Etapa y Acciones Para La Implantación Del Servicio Comunitario

download Etapa y Acciones Para La Implantación Del Servicio Comunitario

of 5

Transcript of Etapa y Acciones Para La Implantación Del Servicio Comunitario

  • 7/25/2019 Etapa y Acciones Para La Implantacin Del Servicio Comunitario

    1/5

    El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental LisandroAlvarado, reunido en su sesin N 1768, Ordinaria, celebrada el da veinticincode abril del ao dos mil siete, en uso de las atribuciones legales yreglamentarias que le confiere el numeral 21 del Artculo 26 de la Ley deUniversidades y el numeral 23 del Artculo 9 del Reglamento de la UniversidadCentroccidental Lisandro Alvarado, APROBO Etapa y Acciones para la

    Implantacin del Servicio Comunitario de la UCLA.

    PresentacinEl siguiente documento obedece a la solicitud formulada por el ConsejoUniversitario UCLA y se enmarca en los postulados de la Ley del ServicioComunitario del Estudiante de Educacin Superior (SCEES), en elReglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la UCLAy en el PlanEstratgico de la Coordinacin Central del Servicio Comunitario delEstudiante (CCSCE).

    Los objetivos del presente documento son:a. Establecer un marco general de actuacin planificado y responsable,

    contentivo de las acciones precisas para la implementacin del Servicio

    Comunitario del Estudiante, atendiendo de manera especial a lasexigencias planteadas en la Ley del Servicio Comunitario del Estudiantede Educacin Superior (SCEES)

    b. Responder a las exigencias del currculo bajo el enfoque decompetencias establecido en las Polticas Acadmicas UCLA

    c. Propiciar la apertura deespacios institucionales dirigidos a la reflexin,

    el dilogo y la crtica razonada en el mbito acadmico para laconstruccin-accin delServicio Comunitario Estudiantil.

    El proceso de implantacin del Servicio Comunitario Estudiantil se engloba,para efectos del presente documento en cuatro etapas:

  • 7/25/2019 Etapa y Acciones Para La Implantacin Del Servicio Comunitario

    2/5

    Etapa y Acciones para la Implantacin del Servicio Comunitario de la UCLAGaceta Universitaria N 100

    2/5

    ETAPAS Y ACCIONES PARA LA IMPLANTACION DEL SERVICIO COMUNITARIO, SEGN LA INSTANCIA RESPONSABLE

    ACCIONES SEGN INSTANCIA RESPONSABLE

    ETAPASCoordinacin Central Servicio

    Comunitario Estudiantil (CCSCE)Coordinacin Servicio Comunitario Estudiantil de

    los Decanatos (CSCD)

    I.-Sensibilizacin y Compromiso de lasautoridades, docentes y

    estudiantes.

    Sistematizacin de un plan de informacin ysensibilizacin a la comunidad universitariasobre el contenido y alcance de la Ley y

    Reglamento del Servicio ComunitarioEstudiantil (SCE).

    Informacin y sensibilizacin a lascomunidades mediante talleres, seminarios,material audiovisual y escrito sobre losalcances y condiciones de la prestacin delServicio Comunitario del Estudiante.

    Elaboracin, diseo y funcionamiento delPortal Servicio Comunitario Estudiantil de la

    UCLA (SCEUCLA), en conjunto con laDireccin de Telecomunicaciones UCLA. Establecimiento de redes de intercambio de

    informacin y proyectos sobre temas y reasafines al Servicio Comunitario del Estudiante.

    Organizacin, en conjunto con lasCoordinaciones del Servicio ComunitarioEstudiantil (SCE) Decanatos, de un eventoanual para presentar los logros de laprestacin del Servicio ComunitarioEstudiantil (SCE).

    Divulgacin y promocin de la Ley, Reglamento yNormativas del Servicio Comunitario Estudiante,

    enfatizando sus aspectos fundamentales. Elaboracin y diseo del material con informacin

    oportuna sobre los proyectos de serviciocomunitario ofertados por la Coordinacin delServicio Comunitario de los Decanatos.

    II. Organizacin Establecimiento de las condiciones

    acadmicas y administrativas para flexibilizarcurricularmente la prestacin del serviciocomunitario del estudiante.

    Anlisis de diferentes modalidades para elcumplimiento de las 120 horas en:tiempocompleto en perodo vacacional, medio

    Creacin y puesta en funcionamiento de laestructura organizativa de la Coordinacin delServicio Comunitario en cada Decanato.

    Gestin de los recursos requeridos para eladecuado funcionamiento del servicio comunitario.

  • 7/25/2019 Etapa y Acciones Para La Implantacin Del Servicio Comunitario

    3/5

  • 7/25/2019 Etapa y Acciones Para La Implantacin Del Servicio Comunitario

    4/5

    Etapa y Acciones para la Implantacin del Servicio Comunitario de la UCLAGaceta Universitaria N 100

    4/5

    Establecimiento de los mecanismos y

    procedimientos para la convalidacin yacreditacin de los proyectos de accin socialo comunitaria que estn desarrollando losestudiantes y docentes en la comunidad, parael momento de entrada en vigencia de la Leydel SCEES.

    Priorizacin de proyectos de ServicioComunitario con enfoque multidisciplinario,multiuniversitario e interinstitucional, quepropicien la articulacin de la docencia, la

    investigacin y la extensin. Diseo, recopilacin, y actualizacin de la base

    de datos contentiva de la cantidad, ubicacine identificacin de los profesores tutores,estudiantes exoneradosde la prestacin delservicio comunitario, as como de losestudiantes con los requisitospara prestarel servicio comunitario.

    Diseo, recopilacin, y actualizacin de la base

    de datos con los proyectos de accin socialo comunitaria de la UCLA.Diseo, recopilacin y actualizacin de la base

    de datos con los proyectos de accin social ocomunitaria de otras instituciones, pblicas yprivadas, de la Regin Centroccidental.

    Creacin de la base de datos de lascomunidades organizadas de la ReginCentroccidental.

    Formulacin de criterios para la distribucin delpresupuesto asignado al servicio comunitario. Elaboracin del Reglamento de Propiedad

    Intelectual (Comisin ad-hoc, en proceso).

    el mantenimiento y actualizacin de la base de

    datos contentiva de los proyectos de serviciocomunitario de la UCLA, de los profesoresparticipantes en el servicio comunitario, as comode los estudiantes con los requisitos para prestarel servicio comunitario.

    Fomento a la formulacin de proyectos de ServicioComunitario con enfoque multidisciplinario,multiuniversitario e interinstitucional, quepropicien la articulacin de la docencia, la

    investigacin y la extensin.

    III. Capacitacin Diseo del Taller de Induccin sobre la

    realidad de las comunidades al prestador delservicio comunitario y a los docentes.

    Promocin de cursos de capacitacin paralograr la integracin de equipos

    Capacitacin del personal docente y de losprestadores del servicio comunitario sobre larealidad de las comunidades, as como enelaboracin de proyectos comunitarios, segn las

  • 7/25/2019 Etapa y Acciones Para La Implantacin Del Servicio Comunitario

    5/5

    Etapa y Acciones para la Implantacin del Servicio Comunitario de la UCLAGaceta Universitaria N 100

    5/5

    interdisciplinarios de proyectos comunitarios

    en el marco del reglamento del SCE.Preparacin de los prestadores del SC y a losdocentes para el trabajo comunitario (porejemplo, con tcnicas de trabajo grupal).

    Difusin del Aprendizaje-Servicio, comoreferente para la prestacin del serviciocomunitario.

    directrices emanadas de la Coordinacin Central

    del Servicio Comunitario del Estudiante.

    IV. Evaluacin y seguimiento de laprestacin del ServicioComunitario del Estudiante de

    (SCE).

    Formulacin de los indicadores para laevaluacin, seguimiento y medicin delimpacto de los proyectos de servicio

    comunitario del estudiante. Diseo de un sistema permanente y flexible de

    evaluacin, sobre la base de indicadores,para el monitoreo tanto de los procesos comode los resultados de la prestacin del serviciocomunitario del estudiante.

    Gestin de la insercin del servicio comunitariodel estudiante en las redes socio-productivasa nivel regional, municipal y local.

    Realizacin de encuentros peridicos eevaluacin con los participantes del proyecto para

    intercambiar las experiencias y logros obtenidos,evaluar procesos y con base a ello, tomar lasdecisiones correspondientes.

    Identificacin y caracterizacin de la situacin deinicio de las variables e indicadores a manejar enel proyecto a fin de captar y valorar los cambiosque se producen como resultado de las accionesdel proyecto que se ejecuta.

    Dado, sellado y firmado en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvaradoen su Sesin N 1768, Ordinaria, realizada el da veinticinco de abril del ao dos mil siete.

    Dr. Francesco Leone Durante Dr. Francisco Ugel GarridoRector Secretario General