Evaluación del estado de nutrición

24
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN NUTRICIÓN SANDRA VARELA TORRES PROFESOR: NOÉ ALBINO GONZÁLEZ GALLEGOS DIETÉTICA 12 de Marzo 2017

Transcript of Evaluación del estado de nutrición

Page 1: Evaluación del estado de nutrición

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SANDRA VARELA TORRES

PROFESOR: NOÉ ALBINO GONZÁLEZ GALLEGOS

DIETÉTICA

12 de Marzo 2017

Page 2: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN

Page 3: Evaluación del estado de nutrición

ESTADO DE NUTRICIÓN

Condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos, es un proceso dinámico.

Page 4: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN

Interpretación de estudios

Clínicos Dietéticos Bioquímicos Antropométricos

Page 5: Evaluación del estado de nutrición

Se conoce el estado de salud de un individuo o grupos de población a partir de consumir y utilizar nutrimentos

Page 6: Evaluación del estado de nutrición

Objetivos

Conocer el estado

Nutricio del individuo

Conocer los agentes causales

del estado de

nutrición

Detectar los

individuos en riesgo

de deficiencias o excesos

Medir el impacto de

los alimentos en el estado

nutricio

Page 7: Evaluación del estado de nutrición

Elementos para la aplicación de la Evaluación de Nutrición

Obtención de datos

Realización de

mediciones

Aplicación sistemática y ordenada

de los mismos

Evaluación e interpretación de datos Establecimie

nto de un diagnostico

Page 8: Evaluación del estado de nutrición

MÉTODOS PARA EVALUAR EL ESTADO DE NUTRICIÓN

Antropométricas: Composición

corporal

Bioquímicos: evalúan la

utilización de nutrimentos

Clínicos: manifestaciones

físicas de excesos y deficiencias.

Dietéticos: evalúan consumo

de alimentos, hábitos entre otros

Page 9: Evaluación del estado de nutrición

MALA NUTRICIÓNDesorden o alteración en el estado de nutrición, incluyendo las alteraciones resultantes de una deficiencia en la ingesta de nutrimentos o exceso.

Page 10: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas como el tamaño corporal, talla, forma del cuerpo, % de grasa corporal, y % de grasa magra de ser humano.

Page 11: Evaluación del estado de nutrición

Equipo básico

Báscula

Estadímetro

Cinta

Plicómetro

Page 12: Evaluación del estado de nutrición

EL cuerpo se divide en dos compartimentos, masa magra y grasa corporal.

Masa magra• Representa el 80% del

peso corporal• Musculo 35%• Viseras 10%• Proteínas plasmáticas

5%• Liquido extracelular

20%• Esqueleto 10%

Masa grasa

Page 13: Evaluación del estado de nutrición

IMC (Índice de Masa Corporal)

Formula: IMC= peso(Kg)/Estatura(

M2)

Puede no ser tan precisa

Permite establecer un diagnostico de

delgadez, desnutrición, normalidad, y

sobrepeso

Page 14: Evaluación del estado de nutrición

Determinar el porcentaje de grasa

Sumar cuatro pliegues: Bicipital,

ticipital, subescapular y supraliaco

Buscar en los cuadros de referencia de

acuerdo a la edad y sexo

Comparar con el % de grasa de

referencia por edad y sexo

Page 15: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN BIOQUÍMICAPermite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos .

Incluyen pruebas físicas, bioquímicas, moleculares, microscópicas y de laboratorio.

Page 16: Evaluación del estado de nutrición

EVALÚAN:

Reservas de nutrimentos

Concentraciones plasmáticas

Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces

Pruebas funcionales, por ejemplo, inmunológicas

Page 17: Evaluación del estado de nutrición

Se Dividen

Pruebas estáticas

Mide la concentración o la taza de excreción de algún nutrimento o

metabolito

Se utiliza para evaluar proteínas, vitaminas,

nutrimentos inorgánicos

Evaluación de riesgo y monitoreo de

pacientes con tiroides, diabetes o

enfermedades cardiovasculares

Pruebas funcionales

Estudian el adecuado desarrollo de un

procesos fisiológico especifico

dependiendo del nutrimento

Page 18: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN CLÍNICASe realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una Historia Nutricia.

Page 19: Evaluación del estado de nutrición

Puntos que debe tener la historia nutricia: Datos generales Motivo de consulta Antecedentes familiares Antecedentes Patológicos Factores que afectan el estado nutricio( cirugías) Estado de salud actual Estado emocional Uso de medicamentos Alergias, intolerancias Historia de peso corporal Estilo de vida Examen físico

Page 20: Evaluación del estado de nutrición

EVALUACIÓN DIETÉTICAObjetivos:

Conocer hábitos alimentarios

Estimar la calidad y calidad de alimentos de la dieta de un individuo

Estimar el consumo de nutrimentos y compararlos con las recomendaciones .

Page 21: Evaluación del estado de nutrición

Dos puntos de vista

Cualitativo Cuantitativo

Page 22: Evaluación del estado de nutrición

Cualitativa Completa: incluya los tres grupos de

alimentos en cada comida Variada: Diferentes alimentos dentro de

cada grupo Inocua: No implica riesgos para la salud Adecuada: A la edad, presupuesto,

clima, temperatura, etc,

Page 23: Evaluación del estado de nutrición

Cuantitativa Equilibrada: Distribución energética Suficiente: En energía para la edad,

estado fisiológico, la actividad física

Page 24: Evaluación del estado de nutrición

Referencia Benito-Trejo A. Evaluación del estado de

nutrición. En: Pérez-Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.