Estudio administrativo

26
ESTUDIO ADMINISTRATIVO PERSONALIDAD JURÍDICA La empresa DAUCUS se formará como sociedad anónima de capital variable. la empresa se establecerá como persona moral con actividad empresarial. esta empresa se administrará en materia mercantil y por el código civil en materia de derechos y obligaciones. FORMA DE CONSTITUCION. DAUCUS se constituirá como sociedad anónima de capital variable. es sociedad anónima por que los socios deben ser mínimo dos personas y máximo ilimitado es de capital variable porque por que las acciones de los socios pueden variar …….. TIPO DE ORGANIZACIÓN La empresa DAUCUS está representada a través de un organigrama funcional para establecer los niveles jerárquicos del nivel superior al inferior respectivamente, representándolo en rectángulos unidas a través de las líneas estableciendo la autoridad y responsabilidad haciendo mención del nombre del puesto, además hace uso de la estructura funcional por que define muy bien sus funciones, a si mismo denomina los jefes inmediatos y que también la empresa es pequeña y se dedica a una línea de productos por que facilita el aprovechamiento de los recursos eficientemente.

Transcript of Estudio administrativo

Page 1: Estudio administrativo

ESTUDIO ADMINISTRATIVO

PERSONALIDAD JURÍDICA

La empresa DAUCUS se formará como sociedad anónima de capital variable. la

empresa se establecerá como persona moral con actividad empresarial. esta

empresa se administrará en materia mercantil y por el código civil en materia de

derechos y obligaciones.

FORMA DE CONSTITUCION.

DAUCUS se constituirá como sociedad anónima de capital variable. es sociedad

anónima por que los socios deben ser mínimo dos personas y máximo ilimitado es

de capital variable porque por que las acciones de los socios pueden variar ……..

TIPO DE ORGANIZACIÓN

La empresa DAUCUS está representada a través de un organigrama funcional

para establecer los niveles jerárquicos del nivel superior al inferior

respectivamente, representándolo en rectángulos unidas a través de las líneas

estableciendo la autoridad y responsabilidad haciendo mención del nombre del

puesto, además hace uso de la estructura funcional por que define muy bien sus

funciones, a si mismo denomina los jefes inmediatos y que también la empresa es

pequeña y se dedica a una línea de productos por que facilita el aprovechamiento

de los recursos eficientemente.

Page 2: Estudio administrativo

Industrializadora de productos saludables

“DAUCUS” S.A de C.V

Teléfono

963 1263579

[email protected]

[email protected]

4ª Calle sur poniente No. 17,

Zona Centro Las Margaritas, Chiapas.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Estudio administrativo

La siguiente recopilación fue elaborada conforme a Principios y Normas de

Organización, cuyo propósito es definir la estructura organizacional, las relaciones,

responsabilidades y funciones de cada puesto.

Es una útil herramienta que permitirá a todos los miembros mejorar la respuesta a

los requerimientos de calidad en los procesos de elaboración de sus productos y

sobre todo de servicio a todos sus clientes en Daucus S.A. de C.V.

Es un instrumento dinámico, sujeto a cambios que surgen de las necesidades

propias de toda empresa, y de la revisión técnica permanente para mantener su

utilidad por lo tanto su actualización deberá realizarse constantemente.

Visión

Ser la empresa líder en el ramo de la producción y comercialización de productos

saludables, así mismo ofreciendo su gran variedad derivados de las verduras cien

por ciento natural mediante nuevos procesos de calidad.

Misión

Proporcionar a la sociedad productos naturales mediante el desarrollo de

innovaciones y soluciones que mejore la calidad de vida de los clientes y

satisfagan sus necesidades.

OBJETIVO

Dar a conocer la ejecución correcta y oportuna de las labores encomendadas al

personal, además que permitirá el ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecución

del trabajo, evitando la repetición de instrucciones. Logrará integrar y orientar al

personal nuevo, facilitando su incorporación al trabajo.

Mediante este se alcanzará el óptimo aprovechamiento de los recursos. De igual

forma facilitará la supervisión y evaluación del trabajo, propiciará el mejoramiento

de servicios y calidad en sus funciones.

Page 4: Estudio administrativo

Valores

Responsabilidad: Cada miembro de la organización debe cumplir con las

obligaciones que se les encomienda.

Puntualidad: Es un reflejo de respeto al tiempo de los demás. Es una regla que

exige de la persona ejecutar una determinada acción en un tiempo establecido,

ya sea que la acción a realizar es satisfactoriamente, desequilibra el balance de

tiempo de todas las demás en el caso de la ejecución de las actividades.

Trabajo en equipo: Para fomentar el compañerismo y entusiasmo en la relación

laboral es necesario trabajar con una buena comunicación como lo marca este

punto, ya que, al estar en un ambiente de armonía se obtienen beneficios

satisfactorios.

Honestidad: Cada miembro de la organización cuenta con la cualidad de servir

de la mejor manera porque esto conlleva a comportarse y expresarse con

coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores.

Tolerancia: en la empresa se respeta las creencias, ideas o practicas de

cualquier actividad de los colaboradores y a los clientes.

Respeto: Mediante este valor el colaborador aceptará, reconocerá y apreciará las

cualidades y derechos del prójimo y hacia su persona.

MARCO LEGAL

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Federal de Trabajo

Análisis FODA

Page 5: Estudio administrativo

INTERNAS

EXTERNAS

FORTALEZAS

1. Elaborar productos dedicados a la

salud.

2. Ventajas de costo.

3. Es 100% natural (extraído de la pulpa

de la verdura.)

4. Tener el equipo o instrumentos

necesarios para la elaboración de los

productos.

5. Ser la única empresa que se dedique a

la producción de dulces de verdura.

DEBILIDADES

1. Insuficiencia económica

2. Tiempo limitado

3. Poco personal

4. La capacitación del personal.

5. No tenemos las instalaciones

adecuadas de producción.

OPORTUNIDADES

1. No existe competencia en

el mercado nacional.

2. Suficiente materia prima

3. Ampliar la gama de

productos

4. Tener un buen lugar de

establecimiento

(sucursales)

5. Ser la única empresa

reconocida por verder

dulces de verdura.

FO (MAXI-MAXI)

1. Al proporcionar productos benéficos a

la salud hay una nula existencia de

competencia.

2. Nuestro estado es el segundo del país

con mayor creación de productos

agrícolas, por lo tanto, no tendremos

dificultad al conseguir nuestra materia

prima.

3. México es uno de los países donde sus

habitantes son obesos por ello es que

al elaborar dichos dulces ayudaríamos

a reducir estos índices.

DO (MINI-MAXI)

1. Contar con el apoyo de

financiamiento de bancas de

desarrollo social y así

condicionar las diferentes

áreas de la empresa.

2. Contratar personal con los

conocimientos requeridos que

cumplan con las funciones del

área a ejecutar.

Page 6: Estudio administrativo

ORGANIGRAMA DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

AMENAZAS

1. Pocas personas

consumen las verduras.

2. Existe poca información

referente a beneficios de

las verduras.

3. Precio de la materia prima

regida por la oferta y

demanda en el mercado.

4. La competencia con los

demás dulces que ya

existen en el mercado.

5. Tener un local pequeño

6. Que los dulces no se han

de calidad.

FA (MAXI-MINI)

1. Realizar campañas de acuerdo con la

secretaria de salud y la secretaria de

educación pública para la venta u

otorgamiento de alimentos saludables

en las escuelas.

2. Establecer programas y normas de

seguridad e higiene para alcanzar el

mas alto nivel de calidad como

empresa y productos alimenticios.

DA (MINI-MINI)

1. La pronta publicidad que el

gobierno realice para fomentar

el consumo de alimentos

nutritivos nos ayudarán para la

promoción de nuestros

productos.

2. Además el gobierno a

prohibido considerablemente

que no se vendad chatarras en

las escuelas y con ello hace

que nuestro producto sea más

viable.

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

SECRETARI

A

JEFE DE

FINANZAS

GERENTE GENERAL

VENDE

DORES

PERSONA

L DE

LIMPIEZA

VELADOR

OPERA

RIOS

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

OPERA

RIOS

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

VENDE

DORES

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

OPERA

RIOS

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

VENDE

DORES

OPERA

RIOS

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

PERSONA

L DE

LIMPIEZA

VENDE

DORES

OPERA

RIOS

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

VELADOR

PERSONA

L DE

LIMPIEZA

VENDE

DORES

OPERA

RIOS

JEFE DE

RECURSOS

HUMANOS

JEFE DE

FINANZAS

JEFE DE

MANTENIMIE

NTO

JEFE DE

VENTAS

JEFE DE

PRODUCCION

SECRETARI

A

GERENTE GENERAL

RESPONSA

BLE DE

ABASTECI

MIENTO

Page 7: Estudio administrativo

DESCRIPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: GERENTE GENERAL

2.- Ubicación: Oficina central (Gerencia)

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Dueños de la empresa

2.- Subordinado: Todos los responsables de cada área

PROPÓSITO DEL PUESTO

Fijar las políticas operativas, administrativas y de calidad en base a las medidas

fijados por la empresa. Es responsable ante los accionistas, por los resultados de

las operaciones y el desempeño organizacional, junto con los demás gerentes

funcionales planea, dirige y controla las actividades de la empresa.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (09:00-4:00 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Supervisar sus subordinados

Cumplir con las especificaciones de los accionistas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Es utilizar tan eficientemente como sea posible los recursos a su

disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos.

En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de su organización.

Liderar el proceso de planeación estratégica de la organización,

determinando los factores críticos de éxito, estableciendo los objetivos y

metas específicas de la empresa.

Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas

propuestas.

Page 8: Estudio administrativo

A través de sus colaboradores vuelve operativos a los objetivos, metas y

estrategias desarrollando planes de acción a corto, mediano y largo plazo.

Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas de

grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales, es decir

optimizando los recursos disponibles.

Implementar una estructura administrativa que contenga los elementos

necesarios para el desarrollo de los planes de acción.

Reclutar al personal adecuado a las funciones que se requerirán.

COMUNICACIÓN

Interna: Todos los colaboradores

Externa: Clientes y futuros inversionistas

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Licenciatura en Administración

Experiencia: En áreas similares

Conocimiento: En Administración General

Aspectos personales: Ser una persona reconocida por sus capacidades

intelectuales, ser Responsable, Honesto, tolerante, paciente, trabajar bajo presión,

capacidad de análisis.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: SECRETARIA

2.- Ubicación: A un costado a Gerencia

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente general

2.- Subordinado: Ninguno

Page 9: Estudio administrativo

PROPÓSITO DEL PUESTO

Conseguir cumplir con las especificaciones por parte del gerente como control de

archivos y juntas, así mismo atención al personal y a clientes. Es la que se

encarga de forma general de las labores administrativas.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-4:00 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Verificar la entrada y salida del personal

Recibir documentos a personal nuevo

Recibir llamadas telefónicas

Verificar el correo electrónico, facebook y twiter.

Llevar el control de archivos

Atender a nuevos clientes para que posteriormente sean atendidos por el

gerente.

Recibir quejas y/o sugerencias del personal

Convocar a juntas a los accionistas

Realizar llamadas a clientes para conocer el trato brindado por los vendedores.

Efectuar depósitos bancarios

Realizar la entrada de cheques del personal cada quincena.

Mantener discreción sobre todo lo que respecta a la empresa.

COMUNICACIÓN

Interna: Gerente general, demás gerentes de áreas, personal de toda la empresa

cuando haya alguna petición.

Externa: Clientes

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Carrera técnica en administración o preparatoria

Page 10: Estudio administrativo

Experiencia: En el área administrativa

Conocimiento: Habilidad en el manejo de software: paquetería de office en un

90%, manejo de fax, teléfono, materiales de oficina.

Debe ser una persona en la que se tenga plena confianza, y que cumpla con las

siguientes características:

- Buena presencia.

- Persona de buen trato, amable, cortés y seria.

- Excelente redacción y ortografía.

- Facilidad de expresión verbal y escrita.

- Persona proactiva y organizada.

- Facilidad para interactuar en grupos.

- Dominio de Windows, Microsoft Office, Internet

- Brindar apoyo a todos los departamentos.

- Desempeñarse eficientemente en su Área.

- Aptitudes para la Organización.

- Buenas relaciones interpersonales.

- Dinámica entusiasta.

- Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: GERENTE DE VENTAS

2.- Ubicación: Área de ventas

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente General

2.- subordinado: Vendedores

Page 11: Estudio administrativo

PROPÓSITO DEL PUESTO

Cumplir con los objetivos de ingresos, gastos, rentabilidad y estrategias de la

organización.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-4:30 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Supervisar sus subordinados

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Aprueba la política de precios de los distribuidores.

Búsqueda de nuevos clientes

Decide la contratación de nuevos distribuidores.

Supervisa la ejecución de funciones de los vendedores

Estar pendiente de las fechas de promoción y publicidad del negocio.

Darle seguimiento a las quejas y/o sugerencias de los clientes

Realizar pronósticos de ventas mensuales

Reportar todas las ventas al gerente general

Recibir reportes de las ventas diarias por parte de los vendedores

COMUNICACIÓN

Interna: Demás gerentes y vendedores

Externa: Clientes reales y potenciales

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Lic. En administración y/o Mercadotecnia

Experiencia: Residencias profesionales y mínimo un año de experiencia laboral

en puestos similares.

Conocimiento: Ventas, En cambaceo y promoción, distribución de productos.

Page 12: Estudio administrativo

Habilidades: Habilidades para la planeación, motivación, liderazgo y toma de

decisiones. Responsable, paciente, honesto, puntual, facilidad en convencimiento

de nuevos clientes.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: VENDEDORES

2.- ubicación: Área de ventas

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente de Ventas

2.- Subordinado: Ninguno

PROPÓSITO DEL PUESTO

Contar con la persona indicada para contactar a los clientes, realizar de forma

eficiente y segura las ventas. Tener la capacidad de convencimiento.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-4:00 y De 04:00 a 06: 00 PM

Lunes a Sábado y Domingo de 09:00 a 03:00 PM)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Realizar la venta de los productos elaborados en la empresa en el tiempo

requerido por parte de los clientes.

Ser atento y amable con el cliente

Llevar el control de ventas diarias

Reportar sus ventas al gerente de ventas

Acomodar el producto en estantes para su venta en el local comercial

Realizar la entrega de los dulces a los clientes

Realizar el aseo del área comercial

Page 13: Estudio administrativo

Llevar a cabo cambaceo de acuerdo a la fecha que el gerente lo manifieste

Realizar un registro de ventas

Recibir órdenes del gerente de ventas

COMUNICACIÓN

Interna: GERENTE DE VENTAS

Externa: PÚBLICO EN GENERAL

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Bachillerato terminado o carrera técnica en administración.

Experiencia: En ventas

Capacidades y habilidades: Honestidad, Responsabilidad, Facilidad de

expresión, Tolerancia, Habilidad en ventas, comprensión y convencimiento a las

personas. Rapidez en aspectos numéricos.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN

2.- ubicación: Área de producción

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente General

2.- Subordinado: Operarios, responsable de abastecimiento

PROPÓSITO DEL PUESTO

Cumplir con los objetivos de producción, tanto en calidad, cantidad y tiempo, así

como verificar el uso adecuado de la maquinaria y equipo asignado al personal.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-4:00 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Supervisar sus subordinados

Page 14: Estudio administrativo

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

PROYECTAR: Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer

la prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo para

hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de sus colaboradores, así

como la forma de desarrollar dicho trabajo dentro de su departamento.

DIRIGIR: Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de

decisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las buenas

relaciones humanas, evitando todo tipo de amiguismo (La relación debe ser

Profesional-Laboral dentro de la empresa, procurando que sus

instrucciones claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar el nivel

general de habilidad de sus colaboradores.

DESARROLLAR: Esta función le impone al supervisor la responsabilidad de

mejorar constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el

trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando planes

de adiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así elevará los niveles

de eficiencia de sus colaboradores, motivará hacia el trabajo, aumentará la

satisfacción laboral y se logrará un trabajo de alta calidad y productividad.

CONTROLAR: Significa crear conciencia en sus colaboradores para que

sea cada uno de ellos los propios controladores de su gestión, actuando

luego el supervisor como conciliador de todos los objetivos planteados.

Supervisar implica controlar.

COMUNICACIÓN

Interna: Operarios, gerentes de las diferentes áreas y encargado de

abastecimiento.

Externa: Proveedores de maquinaria.

Page 15: Estudio administrativo

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Ingeniero Industrial

Experiencia: Residencias profesionales y mínimo un año de experiencia laboral.

Conocimiento: Contar con experiencia en la elaboración de alimentos.

Administración de operaciones de la planta, en establecer los costos de la

producción.

Aspectos personales: Habilidades para la planeación, motivación, liderazgo y

toma de decisiones, Responsable, higiénico, capacidad de liderazgo, trabajar bajo

presión.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: OPERARIOS

2.- ubicación: área de producción

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Supervisor de producción

2.- subordinado: Ninguno

PROPÓSITO DEL PUESTO

Cumplir con la producción necesaria en calidad y cantidad en tiempo y forma en

los dulces.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-3:30 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Fabricar los productos de calidad y de acuerdo a la cantidad esperada por la

empresa y cumplir con los requisitos establecidos.

Llevar a cabo el procedimiento de fabricación como son:

Page 16: Estudio administrativo

1. Inspección de la materia prima (zanahoria y betabel)

2. Lavado de las verduras

3. Desinfección de las verduras

4. Quitar la cascara de las verduras

5. Rayarlas finamente

6. Medir la porción de verdura rallada (2 kilos)

7. Medir la cantidad de azúcar a integrar por cada dos kilos de ralladura un

kilo de azúcar.

8. Cocer en cazos a temperatura de 142ºc en un tiempo de 30 minutos el

azúcar, la ralladura y 15 gramos de canela entera. con una proporción de

20% de agua que se evaporara.

9. Retirar previamente los cazos del fuego

10. Una vez disuelta la mezcla colocar en charolas escurridoras para su

enfriamiento (30 minutos).

11. Colocar la mezcla en los moldes de aluminio (cinco horas) en el área de

deshidratación.

12. Trasladar al área de inspección

13. Colocar las barras en su respectiva envoltura y etiqueta

14. Trasladar hasta el área de empaque y embalaje.

15. Colocar en el área respectiva para su traslado en los vehículos

establecidos.

Al término de su producción realizar la limpieza de los utensilios.

Cumplir con el estudio de tiempos y movimientos que han de realizar al

momento de realizar los dulces.

Cumplir con las normas de seguridad e higiene encomendadas.

Realizar las órdenes encomendadas por el jefe de producción.

COMUNICACIÓN

Interna: Jefe de producción

Externa: Ninguna

Page 17: Estudio administrativo

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Secundaria

Experiencia: Mínima de dos años en mantenimiento

Conocimiento: Conocimiento de electricidad, mecánica, etc.

Aspectos personales: honesto, justo, responsable.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: ENCARGADO DE MANTENIMIENTO

2.- ubicación: área de mantenimiento

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente General

2.- Subordinado: Personal de limpieza, Velador

PROPÓSITO DEL PUESTO

Proporcionar todo aquel material que se necesite, estar al pendiente del

funcionamiento del mobiliario,

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-3:30 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Supervisar sus subordinados

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Tener control de las instalaciones que requieran mantenimiento de la

empresa.

Verificar el buen funcionamiento de las máquinas de producción.

Estar pendiente de cualquier imperfecto de las instalaciones eléctricas,

plomería y gas de la empresa.

Llamar algún especialista de cualquier servicio, maquina o instalación que

requiera verificación.

Page 18: Estudio administrativo

Arreglar las fallas en electricidad, plomería, gas, etc.

Supervisar la correcta ejecución de las labores de limpieza.

COMUNICACIÓN

Interna: Gerente general y demás gerentes de áreas

Externa: Ninguna

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Secundaria

Experiencia: Mínima de dos años en mantenimiento

Conocimiento: Conocer especialistas de los diferentes equipos y maquinaría con

que cuente la empresa, Conocimiento de electricidad, mecánica, plomería, etc.

Aspectos personales: Honestidad, tolerancia, paciencia, igualdad, puntualidad,

iniciativa, respetuoso.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: PERSONAL DE LIMPIEZA

2.- ubicación: área de mantenimiento

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- jefe inmediato: Encargado de mantenimiento

2.- subordinado: Ninguno

PROPÓSITO DEL PUESTO

Mantener la empresa higiénica en todo momento y en todas las áreas de la.

Como oficinas y área de producción (pisos y mobiliario).

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-3:30 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

Page 19: Estudio administrativo

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Proporcionar el servicio en las diferentes áreas de la empresa para poder

disfrutar las labores a través de una buena higiene.

Limpiar todas las áreas de la empresa

COMUNICACIÓN

Interna: Encargado del área de mantenimiento

Externa: Ninguna

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Primaria terminada

Experiencia: trabajado anterior en el mismo puesto

Conocimiento: conocer las funciones a realizar

Aspectos personales: puntual, trabajadora, paciente.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: VELADOR

2.- ubicación: caseta de vigilancia,

PROPÓSITO DEL PUESTO

Proporcionar seguridad a los bienes que corresponde la empresa para una mayor

confianza a en todo momento a sus pertenencias.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:00 PM-08:30 AM Lunes a

Domingo)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Cuidar de los bienes físicos de la empresa Ya que en casos existen robos o

pérdidas de materiales. Es por ello que es necesario requerir el servicio del antes

Page 20: Estudio administrativo

mencionado para que la empresa este segura de sus bienes materiales que

posee.

COMUNICACIÓN

Interna: Gerente general y Jefe de mantenimiento.

Externa: Ninguna

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: secundaria terminada

Experiencia: Mínimo seis meses respecto al puesto

Conocimiento: Tener habilidad de las labores que se requiere del puesto para

poder defenderse de cualquier situación inesperada.

Aspectos personales: Responsable, honesto, tolerante, paciente, ágil etc.

(BUENA CONDICION FISICA).

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: CONTADOR PÚBLICO

2.- ubicación: área de finanzas

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- jefe inmediato: Gerente General

2.- subordinado: Ninguno

PROPÓSITO DEL PUESTO

Llevar un buen control de las entradas y salidas de dinero que realiza en la

empresa.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (09:00-4:00 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato

Page 21: Estudio administrativo

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Tener control de las actividades económicas que la propia empresa realiza

COMUNICACIÓN

Interna: Gerente General

Externa: Dependencias de gobierno SHCP

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Contar con la carrera de contador público

Experiencia: En el manejo de la contabilidad de una empresa

Conocimiento: Habilidad en el manejo de la contabilidad a través del software

Aspectos personales: Honesto, Justo, Responsable.

IDENTIFICACIÓN

1.- Nombre del puesto: jefe de recursos humanos

2.- ubicación: Área de recursos humanos

RELACIONES DE AUTORIDAD

1.- Jefe inmediato: Gerente General

PROPÓSITO DEL PUESTO

Controlar el recurso humano en contratación selección capacitación,

adiestramiento cuando se trata de un nuevo personal. A si como la elaboración de

nominas para el pago de los integrantes de la empresa.

FUNCIONES GENERALES:

Cumplir con su horario de entrada y salida (08:30-4:00 Lunes a Sábado)

Respetar el reglamento interno

Llevar el control del recurso humano

Cumplir con las especificaciones de su jefe inmediato.

Page 22: Estudio administrativo

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Desarrollar las actividades dentro se su departamento planificar, y

programarse para la capacitación de un empleado nuevo.

Tener las buenas relaciones humanas, evitando todo tipo de amiguismo (La

relación debe ser Profesional-Laboral dentro de la empresa, procurando

que sus instrucciones claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar

el nivel general de habilidad de sus colaboradores.

Cumplir con la responsabilidad de mejorar constantemente a su personal,

desarrollando sus aptitudes en el trabajo, estudiando y analizando métodos

de trabajo y elaborando planes de adiestramiento para el personal nuevo y

antiguo, así elevará los niveles de eficiencia de sus colaboradores, motivará

hacia el trabajo, aumentará la satisfacción laboral y se logrará un trabajo de

alta calidad y productividad.

COMUNICACIÓN

Interna: gerentes de las diferentes áreas.

Externa: todo el personal administrativo y operario.

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:

Escolaridad: Lic. En administración

Experiencia: Residencias profesionales y mínimo un año de experiencia laboral.

Conocimiento: tener experiencia en la entrevista selección capacitación de nuevo

personal

Aspectos personales: Habilidades para la planeación, motivación, liderazgo y

toma de decisiones, Responsable, , capacidad de liderazgo, trabajar bajo presión.

Page 23: Estudio administrativo

Teléfono

963 1263579

[email protected]

[email protected]

4ª Calle sur poniente No. 17,

Zona Centro Las Margaritas, Chiapas.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.

Page 24: Estudio administrativo

Antecedentes.

El manual de procedimiento se hace uso para detallar los pasos a seguir para la

selección de personal de la empresa. Se hace necesario en cualquier empresa

para lograr el objetivo perseguido y colocar al personal adecuado en el puesto

adecuado.

Objetivo de la empresa.

Lograr una selección de personal adecuado para el buen funcionamiento de la

empresa además de todas las actividades que le siguen la selección de personal

como es la contratación, capacitación e inducción del personal.

Procedimiento de reclutamiento y selección de personal representado a través de

un diagrama de flujo.

Si

los objetivos de la empresa.

La PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Capacitación

Contrato de trabajo

No

Fin

Inicio de reclutamiento

Anuncios en la radio,

carteles y perifoneo

Entrevista.

sio

Fin

Capacitación

Contrato de trabajo

No

Fin

Inicio de reclutamiento

Anuncios en la radio,

carteles y perifoneo

Entrevista.

sio

Page 25: Estudio administrativo

La planeación de recursos humanos es un proceso del cual se establecen

estrategias para elegir al personal necesario y adecuado para la inducción de la

empresa.

Reclutamiento: El reclutamiento de personal para lograr los objetivos

organizacionales y que se realizaran de la siguiente manera:

Se podrán anuncios por radio mencionando la oferta de trabajo que la empresa

“DAUCUS” tiene, y hacer mención de los requisitos que son necesarios para que

puedan tener el puesto, como uno de los principales requisitos seria experiencia

en el área a desempeñar, buena prestación y practicarles unas preguntas para

saber que tan capacitados se encuentran y sepan realizar sus desempeño de la

mejor manera.

Selección: La selección se realizara de acuerdo a las aptitudes y habilidades que

se demuestren con facilidad del la persona que se esta entrevistando ya sea por

que demuestre simpatía, facilidad de palabras etc.

Contratación: La contratación se llevara acabo en un documento en el cual se

especifique todos los aspectos más relevantes, como el tipo de contrato que se

comprometa, salarios, obligaciones y derechos así también como el tiempo que

estará prestando el trabajador su servicio a la empresa.

Capacitación: Se realizara una capacitación en caso de que al pasar un breve

tiempo y aun así no se equilibra las ventas o el funcionamiento de alguna área se

tendrá que verificar si hay fallas y así tener que considerar una capacitación o que

tipo de plática se tendría que promover.

Requerimientos del personal: Se debería considerar si el trabajador debe ser

contratado ya capacitado para una ventaja de la empresa o bien tener una manera

de capacitar para el buen funcionamiento de las áreas o actividades que se

encomiende.

Inventario de puestos

Page 26: Estudio administrativo

La empresa DAUCUS tendrá una totalidad de 25 integrantes de los cuales se

dividen en:

Gerente general: 1

Secretaria: 1

Jefe de producción: 1

Operarios: 10

Responsable de abastecimiento: 1

Jefe de ventas: 1

Vendedores: 5

Jefe de mantenimiento: 1

Personal de limpieza: 2

Velador: 1

Jefe de finanzas: 1

Jefe de recursos humano: 1.