espMP_080_ac.pdf

download espMP_080_ac.pdf

of 9

Transcript of espMP_080_ac.pdf

  • Actividadesdescargables de la web

    cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Abril 2011.

  • Materia prima y productos elaborados

    cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 10 a 13.

    Lee y recuerda:

    Aquellos productos que las personas obtienen de la naturaleza, como las verduras, la carne y el pescado se llamanproductos naturales o MATERIA PRIMA. En cambio aquellos productos que han pasado por un proceso que los ha transformado reciben el nombre de PRODUCTOSELABORADOS.

    Recorta las imgenes y clasifcalas en el siguiente cuadro.

    Materia prima Productos elaborados

  • Qu es un circuito productivo?Un circuito productivo comienza con la obtencin de la materia prima, luego esta es transformada en un productoelaborado y finaliza con su comercializacin. Las etapas de un circuito productivo son:

    cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 10 a 13.

    Actividad Primaria(Materia prima)

    Actividad secundaria

    (Producto elaborado)

    Actividad Terciaria(Comercializacin)

    Observa con atencin y escribe ACTIVIDAD PRIMARIA - ACTIVIDAD SECUNDARIA Y ACTIVIDAD TERCIARIA segn corresponda.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

  • cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 10 a 13.

    De la vid al vino Lee la informacin de cada cartel. Recorta y ordena el circuito productivo del vino.

    Los viticultores r

    ecogen la

    uva. Algunos lo

    hacen

    artesanalmente,

    otros

    utilizan una mq

    uina que

    sirve para vendi

    miar.

    La uva se aplasta con unaprensa gigante para obtenerzumo de uva. El vino sealmacena en toneles obotellas y se deja envejecer.

    Las botellas son

    transportadas

    hasta los comercios.

    Los consumidorescompran las botellasde vino en loscomercios.

  • cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 4 a 7.

    Hbitos ambientales saludables

    Observa con atencin cada situacin. Escribe cul es el problema y redacta un hbito ambiental saludable que lo solucione.

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    Si cada uno RESPETA los recursosnaturales y APRENDE a cuidarme, todosvamos a SENTIR LA SATISFACCIN devivir en un AMBIENTE SALUDABLE.

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Problema:

    Hbito ambiental saludable:

    - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    - - - - - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Cunta basurahay en esta

    casa!

  • cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 4 a 7.

    Tus hbitos... son saludables para el medio ambiente?

    Lee y responde encerrando en un la respuesta correcta.

    1-El da est soleado y tienes que ir a visitar a un amigo. T

    a-Le pides a tus padres que te lleven en el automvil.b-Le pides a tus padres que te acompaen caminando.

    2-Ests por darte un bao. T

    a-Abres la ducha y luego te desvistes.b-Te desvistes y luego prendes la ducha.

    3-Terminas de imprimir un material para preparar un informe para el colegio. Cuando terminas de usarlo...

    a-Tiras las hojas a la basura aunque slo has usado una carilla.b-Guardas las hojas como borrador porque an puedes usar la otra cara.

    4- Tienes que arrojar una lata de refresco a la basura. T

    a-La arrojas en el primer contenedor que encuentras.b-Buscas el contenedor correcto.

    5- Ests viendo televisin y llega un amigo para jugar. T

    a-Apagas la televisin porque no vais a verla.b-La dejas encendida aunque no la vean.

    6- En el peridico aparece una noticia sobre las especies animales en peligro de extincin en nuestro pas. T

    a-No la lees porque no hay nada que puedas hacer por ellos.b-La lees para informarte sobre el tema.

    7- En una hermosa tarde de sol, T

    a-Tienes la costumbre de prender la luz, aunque la luz natural sea suficiente.b-Abres las ventanas e iluminas el cuarto con la luz natural.

    Resultados

    Gracias amigo/a! Tushbitos son saludablespara el medio ambiente.

    Tus hbitos me daan. Deberis pensar en cambiar si quieres disfrutar de un medio ambiente saludable.

    Mayora de respuestas A Mayora de respuestas B

  • cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 18 a 19.

    Proyecto: Mitos Lee con atencin este texto que es una adaptacin del mito de Pandora. Cada vez que encuentres el nombre de unpersonaje mitolgico, rodalo de color y escrbelo.

    Pandora: una mujer creada por ZeusEl dios Zeus quera castigar al titn Prometeo por haber entrado sin permiso al palacio delOlimpo y haber robado fuego. Para eso, tram un plan ingenioso. Cre, con la ayuda de otrosdioses y diosas, a una mujer hermosa y desobediente llamada Pandora y se la present altitn Epimeteo, hermano de Prometeo. Cuando Epimeteo la vio, se enamor y quiso casarsecon ella. Entonces Prometeo le advirti: -Este es un truco de Zeus. S prudente y no te cases con ella.Enterado de esto, Zeus castig duramente a Prometeo. Asustado, Epimeteo, se cas conPandora.Un da, Pandora encontr en el fondo de un armario un nfora cerrada. Aunque Epimeteo leadvirti que la dejase y no la abriese bajo ningn concepto, Pandora, tal como lo habaprevisto Zeus, no pudo controlar su curiosidad y la abri. De su interior salieron, como bichos,todas las desgracias humanas (la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la guerra, laplaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etc.). Estas atacaron cruelmente a todos los queestaban a su alcance, quienes hasta ese momento haban vivido vidas felices. Pandora cerr el nfora justo antes de que una criatura de brillantes alas llamadaEsperanza tambin saliera, y corri hacia los hombres a decirles que no estaba todo perdido, que an les quedaba la Esperanza, y as consigui que los mortales no se mataran depura desesperacin.

    Para saber:Segn el diccionario, un nfora es una vasija antigua, de cuello largo con dos asas.

    Los personajes de este texto son:

    ................................................................

    ................................................................

    ................................................................

    ................................................................

    ................................................................

  • Lee las palabras que hay en el bal de la izquierda. Escribe en el otro los antnimos de esas palabras.

    Piensa: Qu enseanzas te deja este mito? Subraya las respuestas correctas.

    cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 18 a 19.

    La primera mujer Lee con atencin.

    Para Robert Graves la palabra Pandora significa la que da todo. Este autor afirma que Pandora sera como Eva, laprimera mujer segn la Biblia. En el mito se la culpa de todos los males de la humanidad.

    Lee el mito y escribe cinco adjetivos que describan cmo era Pandora.

    Subraya la respuesta correcta.

    El titn Prometeo le rob a Zeus:

    el mar el agua el fuego la tierra

    Para vengarse de Prometeo, Zeus cre a:

    una mujer llamada Hestia un nuevo titn una mujer llamada Pandora

    Epimeteo era el hermano de Prometeo. l se enamor de:

    Zeus Prometeo Pandora Hestia

    Responde en tu cuaderno: Qu sucedi cuando Pandora abri el nfora?

    T, la hubieras abierto o le hubieras hecho caso a Epimeteo? Por qu?

    tristezaguerraenfermedad

    egosmo intoleranciafatiga avariciasoberbia ignoranciaCerremos este bal con mucha fuerza

    Esperanza para todos

    Trabajemos para queeste bal estsiempre abierto

    - Curiosear.

    - No curiosear.

    - Meternos en todas las historias que escuchemos.

    - Que alguien puede necesitarnos.

    - No meternos donde se nos ha dicho que no

    debemos hacerlo.

    - Traspasar todos los lmites que se nos imponen.

    - Aprender a tolerar los lmites que se nos marcan.

    - Aprender de los errores.

    - Saber esperar.

    - No perder las esperanzas.

  • cursocurso

    @

    Descarga actividades en

    www.ediba.comActividades complementarias.Maestra de Primaria N 80. Pginas 18 a 19.

    Aprender de nuestros errores Mira y lee con mucha atencin el cmic.

    Reflexiona y responde:Qu le pas a Paula? T sientes curiosidad cuando ves un paquete que no puedes abrir? Qu haces: lo abres o esperas aque te lo den? Qu habr aprendido Paula? A quin se refera la mam de Paula cuando dijo: Lo voy a dejar aqu arriba para que no llegue ninguna ardilla achusmear?

    Responde:

    En qu se parecen Paula y Pandora? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Qu cosa curiose Paula? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Y Pandora? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Qu consecuencias sufri Paula? - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Y Pandora? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Reflexiona y responde: Algunas veces, actas como Paula y Pandora? Escribe una de esas ancdotas.

    Inventa refranes que reflejen la enseanza que nos dej el mito de Pandora. Ejemplo: No metas tu nariz donde no te llaman, puedes salir con la nariz colorada.

    080_primweb_caco