Evaluación 5 -12

1
193 Unidad 12 © grupo edebé Evaluación 1. Señala en cuál de las siguientes listas todas las palabras se relacionan con el campo semántico del paso del tiempo: a. era - milenio - año - bienio b. siglo - cantidad - día - semana c. mes - semestre - robótica - reflexión 2. La palabra mobbing es… a. un préstamo b. un hiperónimo c. un extranjerismo 3. Un extranjerismo es… a. el acento de un extranjero al hablar nues- tro idioma b. una palabra tomada de un idioma extran- jero c. una palabra de origen español que usan también otras lenguas 4. La palabra party debe ser sustituida por la equi- valente castellana… a. parte b. debate c. fiesta 5. La conservación de la «f» inicial latina es un ras- go del… a. navarroaragonés b. asturleonés c. de ambos 6. La palabra señora se pronuncia zeñora en algu- nas zonas de… a. Canarias b. Andalucía c. Extremadura 7. En algunos países de América, un «carro» es: a. un coche b. un carromato c. un autobús 8. Para separar fechas o cifras utilizamos… a. el punto y coma b. el guión c. el punto 9. La palabra accidente debe separarse… a. a-cci-den-te b. ac-ci-den-te c. acci-den-te 10. ¿Cuál de estas parejas de palabras deberían ir unidas por un guión? a. ciudad dormitorio b. ataque cardíaco c. técnico científico 11. La finalidad de las acotaciones en un texto tea- tral es… a. explicar a los actores qué sucede en la es- cena b. servir como fragmentos añadidos posterior- mente para la publicación de obras teatrales c. dar indicaciones para la puesta en escena de un texto teatral 12. Un periódico digital es… a. un periódico de última tecnología b. un periódico que se difunde a través de Internet c. un periódico impreso 13. ¿Cuál de estas características no es propia de un periódico digital? a. imposibilidad de imprimir las noticias b. publicación de la noticia de manera casi inmediata c. facilidad para acceder a sus contenidos desde cualquier parte del mundo 14. Los personajes de las comedias suelen ser… a. seres cotidianos b. seres caricaturizados c. las dos respuestas anteriores son correctas 15. El lenguaje de la comedia suele utilizar… a. palabras en otros idiomas b. frases difíciles de entender c. juegos de palabras y expresiones chocan- tes 16. La finalidad de la comedia es… a. divertir b. provocar terror c. hacer reflexionar NOMBRE: …………………………………....... CURSO: …………… FECHA: ………………… 5 Ficha

description

Evaluación TEma 2 - lengua y literatura 2º eso - edebé

Transcript of Evaluación 5 -12

  • 193

    Unid

    ad

    12

    grupo edeb

    Evaluacin

    1. Seala en cul de las siguientes listas todas laspalabras se relacionan con el campo semntico

    del paso del tiempo:

    a. era - milenio - ao - bieniob. siglo - cantidad - da - semanac. mes - semestre - robtica - reflexin

    2. La palabra mobbing es

    a. un prstamob. un hipernimoc. un extranjerismo

    3. Un extranjerismo es

    a. el acento de un extranjero al hablar nues-tro idioma

    b. una palabra tomada de un idioma extran-jero

    c. una palabra de origen espaol que usantambin otras lenguas

    4. La palabra party debe ser sustituida por la equi-

    valente castellana

    a. parteb. debatec. fiesta

    5. La conservacin de la f inicial latina es un ras-

    go del

    a. navarroaragonsb. asturleonsc. de ambos

    6. La palabra seora se pronuncia zeora en algu-

    nas zonas de

    a. Canariasb. Andalucac. Extremadura

    7. En algunos pases de Amrica, un carro es:

    a. un cocheb. un carromatoc. un autobs

    8. Para separar fechas o cifras utilizamos

    a. el punto y comab. el guinc. el punto

    9. La palabra accidente debe separarse

    a. a-cci-den-teb. ac-ci-den-tec. acci-den-te

    10. Cul de estas parejas de palabras deberan ir unidas por un guin?

    a. ciudad dormitoriob. ataque cardacoc. tcnico cientfico

    11. La finalidad de las acotaciones en un texto tea-

    tral es

    a. explicar a los actores qu sucede en la es-cena

    b. servir como fragmentos aadidos posterior-mente para la publicacin de obras teatrales

    c. dar indicaciones para la puesta en escenade un texto teatral

    12. Un peridico digital es

    a. un peridico de ltima tecnologab. un peridico que se difunde a travs de

    Internet

    c. un peridico impreso

    13. Cul de estas caractersticas no es propia de

    un peridico digital?

    a. imposibilidad de imprimir las noticias b. publicacin de la noticia de manera casi

    inmediata

    c. facilidad para acceder a sus contenidosdesde cualquier parte del mundo

    14. Los personajes de las comedias suelen ser

    a. seres cotidianosb. seres caricaturizadosc. las dos respuestas anteriores son correctas

    15. El lenguaje de la comedia suele utilizar

    a. palabras en otros idiomasb. frases difciles de entenderc. juegos de palabras y expresiones chocan-

    tes

    16. La finalidad de la comedia es

    a. divertirb. provocar terrorc. hacer reflexionar

    NOMBRE: ....... CURSO: FECHA:

    5Ficha