Etica y Evaluacion

16
ÉTICA DE LA EVALUACIÓN

description

Importancia de la etica en proceso evaluativo

Transcript of Etica y Evaluacion

Diapositiva 1

tica de la Evaluacin

tica Laticaes una rama de lafilosofaque estudia qu es lo moral. La tica requiere de la reflexin y de la argumentacin. En la vida cotidiana constituye una reflexin sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilizacin de un sistema moral u otro. Los procesos educativos son actividades relacionadas con las prcticas sociales, por ello conllevan una ineludible carga moral.

Evaluar significa emitir juicios, establecer comparaciones, clasificar. Laevaluacines la accin de estimar, apreciar, calcular o sealar el valor de algo. Es la determinacin sistemtica del mrito, el valor y el significado de algo o alguien en funcin de unos criterios respecto a un conjunto de normas.

QUE ES LA TICA PROFESIONAL?Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.Es necesario que todo docente como educador, maneje elementos ticos y desarrolle un sistema de evaluacin que permita que el proceso se haga en forma verdaderamente educadora, que no sea un proceso que corrompe, aniquila o envenena, sino que sea un poder que genere vida, crecimiento personal y entusiasmo por ser mejor.

tica en el servicio pblicoEl tema de la tica en el servicio pblico est directamente relacionada con la conductade los funcionarios que ocupan cargos pblicos. Tales individuos deben actuar conformeunpatrn tico, mostrandovalores moralescomo la buena fe y otros principios necesarios para una vida sana en la sociedad.

EL PODER DE EDUCAR O DE ALIENAR.

Es importante que el docente acepte a sus alumnos como personas (no se pierde el estatus ni el prestigio)Abandonar actitudes tirnicas, autoritarias o arbitrarias.No dejarse llevar por favoritismos.El respeto mutuo entre el docente y elalumno.El estudiante tiene derecho a un trato justo, igualitario y a la vez distinto.Un proceso educativo tico es una oportunidad no slo para aprender ms, sino tambin para crecer como personas tanto por tanto de quien evala como de quien es evaluado.

PREPARACIN DE LA EVALUACIN, PLANIFICAR O IMPROVISAR?El docente espera que sus alumnos siempre estn listos para demostrar lo que saben y lo que pueden hacer.La evaluacin no debe ser una batalla donde estudiante y docente son adversarios.La evaluacin debe responder a objetivos y a un plan que sea conocido previamente por sus estudiantes. Es parte de la tica de todo docente, cuando evala, avisar al estudiante de momentos especiales o fechas en que ser sujeto muy activo de la evaluacin.Es tico permitir que todo alumno se prepare para ser evaluado.Toda forma de amenaza, de venganza o de represin queda fuera en dicho momento para convertirse en un momento de reflexin para la mejora.

RESPETO POR LA PRIVACIDAD DE LOS ESTUDIANTES.Es parte de la tica de la evaluacin que el sujeto evaluado no sea humillado o excesivamente exaltado o ensalzado, como producto de los resultados de las evaluaciones.Elogiar desmedidamente o criticar duramente a unos en comparacin de los otros, deja efectos negativos, crea resentimientos y provoca traumas o complejos.

AVERGONZAR O ELOGIAR?Una condicin altamente tica y poco respetada en las instituciones educativas es la confidencialidad de los datos recogidos con los estudiantes.No significa que haya un total secreto de las libretas de calificaciones, de certificados y de documentos en los que se registran las evaluaciones, pero s exige que esta informacin no sea divulgada entre docentes, ni a otras personas que no les compete conocer el rendimiento acadmico del estudiante.

La evaluacin tiene repercusiones sociales. Toda evaluacin produce cierta informacin que debe manejarse con discrecionalidad, porque en el centro estn personas e instituciones, si los resultado no son favorables y si la evaluacin se hace pblica puede tener efectos negativos en la imagen de la persona o institucin evaluada. En el mbito concreto de la educacin, la evaluacin afecta al alumnado, al profesorado, a los responsables de los centros educativos, a las familias etc. Por esta razn la evaluacin debe llevar implcito un mnimo de principios ticos.

La objetividad es un principio que orienta y gua un enfoque de la realidad, la objetividad afirma que es necesario abstenerse de formular estimaciones crticas e inferir conclusiones sin tener juicios o por considerar que el saber es incapaz de verificarla. Con la objetividad lo que se busca es alejar los juicios previos y fundar los resultados de una evaluacin en juicios verificables y sostenibles.

Toda la tica social gira en torno al concepto justicia, Toda evaluacin es una relacin. En la evaluacin interactan personas donde unas construyen y proyectan juicios de valor sobre personas e instituciones y la institucin es, en ltima instancia, una relacin humana. Por tanto, la evaluacin apoyada en principios ticos lleva el imperativo categrico de ser lo ms objetivamente posible y de ser justa.

los fines de la Evaluacin son: recoger informacin, emitir juicio de valor, tomar decisiones. De aqu las preocupaciones desde la perspectiva tica de expresar el inters por conocer la institucin o persona evaluadora, qu fines persigue y qu usos dar a la informacin obtenida de la evaluacin

La evaluacin basada en principios ticos garantiza mejor su cometido de ser una herramienta que sirva para, interpretar, cambiar y mejorar la institucin. En el mbito educativo la evaluacin debe ser un proceso integrador y formativo que debe realizarse, con el fin de ayudar a la calidad educativa mediante juicios de valor, y que sirvan de base para la toma de decisiones acertadas.