Espacial10

23
espacial revista bimestral de artes 10 Espacios muertos Laura King Enric Miralles

description

Revista virtual de artes

Transcript of Espacial10

Page 1: Espacial10

espacialrevista bimestral de artes

10Espacios muertosLaura KingEnric Miralles

Page 2: Espacial10

“La buena arquitectura transforma sin modificar” - Rogelio Salmona

Page 3: Espacial10

“La buena arquitectura transforma sin modificar” - Rogelio Salmona

Page 4: Espacial10

por: Gabo Chungo

De Heidegger sé muy pocas cosas, y sólo dos son importantes en mi vida. La primera es muy obvia y tiene que ver con la eufonía de su nombre, a veces creo que hay personas que nacen como pre-famosos, ya nomás les falta hacer algo medianamente importante y ya la armaron, creo que la pre-fama viene por el nombre, nacen con nombres o apellidos que a uno le da gusto pronunciar y mencionarlos en cualquier conversación solo porque es un placer. Emir Kusturica, Soren Kierkegard, West Rider Pauper Lunatic Asylum, Tinker Taylor Soldier Spy, Mick Jagger, etcétera (me gusta la palabra etcétera), es que son como mini cancioncitas, más chiquitas que la épica Soda del Comando groovy:

Y esa es una de las razones por las que Heidegger es importante en mi vida, me encantaba pronunciar ese nombre, y sé que lo hago todo mal, porque yo digo jeideguer y ya sé que es jaidequenoséque.

La otra razón es porque hace mucho leí una cita que supuestamente dijo él, yo no confirmo las citas, ni que fuera investigador serio de universidadqueescribelibrosquenadielee. La cita decía masomenos así “Tener corazón puro es querer solo una cosa”. Naturalmente, como el es un filosofo de verdad, nadie tiene ni puta idea que de quiso decir, pero si tengo idea de lo que quiero entender y es que el corazón

es símbolo de los sentimientos, y para tener sentimientos nobles que nos lleven a realizar cosas admirables llenas de grandes méritos es necesario tener muchos huevos y para tener muchos huevos hay que tener mucha voluntad. Y la voluntad es un pedo porque como dije hace mucho tiempo “Mi voluntad es una puta que siempre se va con la primer cosa fácil que se atraviesa en su camino, y yo soy muy difícil”. Me gusta ser como soy a veces porque luego ni termino las ideas pero la gente se da una idea, y es lo mismo que me paso con Heidegger, no tienen ni puta idea de que quise decir pero ustedes ya entendieron algo. eh? y sin ser filosofo, en tu pinche cara Giani Vatimo (el apellido Vatimo es una muy buena mini rolita).

Para que terminen de darse la idea que quieran, ahí les va mas info: Cuando uno quiere muchas cosas pues no sabes por cual decidirte, y un segundo quieres ser standopero, y al otro guionista, escritor de cuentos, licenciado en artes visuales, maestro de secundaria, empresario, dibujante, ciceron, ilustrador, productor de pelis softporn tipo suicide girls pero tantino menos soft, productor de cultura visual, marchante, protagonista de una película aburrida, persona a la que se le olvidan cosas que quiere ser justo a medio post.

Heidegger

“Tener corazón puro es querer solo una cosa”.

Page 5: Espacial10
Page 6: Espacial10

Silva - Kahloentrevista

María Silva.- ¿Qué significa la pintura para ti?Frida Kahlo.- Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor. La pintura completa mi vida.

María Silva.- ¿Consideras que tus pinturas son surrealistas?Frida Kahlo.- Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad.

María Silva.- ¿Cuál es la razón por la que pin-tas tantos autoretratos?Frida Kahlo.- Pinto auto retratos porque estoy mucho tiempo sola.

María Silva.- ¿Qué tan fácil o difícil es retra-tarse así mismo?Frida Kahlo.- No fue fácil: por más que una misma sea el tema más evidente, también es el más difícil. Uno cree conocer cada fracción de su cara, cada rasgo, cada expresión, pero ahora todo se burla. Una es una misma y otro: una cree conocerse hasta las puntas de los de-dos, y de pronto siente que su propia envoltura se escapa, se vuelve completamente extraña a lo que la llena. En el momento en que una siente que no soporta más verse, comprende que la imagen que tiene delante no es una misma. Del modo más académico hice de mí misma mi modelo, mi tema de estudio.

María Silva.- ¿De qué manera defines a tus pinturas?Frida Kahlo.- Yo he hecho mis pinturas bien... y hay en ellas un mensaje de dolor, pero creo que poca gente puede interesarse en ellas. Ellas no son revolucionarias, entonces ¿por qué sigo creyendo que son combativas?

María Silva.- Durante el tiempo que viviste en Estados Unidos ¿cómo fue tu vida?

Frida Kahlo.- Los gringos me caen muy “gordos” con todas sus cualidades y sus defectos que también se los cargan grandes, me caen bastante “gacho” sus maneras de ser, su hipocresía y su puritanismo asqueroso, sus sermones protestantes, su pretensión sin límites, eso de que para todo tiene uno que ser “very decent” y “very proper”…

María Silva.- Sabemos que a lo largo de tu vida has tenido muchas pérdidas ¿qué sentiste cuando tuvieron que amputarte una pierna? Frida Kahlo.- Pies, para que los quiero si tengo alas para volar.

María Silva.- Evidentemente sufriste mucho por no poder ser madre ¿qué pasaba por tu mente al perder a tu primer hijo?Frida Kahlo.- Tenía yo tanta ilusión de tener a mi Dieguito chiquito que lloré mucho, pero ya pasó, no hay más remedio que aguantarse.

María Silva.- ¿Cuánto quieres a Diego Rivera?Frida Kahlo.- Nadie sabrá jamás cómo quiero a Diego. No quiero que nada lo hiera, que nada lo moleste y le quite energía que él necesita para vivir, vivir como a él le dé la gana, Pintar, ver amar, comer, dormir, sentirse solo, sentirse acompañado; pero nunca quisiera que estuvi-era triste. Si yo tuviera salud quisiera dársela toda, si yo tuviera juventud toda la podría tomar.

María Silva.- ¿Alguna vez Frida deja de sufrir?Frida Kahlo.- Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior. Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendi-eron a nadar.

Page 7: Espacial10
Page 8: Espacial10
Page 9: Espacial10

por Bryan Gallardo Aceves

Page 10: Espacial10

Enric Mirallespor:Manuel Bailo y Rosa Rull

Recordamos un día entrando a clase de proyectos de Enric... veníamos de hacer un examen de la asignatura de historia de Quetglas y llevábamos entre nuestros dibujos el libro de Kenneth Frampton Historia crítica de la Arquitectura Moderna. Enric nos cogió de golpe el libro y abriéndolo al azar empezó a preguntarnos…“A ver, ¿en qué año se construyó la fábrica AEG?... ¿Y la Casa del Fascio de Terragni?... ¿Dónde está la Ville Savoye?”… Nosotros, atemorizados -ya intuíamos que el examen de Quetglas no nos había ido demasiado bien-, le contestamos que no sabíamos nada de lo que nos estaba preguntando… Entonces Enric nos dijo…

“Pues si es así, ¿dibujadme la planta de la Ville Stein?”...

Le contestamos que tampoco la sabíamos dibujar… y Enric nos aclaró:

“Los arquitectos aprendemos la historia dibujando, calcando con un papel vegetal todas las plantas y las todas las fotos de los libros. Es así como se aprende de verdad la historia...”

Esa fue otra lección de Enric. Aprendimos que el dibujo se tenía que convertir en un instrumento fundamental para estudiar historia y para proyectar.

El nudo de la fachada del proyecto del Ayuntamiento de Manresa es una unión que se dibujó durante más de un año. Intentábamos en cada dibujo encontrar la manera de hacer un nudo que fuera fácil de ejecutar, barato y sin tecnología… Después de muchos intentos descubrimos “el nudo de payes”. Se trata de un nudo en el que cada barra acaba en una fle-cha que es exactamente igual a las del resto de barras. Se fija un punto en el espacio donde deba construirse uno de los nudos. Se hacen coincidir las puntas de las flechas en ese punto y, a continuación, se rigidiza el nudo soldando unas pletinas en el espacio libre entre flechas. Este es un nudo sin precisión ni tecnología. Cada nudo es único y diferente a todos los demás. La elección del punto en el espacio da a cada nudo una forma específica y permite, prácticamente, decidir la forma y posición del nudo al propio herrero durante su ejecución. Es un sistema… Es otra lección de Enric”.Manuel Bailo y Rosa Rull

“Creo en la comunicación directa, y para ello es muy im-portante que los intereses del profesor y del estudiante estén muy cercanos, porque para transmitir experiencia el alumno tiene que tener cierta madurez.” Enric Miralles

Page 11: Espacial10
Page 12: Espacial10

“Yo creo que la mejor maqueta de un proyecto es la conversación” + “Sólo entiendes un edificio cuando estás dentro de él. Entonces es, precisa-mente, cuando no ves el edificio. Las imágenes que explicarían los edificios serían éstas: las fotos hechas desde los edificios”

Enric Miralles

Page 13: Espacial10
Page 14: Espacial10
Page 15: Espacial10

Laura King“mamá: yo no quiero ser moderna”

Licenciada en BELLAS ARTES por la Universidad Politécnica de Valencia se trata de una ilustradora, fotógrafa, diseñadora y creativa.

El último año de su carrera obtuvo un MÁSTER en diseño gráfico y el siguiente año, realizó otro en creación web. Seguidamente obtuvo la titulación del CAP para dedicarse a la docencia.

Su obra actual tiene bastante cabida en el diseño de portadas de libros, o discos. Ha realizado cabeceras animadas en flash para programas de televisión, ha sido diseñadora web durante un año y medio, ilustrado portadas para libros (novelas y libros de texto escolar), maquetado revistas de diseño, creado para una marca de ropa, y es directora de arte de varios cortometrajes (uno de ellos 2º premio en el festival fantástico de Sitges en 2004), periódicamente, realiza exposi-ciones de obra digital y pictórica ( SGAE, Valencia, Palau de la Música de Valencia) además, imparte cursos de cine y pintura.

Sus trabajos han sido publicados en varios medios de comunicación (El País, Vulture, Es-fera...).

Se trata de una artista completa, habla sobre la falsa moralidad en su trabajo, sabe trabajar de una manera literal sin rayar en lo grosero.

Reseñas:

Portada Hotel-Postmoderno:“Fascinante Laura King y aunque es difícil crear textos a la altura de sus imágenes, tampoco creo que le sobren las palabras.”http://www.lacoctelera.com/milady

Portada DVD Phobos:“Fúndanse, lectores amables con mis criticados, en sus cuadros, no los pasen muy deprisa: hay tanta belleza que ni siquiera un instante valdría para comprender que no sólo hay vida en los blogs, también la hay entre los vivos”.h t t p : / / e l b u r l a d o r d e m i t o s . b l o g s p o t .com/2007/05/25-cuando-laura-trascendi-el-

“La gente cree que soy una persona bastante extraña. Eso no es verdad. Tengo el corazón de una niña pequeña. Está en un frasco de vidrio sobre mi escritorio.” Laura King

Page 16: Espacial10

Laura King - Valencia España

Page 17: Espacial10

Laura King - Valencia España

Page 18: Espacial10

Espacios Muertospor: Alma Morales

eP [espacioelevadopublico] participa en la reactivación de espacios comunes, activándolos a través de procesos creativos; partiendo de:

Erradicar | límites de expresión, de reunión, val-las y todo aquello que nos impide hacer algo con toda libertad.

Proteger | El uso y disfrute de los espacios comunes, ya sean públicos, semipúblicos o comunitarios. Conquistar | La confianza, la libertad y el respeto en el otro..

Su propuesta se basa en una sucesión de estrategias empleadas en la ciudad a partir de: 1. Participación. Consiste en crear un grupo de representantes que “reflejen las voces del barrio”.

2. Talleres. Que permitan sensibilizar y aprender modos de vivir la ciudad, para niños y adultos.

3. Acciones urbanas. Provocar en los usuarios el hecho de percibir y conocer los espacios de otro modo.

4. Proyecto. El acondicionamiento mediante vegetación, sombra y mobiliario consigue hacer de estos espacios abandonados o en desuso lugares habitables, cuyas intervenciones van acompañadas de un programa creativo y cultural que sustituye el dinero de la arquitectura del espectáculo en una arquitectura más sostenible y generadora de ciudades vivas.

[eP] diseña y realiza las acciones urbanas creativas como proceso participativo previo al “Anteproyecto de reurbanización de la avenida Padre José Sebastián Bandarán en Polígono Sur”. Objeto del concurso en el que obtienen el Primer Premio en colaboración con el Equipo de Factor[ía].

Para ello se crea un grupo de trabajo bajo el lema ¡Vamos a hacer la calle! el cual parte de su motivación principal: realizar un intercambio participativo con los vecinos del barrio.

Polígono Sur construido en los 50 en la antigua periferia sur de Sevilla es un ejemplo de cómo el urbanismo afecta directamente a la convivencia vecinal, tanto por su estructura urbana, como por la escasez de servicios públicos y de equipamientos a escala de ciudad. Además el aislamiento físico del barrio por el trazado de las vías ferroviarias, la autovía de circunvalación y el muro de un polígono industrial así como el abandono del mantenimiento de espacios habitables, ha provocado la disminución de actividad urbana y la consolidación del barrio como inseguro y marginado.

La intención de estas acciones urbanas creativas es realizar actividades que sean atractivas y llamativas para los vecinos y buscar a través de ellas interacciones colectivas desde la propia calle. Se busca llamar su atención y provocar la participación de ideas, deseos y problemáticas en el espacio público de su barrio así como reflexionar juntos sobre propuestas para redefinirlo y recuperarlo.

Page 19: Espacial10
Page 20: Espacial10

“¿Son realmente públicos los espacios ciudadanos? ¿Están a disposición de todos o sólo de unos pocos? ¿Los usamos bien o abusamos de ellos?

Los espacios definidos como “públicos” son bienes que deberían estar al servicio de toda la ciudadanía, pero no siempre es así. La desidia, las polémicas entre administraciones, la propia falta de educación de los ciudadanos llevan al deterioro de un patrimonio que es de todos. “

Page 21: Espacial10

“¿Son realmente públicos los espacios ciudadanos? ¿Están a disposición de todos o sólo de unos pocos? ¿Los usamos bien o abusamos de ellos?

Los espacios definidos como “públicos” son bienes que deberían estar al servicio de toda la ciudadanía, pero no siempre es así. La desidia, las polémicas entre administraciones, la propia falta de educación de los ciudadanos llevan al deterioro de un patrimonio que es de todos. “

Page 22: Espacial10

Warm ArchitectsCereza 20

AÑO: 2012UBICACIÓN: CANCUN, MXAREA CONSTRUIDA: 220 M2

FOTOGRAFIA: CLIMATICA

El proyecto residencial Cereza20, propone un programa arquitectónico versátil para una pareja adulta, en el cual la vivienda pueda ser habitada en su totalidad o limitar en un futuro su uso a la primera planta dependiendo de las condiciones de los usuarios.

El programa que consta de 220 m2 en un lote de 216 m2 se encuentra rodeado de casas y edificios que limitan las vistas y entrada de iluminación, es por esto que el proyecto propone un patio interior alargado e integrado al interior de la casa.

En primer planta el espacio central de la casa, es la doble altura que engloba el vestíbulo y sala con vista al patio interior alargado, limitados por un muro acristalado por el cual se obtiene iluminación natural, ventilación y se generan espacios de calidad interior/ exterior al abrirlo.

El patio no limita su vocación a una contemplativa, si no que permite circulaciones a través de este entre la recamara secundaria, el studio y el área social.

La segunda planta se integra a la doble altura con el propósito de dotarla de una amplia calidad visual y las cualidades de iluminación y ventilación que brinda el patio.

Warm Architects es una firma multidisciplinaria enfocada en arquitectura y diseño interior, aplicando a nuestro trabajo disciplinas como diseño gráfico e industrial.

Hemos trabajado desde 2010 de manera colaborativa con expertos en distintas áreas de diseño, arte, ingeniería y construcción.

La filosofía de la oficina es crear, a partir de un contexto geográfico, histórico y social, productos arquitectónicos que generen una experiencia sensorial para el usuario.

“La austeridad del exterior de la casa Cereza 20, da paso a un interior que crea una interesante mezcla elegante y urbana, donde se encuentran paredes de ladrillo, un techo de casetones de hormigón, y muebles y accesorios contemporáneos.”

Page 23: Espacial10