Estudio NM4043

78
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS EDIFICIO ALTO CARAL II - SAN ISIDRO, LIMA Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected] Estudio No M4043 Lima, Octubre de 2012

Transcript of Estudio NM4043

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

EDIFICIO ALTO CARAL II - SAN ISIDRO, LIMA

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

Estudio No M4043

Lima, Octubre de 2012

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

EDIFICIO ALTO CARAL II - SAN ISIDRO, LIMA

Indice

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

Resumen y Conclusiones

1.0 Contenido del Informe

2.0 Características del Terreno

2.1 Ubicación

2.2 Descripción del Lugar

3.0 Estructuras Previstas

4.0 Trabajos Efectuados

4.1 Exploración de Campo

4.2 Ensayos de Laboratorio

5.0 Características del Subsuelo

5.1 Perfil del Suelo

5.2 Nivel Freático

6.0 Recomendaciones para la Cimentación

6.1 Tipo de Cimentación

6.2 Profundidad de Cimentación

6.3 Presión Admisible

7.0 Efectos de Sismo

8.0 Empujes de Tierras

9.0 Taludes de Corte y Estructuras de Sostenimiento

10.0 Agresividad de las Sales del Subsuelo

11.0 Recomendaciones Adicionales

Bibliografía

2

Láminas

M4043-1 Ubicación de Sondajes

M4043-2 a M4043-9 Perfiles de Suelos

M4043-10 a M4043-39 Curvas Granulométricas

M4043-40 Resistencia a la Compresión no Confinada, Pesos Unitarios y

Contenido de Humedad

Cuadros

M4043-1 y M4043-2 Análisis Granulométrico por Tamizado, Límites de Atterberg, Contenido

de Humedad y Clasificación Unificada de Suelos

M4043-3 Análisis Químico de Laboratorio

Fotografías

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

EDIFICIO ALTO CARAL II - SAN ISIDRO, LIMA

Resumen y Conclusiones

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

El presente Informe comprende el Estudio de Mecánica de Suelos requerido por Cúbica Gestora

Inmobiliaria para determinar las condiciones de cimentación de un edificio de18 pisos de altura

y 7 sótanos, en un terreno ubicado en la avenida Dionisio Derteano No 172, en el distrito de San

Isidro, provincia y departamento de Lima.

Actualmente, en la zona Sur del terreno se encuentra un local de Inchcape Motors Perú S.A. y

en la zona Norte existe un área de estacionamiento vehicular.

El terreno colinda por el Norte con el edificio Caral I que tienen 21 pisos y 2 sótanos, por el Sur

con una playa de estacionamiento vehicular, por el Este con una vivienda unifamiliar de 2 pisos

de altura sin sótanos y por el Oeste (frente) con la avenida Dionisio Derteano.

Cabe señalar, que en el frente de la avenida Dionisio Derteano se encuentra un estacionamiento

subterráneo de 2 niveles de sótano, que se prolonga bajo la vereda hasta una distancia de 0.80

m del perímetro del terreno donde se construirá el edificio.

El programa de exploración de campo llevado a cabo comprendió los siguientes trabajos:

- 1 perforación rotativa de 28.00 m de profundidad con respecto a la superficie actual del

terreno, denominada P-1, la cual se inició como calicata.

- 3 calicatas excavadas en forma manual hasta 15.00 m de profundidad con respecto a la

superficie actual del terreno, denominadas C-1 a C-3.

- 4 calicatas excavadas en forma manual hasta 8.00 m de profundidad con respecto a la

superficie del terreno, denominadas C-4 a C-7.

4

Perfil del Suelo

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

El perfil del suelo registrado en las calicatas bajo el pavimento y las losas de piso existentes está

conformado por una capa superior de relleno de arena fina a gruesa, gravosa, arcillosa, limosa,

medianamente densa, con restos de desmonte y basura, de espesor variable entre 0.25 y 0.75 m;

seguida de estratos de arcilla limosa, de plasticidad baja, compacta, y de arena fina, gravosa,

arcillosa, medianamente densa, de 0.50 a 1.50 m de espesor.

A continuación, a partir de profundidades comprendidas entre 1.30 y 3.10 m con respecto al

nivel de la superficie actual del terreno, subyace un depósito de grava arenosa, mal graduada, con

piedras, bolones y fragmentos de roca redondeados de hasta 15 pulgadas de tamaño máximo,

cuya densidad relativa tiende a aumentar con la profundidad, encontrándose en estado suelto a

medianamente denso hasta profundidades comprendidas entre 2.80 y 3.50 m, en estado

medianamente denso a denso hasta profundidades comprendidas entre 9.50 y 11.00 m; y en

estado denso a muy denso hasta el límite de la profundidad investigada (28.00 m con respecto

al nivel de la superficie actual del terreno).

Dentro del depósito de grava arenosa se encontró en la calicata C-4 un lente de arena suelta entre

3.50 y 3.60 m de profundidad.

En las calicatas no se detectó el nivel de la napa freática dentro de la profundidad investigada.

Recomendaciones para la Cimentación

- Tipo de cimentación: convencional por medio de zapatas y/o cimientos corridos.

- Material sobre el cual debe apoyarse la cimentación: grava arenosa, muy densa.

- Profundidad mínima de cimentación: Df min = 1.20 m por debajo del piso del sótano

inferior.

- En el caso, que al nivel de cimentación se encuentra un lente o bolsón de suelos finos (arena,

arcilla y/o limo) o de grava sin matriz arenosa, deberá profundizarse la excavación hasta

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

5

sobrepasarlo en por lo menos 0.20 m y vaciar en la sobre excavación efectuada un falso

cimiento de concreto pobre ciclópeo (f´c = 100 Kg/cm2).

- Presión admisible: qa = 8.00 Kg/cm2 .

- Asentamiento total tolerable considerado en los cálculos: δ = 2.50 cm.

- Factor de seguridad por esfuerzo cortante: FS > 3.

- Parámetros Sismorresistentes según la Norma Técnica de Edificación E030: Diseño

Sismorresistente

Tipo de suelo = S1.

Factor de suelo: S = 1.0.

Período predominante de vibración: Tp = 0.4 s.

Empujes de Tierras

Para el cálculo de los empujes de tierras sobre los muros enterrados (de sótanos, cisterna, etc.)

se recomienda la utilización de los siguientes parámetros promedio:

- Ángulo de fricción interna Ø = 40º

- Cohesión c = 0.30 Kg/cm2

- Coeficiente de empuje de tierras activo KA = 0.22

- Coeficiente de empuje de tierras en reposo KO = 0.36

- Coeficiente de empuje de tierras pasivo KP = 4.60

- Peso volumétrico del suelo γ = 2.10 Ton/m3

Taludes de Corte y Estructuras de Sostenimiento Temporal

Por las características del proyecto del edificio y disponibilidad de espacio será necesario

efectuar cortes verticales del terreno para alcanzar el nivel del sétimo sótano proyectado, siendo

necesario construir estructuras de sostenimiento temporal de las paredes de excavación, las

cuales, deberán diseñarse para ser capaces de soportar las cargas y empujes horizontales.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

6

Dado a la profundidad de excavación requerida, se recomienda construir pantallas ancladas en

todo el perímetro del terreno, las cuales controlan las deformaciones del subsuelo en el área

adyacente a la excavación y reducen el riesgo de ocurrencia de rajaduras.

En el frente del terreno donde existen 2 sótanos de estacionamiento a una distancia de 0.80 m

del perímetro, se recomienda efectuar una sobre excavación bajo la vereda hasta la pared de

dichos sótanos, que no requieren de sostenimiento, dejar un escalón hasta el perímetro de la

propiedad y luego continuar en forma vertical en el límite de la propiedad, utilizando pantallas

ancladas para el sostenimiento de la excavación. La distancia de 0.80 m indicada deberá

verificarse en obra.

Previo a la ejecución de los trabajos de movimientos de tierras, se recomienda efectuar una

evaluación de las edificaciones vecinas. Luego durante los trabajos de corte del terreno y

construcción de las estructuras de sostenimiento temporal se recomienda efectuar una evaluación

del comportamiento del terreno y del perímetro (veredas, calles y estructuras cercanas y/o

vecinas). Deberá reportarse cualquier anomalía observada (rajadura, hundimiento, etc.), para

poder tomar a tiempo las medidas correctivas de refuerzo.

Durante la excavación y construcción de los sótanos deberá controlarse el sistema de riego de

los jardines que se encuentren en los alrededores del terreno, no deberá permitirse el riego por

inundación.

Recomendaciones Adicionales

Para el relleno de la sobre excavación efectuada bajo la vereda hasta el límite del muro del

estacionamiento subterráneo existente en el Boulevard Dionisio Derteano, se presentan las

siguientes posibilidades:

1.- Hacer un relleno de concreto pobre ciclópeo.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

7

2.- Hacer un relleno de material granular seleccionado, preferentemente gravo arenoso, el cual

deberá colocarse y compactarse por capas de no más de 0.20 m de espesor al 95% de la

máxima densidad seca del ensayo proctor modificado.

3.- Dejar el espacio vacío.

En el cálculo de empujes de tierras sobre el muro de contención de los sótanos del edificio

deberá tenerse en cuenta la solución adoptada. De adoptarse la primera o la tercera solución, no

se tendrán empujes horizontales hasta el nivel del segundo sótano.

Con respecto a la reconstrucción de la vereda en la franja de sobre excavación:

- De utilizarse un relleno de concreto pobre, la vereda podrá reconstruirse con concreto

simple.

- De conformarse un relleno compactado, la vereda deberá ser de concreto armado y deberá

tenerse presente que es posible que se produzca un asentamiento, ya que en rellenos de

material granular seleccionado, pueden esperarse asentamientos por efecto de su propio peso

del orden del 1 al 2% de su altura total.

- Si se deja el espacio vacío la vereda podrá diseñarse como un volado del techo correspon-

diente al primer piso.

Limitaciones del Estudio

Las conclusiones y recomendaciones del presente informe son válidas exclusivamente para el

terreno analizado mostrado en la Lámina No M4043-1 y las estructuras descritas en el acápite

3.0.

Lima, Octubre de 2012

Ing. Maggie Martinelli Montoya

Reg. Col. Ings. CIP 26250

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

EDIFICIO ALTO CARAL II - SAN ISIDRO, LIMA

Informe

1.0 CONTENIDO DEL INFORME

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

En este Informe se presenta la descripción de los trabajos realizados en campo y

laboratorio, los resultados de los análisis efectuados y las conclusiones obtenidas en el

Estudio de Mecánica de Suelos llevado a cabo con la finalidad de determinar las

condiciones de cimentación de un edificio de 18 pisos de altura y 7 sótanos en el distrito

de San Isidro, provincia y departamento de Lima.

2.0 CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO

2.1 Ubicación

El terreno tiene una extensión de 2,361.95 m2 y se encuentra ubicado en la avenida

Dionisio Derteano No 172, en el distrito de San Isidro, provincia y departamento de

Lima. En la Lámina No M4043-1 se muestra la ubicación del terreno.

2.2 Descripción del Lugar

El terreno posee un frente ligeramente curvo de 54.04 m de largo y tiene un fondo

(ancho) de 43.25 m.

Actualmente, en la zona Sur del terreno se encuentra un local de Inchcape Motors Perú

S.A. que comprende una sala de venta de autos en la parte delantera, el almacén de

vehículos techado en la parte central y el taller de servicio técnico en la parte posterior.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

9

En la zona Norte del terreno existe un área de estacionamiento vehicular pavimentada,

sin techos.

El terreno colinda por el Norte con el edificio Caral I que tienen 21 pisos y 2 sótanos, por

el Sur con una playa de estacionamiento vehicular, por el Este con una vivienda

unifamiliar de 2 pisos de altura sin sótanos y por el Oeste (frente) con la avenida Dionisio

Derteano.

Cabe señalar, que en el frente de la avenida Dionisio Derteano se encuentra un

estacionamiento subterráneo de 2 niveles de sótano, que se prolonga bajo la vereda hasta

una distancia de 0.80 m del perímetro de la propiedad.

3.0 ESTRUCTURAS PREVISTAS

Se ha previsto construir un edificio de 18 pisos de altura y 7 sótanos, con estructura

convencional aporticada de concreto armado, techos aligerados y tabiquería de ladrillos,

cimentada por medio de zapatas y cimientos corridos, los cuales trasmitirán al terreno

cargas no mayores de 2,700 Ton y 150 Ton/ml, respectivamente.

4.0 TRABAJOS EFECTUADOS

4.1 Exploración de Campo

El programa de exploración de campo llevado a cabo comprendió los siguientes

trabajos:

- 1 perforación rotativa de 28.00 m de profundidad con respecto a la superficie

actual del terreno, denominada P-1, la cual se inició como calicata.

- 3 calicatas excavadas en forma manual hasta 15.00 m de profundidad con

respecto a la superficie actual del terreno, denominadas C-1 a C-3.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

10

- 4 calicatas excavadas en forma manual hasta 8.00 m de profundidad con respecto

a la superficie del terreno, denominadas C-4 a C-7.

La perforación se llevó a cabo utilizando una máquina de perforación diamantina.

En la perforación y las calicatas se realizó un perfilaje minucioso, el cual incluyó el

registro cuidadoso de las características de los suelos que conforman cada estrato del

perfil del suelo, la clasificación visual de los materiales encontrados de acuerdo con los

procedimientos del Sistema Unificado de Clasificación de Suelos y la extracción de

muestras, las cuales debidamente protegidas e identificadas fueron remitidas al

laboratorio para su verificación y análisis.

En la Lámina No M4043-1 se muestra la ubicación de la perforación y las calicatas; y en

las Láminas Nos M4043-2 a M4043-8 se presentan los perfiles de suelos correspondien-

tes.

4.2 Ensayos de Laboratorio

En el laboratorio se verificó la clasificación visual de todas las muestras obtenidas y se

escogieron muestras representativas para ejecutar con ellas los siguientes ensayos:

- Análisis Granulométrico por Tamizado

- Límites de Atterberg

- Resistencia a la Compresión no Confinada

- Pesos Unitarios Natural y Seco

- Contenido de Humedad

- Clasificación Unificada

- Contenido de Sulfatos Solubles

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

11

Los ensayos de laboratorio fueron realizados de acuerdo con la norma ASTM

respectivas y con los resultados obtenidos se procedió a efectuar una comparación con

las características de los suelos obtenidas en el campo y las compatibilizaciones

correspondientes en los casos en que fue necesario para obtener los perfiles de suelos

definitivos, que son los que se presentan.

En las Láminas Nos M4043-10 a M4043-40 y los Cuadros Nos M4043-1 a M4043-3 se

presentan los resultados de los ensayos de laboratorio.

5.0 CARACTERÍSTICAS DEL SUBSUELO

5.1 Perfil del Suelo

El perfil del suelo registrado en las calicatas bajo el pavimento y las losas de piso

existentes está conformado por una capa superior de relleno de arena fina a gruesa,

gravosa, arcillosa, limosa, medianamente densa, con restos de desmonte y basura, de

espesor variable entre 0.25 y 0.75 m; seguida de estratos de arcilla limosa, de plasticidad

baja, compacta, y de arena fina, gravosa, arcillosa, medianamente densa, de 0.50 a 1.50

m de espesor.

A continuación, a partir de profundidades comprendidas entre 1.30 y 3.10 m con respecto

al nivel de la superficie actual del terreno, subyace un depósito de grava arenosa, mal

graduada, con piedras, bolones y fragmentos de roca redondeados de hasta 15 pulgadas

de tamaño máximo, cuya densidad relativa tiende a aumentar con la profundidad,

encontrándose en estado suelto a medianamente denso hasta profundidades comprendidas

entre 2.80 y 3.50 m, en estado medianamente denso a denso hasta profundidades

comprendidas entre 9.50 y 11.00 m; y en estado denso a muy denso hasta el límite de la

profundidad investigada (28.00 m con respecto al nivel de la superficie actual del

terreno).

12

Dentro del depósito de grava arenosa se encontró en la calicata C-4 un lente de arena

suelta entre 3.50 y 3.60 m de profundidad.

5.2 Nivel Freático

En las calicatas no se detectó el nivel de la napa freática dentro de la profundidad

investigada.

6.0 RECOMENDACIONES PARA LA CIMENTACIÓN

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

6.1 Tipo de Cimentación

Teniendo en cuenta las características de la estructura prevista y las características del

perfil del suelo registrado se recomienda considerar una cimentación de tipo convencio-

nal por medio de zapatas y cimientos corridos, apoyados sobre el depósito de grava

arenosa.

6.2 Profundidad de Cimentación

La profundidad de cimentación está controlada por la profundidad del último sótano,

recomendándose en principio considerar una profundidad mínima de cimentación de 1.20

m con respecto al nivel del piso del sótano inferior.

En el caso, que al nivel de cimentación se encuentre un lente o bolsón de suelos finos

(arena, arcilla y/o limo) o de grava sin matriz arenosa, deberá profundizarse la

excavación hasta sobrepasarlo en por lo menos 0.20 m y vaciar en la sobre excavación

efectuada un falso cimiento de concreto pobre ciclópeo.

60)1.4

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

13

* Los números entre paréntesis indican las referencias bibliográficas.

6.3 Presión Admisible

Según Terzaghi, Peck, Mesri (1)*, en condiciones normales la presión admisible en

suelos granulares se encuentra controlada por asentamientos y el análisis de estabilidad

(falla por corte) para determinar si se cumplen los requerimientos de seguridad (factor

de seguridad mayor de 3), es necesario sólo cuando se presentan simultáneamente las tres

condiciones siguientes:

- Que la cimentación se apoye sobre arena suelta al nivel de la napa freática o por

debajo de ésta.

- Que el ancho de los cimientos sea menor de 1.50 m.

- Que la profundidad de cimentación sea menor que el ancho de los cimientos.

En el presente caso, no se dará la primera condición, por lo que se puede afirmar que el

factor de seguridad por esfuerzo cortante será mayor de 3 y su verificación es

innecesaria.

La presión admisible por asentamientos es función del ancho de la cimentación (B), del

asentamiento máximo permisible, de la posición de la napa freática y de la densidad rela-

tiva de los suelos dentro de la profundidad activa, la cual se puede cuantificar con los

valores de N resultantes del ensayo de penetración estándar.

Para determinar la presión admisible se ha utilizado la siguiente expresión (Terzaghi,

Peck, Mesri, 1):

qa = 0.096 ( N fδ fNF fF

B0.75

Donde:

qa = Presión admisible en Kg/cm2

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

14

N60 = N fl fd

N = No de golpes obtenido en el ensayo SPT dentro del espesor B0.75

(profundidad activa de cimentación)

B = Ancho o diámetro de la cimentación en metros

fl = Factor de corrección por longitud de barras de ensayo SPT

fl = 0.75 para l b < 4 m, fl = 0.85 para 4 < l b < 6 m, fl = 0.95 para

6 < l b < 10 m y fl = 1 para 10 m < l b

fd = Factor de corrección por diámetro de barras de ensayo SPT

fd = 1 para 2.5" < d p < 4.5"

fδ = Factor de corrección por asentamiento, fδ = 1 para δ = 2.5 cm

fNF = Factor de corrección por napa

fF = Factor de corrección por forma

f F = ((L/B + 0.25) / 1.25 L/B)2, fF = 0.64 para L/B = 4 y

fF = 1 para L/B = 1, siendo L = largo de la zapata y B = ancho de

la zapata.

El suelo que se encontrará dentro de la profundidad activa de cimentación es grava

arenosa con muchas piedras y bolones. En este tipo de suelos se obtienen valores muy

altos y rechazos en los ensayos de penetración estándar (SPT) por la presencia de

piedras y bolones. Por lo tanto, los valores de N que se obtienen en los ensayos SPT no

deben usarse directamente, sino que debe tenerse en cuenta la densidad relativa de las

gravas arenosas registradas en las calicatas y perforaciones; así como la experiencia en

suelos de características similares. En el presente caso se ha considerado como

representativo un valor de N de 60 al nivel de cimentación (> 25.00 m con respecto a la

superficie actual del terreno).

El nivel freático se encuentra fuera de la profundidad activa de cimentación, por lo que

no incidirá en el cálculo de la presión admisible y corresponde utilizar un factor por napa

fNF = 1.0.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

15

Reemplazando en la expresión indicada:

N60 = N fl fd

N = 60

fl = 1

fd = 1

fδ = 1, para δ total = 2.5 cm

fNF = 1.0

fF = 1.00 (zapatas cuadradas)

= 0.64 (cimientos corridos)

se obtiene para anchos de cimientos B de 5.80 y 3.00 m de cimentaciones cuadradas y

corridas, respectivamente, las siguientes presiones admisibles:

Zapatas cuadradas:

qa = 0.096 (60)1.4

1.4

x 1 x 1 x 1 = 7.93 . 8 Kg/cm2

(5.8) 0.75

Cimientos corridos:

qa = 0.096 (60) x 1 x 1 x 0.64 = 8.31 . 8 Kg/cm2

(3) 0.75

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se recomienda considerar en todos los casos

una presión admisible de 8.00 Kg/cm2.

16

7.0 EFECTOS DE SISMO

El Factor de Suelo contemplado en la Norma Técnica de Edificación E030: Diseño

Sismorresistente (2) depende de las características y espesores de los suelos que

conforman el perfil estratigráfico del subsuelo.

En el terreno investigado, el perfil del suelo dentro de la profundidad activa de cimen-

tación se puede clasificar como Tipo S1 y le corresponde un Factor de Suelo igual a 1.0

y un Período Predominante de Vibración de 0.4 s.

8.0 EMPUJES DE TIERRAS

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

Para el cálculo de los empujes de tierras sobre los muros enterrados (de sótanos, cisterna,

etc.) se recomienda la utilización de los siguientes parámetros promedio:

- Ángulo de fricción interna Ø = 40º

- Cohesión c = 0.30 Kg/cm2

- Coeficiente de empuje de tierras activo KA = 0.22

- Coeficiente de empuje de tierras en reposo KO = 0.36

- Coeficiente de empuje de tierras pasivo KP = 4.60

- Peso volumétrico del suelo γ = 2.10 Ton/m3

En los cálculos de empujes debe tenerse en cuenta las cargas de los cimientos de las

edificaciones adyacentes.

9.0 TALUDES DE CORTE Y ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO

Por las características del proyecto del edificio y disponibilidad de espacio será necesario

efectuar cortes verticales del terreno para alcanzar el nivel del sétimo sótano proyectado,

siendo necesario construir estructuras de sostenimiento temporal de las paredes de

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

17

excavación, las cuales, deberán diseñarse para ser capaces de soportar las cargas y

empujes horizontales.

Dado a la profundidad de excavación requerida, se recomienda construir pantallas

ancladas en todo el perímetro del terreno, las cuales controlan las deformaciones del

subsuelo en el área adyacente a la excavación y reducen el riesgo de ocurrencia de

rajaduras.

En el frente del terreno donde existen 2 sótanos de estacionamiento a una distancia de

0.80 m del perímetro, se recomienda efectuar una sobre excavación bajo la vereda hasta

la pared de dichos sótanos, que no requieren de sostenimiento, dejar un escalón hasta el

perímetro de la propiedad y luego continuar en forma vertical en el límite de la

propiedad, utilizando pantallas ancladas para el sostenimiento de la excavación. La

distancia de 0.80 m indicada deberá verificarse en obra.

Previo a la ejecución de los trabajos de movimientos de tierras, se recomienda efectuar

una evaluación de las edificaciones vecinas. Luego durante los trabajos de corte del

terreno y construcción de las estructuras de sostenimiento temporal se recomienda

efectuar una evaluación del comportamiento del terreno y del perímetro (veredas, calles

y estructuras cercanas y/o vecinas). Deberá reportarse cualquier anomalía observada

(rajadura, hundimiento, etc.), para poder tomar a tiempo las medidas correctivas de

refuerzo.

Durante la excavación y construcción de los sótanos deberá controlarse el sistema de

riego de los jardines que se encuentren en los alrededores del terreno, no deberá

permitirse el riego por inundación.

18

10.0 AGRESIVIDAD DE LAS SALES DEL SUBSUELO

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

El contenidos de sulfatos solubles del suelo determinado mediante análisis químicos de

laboratorio en una muestra representativa es igual a 123.50 p.p.m.

Según la Norma Técnica de Edificación E050: Concreto Armado (3), cuando este

contenido es menor de 1,000 p.p.m. el ataque de los sulfatos del suelo al concreto es

despreciable; cuando dicho contenido está comprendido entre 1,000 y 2,000 p.p.m. el

ataque es moderado; y cuando dicho contenido es superior a 2,000 p.p.m. el ataque de

los sulfatos solubles del suelo al concreto es severo.

Teniendo en cuenta el resultado obtenido, en el presente caso se puede concluir que el

ataque de los sulfatos del suelo al concreto será despreciable y no es necesario tomar

precauciones al respecto.

11.0 RECOMENDACIONES ADICIONALES

Para el relleno de la sobre excavación efectuada bajo la vereda hasta el límite del muro

del estacionamiento subterráneo existente en el Boulevard Dionisio Derteano, se

presentan las siguientes posibilidades:

1.- Hacer un relleno de concreto pobre ciclópeo.

2.- Hacer un relleno de material granular seleccionado, preferentemente gravo

arenoso, el cual deberá colocarse y compactarse por capas de no más de 0.20 m

de espesor al 95% de la máxima densidad seca del ensayo proctor modificado.

3.- Dejar el espacio vacío.

En el cálculo de empujes de tierras sobre el muro de contención de los sótanos del

edificio deberá tenerse en cuenta la solución adoptada. De adoptarse la primera o la

tercera solución, no se tendrán empujes horizontales hasta el nivel del segundo sótano.

19

Con respecto a la reconstrucción de la vereda en la franja de sobre excavación:

- De utilizarse un relleno de concreto pobre, la vereda podrá reconstruirse con

concreto simple.

- De conformarse un relleno compactado, la vereda deberá ser de concreto armado

y deberá tenerse presente que es posible que se produzca un asentamiento, ya que

en rellenos de material granular seleccionado, pueden esperarse asentamientos

por efecto de su propio peso del orden del 1 al 2% de su altura total.

- Si se deja el espacio vacío la vereda podrá diseñarse como un volado del techo

correspondiente al primer piso.

Lima, Octubre de 2012

Ing. Maggie Martinelli Montoya

Reg. Col. Ings. CIP 26250

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

BIBLIOGRAFÍA

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

1.- “Soil Mechanics in Engineering Practice”

K.Terzaghi, R.Peck y G.Mesri

Third Edition

John Wiley & Sons, Inc

United States of America, 1996

2.- “Reglamento Nacional de Construcciones

Norma Técnica de Edificación E030: Diseño Sismorresistente”

Publicado en el diario oficial El Peruano

Lima, Junio de 2006

3.- “Reglamento Nacional de Construcciones”

Norma Técnica de Edificación E060: Concreto Armado"

Publicada en el diario oficial El Peruano

Lima, Junio de 2006

L A M I N A S

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

1.80 - 3.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-10

Cu= 75.33

Cc= 14.35

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

6.80 - 7.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-11

Cu= 146.15

Cc= 8.28

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

8.80 - 9.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-12

Cu= 83.03

Cc= 6.3

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

16.50 - 16.70 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-13

Cu= 100.91

Cc= 0.85

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

19.80 - 20.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-14

Cu= 81.88

Cc= 5

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

24.80 - 25.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

P-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-15

Cu= 126.9

Cc= 13.94

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

0.50 - 0.70 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-16

Cu= -

Cc= -

LL= 26

LP= 16

IP= 10

SUCS= SC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

1.30 - 1.50 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-17

Cu= -

Cc= -

LL= 26

LP= 17

IP= 9

SUCS= CL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

5.00 - 5.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-18

Cu= 95.14

Cc= 4.87

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

10.00 - 10.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-19

Cu= 128.66

Cc= 13.47

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

14.80 - 15.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-1

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-20

Cu= 70.82

Cc= 3.63

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

0.10 - 0.30 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-2

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-21

Cu= -

Cc= -

LL= -

LP= NP

IP= NP

SUCS= SM

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

0.80 - 1.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-2

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-22

Cu= -

Cc= -

LL= 25

LP= 15

IP= 10

SUCS= CL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

4.80 - 5.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-2

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-23

Cu= 111.83

Cc= 0.99

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

8.80 - 9.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-2

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-24

Cu= 87.17

Cc= 5.59

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

14.80 - 15.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-2

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-25

Cu= 63.41

Cc= 9.62

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

1.00 - 1.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-3

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-26

Cu= -

Cc= -

LL= 24

LP= 14

IP= 10

SUCS= SC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

6.40 - 6.60 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-3

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-27

Cu= 113.23

Cc= 7.25

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

11.20 - 11.40 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-3

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-28

Cu= 59.2

Cc= 4.29

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

14.80 - 15.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-3

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-29

Cu= 82.95

Cc= 4.22

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

LAMINA Nº M4043-30

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

1.50 - 1.70 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-4

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO

Cu= -

Cc= -

LL= 22

LP= 16

IP= 6

SUCS= SC-SM

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

3.00 - 3.30 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-4

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-31

Cu= 132.09

Cc= 0.99

LL= -

LP= NP

IP= NP

SUCS= GP-GM

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

6.40 - 6.60 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-4

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-32

Cu= 83.67

Cc= 4.53

LL= 26

LP= 14

IP= 12

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

7.80 - 8.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-4

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-33

Cu= 116.54

Cc= 21.39

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

1.00 - 1.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-5

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-34

Cu= -

Cc= -

LL= 25

LP= 15

IP= 10

SUCS= CL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

5.00 - 5.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-5

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-35

Cu= 69.56

Cc= 3.09

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

4.20 - 4.40 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-6

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-36

Cu= 122.93

Cc= 0.99

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

7.80 - 8.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-6

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-37

Cu= 84.36

Cc= 6.89

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

3.00 - 3.20 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-7

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-38

Cu= 110.7

Cc= 4.28

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.010.1110100

FINA

GRAVA ARENA

GRUESA GRUESA MEDIA FINALIMO Y ARCILLA

BO

LONE

RIA

&

Nº 2

00

Nº 1

00

Nº 4

0

Nº 2

0

Nº 1

0

Nº 43/8"

1/2"

3/4"1"1 1/

2"

2"2 1/

2"3"

Abertura de la Malla (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

SONDAJE:

PROYECTO:

PROFUNDIDAD:

UBICACIÓN:

7.80 - 8.00 m

SAN ISIDRO - LIMA

C-7

EDIFICIO ALTO CARAL II

ANALISIS GRANULOMETRICO LAMINA Nº M4043-39

Cu= 87.27

Cc= 8.41

LL= -

LP= -

IP= -

SUCS= GP

Fecha:

PROYECTO : EDIFICIO ALTO CARAL II

UBICACIÓN : SAN ISIDRO - LIMA

SONDAJE : C-1

PROFUNDIDAD : 1.30 - 1.50 m

LÁMINA N° M4043-40

15-oct-12

ENSAYO DE COMPRESION NO CONFINADA ASTM D-2166

1.50

2.00

2.50

(Kg/

cm2 )

qu : 2.08 Kg/cm2

ESQUEMA DE FALLA

: 2.058 gr/cm3

d : 1.827 gr/cm3

: 12.65 %

Gs : -- gr/cm3

H : 107.00 mm

D : 47.70 mm

0.00

0.50

1.00

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

Deformación Unitaria

Esfu

erzo

D

H

C U A D R O S

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

CUADRO Nº M4043-1

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO, LÍMITES DE ATTERBERG, CONTENIDO DE HUMEDAD Y CLASIFICACIÓN UNIFICADA

HUMEDAD

Profundidad L.L L.P I.P (ω)

(m) 4" 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" Nº4 Nº10 Nº20 Nº40 Nº100 Nº200 % % % %

P-1 1.80 - 3.00 100 96 78 66 46 36 27 22 15 14 14 10 2 1 - - - 18.6 GP

P-1 6.80 - 7.00 100 94 75 53 44 34 32 28 28 27 22 6 2 - - - 4.2 GP

P-1 8.80 - 9.00 100 97 78 63 50 42 34 30 21 18 16 10 2 1 - - - 7.0 GP

P-1 16.50 - 16.70 100 95 80 62 51 43 39 32 30 26 16 5 4 - - - 6.7 GP

P-1 19.80 - 20.00 100 84 70 53 44 36 32 26 23 20 11 3 1 - - - 4.7 GP

P-1 24.80 - 25.00 100 78 73 65 48 38 31 28 22 20 18 14 5 3 - - - 8.2 GP

C-1 0.50 - 0.70 100 93 90 88 86 83 81 78 72 53 44 26 16 10 11.6 SC

C-1 1.30 - 1.50 100 98 96 90 71 63 26 17 9 12.7 CL

C-1 5.00 - 5.20 100 95 91 75 60 50 40 36 28 24 21 15 3 1 - - - 2.5 GP

C-1 10.00 - 10.20 100 75 63 47 39 31 28 25 23 21 15 3 1 - - - 1.7 GP

C-1 14.80 - 15.00 100 87 72 57 51 40 35 27 21 17 10 4 3 - - - 5.7 GP

C-2 0.10 - 0.30 100 97 94 91 83 80 68 59 54 51 22 13 - NP NP 5.9 SM

C-2 0.80 - 1.00 100 98 95 87 64 53 25 15 10 18.1 CL

C-2 4.80 - 5.00 100 93 87 68 52 43 37 34 31 29 27 15 3 1 - - - 2.3 GP

C-2 8.80 - 9.00 100 97 78 68 54 46 37 33 24 20 17 12 3 1 - - - 5.6 GP

C-2 14.80 - 15.00 100 87 75 61 41 34 28 25 15 13 12 8 2 1 - - - 13.1 GP

MUESTRA LIMITES DE ATTERBERG

SUCSANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

% QUE PASA LA MALLA NºSondaje

CUADRO Nº M4043-2

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO, LÍMITES DE ATTERBERG, CONTENIDO DE HUMEDAD Y CLASIFICACIÓN UNIFICADA

HUMEDAD

Profundidad L.L L.P I.P (ω)

(m) 4" 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" Nº4 Nº10 Nº20 Nº40 Nº100 Nº200 % % % %

MUESTRA LIMITES DE ATTERBERG

SUCSANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

% QUE PASA LA MALLA NºSondaje

C-3 1.00 - 1.20 100 98 96 90 87 77 74 70 63 41 34 24 14 10 9.4 SC

C-3 6.40 - 6.60 100 92 67 55 42 37 28 26 25 20 7 4 - - - 5.8 GP

C-3 11.20 - 11.40 100 97 91 71 58 47 39 34 24 20 15 9 4 3 - - - 7.1 GP

C-3 14.80 - 15.00 100 96 89 77 57 45 36 32 29 25 19 12 4 2 - - - 3.2 GP

C-4 1.50 - 1.70 100 98 94 90 85 84 80 77 75 70 51 41 22 16 6 8.8 SC-SM

C-4 3.00 - 3.30 100 94 80 72 63 54 45 41 34 30 27 20 8 5 - NP NP 3.6 GP-GM

C-4 6.40 - 6.60 100 92 81 64 52 40 36 29 25 23 14 4 2 26 14 12 2.9 GP

C-4 7.80 - 8.00 100 90 77 61 41 33 26 24 19 17 16 12 5 4 - - - 6.6 GP

C-5 1.00 - 1.20 100 99 97 91 69 58 25 15 10 11.4 CL

C-5 5.00 - 5.20 100 93 88 75 62 52 44 33 27 25 16 4 2 - - - 3.5 GP

C-6 4.20 - 4.40 100 94 84 77 63 55 46 40 33 30 27 21 7 4 - - - 2.4 GP

C-6 7.80 - 8.00 100 96 87 76 54 45 37 32 25 22 19 12 3 1 - - - 2.7 GP

C-7 3.00 - 3.20 100 97 91 77 60 48 39 35 30 28 26 17 5 3 - - - 3.0 GP

C-7 7.80 - 8.00 100 95 76 55 44 35 31 24 22 19 12 3 2 - - - 8.8 GP

F O T O G R A F I A S

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

VISTA DEL INTERIOR DEL TERRENO UTILIZADO ACTUALMENTE PARA FINES DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR.

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

UBICACIÓN DE LA PERFORACIÓN P-1. SE OBSERVAN LOS TRABAJOS DE PERFORACIÓN.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

VISTA HACIA EL INTERIOR DE LA CALICATA C-2. SE APRECIA LA LOSA DE 0.05 M DE ESPESOR, APOYADA SOBRE CAPAS DE ARENA Y MAS ABAJO ESTRATOS DE SUELOS GRAVO ARENOSO.

UBICACIÓN DE LA CALICATA C-1.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

UBICACIÓN DE LA CALICATA C-4. SE APRECIA EL MATERIAL EXTRAIDO DE LA EXCAVACIÓN.

VISTA HACIA EL INTERIOR DE LA CALICATA C-3.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

UBICACIÓN DE LA CALICATA C-5.

VISTA HACIA EL INTERIOR DE LA CALICATA C-6.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]

EDIFICIO ALTO CARAL II, SAN ISIDRO - LIMA

VISTA HACIA EL INTERIOR DE LA CALICATA C-7.

UBICACIÓN DE LA CALICATA C-7.

Calle Mayorazgo 159, Chacarilla del Estanque – San Borja Telefax: 372-5281 / 372-1497 E-mail: [email protected]