este es el proyecto

4
- 1 - I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera” PLAN DE TRABAJO ANUAL 2009 1. DATOS GENERALES 1.1 Institución Educativa : “Mercedes Cabello de Carbonera” 1.2 Unidad de Gestión Educativa Local: Ilo 1.3 Ubicación : Av. Mariano Lino Urquieta S/N 1.4 Director : Moisés Liendo Carpio 1.5 Nivel : Secundaria de Menores 1.6 Año Escolar : 2009 1.7 Población Escolar : 1232 alumnos 2. PERFIL DE LA INSTITUCION 2.1 Referencias de la : I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera” 2.2 Dirección : Av. Mariano Lino Urquieta S/N 2.3 Nivel Modalidad : Secundaria de Menores 2.4 UGEL : Ilo 2.5 Periodo de Vigencia : 2009 2.6 Horario de atención : 07:15 a.m. a 18:10 p.m. 2.7 Turnos de trabajo : Diurno 3º, 4º y 5º de secundaria Tarde 1º y 2º de secundaria 2.8 Director : Moisés Liendo Carpio 2.9 Potencial Humano 2.9.1 Personal Directivo : 02 2.9.2 Personal Jerárquico : 03 2.9.3 Personal Docente Nombrado: 50 2.9.4 Personal Docente Contratado: 13 2.9.5 Auxiliares de Educación : 05 2.9.6 Personal Administrativo y de Servicio : 13 2.9.7 Personal de Apoyo (APAFA) : 07 2.9.8 Padres de Familia : 1200 aproximadamente 2.9.9 Número de Alumnos : 1232 alumnos 2.10 Capacidad Instalada 2.10.1 Aulas de material noble : 24 2.10.2 Número de Laboratorios : 02 2.10.3 Número de Bibliotecas : 01 2.10.4 Sala de Audiovisuales : 01 2.10.5 Aula de Innovación (Huascarán) : 01 2.10.6 Laboratorio de Computo : 02 2.10.7 Aula de Corte y Confección : 01 2.10.8 Aula de Ed. Física : 01 2.10.9 Sala de Asesorías, Psicología y Asist.: 01 2.10.10 Número de oficinas : 03 2.10.11 Baterías de Servicios Higiénicos : 06 2.10.12 Servicio Higiénico de Docentes : 02 2.10.13 Servicio Higiénico de Laboratorio de Física : 01 2.10.14 Lozas Deportivas : 01 2.10.15 Campo Deportivo c/Pista Atlética : 01 2.10.16 Áreas Verdes o arborizadas : 03

description

plan anual de trabajo

Transcript of este es el proyecto

Page 1: este es el proyecto

- 1 -

I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera”

PLAN DE TRABAJO ANUAL 2009

1. DATOS GENERALES

1.1 Institución Educativa : “Mercedes Cabello de Carbonera” 1.2 Unidad de Gestión Educativa Local: Ilo 1.3 Ubicación : Av. Mariano Lino Urquieta S/N 1.4 Director : Moisés Liendo Carpio 1.5 Nivel : Secundaria de Menores 1.6 Año Escolar : 2009 1.7 Población Escolar : 1232 alumnos

2. PERFIL DE LA INSTITUCION

2.1 Referencias de la : I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera” 2.2 Dirección : Av. Mariano Lino Urquieta S/N 2.3 Nivel Modalidad : Secundaria de Menores 2.4 UGEL : Ilo 2.5 Periodo de Vigencia : 2009 2.6 Horario de atención : 07:15 a.m. a 18:10 p.m. 2.7 Turnos de trabajo : Diurno 3º, 4º y 5º de secundaria

Tarde 1º y 2º de secundaria 2.8 Director : Moisés Liendo Carpio 2.9 Potencial Humano

2.9.1 Personal Directivo : 02 2.9.2 Personal Jerárquico : 03 2.9.3 Personal Docente Nombrado: 50 2.9.4 Personal Docente Contratado: 13 2.9.5 Auxiliares de Educación : 05 2.9.6 Personal Administrativo y de

Servicio : 13 2.9.7 Personal de Apoyo (APAFA) : 07 2.9.8 Padres de Familia : 1200 aproximadamente 2.9.9 Número de Alumnos : 1232 alumnos

2.10 Capacidad Instalada

2.10.1 Aulas de material noble : 24 2.10.2 Número de Laboratorios : 02 2.10.3 Número de Bibliotecas : 01 2.10.4 Sala de Audiovisuales : 01 2.10.5 Aula de Innovación (Huascarán) : 01 2.10.6 Laboratorio de Computo : 02 2.10.7 Aula de Corte y Confección : 01 2.10.8 Aula de Ed. Física : 01 2.10.9 Sala de Asesorías, Psicología y Asist.: 01 2.10.10 Número de oficinas : 03 2.10.11 Baterías de Servicios Higiénicos : 06 2.10.12 Servicio Higiénico de Docentes : 02 2.10.13 Servicio Higiénico de Laboratorio

de Física : 01 2.10.14 Lozas Deportivas : 01 2.10.15 Campo Deportivo c/Pista Atlética : 01 2.10.16 Áreas Verdes o arborizadas : 03

Page 2: este es el proyecto

- 2 -

2.11 Calendarización del año escolar 2009

2.11.1 1er Bimestre : 02-03/08-05 (10 semanas) 2.11.2 2do Bimestre : 11-05/17-07 (10 semanas) 2.11.3. 3er Bimestre : 20-07/24-07 (01 semana) 2.11.4 Vacaciones : 27-07/09-08 (02 semanas) 2.11.5 3er Bimestre : 10-08/09-10 (09 semanas) 2.11.6 4to Bimestre : 12-10/ 18-12 (10 semanas)

2.11.7 Clausura : 30 -12-2009

3.-FUNDAMENTACION.- El presente plan anual de trabajo (PAT) considera los programas y actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas diversas, y el plan o los planes de capacitación que se desarrollan en los periodos vacacionales, así mismo se determinan las funciones administrativas de la I.E.

4.-OBJETIVOS

4.1.- Objetivos Anuales a corto plazo

4.1.1 Fortalecer y mejorar las relaciones humanas entre todo el personal de la Institución Educativa para mejorar la labor educativa, inculcando en los alumnos practica de valores como la responsabilidad, respeto y solidaridad.

4.1.1. Promover la práctica de actividades significativas que les permitan ser mejores ciudadanos, promotores de una sociedad más justa y democrática.

4.2. Objetivos Específicos

4.2.1. Brindar una educación integral, sobre la base de los valores, promoviendo el desarrollo de capacidades y actitudes positivas que permitan a los educandos aprender en forma permanente y autónoma en interacción con el medio que le rodea.

4.2.2. Promover la participación de los docentes en la actualización docente para elevar el nivel de enseñanza.

4.2.3. Asumir el desarrollo formativo de los estudiantes: a través de las capacidades

fundamentales: capacidad creativa, la capacidad crítica, la solución de problemas y la toma de decisiones, contribuyendo al desarrollo de los niveles más altos de la estructura del pensamiento.

4.3. ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

4.3.1. Organizar los programas de promoción social orientados a satisfacer las necesidades básicas del alumno mercedino.

4.3.2 Fortalecer la identidad personal y social del educando desarrollando su autoestima, autonomía y responsabilidad, teniendo en cuenta sus características, necesidades, interés y aspiraciones personales a través de los proyectos de vida y autoestima.

4.3.3 Evaluar el cumplimiento de las funciones periódicamente. 4.3.4 Elevar un plan anual de trabajo de educación sexual , priorizando el embarazo

precoz y las enfermedades de transmisión sexual, en coordinación con el MINSA y otros.

5. METAS

5.1. De la atención educativa.

5.1.1 Atender a un aproximado de 1232 alumnos y alumnas de 1º a 5º de secundaria turno diurno y tarde.

5.1.1. Atender a un aproximado de 1200 padres de familia

5.2. De Ocupación

Page 3: este es el proyecto

- 3 -

5.2.1. Trabajar con un aproximado de 60 docentes. 5.2.2. Trabajar con un aproximado de 13 administrativos entre nombrados y

contratados. 5.2.3. Priorizar el desarrollo de las áreas de comunicación y matemática, para ello se

realizarán las siguientes actividades: -Concurso de argumentación y debate -Concurso de redacción -Premio Nacional de narrativa y ensayo: José María Arguedas. -Plan Lector -Olimpiada Nacional Escolar de Matemática -Feria Escolar de Ciencia y Tecnología -Concurso de escuela emprendedora -Concurso Nacional de comprensión lectora.

5.3. De Capacitación 5.3.1. Capacitar al personal docente durante el año escolar. 5.3.2. Capacitar al personal administrativo durante el año.

5.4. De Infraestructura

5.4.1. Reparación y mantenimiento permanente de los servicios higiénicos. 5.4.2. Arreglo y mejoramiento de las áreas verdes de la I.E. 5.4.3. Solicitar a APAFA el arreglo y mantenimiento de los Kioskos escolares 5.4.4. Mejorar los sistemas de evacuación y protección de los alumnos en defensa civil 5.4.5. Intervención del gobierno Regional y local en la construcción de aulas y

solucionar el déficit de aulas y ambientes de la I.E.

5.5. De Material Educativo 5.5.1. Material de oficina 5.5.2. Material de laboratorio 5.5.3. Material de limpieza 5.5.4. Material deportivo 5.5.5. Equipo de proyección y multimedia 5.5.6. Botiquín

5.6. Programación

5.6.1 Proyectos de Innovación

5.6.1.1 Proyecto para tutores (PROYECTO DE CONVIVENCIA) 5.6.1.2 Prácticas ambientales II etapa (RESIDUOS SÓLIDOS) 5.6.1.3 Sistema del Educando Matrícula y Evaluación. 5.6.1.4.Proyecto de movilización por los aprendizajes (Minedu) 5.6.1.5. Concurso de comprensión lectora UGEL-SPCC.

6. ACTIVIDADES

6.1 Recursos Humanos

6.1.1 Personal directivo y jerárquico 6.1.2 Personal Docente 6.1.3 Personal Administrativo 6.1.4 Alumnado de 1º a 5º 6.1.5 APAFA, Comités de aula 6.1.6 Asociación de Ex alumnas 6.1.7 Instituciones y comunidad en general

Page 4: este es el proyecto

- 4 -

6.2 Recursos Financieros 6.2.1 APAFA

5.2.1.1 Cuotas Ordinarias 5.2.1.1 Cuotas extraordinarias 5.2.1.2 Multas 5.2.1.3 Ingresos por actividades 5.2.1.4 Alquiler de kioscos.

6.2.2 Recursos propios

6.2.2.1 Cuota por uso de talleres 6.2.2.2 Ingreso por tramites administrativos 6.2.2.3 Actividades diversas (económicas)

6.2.3 Donaciones Diversas

7 EVALUACION

7.1. De los objetivos y metas

7.1.1. La evaluación es permanente e integral

7.2. De los proyectos y actividades 7.2.1 Se evaluará cada etapa de los procesos previstos

7.3. De la eficiencia interna de la I.E.

7.3.1. Se emplearán estrategias diversas que nos permitan verificar aciertos y corregir

errores.