espacio rural en venezuela.htm

86
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA: ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Espacio Rural En Venezuela

Transcript of espacio rural en venezuela.htm

Page 1: espacio rural en venezuela.htm

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

CÁTEDRA: ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO

Espacio Rural En Venezuela

Page 2: espacio rural en venezuela.htm

San Cristóbal, Diciembre de 2006.

INDICE

• Introducción.

• La Agricultura En América

• La Agricultura Prehispánica En Venezuela

Page 3: espacio rural en venezuela.htm

• La Agricultura En Los Siglos XVI XVII XVIII

• La Tierra Como Factor De Producción

Ø El Repartimiento

Ø La Composición De Tierras

Ø La Compraventa

Ø La Encomienda

Ø La Esclavitud

• El Uso De La Tierra

Ø La Ganadería

Ø La Agricultura

Ø La Hacienda

Ø La Plantación

• La Fundación De Los Pueblos Y La Distribución

De La Población

• Organización Espacial En La Venezuela

Colonial

Los Centros Poblados En La Colonia

§ Los Cultivos Y El Poblamiento

Page 4: espacio rural en venezuela.htm

Ø Producción de Cacao

Ø La Compañía Guipuzcoana De

Caracas.

Ø Producción de Café

Ø Consecuencias Del Movimiento

Independentista.

§ Siglo XX Venezuela Agroexportadora

Ø Periodo (1900-1935)

Ø Periodo (1936-1957)

Ø Periodo (1958-1978)

Ø Periodo (1978-1983)

Ø Periodo (1984-1988)

Ø Periodo (1989-1993)

§ Siglo XXI Desarrollo Rural/ Desarrollo

Sostenible.

§ Bibliografía.

Page 5: espacio rural en venezuela.htm

INTRODUCCIÒN

Si bien el hombre fabricó artefactos desde hace

más de un millón de años, las primeras plantas y

animales domesticados tienen una antigüedad que

escasamente sobrepasa los diez mil años. Con la

domesticación, el hombre logro controlar el

ambiente físico modificándolo y adaptándolo a sus

propias necesidades. La especialización

alimenticia que se produjo a través de la

domesticación no sólo trajo consigo un aumento

considerable de la cantidad de alimentos, sino una

mayor estabilidad en su suministro y esto

frecuentemente permitió el aumento poblacional.

La agricultura forma parte del medio ambiente en

el cual se practica, y por ello, los diversos

Page 6: espacio rural en venezuela.htm

sistemas agrícolas, ya sean cultivos primitivos

(paleotécnicos) o modernos (neotécnicos), son

tipos distintivos de ecosistemas modificados por

el hombre. Se ha pensado que el surgimiento de la

agricultura se relaciona con los grupos

recolectores, cazadores y pescadores, quienes

subsistían con base en la explotación de una

variada gama de plantas y animales terrestres y

acuáticos. Dadas las características de su

explotación alimenticia, estos grupos deben haber

sido más sedentarios, lo que pudo haber permitido

un mejor conocimiento de su medio ambiente,

favoreciendo de esta forma los experimentos

hacia la domesticación. Así mismo se ha deducido

que las zonas más propicias para la invención de la

agricultura hayan sido las áreas marginales de

transición, como por ejemplo las zonas limítrofes

entre selva y sabana, o entre tierras altas y bajas,

Page 7: espacio rural en venezuela.htm

ya que las mismas generalmente tienen una alta

productividad así como una mayor variedad y

disponibilidad de especies; también algunas zonas

costeras del mar, río y lagos, donde la explotación

de peces y otros animales acuáticos pueden

mantener un modo de subsistencia más sedentario

del que permite la caza de pequeños mamíferos.

La aparición de la agricultura llevo aparejada una

mayor sedentariedad, lo cual posibilitó un

aumento poblacional y de relaciones sociales más

complejas.

LA AGRICULTURA EN AMÉRICA: Belén Olivo de

Landaeta (1979). Desde la época prehispánica han

existido en la agricultura americana dos sistemas

agrícolas bien diferenciados: la vegecultura y la

agricultura de semillas. La primera depende de la

reproducción vegetativa (por estacas) y

Page 8: espacio rural en venezuela.htm

representa uno de los sistemas agrícolas más

desarrollados en las tierras húmedas bajas

tropicales, no sólo de América, sino de África de

sureste asiático. En la América indígena los

cultivos básicos de este sistema fueron: la yuca

(Manihot esculenta), la batata (Ipomea batatas) y

el ocumo (Xantosoma sagittifolium). La vegecultura

tropical americana tuvo una extensión hacia

tierras templadas y frías de los Andes

suramericanos a través del cultivo de la papa

(solanum tuberosum), la cual se combino en los

lugares más altos de los tubérculos de importancia

secundaria como la oca (oxalis tuberosai), la

racacha (arracacia Xantorrhiza), el ulluco (Ullucos

tuberosus) etc., la agricultura de semillas, en

cambio, caracteriza a los trópicos secos y a las

regiones subtropicales.

Page 9: espacio rural en venezuela.htm

En la agricultura aborigen Americana la

combinación de maíz – fríjol fue particularmente

importante dado que ambas plantas se

complementan desde el punto de vista nutricional.

Independientemente de la naturaleza de los

cultivos básicos, ambos sistemas, el de vegecultura

y el de agricultura de semillas, son policulturales,

ya que además de proveer los productos

alimenticios, generalmente suministran toda una

gama de plantas que sirvan para satisfacer otras

necesidades de la vida cotidiana (por ejemplo,

depósitos, venenos, plantas medicinales, fibras,

estimulantes alucinógenos, etc.). Antes de la

llegada de los europeos al continente, los indígenas

americanos ya habían domesticado y estaban

cultivando más de cien plantas, entre las cuales se

cuentan muchas que tienen actualmente

importancia internacional por ejemplo: aguacate,

Page 10: espacio rural en venezuela.htm

tabaco, la Coca, el Cacao, la piña, el tomate y el

algodón (todas las variedades comerciales

modernas de algodón tuvieron como base las

variedades americanas) Estas plantas

domesticadas originarias de América, constituyen

en la actualidad el 40% de la producción mundial

de alimentos.

Las chinampas aztecas o las terrazas de cultivo andinas, utilizadas aún hoy

en día, son un claro ejemplo del aprovechamiento racional de los recursos

que proporcionaba el suelo americano. El transcurso del tiempo es testigo

de la armónica relación que los nativos establecieron entre sus sistemas de

producción y el medio ecológico.

Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation.

Reservados todos los derechos.

LA AGRICULTURA PREHISPANICA EN

VENEZUELA: Hace aproximadamente 3.000 años

empieza a desarrollarse la agricultura en varias

zonas del actual territorio venezolano. La

intensificación de los cultivos de yuca, maíz, papa y

Page 11: espacio rural en venezuela.htm

otros vegetales no hizo desaparecer del todo la

recolección itinerante, ni menos aún eliminó la caza

y la pesca, pero, a partir de aquella época, la

agricultura se convirtió cada vez más en el medio

de subsistencia básico de la mayoría de los grupos

indígenas venezolanos y contribuyó a su

asentamiento permanente o semipermanente; bajo

la forma, en este último caso, de un nomadismo

circunscrito a una zona más o menos extensa. En la

región oriental, en Guayana y otros lugares el

cultivo de la yuca en conucos que son abandonados

cuando se agota la vitalidad del suelo (generando

así el ya mencionado nomadismo) se basa en la tala

y sobre todo, la quema, que parece haber sido

general en el período prehispánico y ha durado

hasta nuestros días; es el procedimiento

denominado «barbecho largo». En el occidente,

especialmente en los Andes y en su piedemonte,

Page 12: espacio rural en venezuela.htm

donde se ejecutan la tala y la quema, los cultivos

alimenticios más notables son el maíz y la papa, el

primero de los cuales se extiende luego por toda

Venezuela. En los Andes el trabajo colectivo de

los pobladores prehispánicos construye terrazas

artificiales (andenes), acequias y estanques, para

hacer más eficientes los cultivos y hacer mejor

uso de la tierra. Las herramientas de trabajo

suelen ser de madera o combinan la madera con la

piedra. El concepto de la propiedad individual de la

tierra, tal como fue implantado luego por los

europeos, no estaba en uso entre los indígenas.

M.M Monsalve (1979). Ha sugerido que la

agricultura prehispánica venezolana ha tenido dos

fuentes: la de los granos (maíz y otros productos

asociados) y la de los tubérculos (yuca, entre

otros) hasta hace pocos años, las evidencias más

antiguas (aproximadamente 3000 años a.c.),

Page 13: espacio rural en venezuela.htm

provenían de Rancho Peludo, yacimiento del Estado

Zulia. Lo que se conoce sobre el cultivo de la yuca

en Venezuela Prehispánica, hasta ahora se ha

basado en evidencias indirectas ( hallazgo de

fragmentos de budare, un instrumento destinado a

la cocción de las tortas de Casabe), ya que debido

a las pobres condiciones de preservación ha sido

imposible encontrar restos de la planta. Las

evidencias tempranas relativas al cultivo del maíz

datan de comienzos del primer milenio a.c.,

provienen del estado Barinas. La yuca, en cambio,

fue el cultivo dominante en el Caribe, en el

Oriente y en las regiones selváticas del sur de

Venezuela. En las tierras altas de los Andes

venezolanos, al igual que el resto de los Andes

americanos, los indígenas practicaron la variante

de vegecultura de tierras altas, cultivando la papa,

la oca y el olluco, entre otros. La adopción y/ o

Page 14: espacio rural en venezuela.htm

desarrollo de la agricultura por parte de los

indígenas venezolanos debe haber conducido a un

aumento considerable de la población, la cual

requirió en muchas oportunidades de una

intensificación que no solo debió implicar la

aplicación de nuevos procedimientos para

incrementar la producción de los sistemas

tradicionales (por ejemplo; extensión de las áreas

de cultivo, reducción de los periodos de descanso,

entre otros). . Estas formas de explotación

agrícola prehispánica han pervivido hasta el

presente en algunas zonas de la Orinoquia, como la

Gran Sabana, aunque transformadas por los

aportes europeos tales como los instrumentos de

metal y diversos tipos de ganado.

LA AGRICULTURA EN LOS SIGLOS XVI XVII

XVIII Guillermo Morón (1997). En Venezuela

Page 15: espacio rural en venezuela.htm

durante los tres siglos coloniales la economía se

basó fundamentalmente en la agricultura:

En el siglo XVI se desarrolló a partir de los

productos indígenas que hallaron en estas tierras

los primeros pobladores españoles. El principal, por

ser el más común y de mayor abundancia el maíz,

que constituyó la base de la alimentación no solo

de los nativos, sino de los mismos europeos que lo

apreciaron desde el primer momento; adaptándose

a su empleo en las distintas formas que solía

usarse en forma de pan, y en adelante se

constituyó en el fundamento de su dieta, tal como

ocurrió en el resto de América, de donde fue

llevado prontamente a Europa.

Desde fines del siglo XVI, florecen y se expanden

las grandes haciendas; estas son principalmente

haciendas de plantación en la zona septentrional y

haciendas de ganadería extensiva (hatos) en los

Page 16: espacio rural en venezuela.htm

llanos. Por su parte y algo más tarde, en Guayana

prosperan formas muy características de

tenencia: las misiones. Durante el período colonial

las explotaciones eran principalmente de cacao y

en menor escala, tabaco y otros productos.

LA TIERRA COMO FACTOR DE PRODUCCIÓN

Desde el primer momento, la economía colonial

estuvo orientada hacia la producción agropecuaria,

marcando las pautas para el desarrollo de los

asentamientos humanos a lo largo de nuestra

geografía. Por ello la tierra paso a ser símbolo de

riqueza y base de poder económico.

A partir del siglo XVII la Corona Española

comenzó a impulsar actividades agrícolas que se

desarrollaron sobre dos bases legales: La

propiedad privada de la tierra, basada en el

repartimiento, la venta y composición de tierras; y

Page 17: espacio rural en venezuela.htm

la explotación de la mano de obra a través de la

encomienda y la esclavitud. La hacienda de

plantación es básicamente monoproductora y

destina su producción a los mercados externos;

como el trabajo era relativamente concentrado, se

podía vigilar y controlar al trabajador con cierta

facilidad, y como la mano de obra más barata era

la esclava, las haciendas de plantación eran

esclavistas por excelencia.

EL REPARTIMIENTO: Tuvo su origen en la

facultad otorgada por la Corona a los jefes de

expedición para repartir entre los pobladores las

tierras descubiertas. Sin embargo para obtener la

propiedad definitiva, el colono debía cultivarlas y

vivir en ellas por un tiempo determinado. Con el

surgimiento de los poblados, los cabildos pudieron

dotar de solares y terrenos del ejido a los vecinos.

Page 18: espacio rural en venezuela.htm

LA COMPOSICIÓN DE TIERRAS: fue una

fórmula usada para legalizar la posesión de tierras

que habían sido usurpadas o anexadas

generalmente, los propietarios ocupaban una

extensión de tierra mayor de la que contemplaban

sus títulos, y con la composición obtenían el

derecho de propiedad sobre ellas. Por la

composición se pagaba una cantidad de dinero,

estipulada por los funcionarios reales; de no

hacerlo, las tierras pasaban a ser propiedad de la

Corona. Este instrumento jurídico contribuyó a la

formación de grandes latifundios.

LA COMPRAVENTA: Las tierras valorizadas que

no eran sometidas a composición o que se

consideraban baldías, se vendían en subasta

pública.

La legislación colonial establecía que los bosques, aguas y pastos eran de uso comunitario.

Page 19: espacio rural en venezuela.htm

El delta del río Orinoco Salto Ángel Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos

los derechos.

LA ENCOMIENDA: Consistió en la asignación de

indígenas de cada localidad entre los

conquistadores, quienes estaban obligados a

educarlos y vestirlos a cambio de la obediencia, la

servidumbre y el trabajo gratuito en las tierras

del español, que consistía fundamentalmente en el

cultivo de maíz y algodón. En Venezuela la

encomienda se inicio en 1545 en El Tocuyo, y

pronto se extendió a la mayoría de las ciudades. La

economía agrícola se desarrolló durante los

primeros años de la colonia, con la mano de obra

gratuita de los encomendados.

LA ESCLAVITUD: La explotación de la fuerza de

trabajo indígena se inició en la costa oriental de

Page 20: espacio rural en venezuela.htm

Venezuela, donde los aborígenes fueron

capturados y obligados a extraer las perlas de

Cubagua. Los abusos cometidos por los españoles

llegaron pronto a oídos de los reyes de España,

quienes prohibieron la esclavitud indígena en 1542.

A partir de entonces, los nativos fueron

incorporados al proceso productivo de la tierra

por medio de la encomienda; La mano de obra de

origen Africano constituyó la principal fuerza de

trabajo en las minas y en las plantaciones. Los

españoles se interesaron en este tipo de mano de

obra por su resistencia física y por la más absoluta

carencia de derechos para los esclavos, quienes

fueron sometidos a trabajar en condiciones

crueles. Jurídicamente, el esclavo era un animal

doméstico que podía comprarse o venderse de

acuerdo con la voluntad del amo. Vivía en barracas

ubicadas en las plantaciones. De acuerdo con las

Page 21: espacio rural en venezuela.htm

leyes de la época, el hijo de una esclava nacía

esclavo, y por lo tanto se le consideraba también

como una propiedad del dueño de la plantación.

EL USO DE LA TIERRA

Durante la colonia hubo dos grandes grupos de

actividades económicas: la ganadería y la

agricultura.

LA GANADERÍA: se desarrolló en los hatos,

donde pastoreaban grandes rebaños de reses al

cuidado de peones. Esta actividad se localizó en la

región de los llanos centro-occidentales. A partir

del siglo XVI se introdujo el ganado vacuno,

caballar y lanar.

LA AGRICULTURA: Se practico principalmente

bajo las siguientes modalidades económicas y

técnicas:

Page 22: espacio rural en venezuela.htm

La Hacienda: Caracterizada por una producción

variada de cultivos destinados al consumo directo

de la población. En ella se trabajaban grandes

extensiones de tierra, con tecnología muy sencilla

y numerosa mano de obra en tiempos de siembra y

cosecha.

La Plantación: Dedicada a la producción de un solo

tipo de cultivo, que por lo general se destinaba a la

exportación. El trabajo en la plantación era

intensivo, empleaba técnicas de producción más

avanzadas y requería grandes inversiones. La mano

de obra principalmente esclava, era pequeña pero

sumamente explotada.

En el siglo XVIII las formas de explotación

agrícola sufren una modificación importante. Se

va haciendo preferible que el esclavo, en lugar de

permanecer en las barracas y trabajar

íntegramente en la plantación, trabaje sólo parte

Page 23: espacio rural en venezuela.htm

de su tiempo en ésta y parte en una microtenencia

dentro de la hacienda. Era el conuco, de antigua

data aborigen; allí, y con su correspondiente bohío,

el esclavo y su familia (incluyendo párvulos,

ancianos y enfermos), subsistían sin costo alguno

para el hacendado esclavista. Se acentúa entonces

la dualidad macro-microtenencia en la forma de

explotación agrícola. Ahora el esclavo, además de

disponer de un lote de tierra, el conuco, era dueño

de algunos instrumentos de trabajo e incluso de lo

que producía; pero a cambio de eso tenía que

seguir trabajando en la plantación de la hacienda,

ya su adscripción a la tierra lo somete tanto o tal

vez más frente a su patrono, que por su sola

condición de esclavo.

Otra dualidad de simbiosis entre macro-

microtenencia era la llamada haciendilla o

arboledilla. El hacendado asignaba una parcela de

Page 24: espacio rural en venezuela.htm

su hacienda al esclavo para que la pusiera en

producción, bajo la promesa de manumisión. Hasta

que entraba en producción (de 4 a 7 años si era

cacao), el esclavo subsistiría en ella por sí solo y a

partir de entonces, la mitad de la parcela quedaba

en propiedad del esclavo, ahora libertado, y la otra

mitad engrosaba la plantación del hacendado

esclavista. La fundación era similar pero, en lugar

de quedarle la mitad de la parcela al esclavo, se le

garantizaba la libertad y un jugoso jornal como

mayordomo o mandador libre en la hacienda; la

totalidad de la parcela quedaba para el esclavista.

Así pues, desde fines del siglo XVIII se observa

una tendencia a permitir, y a obligar también, que

el esclavo se auto sustente, aun a costa de

concederle la libertad, si tales mecanismos

permiten que continúe trabajando a menor costo

Page 25: espacio rural en venezuela.htm

en la plantación de la hacienda, e incluso a veces

con sus propias herramientas.

LA FUNDACIÓN DE LOS PUEBLOS Y LA

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Hasta fines del siglo XVIII aproximadamente, la

fundación de pueblos estuvo impulsada por dos

factores: Primero, por las necesidades derivadas

del propio proceso expansivo, es decir, la

subsistencia y la constitución de una base

agropecuaria; y segundo, por la actividad de los

misioneros, quienes fundaron numerosos pueblos

en el sector oriental y en los llanos de Venezuela,

donde el proceso de poblamiento fue lento, debido

a la resistencia indígena. En poco tiempo, estos

pueblos se transformaron en centros de

explotación económica.

Page 26: espacio rural en venezuela.htm

Según el Historiador Federico Brito Figueroa

(1963). En el siglo XVIII se configuró

definitivamente la población tanto en su

concentración y distribución regional como en sus

características étnico-culturales.

La zona costero-montañosa concentraba el 80% de

la población, en tanto que en los llanos habitaba el

18%, y en Guayana apenas el 2%. Estos cálculos

excluyen los aborígenes de las zonas marginales y

el área poblacional de negros cimarrones.

Los factores geográficos y socioeconómicos

influyeron en la distribución de la población

durante el período colonial. La concentración de la

mayor parte de la población en las áreas norte y

occidental del territorio, es decir, en las costas y

en las laderas y valles de la cordillera de la costa y

de los Andes, fue estimulada por el relieve, el

clima típico y los recursos de estas regiones.

Page 27: espacio rural en venezuela.htm

Los colonizadores tendían a fundar los pueblos y

ciudades tomando en cuenta la facilidad de acceso,

los recursos naturales y las posibilidades de mano

de obra nativa.

El desarrollo de la economía y de las actividades

productivas condicionaron el proceso de

poblamiento y le imprimieron características

distintivas.

La Pesca De Perlas determinó el poblamiento de

Cubagua y Margarita, y como actividad productiva

constituyó un elemento de integración

demográfica.

La Explotación De Metales Preciosos tuvo

limitada significación en el establecimiento de los

centros poblados, pero las actividades

agropecuarias si representaron un factor muy

importante en el poblamiento del espacio

venezolano.

Page 28: espacio rural en venezuela.htm

La ganadería fomentó el poblamiento de los

llanos. Alrededor de los hatos se formaron

numerosas poblaciones y algunos hatos llegaron a

constituirse en caseríos y pueblos.

La agricultura, por su parte, estimuló aún más el

poblamiento debido, a que ella representó la

actividad productiva más importante durante el

periodo colonial. El poblamiento de Guayana, en

cambio, fue lento. Aunque el río Orinoco favorecía

el poblamiento por ser una importante vía de

comunicación con su salida al mar, las selvas

adyacentes representaron un obstáculo para el

poblamiento.

ORGANIZACIÓN ESPACIAL EN LA

VENEZUELA COLONIAL

La organización del espacio estuvo dada

inicialmente por la división del territorio en

Page 29: espacio rural en venezuela.htm

provincias o gobernaciones, pero fue la dinámica

económica la que determinó tal organización,

siendo la Provincia de Venezuela o de Caracas la

que alcanzó mayor desarrollo en este sentido.

Las actividades productivas, vinculadas a la

organización étnico-social de la Colonia,

determinaron la mayor o menor densidad de

población en las diversas áreas, de modo que en la

organización espacial encontramos ciudades, villas,

pueblos y caseríos.

Caracas, capital de la Capitanía General de

Venezuela, además de concentrar la mayor

cantidad de población, era la sede principal de los

sectores dominantes de la sociedad y de las

instituciones político-administrativas. Los puertos

de la Guaira y Puerto Cabello operaron con

extensión de la capital al convertirse en puntos de

confluencia del comercio exterior, por donde

Page 30: espacio rural en venezuela.htm

entraban y salían los productos de importación y

exportación.

LOS CENTROS POBLADOS EN LA COLONIA:

La población urbana propiamente dicha se

localizaba en ciudades como Caracas, Maracaibo y

Cumaná, que para 1810 tenían unos 42000

habitantes. La población de las villas era menor

porque las actividades productivas y su comercio

tenían un carácter más limitado. El espacio se

organizó en pequeños pueblos que se integraban en

redes conectadas a pueblos mayores. Los pueblos

y los caseríos se formaron alrededor de los

hatos. Su desarrollo estaba limitado a la

agricultura de subsistencia, eran aislados y

estaban poblados por las familias de los

trabajadores del hato.

LOS CULTIVOS Y EL POBLAMIENTO

Page 31: espacio rural en venezuela.htm

Las plantaciones de cacao establecieron las bases

para formar áreas de población negra en la costa

caribe, en los valles centrales y en el lago de

Maracaibo; facilitaron el poblamiento de Barinas,

la Grita, Tapatapas, Orituco, Cumanacoa y Upata

en Guayana. Asimismo, el añil favoreció el

poblamiento de los Valles de Aragua. El café

propició el poblamiento de las estribaciones de las

cordilleras de la Costa y de los Andes. El trigo, por

su parte, estimuló el poblamiento de las altas

laderas que bordean los páramos andinos.

PRODUCCIÓN DE CACAO:

El fruto más importante y sobre el cual se fundó

toda la economía colonial venezolana, fue el cacao

(Teobroma) que según diferentes testimonios,

siendo oriundo de América, existió silvestre en

algunas regiones de Venezuela. Los primeros

Page 32: espacio rural en venezuela.htm

pobladores españoles encontraron abundantes

arboledas en la región de Mérida, cuyos

aborígenes extraían del grano aceite para

encender lámparas votivas en homenaje a sus

dioses, atribuyéndole también cualidades

medicinales; pero también preparaban la conocida

infusión que tomaban endulzándola con miel de

abeja. Las plantaciones de cacao comenzaron a

desarrollarse en la región central de la provincia

de Venezuela desde fines del siglo XVI. Las zonas

productoras de cacao más destacadas fueron

Choroní, Ocumare, Chuao, Turiamo, Guaiguaza,

Caucagua, Capaya, Curiepe, El Guapo, Cúpira,

riberas del Aroa, Barquisimeto, Güigüe y Orituco.

Para el siglo XVII, el cultivo de cacao se extendía

a Trujillo, Maracaibo, y a la Provincia Oriental de

Nueva Andalucía. El cultivo de cacao fue

estimulado por la corona española, al conceder

Page 33: espacio rural en venezuela.htm

exoneración de los derechos de almojarifazgo para

las exportaciones con destino a España o a México,

y por el comercio de contrabando con los

holandeses. Una de las consecuencias de su cultivo

fue la apertura del tráfico marítimo entre la

Guaira y Veracruz (México), en 1620, el cual se

hizo permanente e intenso y propicio la

organización, desde mediados del siglo XVII, de

una flotilla dedicada exclusivamente al comercio

con México. Lo que trajo como consecuencia la

decadencia del uso del trueque como medio de

intercambio y su sustitución por monedas de oro y

plata. Esta relación se mantuvo hasta las primeras

décadas del siglo XVIII, cuando se creó la

Compañía Guipuzcoana.

LA COMPAÑÍA GUIPUZCOANA DE CARACAS

Page 34: espacio rural en venezuela.htm

El 25 de septiembre de 1728 se le otorgaron los

privilegios a la Real Compañía Guipuzcoana de

Caracas. Con el objeto de ejercer el monopolio

comercial entre España y Venezuela. Para ello, se

comprometia a luchar contra la pirateria, el

contrabando y la evasión de los impuestos en las

Provincias de Caracas,Cumaná, Margarita y

Trinidad. A partír de 1730, esta compañía se

instaló en Venezuela y abrio sus locales en La

guaira y Puerto Cabello, a donde llegaban dos

barcos al año cargados de productos que se

vendian a precios elevados. Tambien, intervino en

la agricultura, estimulando la producción de cacao,

tabaco, caña de azúcar, añil, café, que luego

compraba para su exportación. Durante su

permanencia en Venezuela, se dedicó a perseguir

el contrabando en todo el territorio mediante la

creación de grupos armados que recorrian las

Page 35: espacio rural en venezuela.htm

costas y registraban las casas y los barcos

sospechosos. Como controlaba la totalidad del

comercio colonial, tenia la facultad de fijar los

precios de los productos, así obtuvo grandes

ganancias a costa de los hacendados. Finalmente,

la Compañía salio de Venezuela en 1785, despues

de 50 años de actuación.

Durante el siglo XIX la agricultura venezolana

reafirmó rasgos que ya se advertían desde la

segunda mitad del siglo XVIII, entre los cuales

debe destacar; la vocación monoproductora, su

orientación predominante hacia el mercado

externo y su dependencia de éste, así como las

dificultades para mantener rendimientos

crecientes. Circunscrito a un ámbito geográfico de

escasas proporciones en relación con la

disponibilidad de tierras, Las relaciones

Page 36: espacio rural en venezuela.htm

esclavistas de producción se deterioran desde el

mismo apogeo del período colonial y más

aceleradamente durante la primera mitad del siglo

XIX, hasta su abolición formal en 1854. Las

relaciones esclavistas en las formas de explotación

agrícola desembocaron en formas de servidumbre.

Se pretendía que el campesino dispusiera de una

parcela de tierra del hacendado, en la cual

subsistiría con su familia, y por la cual pagaría una

renta trabajando en las tierras señoriales de la

hacienda. En caso de que el campesino no

dispusiese de una microtenencia, de todas maneras

estaba compelido a trabajar en la hacienda por

mecanismos de endeudamiento a través de la

pulpería; esta vieja institución de estirpe colonial

era de alguna manera controlada por el hacendado.

Las deudas contraídas se pagaban con trabajo en

la hacienda: peonaje. Las relaciones de

Page 37: espacio rural en venezuela.htm

servidumbre y peonaje existieron desde los inicios

del período colonial en los hatos llaneros, ya que el

trabajo no era concentrado como en la plantación.

No era posible someter como esclavos a los

indígenas campesinizados que se desplazaban a

galope de caballo controlando los dispersos

rebaños en las vastedades llaneras; el hato es por

lo demás, una constante en la historia agraria de

Venezuela. Sin embargo, el pago de la renta de la

microtenencia en trabajo, lentamente pasa a ser

complementado por el pago en especie cuando las

partes lo encuentran más conveniente. Incluso se

da el pago de la renta en dinero cuando el

productor campesino vende su cosecha a un

circuito mercantil simple (ocasional y local) y

dispone de dinero; empero, lo predominante fue el

pago de la renta de las microtenencias y o deudas

en trabajo. Con el transcurso del siglo XIX se

Page 38: espacio rural en venezuela.htm

generalizan y amplían diversas formas de pequeñas

explotaciones agrícolas, la mayoría de las cuales

estaban vinculadas por mecanismos específicos a

las macrotenencias; así la movilidad de la tierra, y

con ella, la del trabajo campesino, se va ampliando

lenta pero persistentemente; se van vislumbrando

entonces nuevos horizontes en las formas de

explotaciones agrícolas. Si con la desaparición

legal de la esclavitud desaparecen las haciendillas,

subsistirá sin embargo la fundación, aunque ahora

con una variante: el campesino recibía una parcela,

la ponía en producción por sus propios medios, y el

propietario le compraba después lo fundado, es

decir, el fundo. Subsistiría igualmente el conuco.

Otros tipos de convenio se difunden durante ese

siglo. Por ejemplo, el contrato de aparcería,

mediante el cual el campesino conviene con el

propietario o arrendatario de una parcela, el pago

Page 39: espacio rural en venezuela.htm

de una determinada porción de lo producido, en

especie o en dinero, que podía ser la mitad

(medianero) o un tercio (terciero). Claro que

muchas de las formas mencionadas no se dan

químicamente puras, pues en el caso de la

aparcería, por ejemplo, la proporción de lo pagado

por el productor era variable de acuerdo con lo

que se conviniese; incluso la medianería constituye

en muchos casos, una categoría aparte de la

aparcería, cuando el productor de la parcela, si es

de plantación, es propietario de la mitad de las

matas existentes. Y ya que hemos mencionado al

arrendatario, nos referiremos también a esta

forma de explotación agrícola. El contrato de

arrendamiento, y a veces subarrendamiento,

establecía que el arrendatario pagara un canon

anual fijo, generalmente en un lapso de 50 años

renovables, al propietario. Existían también los

Page 40: espacio rural en venezuela.htm

contratos de enfiteusis, donde el enfiteuta

dispone de una parcela de por vida y usualmente

hereditable, mediante un pago anual que es para el

propietario titular más simbólico que crematístico.

Además quedaban otras formas como la ocupación,

generalmente temporal, de tierras públicas o

privadas y aceptada por sus propietarios; las

pequeñas propiedades privadas, trabajadas por sus

titulares y en fin, formas confusamente híbridas.

Para la primera década del siglo XIX la

agroexportación afianzó su predominio en el

cuadro de la producción, bajo el liderazgo del

cacao y con la participación de otros bienes, como

el tabaco, el café, el añil y los cueros de res. Con

la desorganización de la base productiva como

consecuencia de la Guerra de Independencia, esta

expansión se frenó y la agricultura entró en una

Page 41: espacio rural en venezuela.htm

situación de estancamiento de difícil y lenta

superación hasta los años de 1870, cuando, al

atenuarse los factores críticos, se produjo una

nueva expansión de la producción que mantuvo su

impulso hasta el cierre del siglo.

PRODUCCION DE CAFÉ

El cultivo del café se extendió a San Antonio, Las

Minas y los valles de Aragua a partir de 1784,

pasando luego a las provincias de Carabobo y

Barcelona. En 1776 se observaron cultivos en

Cumaná y Río Caribe. En 1780 el cultivo se

extendió al occidente, difundiéndose en tierras

andinas: en Mérida, donde a pesar de una

temprana introducción, probablemente antes de

1777, comenzaron a fundarse plantaciones después

de la Guerra de Independencia; en Táchira,

gracias a la iniciativa de Gervasio Rubio, quien lo

Page 42: espacio rural en venezuela.htm

introdujo en 1794 a la hacienda La Yegüera, en las

inmediaciones de la población que más tarde, en

1855, sería llamada Rubio.

En Trujillo, probablemente introducido por

Francisco de Labastida en 1801, y siguiendo por los

Andes tachirenses, el cafeto continuó su viaje

hasta Colombia, penetrando por Cúcuta y Salvador

de las Palmas. Hacia 1809, según José Domingo

Rus, en su descripción geográfica de la provincia

de Maracaibo, en Mérida abundaba el café, en

Táchira se daba mucho, y en Trujillo ya había algún

café.

Poco a poco el café fue desplazando al cacao como

el principal rubro de exportación de la economía

venezolana. El cacao, que había reinado casi

solitario en la escena económica nacional entre la

segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad

Page 43: espacio rural en venezuela.htm

del siglo XVIII, declina visiblemente en su

predominio desde principios del XIX. Hacia 1890,

la sustitución del cacao por el café ya es un hecho

que se expresa por un doble desplazamiento: el del

cacao, que se traslada desde el centro al

occidente y, particularmente, al oriente del país,

convirtiendo a Carúpano en el principal puerto de

exportación de cacao en Venezuela y en una de las

plazas comerciales más importantes del país; y el

del café, del centro a los Andes, valorizando a las

laderas, dinamizando económica y políticamente a

las tierras andinas, especialmente al Táchira, y

dando un enorme impulso al puerto de Maracaibo,

que actuaba como la salida natural de las

exportaciones cafetaleras de la región andina y

del departamento colombiano del Norte de

Santander.

Page 44: espacio rural en venezuela.htm

CONSECUENCIAS DE LOS MOVIMIENTOS

INDEPENDENTISTAS

El prolongado enfrentamiento bélico que afectó

con mayor intensidad las provincias de Caracas y

de Cumaná contrajo considerablemente la

producción agropecuaria y las exportaciones. El

cultivo del café, cuyo descenso fue menor que el

experimentado por los otros productos de

exportación, alcanzó en 1830 niveles similares a

los de inicios del siglo, logrando desplazar al cacao

en el primer lugar de las exportaciones. Durante la

década de 1830, dichos productos representaron

entre el 50 y el 60% del valor total de las

exportaciones. Aunque incompleta, la información

recopilada por la Sociedad Económica de Amigos

del País en su Anuario de la provincia de Caracas

permite advertir la importancia que en esos años

Page 45: espacio rural en venezuela.htm

llegó a alcanzar el cultivo del café, ya que señala la

existencia de 701 granjas de cultivo con 7.364

matas, y 356 de cacao con 7.197 matas en

promedio. Junto con el cacao, cuya producción de

acuerdo con Agustín Codazzi en 1840 alcanzaba a

la mitad del nivel de 1810, la de añil, algodón y

tabaco también decreció en los años que siguieron

a la guerra y el deterioro sufrido a la ganadería

llevó a que, en 1826, se prohibiese la exportación

de caballos, yeguas, mulas y asnos. Igualmente fue

afectada la producción agropecuaria para el

consumo interno, lo cual agravó los problemas de

desabastecimiento sobre todo en la provincia de

Caracas y originó la subida de precios en bienes de

la dieta diaria de la mayoría de la población, como

ocurrió con la carne, el maíz y otros granos.

Page 46: espacio rural en venezuela.htm

El desarrollo de la agricultura andina tuvo una

enorme repercusión económica y política en el país:

incorporó a la producción tierras hasta ese

momento inexploradas de la zona montañosa del

nor-occidente, reforzó la pequeña propiedad

agrícola andina, dinamizó una región deprimida,

estimuló los flujos importadores de Colombia,

incorporó al Táchira al escenario político

venezolano, fortaleció la red urbana andina e

indujo cambios en las formas de vida. Y dinamizó

igualmente a la región zuliana, especialmente a

Maracaibo. Hacia 1841 vivían en Maracaibo unos 60

comerciantes alemanes. Algunos se dedicaban a la

explotación y comercio de la madera. Y otros a la

exportación de café, de la que fueron casi

pioneros, junto con otras casas comerciales

extranjeras controlaban la exportación de café

desde Maracaibo, extendiendo sus redes

Page 47: espacio rural en venezuela.htm

comerciales por el estado Táchira, otros estados

andinos, y hasta Cúcuta y Bucaramanga. Desde sus

casas centrales en Maracaibo, establecieron

sucursales en San Cristóbal, Rubio, Valera, Sabana

de Mendoza, Motatán, etc. Pero no sólo eran

exportadores, sino también importadores,

almacenadores, transportistas y consignatarios.

Para 1924 el estado Táchira pasó a ser el primer

productor nacional, con un 28,73% del total

nacional, seguido por Lara (13,94%) y Mérida

(12,28%). El estado Trujillo, también andino,

produjo un modestísimo 0,26%, pero para 1937

contribuyó con un 13,86% de la producción nacional

de café. El cultivo había encontrado en los Andes

su tierra de gracia, pero también de drama.

Aunque al redefinirse la agro exportación, esta

vez bajo el predominio del café, se amplio la

Page 48: espacio rural en venezuela.htm

frontera agrícola, la persistencia de la carencia de

capitales de la escasez de mano de obra

contribuyeron a mantener sin muchos cambios las

formas de producción. El latifundio se consolidó

como el patrón fundamental de la organización del

espacio agrario, pese a que la producción familiar

amplió su espacio geográfico y su importancia en la

actividad para el mercado externo.

SIGLO XX VENEZUELA AGROEXPORTADORA

PERIODO (1900-1935)

Durante los primeros 40 años del siglo XX

Venezuela, en lo relativo a la actividad económica,

presentaba aún características semifeudales, con

muy escasa población (menos de 2.500.000 h en

1900 y 2.900.000 en 1926) diezmada por las

Page 49: espacio rural en venezuela.htm

endemias, con coeficiente de mortalidad de 16 por

1.000 y una expectativa de vida de 38 años, con un

66% de analfabetos y más de 500.000 niños sin

escuela para la última fecha antes citada. La

agricultura no escapaba a esta crítica situación,

asfixiada por el latifundio y el gamonalismo. En

1926, la población rural representaba el 85% de la

población total. La producción agrícola constituía

el soporte fundamental del país y estaba reducida

a un limitado grupo de rubros, con una

preponderancia absoluta por parte del café. Entre

1909 y 1929, los ingresos nacionales obtenidos a

través de la exportación de este fruto se

cuadruplicaron hasta llegar, en el último año, a casi

Bs. 134.000.000 y representaron, a su vez, el 25%

del valor total de las exportaciones. El resto

estaba representado por el cacao, ganado en pie,

carnes, azúcar, tabaco, principalmente y por el

Page 50: espacio rural en venezuela.htm

petróleo. Pese a que la vida económica dependía

fundamentalmente de la agricultura, los

productores agrícolas nunca habían ejercido

influencia preponderante en la conducción del país.

Durante el auge cafetero, quienes realmente se

beneficiaban eran los comerciantes exportadores.

Algunas cifras bastarán para caracterizar la

agricultura de esta primera etapa: el producto

agrícola en la primera década del siglo XX

representaba el 70% del producto territorial

bruto (PTB) y el 85% de las exportaciones,

principalmente de café, cuyas fluctuaciones de

precios a nivel internacional afectaban más el

volumen exportado que el ingreso correspondiente.

Las existencias de ganado, en 1922, no llegaban a

2.800.000 cabezas y eran apenas un 33%

superiores a las estimadas por Agustín Codazzi en

1839, es decir que habían crecido a una tasa

Page 51: espacio rural en venezuela.htm

interanual de 0,41%, habiendo llegado a disminuir

para el año 1910 hasta 1.500.000. Hasta la

aparición del petróleo, los únicos calificativos que

pueden utilizarse para caracterizar la agricultura

y el país son los de primitiva y paupérrimo,

respectivamente. La munificencia con la cual se

concedieron prebendas y exoneraciones a las

compañías petroleras y la aparición de una nueva

fuente de demanda para alimentar los carros,

aviones y buques para la Primera Guerra Mundial,

hicieron posible que ya para 1926 los ingresos

petroleros superasen al café como principal

producto de exportación. Venezuela había dejado

de ser un país agrícola para comenzar a ser un país

petrolero. La explotación petrolera ocasionó el

aumento de las migraciones que ya había originado

el paludismo, con la consecuente reducción de la

población agrícola y el inicio de la marginalidad en

Page 52: espacio rural en venezuela.htm

las ciudades. Casi como único rasgo positivo,

aunque de alcance limitado, está la creación, en

1928, del Banco Agrícola y Pecuario. Otro

elemento que causa importantes modificaciones en

la estructura de la agricultura venezolana es la

gran crisis de 1929, una de cuyas manifestaciones

es la caída de los precios en las exportaciones

agrícolas tradicionales, la cual, a su vez, trae como

consecuencia la ruina de los productores. Las

unidades de producción agrícola y pecuaria van a

pasar, gradualmente, a manos de las casas

comerciales o de particulares que ejecutan las

hipotecas sobre fincas y hatos para tratar de

recuperar los créditos concedidos. Esto acelera el

proceso de concentración del latifundio en manos,

tanto de Juan Vicente Gómez como de la plana

mayor del régimen de la rehabilitación nacional y,

al mismo tiempo, acelera un proceso de

Page 53: espacio rural en venezuela.htm

transformación de la agricultura a través del

cambio de uso que se le da a la tierra. Ya no se

habla en términos de agroexportación, sino de

agricultura intensiva o de agricultura al servicio de

la industria y del creciente proceso de

urbanización.

PERIODO (1936-1957)

A mediados de la década de 1930 ocurren

acontecimientos importantes para la historia

agrícola del país: el inicio de las obras de

saneamiento antimalárico y el reparto de quinina

entre la población, de la cual una tercera parte (es

decir, 1.000.000 de personas), padecía de

paludismo. La muerte de Juan Vicente Gómez y el

advenimiento de un gobierno, en diciembre de

1935, que consideraba que la creación, en 1936,

del Ministerio de Agricultura y Cría, así como la

Page 54: espacio rural en venezuela.htm

creación de las escuelas superiores de agricultura

y veterinaria, el establecimiento de estaciones

experimentales, granjas de demostración,

cátedras ambulantes de agricultura, catastro de

tierras baldías, la política de conservación de los

recursos naturales, la organización y desarrollo de

la pesca, son algunos de los aspectos de esta

transformación. Sin embargo, en 1937 la

agricultura contribuía con sólo el 22% a la

formación del PTB y sus aportes relativos

continuarían descendiendo año tras año. No

obstante esta pérdida de importancia relativa de

la agricultura con respecto a los demás sectores

económicos, después de 1936 comienza un proceso

cuyo balance es positivo tanto en sus aspectos

cuantitativos como cualitativos. El producto

agrícola creció en cifras absolutas y con tasas

superiores al crecimiento demográfico, aun cuando

Page 55: espacio rural en venezuela.htm

tal crecimiento no satisfizo la demanda y siguió

siendo necesario recurrir a importaciones en

forma creciente. En este sentido, es oportuno

mencionar que Venezuela, aun desde la época

agroexportadora, era un importador neto de

alimentos: en 1913 se importaba el 20% de los

alimentos que se consumían y en 1936 el 15%. La

campaña antimalárica, iniciada en 1934, pero

desarrollada intensivamente durante los períodos

gubernamentales posteriores a la muerte de

Gómez, es sin lugar a dudas, una de las

contribuciones más importantes para el

crecimiento de la agricultura venezolana, al hacer

posible la incorporación al territorio agrícola de

grandes extensiones de suelos de buena calidad,

especialmente en los llanos. Con la creación del

Instituto Técnico de Inmigración y Colonización

(ITIC), en 1938, comenzó a vislumbrarse la

Page 56: espacio rural en venezuela.htm

posibilidad de distribuir algunos de los latifundios

gomecistas entre colonos nacionales y extranjeros.

En 1945 y 1948 respectivamente, se promulgan

sendas leyes de Reforma Agraria y se crea un

Instituto Agrario Nacional (IAN) el cual, sin

embargo, no llegó a funcionar en esa primera

etapa. Los 2 gobiernos que las promulgaron, Isaías

Medina Angarita y Rómulo Gallegos, fueron

derrocados al poco tiempo de haberse sancionado

ambas leyes. En 1949, se dicta un Estatuto

Agrario y se crea de nuevo el IAN, el cual

comenzó a funcionar en 1950. Al amparo de ese

estatuto, se inicia una política de colonización,

cuyos desarrollos más importantes fueron la

Colonia Turén (Edo. Portuguesa) y el sistema de

riego del Guárico. A mediados de la década de

1940, comienza a desarrollarse un programa

azucarero a escala nacional y en 1949, se inicia el

Page 57: espacio rural en venezuela.htm

plan arrocero de la Corporación Venezolana de

Fomento en los estados Cojedes y Portuguesa,

abriendo así nuevas zonas que expandieron

significativamente la frontera agrícola. La

incorporación masiva de maquinaria, el uso de

fertilizantes, insecticidas y herbicidas, semillas

mejoradas, entre otros; características de los

cultivos en hileras, iniciaron un sistema de cultivos

anuales intensivos, con poca utilización de mano de

obra y altos requerimientos de capital.

PERIODO (1958-1978)

A partir de 1959 comienzan a adquirir relevancia

los planteamientos que los sectores más

progresistas habían venido haciendo, desde 1936,

sobre la necesidad de modificar la estructura

agraria, poniendo especial énfasis en la

adjudicación de tierras al campesinado y eliminar

Page 58: espacio rural en venezuela.htm

regímenes indirectos y por ende, primitivos e

injustos, de tenencia de la tierra. Durante el año

de 1959 se elabora el Informe de la Comisión de

Reforma Agraria y se presenta al Poder Ejecutivo

un anteproyecto de ley. El 5 de marzo de 1960 fue

promulgada la Ley de Reforma Agraria por el

presidente Rómulo Betancourt, en el campo de la

batalla de Carabobo. El cambio de los sistemas de

vida rural, la disminución, tanto de las formas

indirectas de tenencia, como de la dispersión de

los pobladores del campo, el mejoramiento de las

comunicaciones, de la vivienda y de los servicios

básicos, son algunos de los logros de la reforma

agraria, la cual además, hizo posible la expansión

de la frontera agrícola mediante la incorporación

de grandes extensiones de tierras baldías y

ejidos, pertenecientes al Estado o los municipios, y

una menor proporción de tierras de propiedad

Page 59: espacio rural en venezuela.htm

privada; como era de esperar, no siempre los

suelos de los predios adjudicados a los

beneficiarios de la reforma agraria eran de buena

calidad, lo cual trajo como resultado la utilización

de tierras marginales para determinados sistemas

agrícolas. Se incrementó el número de pequeños y

medianos productores, muchos de los cuales antes

eran «conuqueros» o hijos de campesinos sin

tierra y constituyeron el germen de una categoría

de profesionales y medianos empresarios en

ascenso. En el lapso 1960-1971 disminuyó

sensiblemente la proporción de productores que

labraban la tierra bajo regímenes indirectos de

tenencia y aumentó la de propietarios. El producto

interno agrícola (PIBA), entre 1959 y 1978,

mostró una leve tendencia a la disminución, al

pasar de 5,6% entre los años 1959-1964, a 4,7%

entre 1974-1979, con una tasa promedio de

Page 60: espacio rural en venezuela.htm

crecimiento interanual cercana al 4%, superior a la

tasa de crecimiento de la población. Aunque no es

posible determinar el año de culminación de este

período, se puede inferir, a partir de la proporción

de las asignaciones presupuestarias

correspondiente al IAN respecto a las

asignaciones dirigidas a organismos públicos del

sector agrícola (1959-1963 = 67%; 1974-1978 =

12%), que fue en este último lapso cuando terminó

la etapa que se ha denominado como agraria. En

cuanto a la organización institucional de la

agricultura, es en esta etapa cuando se crea la

mayor parte de los institutos autónomos de

carácter público, descentralizados o no, que tienen

o tuvieron encomendadas funciones específicas en

el sector agrícola: el Fondo Nacional de

Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), los

fondos de Desarrollo Algodonero, del Ajonjolí,

Page 61: espacio rural en venezuela.htm

Frutícola, del Café, del Cacao, de Crédito

Agropecuario, la Corporación de Desarrollo

Agrícola, el Banco de Desarrollo Agropecuario y la

Compañía Nacional de Reforestación. En el sector

privado se destaca la creación de la Fundación

Servicio para el Agricultor (FUSAGRI) que tuvo su

origen a principios de la década de 1950 en el

Servicio Shell, creado por la Compañía Shell de

Venezuela. En 1977 nace la Fundación Polar bajo el

patrocinio de Empresas Polar y en cuyas

actividades tiene papel preponderante el apoyo a

la investigación agrícola y el desarrollo de

metodologías para la transferencia tecnológica.

PERIODO (1978-1983)

Constituye una etapa que se inició con los primeros

síntomas que anunciaban el final, inadvertido

entonces, de la economía rentística petrolera, en

Page 62: espacio rural en venezuela.htm

la cual el crecimiento del PIBA, presentó un

crecimiento promedio anual de sólo 1,4%, inferior

a la tasa de crecimiento poblacional (3,1%) y muy

por debajo de las tasas de crecimiento del PIBA

durante el período 1958-1978; disminuyó la

superficie cosechada en más de 364.000 ha,

(1978: 1.872.324 ha; 1983: 1.507.722 ha), es

decir, a un ritmo de 4% interanual; disminuyó la

producción primaria agrícola de bienes destinados

a la alimentación (arroz, maíz, caña de azúcar,

oleaginosas, etc.), aunque el abastecimiento

aumentó, al recurrirse a importaciones, factibles

por la sobrevaluación del bolívar hasta 1983 y la

abundante disponibilidad de divisas, lo cual

compensó la insuficiente producción nacional de

alimentos de origen agrícola. Durante el período

ocurrieron cambios importantes de política:

colapsó la Corporación de Mercadeo Agrícola,

Page 63: espacio rural en venezuela.htm

creada el año de 1970; se eliminaron los subsidios

a los fertilizantes, con el consiguiente incremento

de los costos de producción; disminuyó el gasto

público agrícola anual en más del 30% respecto al

quinquenio anterior; igualmente se observaron

disminuciones en el monto promedio anual (-26,5%)

de créditos concedidos por la banca agrícola

oficial (Banco de Desarrollo Agropecuario, Fondo

de Crédito Agropecuario e Instituto de Crédito

Agrícola y Pecuario); caída en la inversión agrícola

real (-18,55%). La excepción fue el crecimiento del

subsector agrícola animal (3,8%) producto de la

disminución de los precios internacionales de las

materias primas para la fabricación de alimentos

balanceados para animales, cuyos patrones de

alimentación se basan en productos importados,

mayoritariamente sorgo y soya.

Page 64: espacio rural en venezuela.htm

PERIODO (1984-1988):

La agricultura ostenta un crecimiento inusitado: el

PIBA crece a una tasa de 6,7% interanual,

especialmente en los rubros que habían presentado

tasas muy bajas de crecimiento en el período

anterior (maíz, sorgo, caña de azúcar, oleaginosos,

etc.), mientras que el subsector animal mantuvo

una tasa similar a la del período anterior (3,4%).

La política de severas restricciones a las

importaciones, así como las relacionadas con el

tipo de cambio, la restitución de los subsidios a los

fertilizantes y las tasas de interés, hicieron

posible lo que se conoció como «el milagro

agrícola», es decir, aumentó tanto la superficie

cosechada (1985: 1,85 millones ha; 1988: 2,33

millones ha), como la rentabilidad de los rubros

más importantes, aquélla por la incorporación de

Page 65: espacio rural en venezuela.htm

nuevas áreas, muchas de ellas con suelos de

calidad marginal, y la rentabilidad por efecto de la

disminución de los costos de producción

ocasionada por los subsidios al crédito y a los

fertilizantes, principalmente. La incorporación de

tierras marginales, a su vez, causó una sensible

disminución de la productividad de la tierra. Como

se vio más tarde, el Estado venezolano no pudo

continuar sosteniendo los elevados niveles de

gasto público que implicaban tales medidas, ni

eliminar las distorsiones estructurales presentes

en la agricultura.

PERIODO (1989-1993):

Las políticas económicas que prevalecieron en la

década de 1980, basadas en un modelo de

acumulación capitalista rentístico, es decir,

soportados por la renta del petróleo y no

Page 66: espacio rural en venezuela.htm

producidos realmente por la actividad económica

interna, produjeron grandes desajustes macro y

microeconómicos. Al disminuir sensiblemente los

ingresos provenientes del petróleo, el Estado no

dispuso de recursos suficientes para cubrir las

grandes operaciones requeridas para mantener la

tasa de crecimiento de la agricultura, a la vez que

honrar los compromisos derivados del servicio de

la deuda externa y atender las crecientes

demandas del abultado sector público. Ante esa

situación, el gobierno adoptó una serie de políticas

conocidas popularmente como «el paquete», las

cuales consistieron en liberalizar la economía,

antes sujeta a múltiples controles, así como la

iniciación de reformas comerciales, fiscales y

financieras y de políticas salariales sin

intervención estatal; al mismo tiempo, se

comenzaron a aplicar las reconversiones agrícola e

Page 67: espacio rural en venezuela.htm

industrial, con la finalidad de enfrentar la

competencia externa y aumentar las exportaciones

haciendo más competitivo el aparato productivo.

Las consecuencias más importantes fueron: el

estancamiento del producto interno bruto agrícola

(PIBA), la caída del gasto real agrícola anual

(1984-1988: 6.900 millones; 1989-1993: 5.400

millones); el crédito agrícola de la banca oficial

disminuyó en 48% y la formación neta de capital

fijo, a un promedio anual de 67%. Otros impactos

negativos consistieron en la disminución de la

ocupación y la no recuperación de los salarios

reales agrícolas. No obstante, también se

obtuvieron algunos resultados positivos en varios

rubros importantes, como el aumento de la

producción y de la productividad de la tierra y del

trabajo y la racionalización del uso de

Page 68: espacio rural en venezuela.htm

fertilizantes, agroquímicos y del capital agrícola.

SIGLO XXI DESARROLLO RURAL/

DESARROLLO SOSTENIBLE

Es necesario discutir y concebir nuevos

proyectos de sociedad rural, que se construyan

participativamente y como un producto colectivo.

Lo que supone darle un nuevo dimensionamiento al

espacio rural. A esos espacios donde el hombre

hace punto de encuentro entre lo político, social,

cultural, económico, productivo, natural. Esos

espacios llamados a jugar un papel estratégico en

el cambio de modelo de los desarrollos nacionales,

relevando aquellas características que responden a

las crecientes e intensas relaciones urbano

rurales, al arraigo cultural, a la organización social

y para la producción, a lo agrícola y no agrícola, así

Page 69: espacio rural en venezuela.htm

como al desarrollo de actividades de mayor valor

agregado.

Echeverri (2000), define la ruralidad como

"aquellos territorios que involucran un espacio

geográfico, una población asentada en él, un

conjunto de actividades económicas que les

permite su crecimiento y supervivencia, un tejido

social que define una organización propia y unas

instituciones, una cultura producto histórico de la

tradición, y un sentido político que define el grado

de afiliación de la población a su espacio

territorial".

El territorio rural no se concibe como simple

espacio físico, que lo es, sino como un conjunto de

relaciones sociales que dan origen y a la vez

expresan una identidad y un sentido de propósitos

compartidos por múltiples actores públicos y

Page 70: espacio rural en venezuela.htm

privados. Los territorios rurales son entonces

espacios eco-políticos dinámicos expresión de

relaciones de interdependencia y

complementariedad que hacen viable la generación

de desarrollo y bienestar. Esta nueva visión de lo

rural como territorios multifuncionales donde se

interrelacionan muy diversas actividades

económicas, sociales, culturales y ambientales

abren un conjunto de posibilidades para la

población rural basadas en:

• La agricultura: vista en términos

ampliados o sea como cadenas productivas,

prestando atención al acceso a la tierra, el

mercado financiero rural, las innovaciones

tecnológicas apropiadas para mejorar la

productividad de los sistemas agrícolas y la

Page 71: espacio rural en venezuela.htm

organización para la producción y el acceso a

los mercados.

• Los recursos naturales: prestación de

servicios ambientales que incluye entre otros,

manejo de cuencas para la conservación de

agua y suelo, preservación de la biodiversidad,

captura de carbono y ecoturismo.

• Las opciones no agrícolas: aunque

generalmente ligadas a lo agrícola, incluye

microempresas rurales, mano de obra

asalariada, artesanías, comercio, turismo y

otros servicios locales.

• La organización social para la participación

ciudadana y para la producción: Instancias

fundamentales para la construcción

institucional que demanda la nueva ruralidad y,

finalmente

Page 72: espacio rural en venezuela.htm

• Las relaciones urbano-rurales: fuente de

retroalimentación y desarrollo armónico para

esta -artificialmente separada- gran unidad.

La visión territorial permite visualizar los

asentamientos humanos y sus relaciones en un

continuo rural-urbano capaz de potenciar

formas de desarrollo más armónicas,

complementarias y efectivas.

Para Gómez (2003), Lo rural, comprende un tipo

de relaciones sociales con un componente personal

que a diferencia de las zonas urbanas predominan

en territorios con una baja densidad de población

relativa, y ello se posibilita sobre la base de

relaciones vecinales prolongadas y por la

existencia de intensas relaciones de parentesco

entre una parte significativa de los habitantes.

Page 73: espacio rural en venezuela.htm

En estos espacios, temas como la confianza y/o

desconfianza, la reciprocidad, el papel de la

familia, las relaciones afectivas y la importancia

de los padres, son significativos. Ello genera

condiciones para que las relaciones personales

resulten naturales, otorgan sentido a la identidad

con el territorio y adquiere importancia la

memoria rural como expresión de la historia local.

Este tipo particular de relaciones sociales, genera

a su vez, un fuerte control social por parte de las

comunidades sobre las relaciones entre las

personas, crea vínculos, da estabilidad, seguridad,

crea sentido de identidad y por tanto tiende al

fortalecimiento del capital social. Algo realmente

soñado por los que carecen de ello en las zonas

urbanas.

Page 74: espacio rural en venezuela.htm

Anteriormente, la ruralidad se relacionaba

fundamentalmente con las actividades productivas

agropecuarias y el modo de vida resultado de esas

relaciones de producción. Hoy sabemos que lo rural

incluye muchas otras dimensiones productivas y

comerciales, múltiples y diversos actores, así como

variables socio-políticas, educativas, culturales,

ambientales que forman parte del proceso de

desarrollo de esos espacios. La nueva manera de

ver los procesos productivos en las áreas rurales,

suponen no sólo las consideraciones de los cambios

en los mercados y en las políticas agrícolas

nacionales, sino también la importancia creciente

de sectores que comprenden actividades

generadoras de ingresos y que pueden constituirse

en dinamizadoras del desarrollo rural. El vincular

la agricultura, por ejemplo, al turismo, a la

artesanía, a la pequeña industria, a la minería, o a

Page 75: espacio rural en venezuela.htm

la pesca y el estimular su integración en cadenas

productivas, es un reto que permitirá potenciar el

desarrollo económico-social y el bienestar de las

familias de las zonas rurales.

Los viejos modelos de uso de la tierra y de

localización de las actividades agropecuarias que

remitían a un modelo organizado en círculos

concéntricos, jerarquizados en función de la

distancia hacia un polo único, ya no tienen validez.

La difusión de nuevos patrones de consumo y

hábitos de vida, la megapolización de los sistemas

urbanos, los progresos espectaculares de las

comunicaciones y la creciente movilidad de la

población ha modificado radicalmente el patrón de

organización del territorio y tienden a desplazar

las fronteras entre lo rural y lo urbano. (Link

2000).

Page 76: espacio rural en venezuela.htm

Bajo el empuje de nuevas expectativas hacia el

campo y el desarrollo de nuevas funciones de las

áreas rurales, la vieja dicotomía entre campo y

ciudad ha dejado de tener sentido. Ha futuro se

espera tener en las crecientes y dinámicas

relaciones urbano-rural, un complejo potenciador

de capacidades y oportunidades para el desarrollo

armónico de estos espacios.

Ese carácter multifuncional, complejo de la

ruralidad han obligado a una importante discusión

teórica y a la búsqueda de abordajes integrales.

En este nuevo marco, el desarrollo rural adquiere

sentido si es adaptado a las nuevas realidades y al

reconocimiento de oportunidades y amenazas que

lo influencian, especialmente las debidas a los

difícilmente predecibles cambios en los escenarios

locales, regionales, nacionales e internacionales.

Page 77: espacio rural en venezuela.htm

El desarrollo rural exige de relacionamiento y

complementariedad entre los diferentes actores

del sector rural, el soporte institucional, una

amigable relación con lo ambiental, y una

participación solidaria y necesario control por

parte del Estado. En este punto, como señala

Echeverri, la visión territorial aporta uno de los

factores más importantes de eficiencia en el

desarrollo: El primero es que responde más

acertadamente a la integralidad y sentido holístico

del desarrollo, al incorporar las visiones locales,

desde la perspectiva de sus actores. El segundo es

que la reconocida heterogeneidad de nuestro

sector rural, implica la diferenciación de las

acciones, lo cual se traduce en una altísima

complejidad de política pública, absolutamente

imposible de concebir y gestionar desde centros

de poder y decisión.

Page 78: espacio rural en venezuela.htm

Esta consideración conduce a la necesidad de

encontrar mecanismos de alianza y focalización de

política en los entes territoriales, en sus

estrategias de desarrollo como conjunto, de forma

que la política pública sectorial transite hacia una

verdadera descentralización de la gestión del

desarrollo.

La Nueva Ruralidad, concebida sobre una base de

organización para la gestión y mayor participación

propone cambiar el sentido de relacionamiento de

las comunidades con el Estado y con las políticas

sectoriales. Se trata de definir competencias en

el territorio, en la cual, y sin perjuicio de las

necesarias relaciones con los estamentos

regionales y nacionales, se responsabiliza al

municipio y a las organizaciones locales, de las

decisiones y gestión del desarrollo integral local.

Page 79: espacio rural en venezuela.htm

El reconocimiento de la importancia de las

realidades locales y de su influencia en los

procesos de desarrollo, han motivado a diferentes

instituciones a generar metodologías, diseñar

políticas y emprender acciones tendientes a darle

una mayor importancia a los procesos de desarrollo

local. Se trata de lograr una mayor participación

de la sociedad civil y de las organizaciones sociales

y productivas, de estimular procesos de

concertación y construcción de consensos entre

los distintos actores de desarrollo rural, así como

la construcción de proyectos participativos para

canalizar recursos que permitan satisfacer

demandas de inversión, según las exigencias de los

pobladores.

En este sentido cabe destacar las estrategias de

"extensión para el desarrollo rural" emprendidas

Page 80: espacio rural en venezuela.htm

por la Fundación CIARA en mas de 130 Municipios

del país al inicio de este milenio y la "estrategia de

desarrollo humano local sostenible" adelantadas

por el PNUD en algunas regiones de Venezuela que

buscan fortalecer las capacidades de hombres y

mujeres, organizaciones e instituciones, y

promover oportunidades de desarrollo social,

económico, político-institucional, territorial-

ambiental y cultural.

El desarrollo es un proceso de y para la gente, la

sociedad. Es un proceso de construcción colectiva

que sosteniblemente se nutre de conocimiento,

comunicación, organización, participación,

solidaridad y compromiso. El desarrollo es

principio y fin: es construcción de capacidades y

creación de oportunidades para que el ser humano,

la sociedad en un espiral virtuoso pueda crear

Page 81: espacio rural en venezuela.htm

nuevas capacidades y nuevas oportunidades. El

desarrollo, entonces, tiene que ver con la creación

de un capital humano/social emprendedor de

procesos socio productivo, constructor de

bienestar y por ello tiene un sentido global. (Arias

2002).

Sin embargo, para propósitos prácticos y de

permitir la operatividad y utilidad del concepto

podemos y se hace imperativo "calificarlo". Es así

que hablamos de desarrollo rural como vivencia que

ocurre en zonas rurales y que responde a las

características de esos complejos espacios y a sus

no menos complejas relaciones con su entorno. En

este sentido algunos principios básicos a

considerar serían:

§ Hablamos de desarrollo, por lo tanto el

mejoramiento de la libertad, de las

Page 82: espacio rural en venezuela.htm

capacidades y oportunidades de la población

es lo fundamental.

§ Es desarrollo en zonas rurales. De ahí que

el carácter multifuncional y las

características específicas, únicas de cada

región determinará, condicionará las

estrategias de desarrollo.

§ En la ruralidad y su desarrollo se

establecen relaciones a lo interno, con otras

localidades, con sistemas urbanos, otras

regiones, el país como un todo y relaciones

internacionales que le dan sentido a ese

complejo sistema.

§ El dinamismo y sentido holístico del

desarrollo rural, exige de enfoques sistémicos

que puedan explicarlo con propiedad.

CONCLUSIONES:

Page 83: espacio rural en venezuela.htm

La tierra ya no es un factor de poder como en el

pasado. En la Venezuela pre-petrolera, cuando la

agricultura aportaba la posesión de tierra era la

garantía para el acceso a la riqueza nacional y a la

obtención de divisas. La condición de propietario o

terrateniente era condición indispensable para

tener acceso al poder económico y político del

país. Esta situación, que duró más de trescientos

años, permitió la creación de una clase social que

dominaba el país y cuya fuente esencial de poder

era la magnitud de tierras y explotaciones bajo su

posesión. En la actualidad es el petróleo el factor

fundamental de la riqueza nacional. La distribución

de la riqueza que éste genera y que fluye como

inversión a las diversas actividades de la economía

nacional, en una proporción significativamente

mayor que la de la agricultura, ha provocado que

los grandes centros económicos, financieros y

Page 84: espacio rural en venezuela.htm

políticos del país, se hayan desplazado de aquella

actividad a la manufactura; la construcción;

instituciones financieras y de seguros;

electricidad y agua; comunicaciones y otras,

dejando la posesión de tierras como una cuestión

más bien secundaria y en cierto modo como una

referencia social vinculada a la tradición histórica

que ellas representaban. El país no cuenta con un

sistema moderno de identificación de las

propiedades que garantice el otorgamiento de

títulos confiables y evite los frecuentes litigios

entre supuestos propietarios, todo lo cual

contribuye a aumentar la confusión en relación con

precios y transacciones. El mercado de tierras en

Venezuela es complejo y variado, con alternativas

que no sólo incluyen la tierra misma, sino también

formas variadas de derechos y activos. Las

disposiciones jurídicas venezolanas, la forma de

Page 85: espacio rural en venezuela.htm

administrarlas, las interpretaciones que de ellas se

hacen y las prácticas, usos y costumbres asociadas

a las mismas introducen un cierto grado de

inseguridad jurídica y un estado de confusión que

genera desincentivas a la inversión en el campo y a

la estabilidad de las relaciones sociales y

económicas en el medio rural. Existen elementos

asociados con la tradición histórica, con la

idiosincrasia de la población y con las prácticas

políticas que dificultan una solución sencilla a la

situación actual de tenencia y explotación de la

tierra. El mercado de tierras venezolano debe

enfocarse en el marco de una ruralidad que vincule

los sistemas agrícolas y las relaciones sociales,

económicas, culturales e históricas que prevalecen

en el campo. Es necesario asumir un programa

coherente de cambios legislativos, institucionales

y administrativos que permitan ajustar la situación

Page 86: espacio rural en venezuela.htm

actual del mercado de tierras a las nuevas

condiciones de apertura y globalización, la cual

exige de los productores un enfoque renovado que

le permita enfrentar los nuevos escenarios de

competitividad.

BIBLIOGRAFÍA

Jiménez G. Morella. Historia de Venezuela 7, Grupo Editorial Girasol, primera Edición 2001.

Morón Guillermo, Reyes Juan C. Historia de Venezuela, Editorial Santillana, Primera edición 1997.

Briceño I. Mario. Agricultura de Venezuela, 1897_1958.

Chávez Luís. Geografía Agraria de Venezuela. 1912.

Werlohf Claudia. Mercado Mundial Petróleo y Producción Agraria en Venezuela.

Lozada Aldana Ramón. La Tierra Venezolana En La Dialéctica Del Subdesarrollo.