Evaluación por rúbricas 1

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211-5 ZACAPOAXTLA, PUE. EVALUACIÓN POR RÚBRICAS Lectura 1 LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA Tipo de competencia/valor Nivel de competencia 3 2 1 Actitudinal Interacciona en los espacios de comunicación con cortesía y respeto. Sus intervenciones son breves, puntuales y significativas. Envío sus trabajos con absoluta puntualidad, antes de las 24:00 Hrs., del día jueves de cada semana. Se presenta con absoluta puntualidad los días sábado y con mucha disponibilidad para participar de forma activa y propositiva en la sesión de trabajo. Interacciona en los espacios de comunicación con cortesía y respeto pero sus intervenciones son extensas y poco significativas. Envío sus trabajos de forma extemporánea, antes de las 24:00 Hrs., del día viernes de cada semana. Se presenta con no más de 15 minutos de retraso y con disponibilidad de trabajar de forma propositiva en la sesión de trabajo. Interacciona en los espacios de comunicación con cortesía y respeto pero sus intervenciones no son significativas (son triviales). Incorpora sus trabajos el día sábado durante la sesión de trabajo. Se presenta después de 15 minutos de haber iniciado la sesión de trabajo y con poca disponibilidad de trabajo. Procesal Las diapositivas están elaboradas con mucha creatividad considerando todos los problemas motivo de estudio y con todas las respuestas debidamente acertadas. Las diapositivas están elaboradas con poca creatividad pro considera todos los problemas motivo de estudio aunque las respuestas acertadas apenas superan el cincuenta por ciento. Las diapositivas están elaboradas solo para cumplir aunque considere todos los problemas motivo de estudio pero las respuestas acertadas no superen el cincuenta por ciento. Cognitiva: habilidades de pensamiento Los problemas motivo de estudio están debidamente contestadas con fundamento en los elementos previos matemáticos de cada estudiante. Está convencido y argumenta con firmeza de la importancia que juega la resolución de problemas en la construcción de aprendizajes matemáticos con sus alumnos. Los problemas motivo de estudio están debidamente contestadas pero no considera sus elementos previos matemáticos. Está convencido pero su argumento es débil de la importancia que juega la resolución de problemas en la construcción de aprendizajes matemáticos con sus alumnos. La mayoría de los problemas motivo de estudio están debidamente contestadas pero no considera los elementos previos matemáticos. No está totalmente convencido y su argumento es muy débil sobre la importancia que juega la resolución de problemas en la construcción de aprendizajes matemáticos con sus alumnos.

Transcript of Evaluación por rúbricas 1

Page 1: Evaluación por rúbricas 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 211-5 ZACAPOAXTLA, PUE.

EVALUACIÓN POR RÚBRICAS Lectura 1

LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA

Tipo de competencia/valorNivel de competencia

3 2 1

Actitudinal

Interacciona en los espacios de comunicación con

cortesía y respeto. Sus intervenciones son breves,

puntuales y significativas.

Envío sus trabajos con absoluta puntualidad, antes de

las 24:00 Hrs., del día jueves de cada semana.

Se presenta con absoluta puntualidad los días sábado y

con mucha disponibilidad para participar de forma

activa y propositiva en la sesión de trabajo.

Interacciona en los espacios de comunicación con

cortesía y respeto pero sus intervenciones son

extensas y poco significativas.

Envío sus trabajos de forma extemporánea, antes de

las 24:00 Hrs., del día viernes de cada semana.

Se presenta con no más de 15 minutos de retraso y con

disponibilidad de trabajar de forma propositiva en la

sesión de trabajo.

Interacciona en los espacios de comunicación

con cortesía y respeto pero sus intervenciones

no son significativas (son triviales).

Incorpora sus trabajos el día sábado durante la

sesión de trabajo.

Se presenta después de 15 minutos de haber

iniciado la sesión de trabajo y con poca

disponibilidad de trabajo.

Procesal

Las diapositivas están elaboradas con mucha

creatividad considerando todos los problemas motivo de

estudio y con todas las respuestas debidamente

acertadas.

Las diapositivas están elaboradas con poca creatividad

pro considera todos los problemas motivo de estudio

aunque las respuestas acertadas apenas superan el

cincuenta por ciento.

Las diapositivas están elaboradas solo para

cumplir aunque considere todos los problemas

motivo de estudio pero las respuestas

acertadas no superen el cincuenta por ciento.

Cognitiva:

habilidades de

pensamiento

Los problemas motivo de estudio están debidamente

contestadas con fundamento en los elementos previos

matemáticos de cada estudiante.

Está convencido y argumenta con firmeza de la

importancia que juega la resolución de problemas en la

construcción de aprendizajes matemáticos con sus

alumnos.

Los problemas motivo de estudio están debidamente

contestadas pero no considera sus elementos previos

matemáticos.

Está convencido pero su argumento es débil de la

importancia que juega la resolución de problemas en la

construcción de aprendizajes matemáticos con sus

alumnos.

La mayoría de los problemas motivo de estudio

están debidamente contestadas pero no

considera los elementos previos matemáticos.

No está totalmente convencido y su argumento

es muy débil sobre la importancia que juega la

resolución de problemas en la construcción de

aprendizajes matemáticos con sus alumnos.

Page 2: Evaluación por rúbricas 1

ATENTAMENTE EL ASESOR DE LA ASIGNATURA

MTRO. ALFONSO ALVAREZ GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 211-5 ZACAPOAXTLA, PUE.

EVALUACIÓN POR RÚBRICAS

DIARIO PEDAGÓGICO 1

Tipo de competencia/valorNivel de competencia

3 2 1

Actitudinal Socializa su diario pedagógico en los espacios de

comunicación con cortesía y respeto. Sus

intervenciones son breves, puntuales y altamente

significativas.

Envío su diario pedagógico con absoluta puntualidad,

antes de las 24:00 Hrs., del día jueves de cada semana.

Presenta su diario pedagógico con absoluta puntualidad

Socializa su diario pedagógico en los espacios de

comunicación con cortesía y respeto pero sus

intervenciones son extensas y poco significativas.

Envío su diario pedagógico de forma extemporánea,

antes de las 24:00 Hrs., del día viernes de cada

semana.

Presenta su diario pedagógico con un poco de

Socializa en los espacios de comunicación con

cortesía y respeto pero sus intervenciones no

son significativas (son triviales).

Incorpora su diario pedagógico el día sábado

durante la sesión de trabajo.

Presenta su diario pedagógico con mucha

inseguridad con la descripción de muy pocas

Page 3: Evaluación por rúbricas 1

el día sábado y con mucha disponibilidad para

compartir de forma activa y propositiva la sesión de

trabajo anterior como una forma de retroalimentación.

inseguridad y con poca disponibilidad para compartir las

experiencias vividas en la sesión de trabajo anterior por

lo que la retroalimentación es débil.

experiencias vividas en la sesión de trabajo

anterior.

Procesal

La descripción de su diario pedagógico está elaborada

con mucha creatividad literaria considerando todas las

acciones y contenidos desarrollados en las diferentes

sesiones del trabajo sabatino.

La descripción de su diario pedagógico está elaborada

con poca creatividad literaria considerando solo algunas

acciones y contenidos desarrollados en las diferentes

sesiones del trabajo sabatino.

La descripción de su diario pedagógico está

elaborada con escasa creatividad literaria

considerando pocas acciones y contenidos

desarrollados en las diferentes sesiones del

trabajo sabatino, solo por cumplimiento.

Cognitiva:

habilidades de

pensamiento

Los las acciones y los contenidos de cada una de las

sesiones de trabajo están debidamente descritas con

fundamento en el trabajo desarrollada es este espacio

educativo.

Está convencido y argumenta con firmeza de la

importancia que juega el diario pedagógico en el

proceso de construcción de conocimientos y de la forma

de retroalimentación que se propicia.

Los problemas motivo de estudio están debidamente

contestadas pero no considera sus elementos previos

matemáticos.

Está convencido pero su argumento es débil de la

importancia que juega el diario pedagógico en el

proceso de construcción de conocimientos y de la

forma de retroalimentación que se propicia.

La mayoría de los problemas motivo de estudio

están debidamente contestadas pero no

considera los elementos previos matemáticos.

No está totalmente convencido y su argumento

es muy débil sobre la importancia que juega el

diario pedagógico en el proceso de

construcción de conocimientos y de la forma

de retroalimentación que se propicia.

Page 4: Evaluación por rúbricas 1

ATENTAMENTE EL ASESOR DE LA ASIGNATURA

MTRO. ALFONSO ALVAREZ GONZÁLEZ