evaluacion macroformas 6°

6
ESCUELA JAPÓN D - 58 ANTOFAGASTA Departamento de Historia Docente: Sandra Arce Guerrero EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ZONAS NATURALES DE CHILE NOMBRE:………………………………………………………CURSO:………. FECHA……………. Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas y encierra la respuesta correcta 1.- Formas del relieve que ocupan secciones significativas del territorio: a) Cordillera de los Andes b) Pampas c) Macroformas d) Clima 2.- Acción de una cadena de montañas que dividen dos ambientes climáticos: a) Cordillera de los Andes. b) Cordillera de la costa. c) Cordillera de Nahuelbuta. d) Biombo climático. 3.- Nombre que recibe comúnmente el corto pero intenso período de lluvias y nevazones que afectan la zona altiplánica. a) Invierno boliviano o invierno altiplánico. b) Factor de la temperatura. c) Lluvias frontales d) Mal tiempo 4.- Neblina costera que presenta más de la mitad de los días del año: a) Niebla. b) Camanchaca. c) Invierno boliviano. d) Neblina. 5.- Enormes masas de hielo instaladas sobre las montañas y valles del sur de Chile y zona Austral de Chile. a) Iceberg. b) Nieve. c) Granizo. d) Glaciares. 6.- Espacios encerrados por cordones encerrados montañosos ubicados en el Norte Chico que se desprenden de la cordillera de los Andes siguiendo la dirección este – oeste. Nota

Transcript of evaluacion macroformas 6°

Page 1: evaluacion macroformas 6°

ESCUELA JAPÓN D - 58 ANTOFAGASTA

Departamento de HistoriaDocente: Sandra Arce Guerrero

EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

ZONAS NATURALES DE CHILE

NOMBRE:………………………………………………………CURSO:………. FECHA…………….

Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas y encierra la respuesta correcta

1.- Formas del relieve que ocupan secciones significativas del territorio:

a) Cordillera de los Andesb) Pampasc) Macroformasd) Clima

2.- Acción de una cadena de montañas que dividen dos ambientes climáticos:

a) Cordillera de los Andes.b) Cordillera de la costa.c) Cordillera de Nahuelbuta.d) Biombo climático.

3.- Nombre que recibe comúnmente el corto pero intenso período de lluvias y nevazones que afectan la zona altiplánica.

a) Invierno boliviano o invierno altiplánico.b) Factor de la temperatura.c) Lluvias frontalesd) Mal tiempo

4.- Neblina costera que presenta más de la mitad de los días del año:

a) Niebla.b) Camanchaca.c) Invierno boliviano.d) Neblina.

5.- Enormes masas de hielo instaladas sobre las montañas y valles del sur de Chile y zona Austral de Chile.

a) Iceberg.b) Nieve.c) Granizo.d) Glaciares.

6.- Espacios encerrados por cordones encerrados montañosos ubicados en el Norte Chico que se desprenden de la cordillera de los Andes siguiendo la dirección este – oeste.

a) Depresión intermediab) Planicies litoralesc) Pampa magallánica d) Valles transversales

Nota

Page 2: evaluacion macroformas 6°

7.- Nombre que recibe la cordillera de la costa al sur del Biobío.

a) Cordillera Magallánicab) Cordillera de Nahuelbutac) Cordillera de los Andesd) Nevado ojos del salado

8.- zona plana casi sin ninguna elevación ubicada en el norte del estrecho de Magallanes

a) Planicies litoralesb) Depresión intermediac) Altiplanod) Pampas Magallánicas

9.- Isla de origen volcánico, cuyo tres conos emergieron de la dorsal de nazca.

a) Isla de Pascuab) Isla de Chiloéc) Isla Juan Fernándezd) Isla Santa Clara

10.- Las macroformas de relieve chileno son:

a) Cordillera de los Andes/ Depresión Intermediab) Cordillera de los Andes/ Depresión intermedia/ Cordillera de la Costa/Altiplanoc) Cordillera de los Andes/ Depresión intermedia/ Cordillera de la Costa/Planicies Litoralesd) Cordillera de los Andes/ Depresión intermedia/Planicies Litorales

11.- El rasgo físico más característico de la zona austral es su:

a) Clima desérticob) Valles transversalesc) Se concentra mayor población de Chiled) Paisaje desmembrado por la acción de los hielos y el mar.

12.-En el norte Chico, las planicies litorales en algunos sectores se presentan:

a) Cortas y angostasb) Anchas y angostasc) No presentan planicies litoralesd) Como farellones costeros

13.- La altitud de los relieves, en términos generales es correcto decir que:

a) Mantienen su altitud hacia el surb) Aumentan su altitud hacia el surc) Disminuyen su altitud hacia el surd) No sufren ninguna modificación en su altitud

13.- Una característica del Norte Grande es:

a) Las intensas lluviasb) Los arbustos formados por espinalesc) Múltiples ríos y lagosd) El paisaje desértico.

14.- Una característica de la Zona Central es:

a) Se distinguen claramente las cuatro estaciones.b) Posee temperaturas moderadasc) Las temperaturas disminuyen de norte a surd) Todas las anteriores

Page 3: evaluacion macroformas 6°

15.- La franja de relieve que concentra la mayor cantidad de población en Chile es:

a) Cordillera de los Andes.b) Depresión Intermediac) Cordillera de la Costad) Altiplano chileno

16.- Las Zonas naturales de Chile se dividen en:

a) Dos zonas naturalesb) Tres zonas naturalesc) Cuatro zonas naturalesd) Cinco zonas naturales.

17.- El orden de las macroformas de relieve de oeste a este:

a) Cordillera de los andes / Cordillera de la Costa/ Planicies litorales/Depresión Intermediab) Planicies Litorales/ Cordillera de la Costa / Depresión intermedia / Cordillera de los Andesc) Cordillera de los Andes / Depresión Intermedia / Cordillera de la Costa / Planicies Litoralesd) Depresión Intermedia / Cordillera de los Andes / Planicies Litorales / Cordillera de la Costa

18.- La siguiente imagen corresponde a:

a) Zona Australb) Zona Surc) Norte Chicod) Norte Grande

19.- La principal importancia de la Cordillera de los Andes es:

a) Sirve de biombo climáticob) Posee riqueza mineralc) Contiene grandes reservas de aguad) Todas las anteriores

20.- Los factores que influyen en las temperaturas de nuestro país son:

a) La Latitud, corrientes marinas, presencia del marb) La ubicación de las macroformasc) El clima y la temperaturad) El sol y la lluvias

Page 4: evaluacion macroformas 6°

21.- La imagen corresponde a:

a) Zona Centralb) Zona Surc) Norte Chicod) Zona Austral

22.- La macroforma que se presenta a lo largo de todo Chile es:

a) Planicies litoralesb) Depresión Intermediac) Cordillera de los Andesd) Cordillera de la Costae)

23.- La imagen corresponde a la macroforma de la:

a) Zona Australb) Zona Surc) Norte Chicod) Norte Grande

24.- La siguiente imagen corresponde a la zona natural de:

a) Zona Norte Grandeb) Zona Surc) Zona Central d) Zona Austral

Cordillera de los Andes

CordonesTransversales

Valles Transversales

Planicies Litorales

Page 5: evaluacion macroformas 6°