EVALUACIÓN Interperíodo Unidad 1

5
Colegio José Miguel Carrera Michaihue- San Pedro de la Paz Lenguaje y Comunicación Profesora Aída Aldana Domínguez EVALUACIÓN SUMATIVA INTERPERÍODO UNIDAD 1 Nombres y Apellidos Curso Fecha Puntaje Total: 40 puntos (60 %) Puntaje Obtenido: Objetivos Específicos: (OA 4)_Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita › determinando las consecuencias de hechos o acciones › describiendo y comparando a los personajes › describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto › reconociendo el problema y la solución en una narración › expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes ›comparando diferentes textos escritos por un mismo autor . (OA 21) _ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores. I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 8, encerrando con un círculo solo una alternativa: Los Payachatas Esta narración trata de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacían su convivencia imposible. Un día, el destino quiso que el Príncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenzó a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos. Cuando las familias se enteraron de este romance, no podían comprender que ellos se amaran. El odio sin razón, imposibilitaba ver que esta relación podía traer la paz y la unión. Ambas tribus, a través de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercanía de los príncipes, sin embargo, no tuvieron éxito. Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza sentía pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.

description

Prueba lenguaje cuarto básico

Transcript of EVALUACIÓN Interperíodo Unidad 1

Colegio Jos Miguel Carrera

Michaihue- San Pedro de la Paz

Lenguaje y Comunicacin

Profesora Ada Aldana Domnguez

EVALUACIN SUMATIVA INTERPERODO UNIDAD 1Nombres y Apellidos

Curso

Fecha

Puntaje Total: 40 puntos (60 %) Puntaje Obtenido:

Objetivos Especficos: (OA 4)_Profundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita determinando las consecuencias de hechos o acciones describiendo y comparando a los personajes describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto reconociendo el problema y la solucin en una narracin expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes comparando diferentes textos escritos por un mismo autor .(OA 21) _ Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografa literal y puntual aprendidas en aos anteriores. I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 8, encerrando con un crculo solo una alternativa:

Los Payachatas

Esta narracin trata de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible.

Un da, el destino quiso que el Prncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenz a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos.

Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba ver que esta relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito.

Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.

Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches.

Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin.

Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos.

Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungar y el Cota-Cotani. La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame.

En: Plath, Oreste (1983): Geografa del mito y la leyenda chilena. Ed. Nascimento, Santiago.

II. A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas encerrando en un crculo la alternativa correcta. 1-. El texto que acabas de leer es: (1 pts)a) Un poema.

b) Una cancin.

c) Una leyenda.

d) Una noticia.

2-.Los prncipes fueron asesinados porque: (1 pt)a) La naturaleza senta pena por ellos.

b) En el pueblo llova y llova sin parar.

c) Eran hermosos.

d) Ambos pertenecan a tribus que estaban enemistadas.

3-. Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de: (2 pts) a) Los homenajes.

b) Las inundaciones

c) Del odio sin razn.

d) De las lgrimas de las nubes.

4-. Qu puso la naturaleza en el lugar de la tumba de los jvenes prncipes? (1 pt)a) Dos lagos.

b) Unas pequeas canoas.

c) Dos lpidas de cemento.

d) Dos volcanes: el Parinacota y el Pomerame.

5-. En la oracin: Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin, la palabra destacada puede ser reemplazada por:

(2 pts) a) Destruyeron

b) Derrumbaron

c) Afirmaron

d) Hundieron

6-. Este texto es de tipo: (2 pts)a) informativo

b) narrativo

c) potico

d) biogrfico

7-. Este texto busca explicar: (2 pts)a) La manera de ser de los mapuches.

b) Porque no es bueno inmiscuirse en la vida personal de los dems.

c) El nacimiento de dos lagos y dos volcanes.

d) La magia poderosa que es el amor.

8-. Este texto se estructura en el siguiente orden: (1 pt)a) Inicio, problema, desarrollo y desenlace.

b) Inicio, problema, desenlace y desarrollo.

c) Inicio, desarrollo, nudo y desenlace.

d) Inicio, dilogo, desarrollo y desenlace.III. Lee las siguientes preguntas, respndelas de manera completa y con letra ordenada. 9) Cmo era el amor entre el prncipe y la princesa? Qu consecuencias tuvo este amor? (2 pts)________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________10) Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? Por qu crees que llegaron a esa situacin? (3 pts)________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

11) Si estuvieras en el lugar de los jefes de las tribus, cmo habras reaccionado? (3 pts)________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

IV. Sobre el Mito y la Leyenda: 12. Escribe 1 semejanza entre el Mito y la Leyenda. (2 pts)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

13. Escribe 1 Diferencia entre el Mito y la Leyenda (2 pts)

______________________________________________________________________

________________________________________________________________________

V. Funciones Gramaticales14. Encierra desde la leyenda anterior y copia palabras que correspondan a las siguientes funciones gramaticales. (12 pts)Un artculo Definido: __________

Un artculo Indefinido: ___________

Dos pronombres personales: ____________ y ___________

Dos sustantivos comunes: _______________________ y ______________________

Dos sustantivos propios: _________________________ y ______________________

Dos verbos : _________________________ y _____________________

Dos adjetivos calificativos: _______________ y _____________________

Uso de Hay, Ay, Ah15. Encierra la alternativa que corresponda segn cada situacin: ( 4 pts)1- _______ me duele la muela.

a. hay

b. ay!

c. ah

2- ______ estn mis abuelos.

a. ay!

b. hay

c. ah

3- _______ muchas zapatillas blancas.

a. hay

b. ah

c. ay!

4- Mi hermano mayor estudia ______

a. ah

b. ay!

c. hay

Buena Suerte!