Esquema de Presentacion Del Informe Final de La Monografia de Investigacion

download Esquema de Presentacion Del Informe Final de La Monografia de Investigacion

of 17

description

LA DROGADICCIÓN EN EL PERU

Transcript of Esquema de Presentacion Del Informe Final de La Monografia de Investigacion

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

LA DROGADICCIN BULLIN MONOGRAFA DE INVESTIGACIN

EL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES UNIVERSITARIOSPresentado por:

BERNARDO MARTIN SOTOMAYOR LLANOSFACULTAD:

CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVASLNEA DE INVESTIGACIN:

SALUD DEL NIO Y DEL ADOLESCENTECAETE-PER2015

DEDICATORIA:

A mi familia por su constante apoyo, estimulo y sinceros deseos de ser un buen profesional.

AGRADECIMIENTOS

Expreso mi sincera gratitud a las personas que contribuyeron a este esfuerzo, brindando valiosas sugerencias y crticas constructivas:

Al Lic. Bernardo Sotomayor Llanos, asesor de la Monografa, por sus acertadas orientaciones y palabras de estimulo.

Un agradecimiento especial al director del hospital Rezola de Caete, la Dra. Mara Vera Daz por su apoyo moral para el logro de nuestros objetivos.

INDICE

ndiceiii

Introducciniv

CAPITULO I: FORMULACIN DEL PROBLEMA

1.1. Formulacin del problema...12

1.1.1. Problema general12

1.1.2. Problema especfico12

1.2. Objetivos...12

1.2.1. Objetivo general...12

1.2.2. Objetivo especfico..12

1.3. Justificacin de la investigacin...12

CAPITULO II: MARCO DE REFERENCIA

2.1. Antecedentes........15

2.2 Marco Terico....15

2.2.1. ...15

2.2.2. ..17

2.3. Definicin ...18

2.3.1. .18

2.2.2 .....19

2.3. Marco conceptual.25

CAPITULO III: CONCLUSIONES

4.1. Conclusiones.31

4.2. Recomendaciones32

Fuentes bibliogrficas..34

Anexos..-lustraciones..38

Fotos...39

INTRODUCCION Ponemos en consideracin la presente investigacin monogrfica titulado . Para el cumplimiento de tal estudio, se ha tenido en cuenta los pasos esenciales que menciona las investigacin cientfica.

Luego de haber revisado algunas referencias electrnicas sobre la lnea de investigacin se ha encontrado que...

Siguiendo las normas de investigacin cientfica propuesta por Roberto Hernndez Sampieri (2010:100) el alcance de la investigacin se caracteriz por ser un estudio explorativo y descriptivo. Es exploratorio porque hemos investigado el problema o tema de investigacin, que para nosotros inicialmente era desconocido; y descriptivo ya que hemos buscado especificar las propiedades, las caractersticas y los perfiles del objeto de estudio.

El objetivo del estudio monogrfico consisti en Para un estudio sistematizado de la investigacin, se ha estructurado de la siguiente manera:

Primera parte titulado formulacin del problema se presenta la formulacin del problema, objetivos y la justificacin de la investigacin.

Segunda parte titulado marco de referencia, divididos en:

Captulo I: Antecedentes

Captulo II: Base terica.

Captulo III: Marco conceptual Tercera parte titulado conclusiones y recomendaciones Finalmente se ha llegado (se menciona alguna conclusin obtenida de forma breve)

CAPTULO IFORMULACIN DEL PROBLEMA

1.1. FORMULACIN DEL PROBLEMA1.1.1. Problema general

Cul es el efecto del aborto de los adolescentes en la poblacin del distrito de Mala?

1.1.2. Problemas especficos

Cules son las causas que originan el aborto de los adolescentes en la poblacin del distrito de Mala?conocer las estadsticas acerca del aborto de los adolescentes en la poblacin del distrito de Mala? 1.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO1.2.1. Objetivo generalDeterminar el efecto del aborto de los adolescentes en la poblacin del distrito de Mala .1.2.2. Objetivos especficosConocer las causas que originan el aborto de los adolescentes en la poblacin del distrito de Mala Describir como afecta el alcoholismo en los jvenes universitarios.1.4. JUSTIFICACIN DEL ESTUDIO

A travs de la investigacin, nos proponemos a determinar cul es el dao del alcoholismo en los jvenes universitarios..As mismo, concluido el proceso de investigacin, obtendremos conclusiones que nos permitar contestar la formulacin del problema teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos.Se justifica el valor terico, porque durante el proceso de investigacin monogrfica, se determinara CAPTULO IIMARCO DE REFERENCIA2.1. ANTECEDENTES 2.1.1.

2.1.2. .

2.1.3. ..

2.2. BASE TERICA2.2.1. ..

2.2.2. ..

2.2.3. -...............

2.3. MARCO CONCEPTUAL2.3.1. .2.3.2. 2.3.3. .. CAPTULO IIICONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES:

FUENTES BIBLIOGRFICASPara el desarrollo de la investigacin se ha recurrido a diversos materiales, aunque poseen mayor peso los obtenidos a travs de la web. Aqu incluyo las direcciones de las pginas a las que he recurrido:

(EJEMPLO)

Apellido, A. A. (Fecha). Ttulo de la pgina. Lugar de publicacin: Casa publicadora. direccin de donde se extrajo el documento (URL).

Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New

York: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

BOLAOS BARRERA, Ricardo. Pequeas y Medianas Empresas. Pyme. Mxico. Disponible en: http://www.Gestiopolis.com/canales5/emp/pymecommx/68.htm#mas-autor Consultado el 18 de Octubre del 2008.

Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria. TUO del Impuesto a la Renta Legislacin. 2007. Disponible en:http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/ley/index.html Consultado el 30 de junio de 2007. ANEXOS

(si lo hubiera como fotos, ilustraciones, figuras, tablas, entre otros debe ir numerado, contener una leyenda e indicar la fuente)

1