EstRobos

7
Como primer paso se deberá observar, cada vez que sea posible, todas las partes visibles del cable para detectar su deterioro y deformación en general. Hay que prestar atención particular, en aquellos puntos de cercanía entre el cable y el equipo así como cualquier sospecha sobre un cambio apreciable en la condición del cable. Criterio de reemplazo El uso seguro del cable se califica según el siguiente criterio: (1) Naturaleza y cantidad de alambres rotos. (2) Alambres rotos en terminales. (3) Alambres rotos localizados. (4) Incremento en la rotura de alambres rotos. (5) Rotura de torones. (6) Reducción del diámetro del cable como resultante del deterioro del alma. (7) Desgaste externo. (8) Disminución de la elasticidad. (9) Corrosión externa e interna. (10) Deformación. (11) Daño por calor o arco eléctrico. (12) Rango de aumento por elongación. Las inspecciones deberán considerar todos estos factores, reconociendo criterios en particular, sin embargo, el deterioro puede ser consecuencia de una combinación de factores y acumulación de efectos. Todos estos deberán ser inspeccionados por personal competente, para que decida su descarte o mantención en servicio. Para todos estos casos, el inspector deberá investigar si el deterioro ha sido causado por efectos de uso; tras obtener la respuesta deberá recomendar una acción para superar el o los defecto antes de poner un nuevo cable. Naturaleza y cantidad de alambres rotos Para el caso del cable de 6 a 8 torones, las roturas de alambres ocurren principalmente en la superficie externa. Esto no es aplicable a los cables que tienen capas de torones (de construcción típica multi-torón) en donde la mayor parte de las roturas de alambre suceden internamente y por lo tanto son fracturas no visibles. Al establecer criterios de rechazo para los cables de resistencia-rotación, las consideraciones se basan en la construcción del cable, tiempo del servicio y forma en que se está usando. Los antecedentes por la cantidad de alambres rotos visibles permitirán aumentar el criterio de rechazo. Se deberá atender particularmente en caso de cualquier área que muestre sequedad y falta de lubricación. (1) Alambres de relleno (filler): No están considerados para soportar cargas, por lo tanto, están excluidos de esta inspección. En cables con más de una capa de torones, hay que considerar solamente los torones externos visibles. En cables con alma de acero deberán observarse internamente. (2) El número visible de alambres rotos, no debe exceder lo indicado en la tabla de la norma. Si la categoría del cable lo iguala o excede, deberá descartarse. (3) Un alambre roto puede tener dos puntas visibles. Alambres rotos en terminales Uno o más alambres rotos adyacentes a un terminal, son indicadores de concentración de vibración o por causa de una incorrecta posición del Terminal. Si se logra determinar la causa de la rotura, es posible cambiar la posición del terminal, siempre y cuando el nuevo largo permita su uso. Si no es posible determinar la causa de la rotura, el cable deberá eliminarse. Alambres rotos localizados Si la rotura de alambres se encuentra muy cercana, se debe a una localización grupal, por lo que éste cable deberá ser desechado. Si el grupo de roturas ocurre

description

Estrobos norma

Transcript of EstRobos

Page 1: EstRobos

Como p r imer paso se debe rá obse rva r , cada vez que sea pos i b l e ,   t odas l a s pa r tes v i s i b l e s de l cab l e pa ra de tec ta r su de te r i o ro y de fo rmac ión en gene ra l . Hay que p res ta r a tenc i ón pa r t i cu l a r , en aque l l o s pun tos de ce r can ía en t re e l cab l e y e l equ ipo as í como cua lqu i e r sospecha sob re un camb io ap rec i ab l e en l a cond i c i ón de l cab l e .C r i t e r i o de reemp lazo E l uso seguro de l cab le se ca l i f i ca según e l s igu iente c r i ter io :( 1 )   Na tu ra l e za y can t i dad de a l ambres r o tos .( 2 )   A l ambres r o tos en t e rm ina le s .( 3 )   A l ambres r o tos l o ca l i zados .(4 )   I n c remento en l a r o tu ra de a l ambres r o tos .( 5 )   Ro tu ra de t o rones .(6 )   Reducc i ón de l d i ámet ro de l cab l e como resu l t an te de l de te r i o ro de l a lma .(7 )   Desgas te ex te rno .(8 )   D i sm inuc i ón de l a e l a s t i c i dad .(9 )   Co r ros i ón ex te rna e i n te rna .(10 ) De fo rmac ión .(11 ) Daño po r ca l o r o a r co e l éc t r i co .( 12 ) Rango de aumento po r e l ongac i ón . Las i n specc i ones debe rán cons ide ra r t odos e s tos f ac to res , r econoc i endo c r i t e r i o s en pa r t i cu l a r , s i n embargo , e l de te r i o ro puede se r consecuenc i a   de una comb inac i ón de f ac to res y acumu lac i ón de e fec tos . Todos es tos debe rán se r i n specc i onados po r pe r sona l competen te , pa ra   que dec ida su desca r te o man tenc i ón en se rv i c i o . Pa ra t odos e s tos casos , e l i n spec to r debe rá i nves t i ga r s i e l de te r i o ro ha s i do causado po r e f ec tos de uso ; t r a s ob tene r l a r e spues ta   debe rá r ecomenda r una acc i ón pa ra supe ra r e l o l o s de fec to an tes de pone r un nuevo cab le . Natura leza y cant idad de a lambres rotosPa ra e l caso de l cab l e de 6 a 8 t o rones , l a s r o tu ras de a l ambres ocu r ren p r i nc i pa lmen te en l a supe r f i c i e ex te rna . E s to no es ap l i cab l e a l o s cab le s que t i enen capas de t o rones (de cons t rucc i ón t í p i ca mu l t i - t o rón ) en donde l a mayo r pa r te de l a s r o tu ras de a l ambre suceden i n te rnamente y po r l o t an to son f r ac tu ras no v i s i b l e s . A l e s tab l ece r c r i t e r i o s de rechazo pa ra l o s cab le s de re s i s tenc i a - r o tac i ón , l a s cons ide rac i ones se basan en l a cons t rucc i ón de l cab l e , t i empo de l se rv i c i o y f o rma en que se e s tá usando . Los an teceden tes po r l a can t i dad de a l ambres r o tos v i s i b l e s pe rm i t i r án aumenta r e l c r i t e r i o de rechazo . Se debe rá a tende r pa r t i cu l a rmente en caso de cua lqu i e r á rea que mues t re sequedad y f a l t a de l ub r i cac i ón . ( 1 )   A l ambres de re l l eno ( f i l l e r ) : No es tán cons ide rados pa ra sopo r ta r ca rgas , po r l o t an to , e s tán exc lu i dos de es ta i n specc i ón .   En cab le s con más de una capa de t o rones , hay que cons ide ra r so l amente l o s t o rones ex te rnos v i s i b l e s .   En cab le s con a lma de ace ro debe rán obse rva r se i n te rnamente . ( 2 ) E l número v i s i b l e de a l ambres r o tos , no debe excede r l o i nd i cado en l a t ab l a de l a no rma . S i l a ca tego r í a de l cab l e l o i gua l a o excede , debe rá desca r ta r se . ( 3 ) Un a l ambre ro to puede tene r dos pun tas v i s i b l e s . Alambres rotos en termina lesUno o más a l ambres r o tos adyacen tes a un t e rm ina l ,   s on i nd i cado res de concen t rac i ón de v i b rac i ón o po r causa de una   i n co r rec ta pos i c i ón de l Te rm ina l .   S i s e l og ra de te rm ina r l a causa de l a r o tu ra , e s pos i b l e camb ia r l a pos i c i ón de l t e rm ina l ,   s i empre y cuando e l nuevo l a rgo pe rm i ta su uso . S i no e s pos i b l e de te rm ina r l a causa de l a r o tu ra , e l cab l e debe rá e l im ina r se . Alambres rotos loca l i zadosS i l a r o tu ra de a l ambres se encuen t ra muy ce r cana , se debe a   una l o ca l i zac i ón g rupa l , po r l o que és te cab le debe rá se r desechado . S i e l g rupo de ro tu ras ocu r re en un l a rgo meno r a 6 o se concen t ra en un só l o t o rón , se rá p ruden te desecha r e l cab l e , aún cuando l a can t i dad de a l ambre ro to sea i n f e r i o r a l máx imo i nd i cado . Incremento en la rotura de a lambresEn l a s ap l i cac i ones donde l a causa p redominan te de l de te r i o ro e s l a f a t i ga ,   e l com ienzo de l a r o tu ra sucede rá en un c i e r t o pe r í odo de uso , pe ro e l número de ro tu ras i r á aumentando p rog res i vamente en i n te rva l o s co r to s . En es tos casos , se r ecomienda aumenta r l a f r ecuenc i a de i n specc i ón y man tene r un reg i s t r o de l i n c remento de a l ambres r o tos , con e l f i n de ap l i ca r l a t ab l a con e l número de a l ambres r o tos pe rm i t i dos . Rotura de toronesS i ocu r re una ro tu ra de t o rón , e l cab l e debe rá se r desechado . 

Page 2: EstRobos

Reducc ión de l d iámetro de l cab le como resu l tante de l deter ioro de l a lmaEn es te caso , l a causa pod r í a se r : ( 1 ) Desgas te i n te rno .(2 ) Desgas te i n te rno causado po r   f r i c c i ón en t re l o s t o rones y l o s a l ambres de l cab l e ,   en   e spec i a l s i e s tá expues to       a f l ex i ones .  ( 3 ) De te r i o ro de l a lma de f i b ra .( 4 )   Ro tu ra de l a lma de ace ro .(5 )   Ro tu ra i n te rna en cons t rucc i ones mu l t i - t o rones ( r e s i s ten tes   a l a r o tac i ón ) . S i e s tos f ac to res causan una d i sm inuc i ón de l d i ámet ro de l cab l e (med i c i ones a 90º ) a l 3% de l d i ámet ro nomina l , pa ra l o s cab le s r e s i s ten tes a l a r o tac i ón o un 10% pa ra o t ro s cab le s , é s tos debe rán se r desechados , aun cuando no t engan ro tu ras de a l ambre v i s i b l e s . NOTA : Los cab le s nuevos pueden tene r un d i ámet ro r ea l mayo r que e l nomina l , po r l o que e l desgas te pe rm i t i do se cons ide ra rá r e spec to a e se d i ámet ro r ea l . Un de te r i o ro pequeño no se rá ap rec i ab l e en una i n specc i ón ,   pa r t i cu l a rmente cuando e l cab l e e s tá t ensado y t odos sus t o rones equ i l i b rados . S i n embargo , é s ta sospecha de de te r i o ro i n te rno debe rá se r ve r i f i cada med ian te p roced im ien tos de i n specc i ón i n te rna ( ensayos no des t ruc t i vos ) .   S i s e con f i rma e l de te r i o ro , e l cab l e debe rá se r r eemp lazado . Desgaste externoLa ab ras i ón en l a s co ronas de l o s a l ambres ex te r i o res de un t o rón de l cab l e ,   e s l a r e su l t an te de l con tac to po r r oce ba j o t ens i ón en l o s cana les de l a s po l eas y / o t ambores .   E s ta cond i c i ón es pa r t i cu l a rmente ev iden te en caso que l o s cab le s se mueven en e l pun to de con tac to de l a po l ea , o cuando l a s ca rgas com ienzan a ace l e ra r o desace le ra r mos t rando un desgas te p l ano en l o s a l ambres ex te r i o res . E l desgas te e s p rovocado po r una l ub r i cac i ón i nco r rec ta o t amb ién po r l a p resenc i a de po l vo o a ren i l l a . E s te r educe l a r e s i s tenc i a de l cab l e po r r educc i ón de l á rea metá l i ca de l cab l e . Cuando e l desgas te ex te rno de l d i ámet ro r ea l de l cab l e ha d i sm inu ido en un 7% o más de l d i ámet ro nomina l ,   e l cab l e debe se r desechado aunque no t enga a l ambres r o tos v i s i b l e s . Disminuc ión de e last i c idadBa jo a l gunas c i r cuns tanc i a s , gene ra lmen te asoc i adas a l amb ien te de l t r aba j o , un cab le pod r í a l l ega r a t ene r una d i sm inuc i ón sus tanc i a l de e l a s t i c i dad , po r l o que no se r í a de uso segu ro .La d i sm inuc i ón de l a e l a s t i c i dad es d i f í c i l de de tec ta r ( en caso   de dudas de l i n spec to r , é s te debe rá consegu i r a seso r í a de un espec i a l i s t a en cab le s ) , no obs tan te se puede asoc i a r con l o s i gu i en te : ( 1 ) Reducc i ón de l d i ámet ro de l cab l e .( 2 ) E l ongac i ón de l l a rgo de l paso de l cab l e .( 3 ) Pé rd ida de l c l a ro en t re t o rones (gap ) , causada po r l a compres i ón de l a s pa r tes     componen tes ( unas con t ra o t ra s ) .( 4 ) Apa r i c i ón de po l vo f i no ca fé r o j i z o en t re l o s t o rones .(5 ) Aunque l a s r o tu ras de a l ambre no sean v i s i b l e s , e s tas s í mues t ran r i g i dez en su uso , po r l o que e l cab l e p resen ta rá una reducc i ón de su d i ámet ro o r i g i na l p roduc to de l desgas te de l o s a l ambres i nd i v i dua le s . E s ta cond i c i ón   puede l l eva r a una f a l l a ab rup ta ba j o ca rga d i námica , l o que   j u s t i f i c a rá e l desecho i nmed ia to de l cab l e . Corros ión externa e in ternaLa co r ros i ón ocu r re pa r t i cu l a rmente en l uga res i ndus t r i a l e s con tam inados y   bah ía s ,   l o que no so l amente d i sm inuye su re s i s tenc i a a l a r up tu ra po r r educc i ón de l á rea metá l i ca de l cab l e , s i no que además ace l e ra l a p roducc i ón de f a t i ga , o r i g i nando una supe r f i c i e i r r egu la r po r donde comenza rá l a queb radu ra de l o s a l ambres de l cab l e . Una co r ros i ón seve ra puede hace r d i sm inu i r l a e l a s t i c i dad de l cab l e Corros ión externa:Es ta puede se r de tec tada v i sua lmen te .

 

Page 3: EstRobos

Corros ión in terna:Es ta cond i c i ón es más d i f í c i l de de tec ta r que l a co r ros i ón ex te rna ,   pe ro s í e s pos i b l e r econoce r l o s i gu i en te :

 ( 1 ) Va r i ac i ón en e l d i ámet ro de l cab l e en pos i c i ones en l a cua l é s te e s tá dob lado a l r ededo r de una po l ea   no rma lmente se p resen ta una reducc i ón de l d i ámet ro .   S i n embargo en cab le s que se man t i enen es tac i ona r i o s e s f r ecuen te encon t ra r un aumento en e l d i ámet ro de l cab l e p roduc to de l a f o rmac ión de óx ido ba j o l a capa de t o rones ex te rnos . ( 2 ) Pé rd ida de l c l a ro ( gap ) en t re l o s t o rones ex te rnos de l cab l e , comb inado f r ecuen temente con l a rup tu ra de a l ambres en t re t o rones . S i s e sospecha de una co r ros i ón i n te rna de l cab l e ,   é s te debe rá somete r se a una i n specc i ón . S i s e con f i rma l a co r ros i ón i n te rna de l cab l e ,   e s ta se rá causa l j u s t i f i c ada pa ra desecha r l o . Deformac iónUna   d i s t o r s i ón   v i s i b l e   de l a f o rmac ión o r i g i na l de l cab l e se l l ama “de fo rmac ión” , l a cua l c rea un desequ i l i b r i o en l a d i s t r i buc i ón de t ens i ón en t re l o s t o rones de l cab l e . De acue rdo a l a spec to de l a de fo rmac ión ,   s e pueden c l a s i f i ca r en : Ondulac iónLa ondu lac i ón es l a de fo rmac ión donde e l e j e l ong i tud ina l de l cab l e t oma l a f o rma de esp i r a l o hé l i ce .     No se p roduc i r á necesa r i amente una d i sm inuc i ón en l a f ue r za de l cab l e ,   s i n embargo s i e s ta de fo rmac ión es seve ra ,   pod r í a t r ansm i t i r pu l sac i ones que re su l t en en una conducc i ón i r r egu la r de l cab l e .   Después de l u so p ro l ongado de l cab l e ,   l o s a l ambres se desgas ta rán con su consecuen te qu i eb re . Con de fo rmac ión seve ra e l cab l e debe se r camb iado .

 Distors ión en cesto (basket )Es ta d i s t o r s i ón gene ra lmen te ocu r re en cab le s con a lma de ace ro , en donde l a capa ex te rna de l o s t o rones ha camb iado de pos i c i ón , o cuando l a capa ex te rna   l l ega a se r más l a rga que l a i n te rna .   E s ta cond i c i ón se p resen ta como resu l t ado de una ca rga ab rup ta ( t i r ón ) en un cab le en reposo .

Page 4: EstRobos

 En caso de de fo rmac ión en ces to ( baske t ) , é s te debe rá se r r eemp lazado . Sa l ida de l torónEs ta ca rac te r í s t i ca de l cab l e e s tá f r ecuen temente asoc i ada a   l a de fo rmac ión en ces to donde e l desequ i l i b r i o de l cab l e e s tá dado po r l a sa l i da de l a lma . Una sa l i da de l t o rón   j u s t i f i c a e l r eemp lazo e l cab l e .

 Sa l ida de l a lambreEn es ta cond i c i ón , a l gunos a l ambres o g rupos de a l ambres se l evan tan f o rmando nudos a l l ado opues to de su apoyo en l a r anu ra de l a po l ea .   E s ta s i t uac i ón se p resen ta gene ra lmen te como resu l t ado de una ca rga b rusca ( t i r ón ) . S i l a de fo rmac ión es seve ra , e l cab l e debe rá se r r eemp lazado .

Aumento loca l de l d iámetro de l cab lePuede ocu r r i r un aumento en e l d i ámet ro de l cab l e en cuyo caso a fec ta rá l a l ong i tud de l cab l e .   E s ta cond i c i ón gene ra lmen te se r e l ac i ona con una d i s t o r s i ón de l a lma (en c i e r t o s amb ien tes , e l a lma de f i b ra puede eng rosa r se po r e f ec to de l a humedad ) , l o que gene ra como consecuenc i a   un desequ i l i b r i o en l o s t o rones ex te rnos , l o s cua l e s quedan de fo rmados . 

Page 5: EstRobos

La g ravedad de es ta s i t uac i ón j u s t i f i c a rá e l r eemp lazo de l cab l e .

 Partes ap lanadasLas pa r tes ap l anadas ocu r ren como e l r e su l t ado de un daño mecán i co ; s i e s seve ro , se j u s t i f i c a e l r eemp lazo de l cab l e .

Torceduras   o nudosUna coca ( l oop ) o nudo es una de fo rmac ión c reada en e l cab l e p roduc to de l a c reac i ón de una ro tac i ón sob re su p rop i o e j e ( t o rque ) .   Se p roduce un desequ i l i b r i o en e l l a rgo de l paso , e l cua l p roduce exces i vo desgas te , en cuyos casos más seve ros e l cab l e e s ta rá t an de fo rmado que d i sm inu i r á su r e s i s tenc i a . Una coca ( l oop ) o nudo en e l cab l e j u s t i f i c a su r eemp lazo .

 DoblecesLos dob leces son una de fo rmac ión angu la r causada po r e f ec tos ex te rnos . E s ta cond i c i ón j u s t i f i c a su r eemp lazo .

Page 6: EstRobos