Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador...

9
Por: Inocencio Meléndez Julio. Magíster en Administración Magíster en Derecho Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. Taller I: 1. a. Población: Todos los clientes que visitan las tiendas de la cadena de supermercados. Muestra: Los 49 clientes atendidos durante la toma de tiempos. b. La variable de control es el tiempo de atención a los clientes en el supermercado, la cual es una variable de tipo cuantitativa continua. c. Rango 4,20 Amplitud 0,700 Clases 6 d. El 35,9% de los clientes se atendieron antes de 1 minuto. e. Los clientes que más se demoran en ser atendidos esta alrededor de 3,85 – 4,55 minutos, lo cual equivale solo a un 2,56% del total de la muestra. 2. a. Población: Todos los vehículos de la empresa Mediana Trucking. Intervalos de clase Frecuen cia Frecuencia relativa Frecuencia Abs. Acumulada Frecuencia Rel. Acumulada 0,25 - 1,05 14 35,90% 14 35,90% 1,05 - 1,75 8 20,51% 22 56,41% 1,75 - 2,45 8 20,51% 30 76,92% 2,45 - 3,15 6 15,38% 36 92,31% 3,15 - 3,85 2 5,13% 38 97,44% 3,85 - 4,55 1 2,56% 39 100,00% Total 39 100,00%

description

CURRÍCULUM VITAE Inocencio Meléndez Julio Licenciado en Derecho Licenciado en Administración de Empresas PhD en Derecho Patrimonial y Contratación Contemporánea. MSc. en Derecho de los Contratos Administrativos, Civiles, Comerciales y Financieros. MSc. en Administración, con énfasis en Gestión y Estructuración de Contratos de Obra Pública, de Concesiones de Infraestructura del Transporte, Concesiones Viales y Servicios Públicos. Diploma de Estudios Avanzados D.E.A en Responsabilidad Contractual, Extracontractual Civil y del Estado con Suficiencia Investigadora en Derecho Civil- Contratos y Daños Especialista en Derecho Administrativo Económico Especialista en Derecho Público, Ciencias y Sociología Políticas Especialista en Gobierno y Control Distritos Ciudades Capitales Especialista en Derecho Procesal La vida conforme al Espíritu de Dios. Los Frutos del Espíritu Santo: “ Lo que el espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad, oración, salud, servicio a los demás y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley.” Carta de San Pablo a los Gálatas, Capítulo 5, Versículo 22. I. PERFIL Y COMPETENCIA PROFESIONAL Consultor- Asesor en Gestión, estructuración legal, técnica y financiera de Proyectos Estratégicos Corporativos en Contratos de Obra Pública, Contratos de Concesiones Viales, Infraestructura de Transporte, y asuntos del Derecho Constitucional, Administrativo, Civil, Comercial, Responsabilidad Contractual, Extracontractual Civil y del Estado, Derecho de Daños, y Derecho Patrimonial. Concesiones de Servicios Públicos de energía eléctrica, gas natural, combustible y comprimido, Hidrocarburos, refinería, telecomunicaciones, telefonía fija, básica conmutada, celulares, larga distancia nacional internacional, internet, trunking, televisión, canales y espacios, televisión comunitaria, nacional regional y satelital; Aseo, saneamiento básico, acueducto, aguas, alcantarillado y cloacas; tratamiento de residuos sólidos. Concesiones de infraestructura del transporte terrestre de carga y pasajeros, terminales de transporte terrestre, concesiones de aeropuerto, concesiones de transporte férreo, concesiones de transporte marítimo y fluvial, licencias administrativas. Estructuración de la matriz de riesgos contractuales en negocios civiles, comerciales, financieros, riesgos en los contratos administrativos de obras públicas y concesiones viales y de servicios públicos. Asesoría y consultoría jurídica en reclamaciones económicas derivadas de los contratos, indemnizaciones patrimoniales del derecho de daños, responsabilidad contractual extracontractual, civil y del Estado, Asesorías en Derecho Patrimonial y reparación integral de daños resarcibles; Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho de Sociedades, Regulación, Derecho del Consumidor, y reclamaciones de siniestralidad en el Derecho de Seguros; Asesorí

Transcript of Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador...

Page 1: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

Por: Inocencio Meléndez Julio.

Magíster en Administración

Magíster en Derecho

Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea.

Taller I:

1. a. Población: Todos los clientes que visitan las tiendas de la cadena de supermercados.Muestra: Los 49 clientes atendidos durante la toma de tiempos.

b. La variable de control es el tiempo de atención a los clientes en el supermercado, la cual es una variable de tipo cuantitativa continua.

c. Rango 4,20 Amplitud 0,700 Clases 6

d. El 35,9% de los clientes se atendieron antes de 1 minuto.

e. Los clientes que más se demoran en ser atendidos esta alrededor de 3,85 – 4,55 minutos, lo cual equivale solo a un 2,56% del total de la muestra.

2. a. Población: Todos los vehículos de la empresa Mediana Trucking.Muestra: Vehículos a los cuales se les hizo seguimiento durante la semana.

b. La variable de control es el kilometraje semanal de los vehículos, el cual es una variable de tipo cuantitativa continua.

c. Rango 834,00 Amplitud 139Clases 6Intervalos de

claseFrecuencia Frecuencia

relativaFrecuencia Abs.

AcumuladaFrecuencia Rel.

Acumulada108,5 - 248,5 1 2,27% 1 2,27%248,5 - 387,5 1 2,27% 2 4,55%

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

0,25 - 1,05 14 35,90% 14 35,90%1,05 - 1,75 8 20,51% 22 56,41%1,75 - 2,45 8 20,51% 30 76,92%2,45 - 3,15 6 15,38% 36 92,31%3,15 - 3,85 2 5,13% 38 97,44%3,85 - 4,55 1 2,56% 39 100,00%

Total 39 100,00%

Page 2: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

387,5 - 526,5 11 25,00% 13 29,55%526,5 - 665,5 9 20,45% 22 50,00%665,5 - 804,5 15 34,09% 37 84,09%804,5 - 943,5 7 15,91% 44 100,00%

Total 44 100,00%

d.

3. a. Población: Fincas que producen plantas productoras de arvejas.Muestra: 50 plantas productoras de arvejas en el 2008.

b. La variable de control son las toneladas de arvejas producidas, la cual es una variable de tipo cuantitativa discreta.

c. Rango 8,00 Amplitud 1,00Clases 8,0Intervalos de

claseFrecuencia Frecuencia

relativaFrecuencia Abs.

AcumuladaFrecuencia Rel.

Acumulada1,5 - 2,5 8 16,00% 8 16%2,5 - 3,5 9 18,00% 17 34%3,5 - 4,5 10 20,00% 27 54%4,5 - 5,5 6 12,00% 33 66%5,5 - 6,5 6 12,00% 39 78%6,5 - 7,5 3 6,00% 42 84%7,5 - 8,5 5 10,00% 47 94%8,5 - 9,5 3 6,00% 50 100%

Total 50 100,00%

Page 3: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

d.

4. a. Población: Aspirantes a secretarias en el instituto Colombo Andino.Muestra: Aspirantes evaluados para medir su velocidad de digitación.

b. La variable de control son las palabras por minuto digitadas por el aspirante, la cual es una variable de tipo cuantitativa discreta.

c. Rango 56,00 Amplitud 8,00Clases 7,0

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

32,5 - 40,5 19 38,00% 19 38%40,5 - 48,5 8 16,00% 27 54%48,5 - 56,5 12 24,00% 39 78%56,5 - 64,5 3 6,00% 42 84%64,5 - 72,5 4 8,00% 46 92%72,5 - 80,5 0 0,00% 46 92%80,5 - 88,5 4 8,00% 50 100%

Total 50 100,00%

Page 4: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

d.

5. a. Población: Niños de ambos sexos entre los 5 y 12 años residentes en el barrio Restrepo

de Bogotá.

b. La variable de control es el grado de aceptación del nuevo sabor, el cual es una variable de tipo cuantitativa discreta.

c. Rango 8,00 Amplitud 2,00Clases 6,0

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

0 - 1,5 0 0,00% 0 0%1,5 - 2,5 1 3,33% 1 3%2,5 - 4,5 5 16,67% 6 20%4,5 - 6,5 10 33,33% 16 53%6,5 - 8,5 9 30,00% 25 83%

8,5 - 10,5 5 16,67% 30 100%Total 30 100,00%

Page 5: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

d.

6. a. Población: Son todos los empleados de la empresa.Muestra: Los 30 empleados utilizados para hacer el estudio.

b. La variable de control son el numero de horas faltadas a trabajo y el dia que mas se falto, siendo estas variables de tipo cuantitativas discretas

c. Horas faltadas:

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

2 - 4 10 33,33%4 - 6 4 13,33%6 - 8 6 20,00%

8 - 10 5 16,67%10 - 12 3 10,00%12 - 14 2 6,67%Total 30 100,00%

Día con más ausencia:

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Lunes 11 36,67%Martes 3 10,00%

Miércoles 2 6,67%Jueves 2 6,67%Viernes 12 40,00%

Total 30 100,00%

7. a. Población: Todos los clientes que visitan el concesionario para conocer sobre autos nuevos.Muestra: Los 37 clientes encuestados sobre la atención recibida.

b. La variable de control:

Page 6: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

Edad: variable cuantitativa discretaMarca modelo nuevo: variable cualitativaEstado civil: variable cualitativaRol laboral: variable cualitativaPercepción del nuevo modelo: variable cuantitativa discretaAtención del asesor: variable cuantitativa discreta

c. Edad

Marca modelo nuevo

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

almera 4 10,81%d-21 3 8,11%d-22 9 24,32%

micra 1 2,70%murano 1 2,70%patrol 1 2,70%sentra 8 21,62%tiida 6 16,22%

urvan 1 2,70%x-trail 3 8,11%Total 37 100,00%

Estado civil

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

soltero 28 75,68%casado 1 2,70%viudo 1 2,70%

unión libre 3 8,11%separado 4 10,81%

Total 37 100,00%

Rol laboral

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

estudiante 4 10,81%independient

e11 29,73%

empleado 16 43,24%

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

21 - 28 11 29,73% 11 30%28 - 35 10 27,03% 21 57%35 - 42 9 24,32% 30 81%42 - 49 2 5,41% 32 86%49 - 56 3 8,11% 35 95%56 - 63 2 5,41% 37 100%Total 37 100,00%

Page 7: Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

dueño de empresa

4 10,81%

pensionado 2 5,41%Total 37 100,00%

Percepción del nuevo modelo

Atención del asesor 1

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

1 0 0,00% 0 0%2 1 2,70% 1 3%3 11 29,73% 12 32%4 9 24,32% 21 57%5 16 43,24% 37 100%

Total 37 100,00%

Atención del asesor 2

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

1 0 0,00% 0 0%2 1 2,70% 1 3%3 8 21,62% 9 24%4 19 51,35% 28 76%5 9 24,32% 37 100%

Total 37 100,00%

Intervalos de clase

Frecuencia Frecuencia relativa

Frecuencia Abs. Acumulada

Frecuencia Rel. Acumulada

1 0 0,00% 0 0%2 1 2,70% 1 3%3 6 16,22% 7 19%4 15 40,54% 22 59%5 15 40,54% 37 100%

Total 37 100,00%