Etnografía

14

Transcript of Etnografía

Page 1: Etnografía
Page 2: Etnografía
Page 3: Etnografía

La etnografía es una rama de la antropología,

un método de estudio o de

investigación directa que tiene como

objetivo observar y registrar acciones de los

diferentes grupos humanos.

Tomando en cuenta:

Identidad

Estilo de vida

Emplea sobre todo un método cualitativo, más que el cuantitativo.

Page 4: Etnografía

Consiste en descripciones detalladas de

situaciones, eventos, personas, interacciones

y comportamientos que son observables.

Incorpora lo que los participantes dicen, sus

experiencias, actitudes, creencias,

pensamientos y reflexiones tal y como son

expresadas por ellos mismos y no como uno

lo describe. (Gonzáles y Hernández, 2003)

Page 5: Etnografía

escuela

Surgiendo alrededor de la década de los 80’s

la preocupación por la investigación de la

educación.

Bajo el diseño cualitativo, aplicando estudios

etnográficos relacionando:

maestro alumno sociedad

Page 6: Etnografía

La etnografía educativa se aplica en el estudio

de una realidad social educativa. Así pues el

trabajo de campo se ha convertido en la base

principal de la etnografía. Aplicada en un

ámbito pedagógico-social. Para conocer el

proceso de:

enseñanza aprendizaje

Page 7: Etnografía

Tiene que ser de carácter social e histórico.

Maneja la investigación.

* Cualitativa.

* Participativa.

* Analítica.

Herramienta a nivel educativo.

Proceso holístico.

Es cíclica.

Page 8: Etnografía

• Identificar la cuestión de estudio.

• Localizar el lugar y la entrada al lugar.

• Elegir los informantes clave.

• Desarrollar las relaciones de campo.

• Recoger datos en el campo.

• Recoger datos fuera del campo.

• Analizar los datos.

Page 9: Etnografía

La observación participante.

La entrevista informal.

Materiales escritos documentos.

Page 10: Etnografía

- La participación prolongada en el contexto a estudiar para dar cuenta del punto de vista del grupo de individuos

- La observación participante por parte del investigador.

- La descripción reflexiva con carácter holista.

Page 11: Etnografía

Lo que observamos fue a muchos padres defamilia que esperaban la salida de sus hijos, perotenían caras de desesperación y angustia. Pudenotar que el sol era excesivo y eso provocomalestar en alumnos y las personas queesperaban fuera de la escuela.

El olor si era desagradable pero una que otrapersona olía demasiado a perfume.

El trafico fue intenso, vi caras molestas deprofesores y padres de familia al querer salirrápido pero la misma gente que subía y/o bajabadel transporte publico impedía que el transitofluyera.

Page 12: Etnografía
Page 13: Etnografía
Page 14: Etnografía

http://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=etnografia+educativa

http://es.slideshare.net/alejandrochavarria/etnografa-8821170

https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=5tT_U5D8COqR8Qea0oCoAQ&gws_rd=ssl#q=etnografia+educativa

http://scholar.google.es/scholar?q=+que+es+etnografia+educativa&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf