EVALUACIÓN SUMATIVA

6
Colegio Darío Salas Humanista – Científico Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegiodariosalas.cl Lorena Sepúlveda S. Chillán Ed. Diferencial: Alejandra Yáñez EVALUACIÓN SUMATIVA- MATEMATICA 8° BÁSICO “Circunferencia” Nombre:_______________________________________ _______ Curso:____________ ___ Fecha:___/ ____/___ Ptje Obtenido: _____pts. Ptje. Total: 75 pts. Nota:_______ ___ Aprendizaje Esperado: Caracterizar la circunferencia y el círculo como lugares geométricos. Calcular el perímetro de circunferencias y área del círculo. Reconocer elementos de circunferencia. Habilidad: Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y perímetros. Eje: Geometría Ítem I: Selección simple. Verdadero y Falso I.- Leer atentamente cada enunciado y responde con la letra V si es verdadero o con la letra F si es falso, según corresponda (deberás justificar tus respuestas falsas). (2 pts. c/u) 1.- _________ Todas las cuerdas miden lo mismo. 2.- _________ El radio mide la mitad del diámetro. 4.- _________ Una cuerda puede ser un radio. 5.- _________ El diámetro es la mayor de todas las cuerdas posibles. 6.- _________ Círculo y circunferencia son conceptos equivalentes. 7.- _________ La circunferencia y el círculo tiene el mismo radio. 8.- _________ El circulo es el lugar geométrico de todos los puntos del plano cuya distancia al centro es menor que el radio. 9.- _________Siempre que se dibuja una circunferencia se dibuja un círculo.

description

vghjvjgvgj

Transcript of EVALUACIÓN SUMATIVA

Colegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)EVALUACIN SUMATIVA- MATEMATICA 8 BSICOCircunferenciaNomre!**********************************************Cur"o!***************#ec$a!***+****+*** %&'e O&eni(o! *****)&"*%&'e* To&a+! ,-)&"*No&a!**********A)ren(i.a'e E")era(o:Caracteri)ar la circunferencia , el crculo como lugaresgeom-tricos.Calcular el !ermetro e circunferencias , $rea el crculo..econocer elementos e circunferencia./ai+i(a(! Desarrollar las f/rmulas !ara encontrar el $rea e su!erfcies , !ermetros.E'e! 0eometra0&em I! Se+ecci1n "im)+e*Ver(a(ero 2 #a+"o1.2 Leer atentamente caa enunciao , res!one con la letra 3 si es veraero o con la letra 4 si es falso5 seg"n corres!ona 6eber$s &ustifcar tus res!uestasfalsas7. 68 !ts. c+u79.2 ********* :oas las cueras mien lo mismo.8.2 ********* %l raio mie la mita el i$metro.;.2 ********* .2 ********* Crculo , circunferencia son conce!tos [email protected] ********* La circunferencia , el crculo tiene el mismo raio.A.2*********%l circuloesel lugargeom-tricoetooslos!untosel !lanocu,a istancia al centro es menor ?ue el raio.B.2 *********Siem!re ?ue se ibu&a una circunferencia se ibu&a un crculo.9C.2 ******** %l crculo es la !arte !lana encerraa !or una circunferencia5 inclu,eno la !ro!ia lnea e la circunferencia.0&em II! Com)+e&aci1n1.2 %scribe en caa lnea las !alabras ?ue falta !ara com!letar la efnici/n elos conce!tos. 69 !t c+u79.2 La circunferencia es una lnea **************************************** , !lana5 con toos sus !untos a ***************** istancia el ************************.Colegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)8.2 %l crculo es una fgura ************************* formaa !or la ******************** , su *************************. 0&em III! T3rmino" )area(o"1.2 .elaciona la efnici/n con el conce!to ?ue corres!one 68 !ts c+u79.2 %st$ a la misma istancia e toos los !untos e la circunferencia ****** Cuera8.2 Dita e un crculo ******* Di$metroE.2 Segmento ?ue une os !untos******* Semicrculo;.2 Cuera ?ue !asa !or el centro ******** Centro0&em IV! 4e"arro++o1.2 %scribe el nombre e caa elemento e la circunferencia seg"n corres!ona.68 !ts c+u711.2 %scribe los smbolos ?ue corres!onen a los elementos e la circunferencia. 69!to c+u7Colegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)111.2 Calcula el !ermetro e las siguientes circunferencias5 usano la f/rmula. 6E!tos c+u7E+emen&oS5mo+o".aioCuera Di$metro :angente Secante Arco Colegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)9.28.2E.213.2 Calcula el $rea e los crculos5 usano la f/rmula. 6E !tos c+u7Colegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)9.28.2E.20&em V! A+&erna&i6a"*Lee atentamente , luego res!one. 68 !to c+u79. C/mo se llama la lnea ?ue !asa !or el centro , ivie la circunferenciaen os !artes iguales.A7.2.aioF7.2CrculoC7.2PermetroD7.2Di$metroColegio Daro Salas Humanista Cientfco Profesores: Javier Lobos Aliaga www.colegioariosalas.clLorena Se!"lvea S.C#ill$n%. Diferencial: Ale&anra '$(e)8. C/mosellamalalnea?uevael centroelacircunferencia#astacual?uier eGtremo.A7.2.aioF7.2CrculoC7.2PermetroD7.2Di$metroE. Cu$l es el valor e 11.A7.9E59;F7.E59;C7.E59>D7.9;59E;. Su!erfcie !lana contenia entro e una circunferencia es.A7..aioF7.CrculoC7.Di$metroD7.CircunferenciaA l a c i m a n o s e l l e g a s u ! e r a no a l o se m $ s s i n o s u ! e r $ no t e a t i m i s m o .