Estudio Del Trabajo 2

3
Líneas de producción automatizada En base a un sistema experto, contando con la experiencia de los trabajadores, para generar los cambios en el proceso, podemos generar un sistema automatizado para los controles automáticos del proceso, en cualquier línea de producción, ya sea de ensamble, modificación física de partes ó proceso con reacción química. Las ventajas de la trasmisión de tareas de personas a máquinas De manera general, en primer lugar y a favor de la automatización está el interés en aumentar la productividad y la rentabilidad; los productores en la industria cárnica, por ejemplo, podrían intentar producir con la mejor calidad posible y a un coste más bajo. La estandarización del producto final con respecto a la apariencia, la estructura y el sabor ayuda aumentar el factor de reconocimiento en el mercado y diferenciarse de competidores. La reducción del personal disminuye el riesgo de error humano, y al mismo tiempo, los operadores aprenden a manejar las maquinas más rápido porque la mayoría de las funciones son ejecutadas automáticamente. El riesgo laboral baja al mínimo al haber menos contacto directo con la maquinaria. Todo esto contribuye a un flujo de producción seguro y continuo. La continuidad en los procesos de trabajo aumenta la eficiencia en la producción total. Por ejemplo, en una producción automatizada se pueden evitar las interrupciones para cargar la maquinaria con producto. El funcionamiento

description

estudio del trabajo 2

Transcript of Estudio Del Trabajo 2

Lneas de produccin automatizada

En base a un sistema experto, contando con la experiencia de los trabajadores, para generar los cambios en el proceso, podemos generar un sistema automatizado para los controles automticos del proceso, en cualquier lnea de produccin, ya sea de ensamble, modificacin fsica de partes proceso con reaccin qumica.

Las ventajas de la trasmisin de tareas de personas a mquinasDe manera general, en primer lugar y a favor de la automatizacin est el inters en aumentar la productividad y la rentabilidad; los productores en la industria crnica, por ejemplo, podran intentar producir con la mejor calidad posible y a un coste ms bajo.La estandarizacin del producto final con respecto a la apariencia, la estructura y el sabor ayuda aumentar el factor de reconocimiento en el mercado y diferenciarse de competidores. La reduccin del personal disminuye el riesgo de error humano, y al mismo tiempo, los operadores aprenden a manejar las maquinas ms rpido porque la mayora de las funciones son ejecutadas automticamente. El riesgo laboral baja al mnimo al haber menos contacto directo con la maquinaria. Todo esto contribuye a un flujo de produccin seguro y continuo.La continuidad en los procesos de trabajo aumenta la eficiencia en la produccin total. Por ejemplo, en una produccin automatizada se pueden evitar las interrupciones para cargar la maquinaria con producto. El funcionamiento simultneo de las diversas mquinas contribuye al flujo continuo de produccin y optimiza el consumo de energa al eliminar las variaciones de voltaje.Al reducir el contacto directo con el producto, una produccin automatizada es ms higinica y evita casi en su totalidad riesgos de contaminacin del producto. Adems las mquinas pueden ser equipadas con funciones de limpieza innovadoras, como la Cleaning in Place (CIP) y la Sterilize in Place (SIP).Estas ventajas explican por qu la automatizacin del procesamiento crnico crece. El desarrollo de automatizacin se puede distinguir en cuatro niveles:a) Empieza con la ejecucin de tareas diferentes de una mquina por controles basados en programas informticos.b) El prximo paso es a travs de varios componentes de transporte y depsito en el que las mquinas automatizadas se conectan a una lnea de produccin.c) El siguiente nivel lo forma la unificacin de controles y manejos de mquinas singulares en el panel de mando centralizado desde cual la lnea de produccin es manejada.d) A travs del mismo, el cuarto y ltimo nivel es realizado: El control comn en el panel de mando centralizado es integrado en un sistema de gestin de mercancas sobrepuesto.

Lnea de produccin semi-automatizadosEste proceso sucede cuando su ejecucin es compartida entre la mano del hombre y la de las mquinas. El estado semi-automatizado en la realizacin puede variar, como por ejemplo podemos cavar un pozo con una pala o bien podemos usar una mquina excavadora.