ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941

2
ETENANO EXCOMBATIENTE DEL ´41 ES RECONOCIDO POR PRIMERA VEZ “Muchas veces se olvida o se pone en un rincón a peruanos ilustres que dieron todo lo que tenían en defensa de nuestra patria sin exijir nada, sin molestar, sin ponderar: mártires del deber y de la grandeza del alma por el amor a la tierra que los vió nacer” Don José Rufino Chafloque Puican, nació un 22 de agosto de 1922, en la apacible y mística Villa de Eten(hoy Ciudad Eten), este ilustre etenano fue reconocido por primera vez en ceremonia pública por las Fuerzas Armadas del Perú y la Municipalidad Distrital de Eten, como valeroso Combatiente de la Campaña Militar de 1941, ceremonia que se llevó a cabo con ocasión de celebrarse los 137 años de la Muerte del Tnte. Coronel Don Pedro Ruiz Gallo. Este héroe etenano no dudó en enrolarse a la filas del Ejército Peruano a sus cortos 19 años como voluntario sirviendo en el Regimiento de Caballería Gran Mariscal Mariano Necochea Nº 7 al mando del Teniente Coronel EP César Yáñez, como 1er. Jefe La guerra peruano-ecuatoriana conocida también como Guerra del 41, fue el conflicto bélico entre las Repúblicas de Perú y Ecuador. El problema fronterizo se agudizó al empezar la década del 40, debido a que Ecuador reclamaba los territorios de Tumbes, Jaén y Maynas. Comenzó el 5 de julio de 1941 y terminó formalmente el 29 de enero de 1942, mediante la firma del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro de 1942. La campaña Militar de 1941 estuvo al mando de General de Brigada, del arma de Artillería, EP Eloy Gaspar Ureta Montehermoso (1892-1965). Comandante supremo del glorioso agrupamiento del norte del Ejército Peruano y vencedor de Zarumilla en la victoriosa campaña militar de 1941. Durante el conflicto pierde la vida el Teniente CAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien, volando un avión de caza NA-50 mientras cumplía una misión de ataque sobre Quebrada Seca, fue alcanzado por el fuego antiaéreo enemigo. En esa circunstancia, en vez de usar su paracaídas, dirigió su avión contra el CONFLICTO PERÚ - ECUADOR ETENANO EXCOMBATIENTE DE LA GUERRA DE 1941 Por: José Nolberto Neciosup Chafloque

Transcript of ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941

Page 1: ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941

ETENANO EXCOMBATIENTE DEL ´41 ES RECONOCIDO POR PRIMERA VEZ

“Muchas veces se olvida o se pone en

un rincón a peruanos ilustres que dieron

todo lo que tenían en defensa de

nuestra patria sin exijir nada, sin

molestar, sin ponderar: mártires del

deber y de la grandeza del alma por el

amor a la tierra que los vió nacer”

Don José Rufino Chafloque Puican,

nació un 22 de agosto de 1922, en la

apacible y mística Villa de Eten(hoy

Ciudad Eten), este ilustre etenano fue

reconocido por primera vez en

ceremonia pública por las Fuerzas

Armadas del Perú y la Municipalidad

Distrital de Eten, como valeroso

Combatiente de la Campaña Militar

de 1941, ceremonia que se llevó a

cabo con ocasión de celebrarse los

137 años de la Muerte del Tnte. Coronel Don Pedro Ruiz Gallo. Este héroe

etenano no dudó en enrolarse a la filas del Ejército Peruano a sus cortos 19

años como voluntario sirviendo en el Regimiento de Caballería Gran Mariscal

Mariano Necochea Nº 7 al mando del Teniente Coronel EP César Yáñez, como

1er. Jefe

La guerra peruano-ecuatoriana conocida también como Guerra del 41, fue el

conflicto bélico entre las Repúblicas de Perú y Ecuador. El problema fronterizo

se agudizó al empezar la década del 40, debido a que Ecuador reclamaba los

territorios de Tumbes, Jaén y Maynas. Comenzó el 5 de julio de 1941 y terminó

formalmente el 29 de enero de 1942, mediante la firma del Protocolo de Paz,

Amistad y Límites de Río de Janeiro de 1942.

La campaña Militar de 1941 estuvo al mando de General de Brigada, del arma

de Artillería, EP Eloy Gaspar Ureta Montehermoso (1892-1965). Comandante

supremo del glorioso agrupamiento del norte del Ejército Peruano y vencedor

de Zarumilla en la victoriosa campaña militar de 1941. Durante el conflicto

pierde la vida el Teniente CAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien,

volando un avión de caza NA-50 mientras cumplía una misión de ataque sobre

Quebrada Seca, fue alcanzado por el fuego antiaéreo enemigo. En esa

circunstancia, en vez de usar su paracaídas, dirigió su avión contra el

CONFLICTO PERÚ - ECUADOR ETENANO EXCOMBATIENTE DE LA GUERRA DE 1941

Por: José Nolberto Neciosup Chafloque

Page 2: ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941

emplazamiento de las baterías ecuatorianas,

estrellándose y muriendo en el acto, cumpliendo

así su misión de silenciar las baterías enemigas a

costa de su vida.

Durante el conflicto pierde la vida también el

Teniente CAP José Abelardo Quiñones Gonzales,

quien, volando un avión de caza NA-50 mientras

cumplía una misión de ataque sobre Quebrada

Seca, fue alcanzado por el fuego antiaéreo

enemigo. En esa circunstancia, en vez de usar su

paracaídas, dirigió su avión contra el

emplazamiento de las baterías ecuatorianas,

estrellándose y muriendo en el acto, cumpliendo

así su misión de silenciar las baterías enemigas a costa de su vida.

Hoy Don José Rufino Chafloque al lado de 9 de sus 14 hijos cuenta

entusiasmado las anécdotas que vivió en el cuartel y en la Campaña Militar

de1941 defendiendo los colores de nuestra gloriosa bandera del Perú, sobre

todo de la invasión a nuestro suelo sagrado. Es el único Etenano sobreviviente

de dicho conflicto armado. Gloria para tan insigne ciudadano, Héroe de

nuestra Patria que orgulloso muestra su Libreta de Matrícula Milita y su Diploma

de Reconocimiento otorgado por el Pdte. del Comando Conjunto de la

Fuerzas Armadas como “Vencedor de la Campaña Militar de 1941”.

Por: José Nolberto Neciosup Chafloque

CONFLICTO PERÚ - ECUADOR ETENANO EXCOMBATIENTE DE LA GUERRA DE 1941

Por: José Nolberto Neciosup Chafloque