Especiaidad unidad3-actividad1

7
IMPACTO ESPECÍFICO DE LAS TICS EN EL SUBSECTOR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES DEL COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO” Tabla 1: Gestión y administración: IMPACTO ESPECÍFICO ACCIONES VALOR Gestión y adminis- tración »»Preparación y planificación de clases »»Concentrar, guardar, organizar información. »»Planificación en forma conjunta con colegas »»Evaluación y seguimiento de alumnos y docentes »»Acceso a información de consulta permanente y relevante para los miembros de la escuela »»Canales de comunicación expeditos para la comunidad y agentes externos (Ej. e- mail, redes sociales) »»Realización de labores administrativas y de gestión, relacionada con el funcionamiento del establecimiento. »»Unificación de planificaciones por años »»Disponer de una base de datos »»Compartir experiencias y unificar criterios Implementar correctivos a tiempo. »»Innovación permanente e intercambio de información entre colegas. » Intercambio de información y experiencias con colegas externos. »» Dinamización de la información Enseñanza y apren- dizaje Producción de material de calidad de apoyo a la enseñanza Acceso a información de la web para apoyar la enseñanza Apoyo en base a recursos digitales de valor para la enseñanza Uso de software y disposi- tivos educativos, de diseño y tecnologías complemen- tarias de alto valor demos- trativo Preparación de guías y Manejo de nuevas fuentes y acceso a la información Uso de plataformas de laboratorios virtuales para mejor compresión de la ciencia. Versatilidad de la información. Realizar simulaciones de laboratorio que en se dispone en físico. Ahorro de tiempo Reducir el tiempo de producción de documentos.

Transcript of Especiaidad unidad3-actividad1

Page 1: Especiaidad unidad3-actividad1

IMPACTO ESPECÍFICO DE LAS TICS EN EL SUBSECTOR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES DEL COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO”

Tabla 1: Gestión y administración:

IMPACTO ESPECÍFICO

ACCIONES VALOR

Gestión y adminis-tración

»»Preparación y planificación de clases

»Concentrar, guardar, organizar información.

»Planificación en forma conjunta con colegas

»Evaluación y seguimiento de alumnos y docentes

»Acceso a información de consulta permanente y relevante para los miembros de la escuela

»Canales de comunicación expeditos para la comunidad y agentes externos (Ej. e-mail, redes sociales)

»Realización de labores administrativas y de gestión, relacionada con el funcionamiento del establecimiento.

»»Unificación de planificaciones por años

»Disponer de una base de datos

»Compartir experiencias y unificar criterios

Implementar correctivos a tiempo.

»Innovación permanente e intercambio de información entre colegas.

Intercambio de información y experiencias con colegas externos.

» Dinamización de la información

Enseñanza y apren-dizaje

Producción de material de calidad de apoyo a la enseñanzaAcceso a información de la web para apoyar la enseñanza

Apoyo en base a recursos digitales de valor para la enseñanzaUso de software y dispositivos educativos, de diseño y tecnologías complementarias de alto valor demostrativoPreparación de guías y pruebas

Manejo de nuevas fuentes y acceso a la informaciónUso de plataformas de laboratorios virtuales para mejor compresión de la ciencia.Versatilidad de la información.Realizar simulaciones de laboratorio que en se dispone en físico.Ahorro de tiempoReducir el tiempo de producción de documentos.

Gestión académica

Apoyo a los docentes en temáticas de metodología de enseñanza

Registro de notas por cada docente

Se disponga de una plataforma virtual

Almacenamiento de información en el entorno virtual.Comunidad educativa

Page 2: Especiaidad unidad3-actividad1

Envío de comunicaciones a estudiantes, padres de familia y docentes

comunicada oportunamente

Gestión comunitaria

Socialización de talleres a la comunidad educativa y de impacto del sector

Formación solidaria de los jóvenes

Tabla 2. FODA para cada una de las áreas.

IMPACTO ESPECÍFICO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

Gestión y administra

ción

1. Algunos docentes comprometidos en el manejo de las TICS.2. Los estándares de calidad de la educación incluyen el manejo de las TICS

1. Actualización y fortalecimiento curricular a través del programa SÍprofe en forma gratuita.

1. Todos los do-centes no están capacitados2. Escaso disponibilidad de salas de cómputo.3. Falta de monitoreo y seguimiento.

1. Escasa apertura de cursos.

Enseñanza y

aprendizaje

1.Asignación en horario de tiempo para planificación por áreas disciplinares2. Acceso a internet

1. Disponibilidad en la WEB de programas virtuales para química y ciencias naturales.

Escaso acceso al centro de cómputoPocos docentes disponen de computador portátil

Escasos recursos económicos de los estudiantes.Dificultad de los estudiantes para acceder a internet.

Gestión académica

Disponibilidad de un sistema de automatizado para registro de notas.

Docentes disponen de cuenta de correo electrónica

Ministerio de Educación ha dispuesto el sistema de gestión documental Quipux

No se dispone de un centro de cómputo para el trabajo de los docentes

El Ministerio no masifique el empleo del sistema de gestión documentalNo se equipe los establecimientos con unidades de trabajo para

Page 3: Especiaidad unidad3-actividad1

los docentes.

Gestión comunitari

a

Se cuenta con 4 campos de acción o trabajo comunitario en el establecimiento

El ministerio de educación exige 120 horas de trabajo comunitario

Docentes del establecimiento con escasa formación específica en el campo de acción.

El Ministerio de Educación elimine las 120 horas de trabajo comunitario.Las instituciones no apoyen a los campos de acción.

Page 4: Especiaidad unidad3-actividad1

Tabla 3: Acciones estratégicas a seguir con inserción de TICs. Gestión y administración

ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE DONANTES POBLACION METAS

TIEMPO INDICADOR GESTION

Diseñar un procedimiento para el manejo de los recursos de la WEB.

Capacitar a los docentes en el manejo de WEB 2.0

RectorCoordinado-res

-Docentes capaci-tados

Docentes 100% 1 meses Registro de docentes asistentes a la capacitación.

Habilitar a los docentes para los cursos de las TICs en el programa SiProfe

Capacitar a los docentes en el uso de las TICs

Directivos, docentes

- Facilitadores- Ministerio de Educación

Docentes 100% 1 año Registro de seguimiento de docentes que asisten a cursos sobre las TICs, en el programa SiProfe

Page 5: Especiaidad unidad3-actividad1

Tabla 4: Acciones estratégicas a seguir con inserción de TICs. Enseñanza y aprendizaje

ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE DONANTES POBLACION METAS

TIEMPO INDICADOR GESTION

Diseño de planificaciones de química y ciencias naturales con actividades que incluyan el uso de las TICs

Incluir las TICs en el diseño de las clases del Area de Ciencias Naturales

Docentes del área Miembros del DEPLASE

Docentes, Estudiantes

100% 5 meses Registro de supervisión de clases diseñadas con el uso de las TICs.

Planificación conjunta del diseño de las clases

Unificar el diseño de las clases de ciencias.

Directivos, docentes

- Docentes- Directivos

Docentes 100% 5 meses Planificaciones de cada uno de los años de estudio.

Page 6: Especiaidad unidad3-actividad1

Tabla 5: Acciones estratégicas a seguir con inserción de TICs. Gestión académica

ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE DONANTES POBLACION METAS

TIEMPO INDICADOR GESTION

Diseño de una plataforma virtual de aprendizaje

Mejorar el desempeño de los docentes.

Vicerrector Docentes Docentes, Estudiantes

100% permanente

Registro visita a la plataforma y uso de informaci{on

Diseño de una plataforma virtual para el manejo de comunicaciones para la comunidad educativa

Mejorar los niveles de comunicación en la comunidad educativa

Secretaria - Directivos-- Docentes- Padres de familia- Estudiantes

Docentes, estudiantes, padres de familia

100% permanente

Registro de visita a la plataforma y sugerencias e inquietudes..

Page 7: Especiaidad unidad3-actividad1

Tabla 6: Acciones estratégicas a seguir con inserción de TICs. Gestión comunitaria

ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE DONANTES POBLACION METAS

TIEMPO INDICADOR GESTION

Diseño de talleres de títeres.

Dinamizar el trabajo en el aula y que se vuelva lúdico.

Docentes del área Docentes, estudiantes Docentes, Estudiantes

100% 6 meses Registro de clases usando los títeres y registro de sugerencias.

Diseño un programa de trabajo de manejo de los desechos sólidos en la comunidad donde se encuentra emplazado el colegio.

Lograr el Buen Vivir en los habitantes de la comunidad.

Docentes, estudiantes

- Directivos-- Docentes- Habitantes- Estudiantes

Docentes, estudiantes habitantes del sector

100% permanente

Registro de manejo de desechos sólidos por los habitantes del sector.