTAL

Page 2: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Llamado también tejido o sustancia adamantina, cubre de manera de casquete a la dentina en su porción coronaria ofreciendo protección.

Es el tejido mas duro del organismo, a que está constituido por millones de prismas mineralizados que lo recorren en todo su espesor.

Page 3: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

El esmalte por su superficie externa esta en relación directa con el medio bucal.

Su espesor máximo (2 a 3 mm) se dá en las cúspides de los premolares y molares.

Page 4: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Por la superficie

interna se relaciona

con la dentina por la

conexión amelo dentaría.

En el cuello dentario,

el esmalte se relaciona con

la encía por medio

de la Unión Dentogingival.

Page 5: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

A nivel cervical con el cemento se forma la Unión Amelocementaría.

La unión de los tres tejidos se llama Unión Amelocementodentinaria.

Page 6: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Está formado Químicamente por:

Matriz Orgánica 1%

Matriz Inorgánica 96%

Agua 3%

Page 7: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Matriz Orgánica

Amelogeninas 90%

Enamelina 2-3 %

Ameloblastina 5%

Tuftelina 1-2%

Page 8: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Matriz Inorgánica

Sales minerales que se depositan en la matriz del esmalte cristalizandose para formar cristales de Hidroxiapatita.

Page 9: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Agua

Disminuye con la edad, localizada en la periferia del cristal sontituyendo la capa de hidratación.

Page 10: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Unidad estructural básica del esmalte

Prismas: Son cristales de carbonato y fosfato de calcio llamados Hidroxiapatita que se unen para formar una estructura en foma de bastones.

Vainas de los Prismas: Son unidades de Hidroxiapatita que no siguen el paralelismo de las anteriores y sufren una desviación de hasta 40°.

Sustancias interprismáticas: son unidades de hidroxiapatita que tienen una orientación transversal respecto del prisma o bastón.

Page 11: Esmalte dental

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Ciclo vital de los Ameloblastos

1. Etapa Morfogénica

2. Etapa de organización o diferenciación.

3. Etapa Formativa o de Secreción.

4. Etapa de Maduración.

5. Etapa de Protección.

6. Etapa Desmolítica.