etico.pptx

download etico.pptx

of 24

Transcript of etico.pptx

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE PSICOLOGA

PROYECTO TICO DE VIDA

TEMA: PROYECTO TICO DE VIDA

DOCENTE: MARINA CASTRO Autora:

AMBATO - ECUADOR 2016MELANIE GARCAINTRODUCCIN Mi proyecto de vida es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que se traza a fin de conseguir un objetivo Abarca distintas metas a corto, medio y largo plazo, y aspectos en los que me desarrollo y relaciono en mi entorno.. El proyecto da coherencia a la vida en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida. Concebir mi proyecto de vida significa la posibilidad de vivir de manera deliberada y plena la existencia.

ObjetivosOBJETIVO GENERAL:Realizar un proyecto tico de vida, con valores para lograr el autoconocimiento y la auto superacin con metas para cumplir en el futuro tanto cercano como futuro. OBJETIVOS ESPECFICOS:Investigar acerca de los diferentes beneficios que se obtienen con un proyecto tico de vida.Analizar los diferentes aspectos de mi propia vida.Establecer diferentes metas para alcanzar en el futuro en base a los parmetros establecidos en el proyecto tico de vida.

MARCO TERICOConceptualizacinImportancialas direcciones y modos de accin fundamentales de la persona INTEGRANRADICAen que ste es el encargado de sealarnos el camino a seguir, lo que queremos o buscamos con tanto anhelo, nos recuerda el porqu estudiamos ahora, porqu vivimos MARCO TERICOFUNDAMENTACIN TERICASTEPHEN COVEY7 HBITOS DE LA EFECTIVIDAD PERSONAL

MARCO TERICOFUNDAMENTACIN TERICA7 HBITOS DE LA EFECTIVIDAD PERSONAL 1. SEA PROACTIVO2. EMPIECE CON UN FIN EN MENTE3. ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO4. PIENSE EN GANAR/GANAR5. PROCUERE PRIMERO COMPRENDER Y DESPUS SER COMPRENDIDO6. SINERGIZAR7. AFILE LA SIERRAETAPA 1QUIN SOY?AutobiografaAspecto FsicoAspecto IntelectualAspecto VocacionalAspectos NegativosAspectos EspiritualesAspectos SocialesInterrogantes Fundamentales

Misin Personal

ETAPA 2DE DNDE VENGO?Reconocer el TerrenoHerencia GenticaBaja o Alta autoestimaSituacin EconmicaIdeologa de padresAcontecimientoInfluenciasLnea de Vida

ETAPA 3HACIA DNDE VOY?PROYECCIN FUTURAVISIN

ETAPA 4Cmo lo voy a hacer?

A. PLAN DE ACCIN

B. Cronograma de Ejecucin

ConclusionesEl proyecto tico de vida nos ayuda a poder realizarnos como personas, ya que con esto llegamos auto conocernos de una manera profunda y gracias a esto se pudo corregir errores pasados y superarnos para bien. Gracias a la realizacin del proyecto tico de vida podemos ser personas integras, con valores y tener un plan de vida lo nos cual motiva para la auto superacin. Un proyecto tico de vida nos beneficia de diversas maneras, una de ella siendo el compromiso que se nos forja al momento de hacerlo. Al definir un proyecto de vida se puede defender lo que pensamos, nuestros intereses y formarnos con un carcter menos vulnerable al medio. Nos ayuda tambin a enfocarnos en una vida futura con una base de principios ticos bien definidos, y valores ya conocidos para encaminarnos a una realidad proyectada hacia el futuro. Es beneficioso ya que nos permite colocarnos metas, aceptar desafos, y saber de donde venimos para de esta manera darnos cuenta hacia donde vamos.

ConclusionesAl analizar mi vida, me di cuenta que hay algunos aspectos de la misma que debo mejorar para as poder llegar a ser la persona que aspiro, y de esta manera cumplir todos aquellos objetivos propuestos. El tener que reflexionar acerca de acciones o hechos pasados me ayudo a saber que errores no debo cometer otra vez, y que cosas puedo mejorar en el futuro. Despus de realizar un proyecto tico de vida pude saber que metas quiero llegar a cumplir en un futuro cercano, me ayudo a darme cuenta las cosas que en realidad me haran feliz y como la carrera que estoy siguiendo, me esta ayudando a cumplir alguna de esas metas que tanto aspiro como lo es llegar a ayudar a personas con problemas interiores. Pero a mas de metas profesionales tambin pude definir aquellas que tenan que ver con mi vida personal las cuales tambin contribuirn con parte de esa felicidad.

BibliografaCovey, S. R (2003) Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva Argentina: Paids pluralCasares, D. y Siliceo, A.- 1990. Planeacin de vida y carrera. Edit. Limusa, Mxico,Gonzlez Valds, Amrica: 1984."Estudio del proceso de realizacin de metas y fines en la actividad motivada". (impresin ligera). CIPS,Nez, A; Tobn, S (2005). Terapia Cognitivo-Conductual (p 121). Manizales.DAngelo Hernndez (2000). Proyecto de vida como categora bsica de interpretacin de la identidad invididual y social. Revista Cubana de Psicologa. Vo. 17 N. 3.GRACIAS POR SU ATENCION

C. ANLISIS FODAFORTALEZASOPORTUNIDADES (EXTERNO)

A. ResponsableB. Inteligente C. Buena escuchandoD. Apasionada en lo que hago

E. Apoyo de mis padres F. Estudiar con responsabilidad para conseguir una beca en otro pas.

DEBILIDADESAMENAZAS (INTERNO)

A. ImpulsivaB. ControladoraC. DependienteD. No contar con el dinero suficiente para viajar a otro pas. E. No ser lo suficientemente independiente de mis padres.

Qu valores poseo?Qu valores me gustara cultivar?Qu antivalores deseo eliminar de mi vida ?

A. Responsabilidad B. AmabilidadC. GenerosidadD. SinceridadE. LealtadF. PacienciaG. PuntualidadH. ToleranciaI. ImpacienciaJ. EgosmoK. ImpuntualidadL. Intolerancia