EVOLUCIN DE LA PRCTICA RELIGIOSA EN ESPAA Y POLONIA EN EL...

22
EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA EN ESPAÑA Y POLONIA EN EL CONTEXTO DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA Miguel Requena Universidad Nacional de Educación a Distancia Mikolaj Stanek Universidad de Valladolid Introducción Existe una amplia evidencia empírica que pone de relieve que en gran parte de los países europeos la religión institucional ha sufrido un profundo declive en las últimas décadas (Halman y Draulans, 2006; Voas, 2009). El avance de la secularización de las sociedades europeas contrasta claramente con la vitalidad de la vida religiosa en otros continentes (Caplow, 1985; Sasaki y Suzuki, 1987; Filali-Ansary, 1996; Bruce, 2002). Todo esto ha llevado a algunos autores a sugerir una reformulación de la tesis de la secularización, indicando que Europa no es tanto la pionera de un fenómeno universal sino más bien una excepción (Berger, 1999; Davie, 2007; Berger et al., 2008). Por otra parte, la pérdida de la significación social de la religión en este continente no puede considerarse un proceso homogéneo o unilineal (Casanova, 1994; Bruce, 2002; Pickel, 2009). En las últimas décadas se ha realizado un considerable esfuerzo en el campo de la sociología de la religión para aportar una explicación cabal de la diversidad de las trayectorias de secularización en Europa. Algunos investigadores apuntan a las transformaciones políticas como un importante factor que define el marco en el que se desarrolla la vida religiosa al nivel nacional (Martin, 1978; Davie, 2000). Por tanto, es de especial interés analizar el desarrollo de la religiosidad en aquellos países europeos que han atravesado profundos cambios en sus sistemas políticos como es el caso de Polonia y España. En las últimas décadas se ha realizado un considerable esfuerzo en el campo de la sociología de la religión para aportar una explicación cabal de la diversidad de las trayectorias de secularización en Europa. Algunos investigadores apuntan a las transformaciones políticas como un importante factor que define el marco en el que se 1

Transcript of EVOLUCIN DE LA PRCTICA RELIGIOSA EN ESPAA Y POLONIA EN EL...

EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA EN

ESPAÑA Y POLONIA EN EL CONTEXTO DE LA

TRANSICIÓN POLÍTICA

Miguel Requena

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Mikolaj Stanek

Universidad de Valladolid

Introducción

Existe una amplia evidencia empírica que pone de relieve que en gran parte de los

países europeos la religión institucional ha sufrido un profundo declive en las últimas

décadas (Halman y Draulans, 2006; Voas, 2009). El avance de la secularización de las

sociedades europeas contrasta claramente con la vitalidad de la vida religiosa en otros

continentes (Caplow, 1985; Sasaki y Suzuki, 1987; Filali-Ansary, 1996; Bruce, 2002).

Todo esto ha llevado a algunos autores a sugerir una reformulación de la tesis de la

secularización, indicando que Europa no es tanto la pionera de un fenómeno universal

sino más bien una excepción (Berger, 1999; Davie, 2007; Berger et al., 2008). Por otra

parte, la pérdida de la significación social de la religión en este continente no puede

considerarse un proceso homogéneo o unilineal (Casanova, 1994; Bruce, 2002; Pickel,

2009). En las últimas décadas se ha realizado un considerable esfuerzo en el campo de

la sociología de la religión para aportar una explicación cabal de la diversidad de las

trayectorias de secularización en Europa. Algunos investigadores apuntan a las

transformaciones políticas como un importante factor que define el marco en el que se

desarrolla la vida religiosa al nivel nacional (Martin, 1978; Davie, 2000). Por tanto, es

de especial interés analizar el desarrollo de la religiosidad en aquellos países europeos

que han atravesado profundos cambios en sus sistemas políticos como es el caso de

Polonia y España.

En las últimas décadas se ha realizado un considerable esfuerzo en el campo de

la sociología de la religión para aportar una explicación cabal de la diversidad de las

trayectorias de secularización en Europa. Algunos investigadores apuntan a las

transformaciones políticas como un importante factor que define el marco en el que se

1

desarrolla la vida religiosa al nivel nacional (Martin, 1978; Davie, 2000). Por tanto, es

de especial interés analizar el desarrollo de la religiosidad en aquellos países europeos

que han atravesado profundos cambios en sus sistemas políticos como es el caso de

Polonia y España.

Hasta ahora los análisis de la religiosidad en España y Polonia se han centrado

predominantemente en los efectos inmediatos (efectos periodo) del cambio del contexto

político vinculados a la transición a un sistema democrático (Requena, 2005b; Pérez-

Agote, 2010; Mariański, 2011; Tomka, 2011; Requena y Stanek, 2012). No obstante, el

cambio social no solo es la suma de las transformaciones del comportamiento individual

en determinados momentos pero también es el resultado de la sustitución de una

generaciones por otras, más jóvenes que representan distintas comportamientos y

actitudes (Ryder, 1965).

Este estudio tiene como objetivo comparar la evolución de la religiosidad en

España y Polonia en los periodos posteriores al cambio político que dio paso al

establecimiento de los sistemas democráticos en ambos países. Partimos de la premisa

de que la transición política en ambos países creó un nuevo marco de libertad política e

ideológica que ejerció un considerable efecto sobre la religiosidad de los polacos y

españoles, especialmente en los periodos inmediatamente posteriores al cambio. Por

otra parte, las actitudes y prácticas religiosas que se manifiestan en el nuevo contexto

social y político también pueden estar determinadas por diversas experiencias por las

que han pasado las sucesivas cohortes de españoles y polacos en los periodos anteriores.

En otras palabras, podemos esperar que las transformaciones sociales y políticas que se

produjeron a lo largo del siglo XX se vean reflejadas en las pautas de religiosidad

diferenciadas en las diferentes cohortes.

Estas premisas del estudio requieren emprender estrategias analíticas desde un

plano dinámico que permitan reflejar los cambios en las sucesivas cohortes así como en

determinados periodos de tiempo. El análisis del caso español abarcará los años 1980-

1996 y en el caso polaco los años 1992-2008. Las fuentes de datos para el análisis

provienen de los estudios realizados por el Centro de Investigaciones Científicas

(España) y de la Encuesta Social General Polaca.

La secularización desde la perspectiva de sucesión de cohortes, periodo y edad

La secularización es habitualmente entendida como parte de un amplio proceso de

modernización que incluye una serie de fenómenos interrelacionados tales como el

2

cambio tecnológico, el desarrollo del Estado moderno, la difusión del pensamiento

racional-científico y los procesos de urbanización y la desaparición de las pequeñas

comunidades locales (Bruce, 2002). Desde esta perspectiva general, los avances de la

modernización impactan de manera diferencial en las sucesivas cohortes, de manera que

las generaciones más jóvenes presentan unos niveles de religiosidad menores que sus

predecesoras (Firebaugh y Harley, 1991; Voas, 2010). En otras palabras, las cohortes

más recientes son menos secularizadas que las cohortes predecesores en las mismas

edades. Así pues, en el contexto de los avances de la modernización, el propio proceso

de reemplazamiento generacional constituye un mecanismo a través del cual se extiende

la secularización en la sociedad.

La variación intergeneracional en los niveles de religiosidad de las sucesivas

cohortes se puede atribuir tanto a los cambios estructurales como a las transformaciones

contextuales que se producen en una determinada sociedad (Voas y Doebler, 2011). En

primer lugar, las diferencias en el grado de secularización entre generaciones están

vinculadas a las transformaciones en la composición de las sucesivas cohortes como

efecto del aumento de los niveles educativos, la mayor proporción de población urbana

o la mayor participación de las mujeres en el mercado laboral (De Graaf y Te

Grotenhuis, 2008). En segundo lugar, junto a los cambios en la composición de la

población, la religiosidad se ve afectada por los factores societales y contextuales por

los cuales la religión y sus instituciones pierden capacidad de influir en el

funcionamiento de determinadas instituciones (estado, administración pública, sistema

educativo, medios de comunicación de masas) así como de controlar y determinar los

comportamientos, creencias y actitudes de los individuos (Chaves, 1994; Dobbelaere,

2002).

Aunque la pérdida de significación social de la esfera religiosa podría influir en

mayor o menor medida en toda la población, lógicamente son las generaciones más

jóvenes las más afectadas por este cambio. Las experiencias y vivencias de las edades

en las que se produce un mayor desarrollo cognitivo y en las que los procesos de

maduración personal no han finalizado juegan un papel decisivo en las ideas y

comportamientos posteriores de los individuos (Mannheim, 1952; Hagenaars, 1990) y,

en particular, en sus creencias y prácticas religiosas. Desde esta perspectiva, el propio

metabolismo intergeneracional es el argumento decisivo en la explicación del cambio

social: no es necesario que se produzca un gran cambio a nivel individual para que las

3

sociedades cambien a medida que las generaciones más jóvenes van ocupando el lugar

de las mayores.

Numerosos estudios realizados en los países de Europa Occidental tales como el

Reino Unido, Holanda y Alemania Occidental señalan que la secularización avanza a

medida a que se van sucediendo las cohortes socializadas en entornos en los que la

desvinculación entre la religión y otras esferas socialmente relevantes es cada vez más

patente (De Graaf y Te Grotenhuis, 2008; Wolf, 2008; Voas, 2009; 2010; Kaufmann et

al., 2011). No obstante, la continuidad del proceso de secularización asociado a la

sucesión de cohortes sujetas a procesos societales de modernización puede romperse en

aquellas sociedades que experimentan profundas y bruscas transformaciones políticas y

sociales. En estos casos, los factores contextuales en un determinado momento histórico

pueden acelerar o retrasar el proceso de secularización asociado a la mera renovación

generacional. Por ejemplo, algunos estudios recientes señalan al cambio generacional

relacionado con la aparición de las cohortes socializadas en un contexto de libertad

religiosa que sustituyen a las cohortes educadas durante el periodo de secularización

forzosa como una de las causas de la revitalización religiosa en Rumania y la antigua

Alemania del Este (Lois, 2011; Voicu y Constantin, 2012).

Los países con un pasado autoritario en los que se ha producido una transición a

la democracia constituyen, por tanto, un caso de estudio especialmente interesante para

observar y analizar esta interacción entre los efectos de cohorte y los efectos de periodo.

En ellos, la prolongada existencia de regímenes autoritarios y las posteriores

transiciones democráticas suponen un cambio decisivo de los contextos en los que se

socializan las sucesivas generaciones que puede ser considerado un factor clave de la

aceleración o el retraso de los procesos secularización. Ese cambio de contexto puede

haber sido más decisivo aún si en el pasado autoritario se ha producido una estrecha

implicación positiva o un patente antagonismo entre religión y política.

Contextos del cambio religioso en España y Polonia

José Casanova (1993) señala que tanto en Polonia como en España tuvo lugar una

identificación relativamente temprana entre el catolicismo y la identidad nacional.

Además, a diferencia de muchos países de Europa Occidental en los que los procesos de

diferenciación estructural relegaron a las instituciones eclesiásticas a los márgenes de la

vida pública, la Iglesia católica en ambos países fue hasta hace pocas décadas un

importante actor político. A pesar de estas similitudes, las particularidades de cambio

4

político y social así como el papel que desempeñaron las iglesias nacionales siguieron

unas trayectorias muy distintas. En España, la católica se convirtió en parte del conflicto

interno a raíz de una fuerte polarización ideológica y política en el país. En cambio, en

Polonia la iglesia y el catolicismo en general jugaron un importante papel unificador en

un contexto de prolongado conflicto con las potencias vecinas. Por tanto España y

Polonia durante la segunda mitad del siglo XX pueden considerarse casos

paradigmáticos de dos modelos de sistemas autoritarios en los que la religión

institucional ha jugado roles radicalmente opuestos.

La instauración de un régimen autoritario tras la victoria del bando nacional en

1939 supuso al mismo tiempo un reestablecimiento de un estado de carácter

confesional. Desde sus inicios el franquismo se sirvió, con el beneplácito y el apoyo de

la propia Iglesia, de la instrumentalización de la religión creando un ideario nacional-

católico en la que la fe y el pasado católico de España se convertía en un elemento

constitutivo y unificador de la nación. (Linz, 1993; Moreno Seco, 2002; Box, 2010). La

estrecha alianza entre la Iglesia católica y el régimen franquista se tradujo en una

hegemonía confesional ejercida en numerosas dimensiones de la vida social en la que el

catolicismo se convirtió en un instrumento simbólico fundamental de legitimación de la

dictadura (Box, 2010). En este marco la Iglesia adquiere una excepcional, para su

época, influencia sobre extensas parcelas de la esfera pública y la vida privada, gozando

de un monopolio en cuanto a la enseñanza doctrinal y orientación moral. La Iglesia

vigila y regula las conductas y conciencias de los españoles gracias a un control directo

o indirecto sobre las instituciones educativas, sobre las actividades culturales y la

producción artística y un casi ilimitado acceso a los medios de comunicación.

No obstante, la vinculación entre el estado y la Iglesia características del periodo

de la dictadura franquista no fueron invariables y sufrieron transformaciones

desencadenadas tanto por cambios dentro del propio régimen como por las

transformaciones en el seno de la institución eclesiástica. Tras el auge del nacional-

catolicismo en la década de los cuarenta y buena parte de los cincuenta, la difícil

situación económica motivó un giro hacia un gobierno tecnocrático a finales de los

cincuenta. En consecuencia, la presión ideológica sobre la sociedad se vio debilitada.

Por otra parte, el periodo desarrollista supuso un proceso de paulatina apertura al

exterior, urbanización e incremento en el nivel de vida y niveles de educación, lo que

llevó a una mayor presencia de ideas pluralistas y laicistas así como actitudes

consumistas en la sociedad española (Requena, 2005a; Pérez-Agote, 2008).

5

La muerte de Franco y la posterior transformación del sistema político en

España cambiaron sustancialmente las relaciones entre el estado y la Iglesia y la

posición de la religión institucionalizada en la sociedad española (Anderson, 2003). Esta

transición, cuyos momentos claves fueron marcados por la aprobación de la

Constitución en 1978, la firma del nuevo Concordato en 1979 y la aparición de un

sistema de bienestar, se desarrolló en varios niveles. A nivel sistémico la Iglesia perdió

su estatus de religión del estado al establecerse el pluralismo religioso y la libertad de

culto. A nivel funcional, las influencias de la Iglesia en la esfera de la educación, la

asistencia social y la comunicación de masas se vieron considerablemente disminuidas.

Por otra parte, se ha culminado el proceso de depolitización de la enseñanza de la

Iglesia, iniciado ya durante el franquismo tardío. Finalmente, amen del principio de

aconfesionalidad del estado, se produjo una desacralización del espacio público (Linz,

1993; Casanova, 1994). En resumidas cuentas, aunque manteniendo ciertos privilegios

con respecto a otras confesiones, la Iglesia católica ve muy reducida su influencia tanto

política como en numerosas esferas de la vida social.

En el caso de Polonia la identificación entre el catolicismo y la identidad

nacional se consolidó tras la partición del país entre los tres imperios vecinos. Ante el

acoso a la identidad nacional por parte de las potencias extranjeras, sobre todo, por la

Rusia ortodoxa y la Prusia luterana, el catolicismo se convirtió en el componente

ideológico principal de los movimientos de resistencia y liberación. A lo largo de un

siglo XIX marcado por constantes intentos de recuperar la soberanía, se fue formando

un modelo de catolicismo que fusionaba elementos patrióticos y nacionalistas con

elementos doctrinales y simbólicos del catolicismo (Barlińska, 2006). En el proceso de

surgimiento y consolidación de una nación moderna sin estado, tan característico de la

Europa Central y Oriental del siglo XIX, la Iglesia católica polaca jugó un papel

esencial siendo la única institución capaz de superar una división impuesta por los

invasores (Mach, 2000). En este periodo, se fraguó un modelo en el que la Iglesia

católica asumió parte de las funciones simbólicas e institucionales de un estado

inexistente. Tras el resurgimiento del estado polaco independiente después de la Primera

Guerra Mundial, las tensiones sociales y políticas, el surgimiento de movimientos

obreros así como las nuevas corrientes intelectuales de carácter laicista y modernizador

atenuaron esta estrecha unidad entre la Iglesia y la nación. No obstante, estas tendencias

fueron pronto frenadas por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la ocupación nazi

y la posterior conversión de Polonia en un país satélite de la Unión Soviética.

6

El establecimiento del sistema comunista en Polonia en la segunda mitad de los

años cuarenta del siglo pasado supuso una imposición de un régimen político totalitario

basado en el monopolio de un partido que llevó a un proceso de transformación social,

económica y cultural forzosa hacia un modelo marxista-leninista. La ideología

comunista —en la que el ateismo y el materialismo se unían a la aspiración de explicar,

controlar y modelar la totalidad de los aspectos de la vida social e individual— entraba

en claro conflicto con la religión, lo que, en el caso polaco, convertía a la Iglesia en el

principal antagonista del nuevo régimen. Desde su instauración en el poder, uno de los

principales objetivos del régimen fue el de la eliminación completa de la religión y la

Iglesia de la vida social en Polonia (Varga, 1995). La imposición un régimen totalitario

basado en una ideología que promovía un ateismo beligerante tuvo como resultado una

activación de los tradicionales mecanismos de resistencia. De la misma manera que en

el siglo XIX, el catolicismo se convirtió en un elemento crucial de la ideología de

unidad nacional y la Iglesia en su principal guardiana. Cabe añadir que a diferencia de

otros países del bloque soviético, en Polonia la Iglesia católica fue, a pesar de toda la

presión política, la única institución de la sociedad civil que mantuvo un relativo alto

grado de autonomía en relación a las instituciones del régimen. Este marco convertía a

la Iglesia en un espacio para el desarrollo de la sociedad civil, reforzada además por su

actitud abierta e inclusiva hacia todas las corrientes de la oposición política

independientemente de su ideología (Mach, 2000).

Al igual que en España, las relaciones entre el estado y la Iglesia evolucionaron

a lo largo de todo el periodo comunista en Polonia atravesando periodos tanto de

conflicto abierto como de acomodación y de una (siempre tensa) convivencia. Los

primeros años del régimen fueron marcados por un conflicto abierto. En este periodo se

multiplicaron las detenciones y los enjuiciamientos de los sacerdotes y personas

seglares así como varios asesinatos (Barlińska, 2006). La experiencia de la Iglesia

católica en este periodo (que aproximadamente comprende entre 1948-1956) se asemeja

a lo que Martin (1969) ha denominado el modelo ruso de secularización, en el que las

creencias y las instituciones se encuentran sujetas a un ataque y a una erosión masivos.

Tras la muerte de Stalin el acoso se atenúa (aunque no cesa) y disminuye la presión

ideológica sobre la sociedad. El régimen reduce el contenido ideológico en la

legitimación de su poder aunque hasta el final del periodo comunista se mantiene un

clima de confrontación con la Iglesia pero de menor intensidad comparado con el

periodo comunista (Eberts, 1998).

7

El inicio de la transición política en 1989 y 1990 crea un nuevo marco para la

Iglesia católica en Polonia. El cambio institucional y la política crean las bases para un

sistema de democracia liberal con un sistema político multipartidista y garantías reales

para las libertades de asociación y culto. El nuevo sistema político fue establecido sobre

el principio de aconfesionalidad, aunque la Iglesia católica seguía manteniendo ciertos

privilegios con respecto a otras confesiones dada su posición de religión mayoritaria.

Hipótesis de trabajo

Dados estos antecedentes, en el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis del

cambio religioso que se produjo en España y Polonia en los años inmediatamente

posteriores a la transición a la democracia. Además de comparar la magnitud del cambio

en ambos países, nuestro objetivo específico es desentrañar qué parte del cambio se

puede explicar como un producto del cambio religioso individual vinculado al

determinado momento o evento histórico y qué parte se puede atribuir al cambio

generacional (efecto periodo) en ambos países. Las hipótesis de trabajo son las

siguientes:

(1) en periodos de tiempo equivalentes, el cambio religioso ha sido menor en Polonia

que en España;

(2) tras la transición a la democracia, el cambio generacional ha sido más fuerte que el

cambio individual en España, donde existió una fuerte implicación de la Iglesia católica

con el régimen político autoritario;

(3) en Polonia, donde el catolicismo fue un elemento crucial de oposición y resistencia

al sistema político totalitario, el cambio generacional ha sido menor y posiblemente

menos importante que el cambio individual; y

(4) los comportamientos religiosos de las cohortes socializadas tras la transición

democrática se diferenciaran significativamente de las cohortes socializadas en los

contextos autoritarios.

Fuentes de datos y metodología

Para acometer nuestros objetivos estudiamos el cambio en la práctica religiosa durante

un periodo de tiempo de dieciséis años que comienza dos años después de la transición

a la democracia —1980 en España, es decir, dos años después de la aprobación de la

8

Constitución democrática de 1978; y 1992 en Polonia, es decir, dos años después de las

primeras elecciones completamente democráticas en 19901.

En el estudio se utilizan series de datos de corte transversal basados en encuestas

por muestreo realizadas en España y Polonia. Los datos referentes a España provienen

de los estudios realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas y cubren los

años comprendidos entre 1980 y 1996. Los datos empleados para Polonia proceden de

la Encuesta Social General Polaca (Polski Generalny Sondaż Społeczny – PGSS)2. La

información recogida abarca el periodo 1992-2008. Con el objetivo de plantear un

marco de análisis comparable se ha pretendido seleccionar los estudios separados por

unos intervalos de tiempo de la misma o aproximada longitud (entre 4 y 6 años)

El estudio se centrará en el aspecto conductual de la religiosidad, en concreto, la

frecuencia de asistencia a misa. La selección de este indicador está motivada por

razones tanto metodológicas como teóricas. En primer lugar, la práctica religiosa es el

aspecto de la religiosidad más visible y por tanto más accesible para el estudio empírico

a través de encuestas (Requena, 2005b). En este sentido, la frecuencia de participación

en las celebraciones de carácter religioso es una de las variables que más a menudo se

pueden encontrar en los estudios dedicados a valores y actitudes, lo que permite obtener

una serie de datos que no sólo reflejan la evolución de este fenómeno a lo largo del

tiempo, sino que permiten además realizar comparaciones entre diferentes poblaciones.

Desde el punto de vista teórico, la frecuencia de participación en las prácticas religiosas

colectivas tales como la misa refleja el grado de implicación del individuo con la

religión y con la institución que la representa. La dimensión del culto es uno de los

aspectos más conspicuo de toda religión y la práctica religiosa se puede interpretar

como un “ritual de mantenimiento del credo institucional”(Pérez-Agote et al., 1993;

Requena, 2005b). Especialmente en el caso del catolicismo, la obligación establecida

por el magisterio de la Iglesia de la participación en misa convierte esta práctica en uno

de los principales indicadores de la significación de la religión institucionalizada a nivel

colectivo (Cornwall et al., 1986). Por tanto, siguiendo el criterio habitualmente utilizado

en los estudios sobre la religiosidad se ha planteado el indicador de la práctica religiosa

según el cual los católicos practicantes son las personas que declaran participar en misa

al menos una vez al mes (véase Müller, 2009). Debemos añadir que las escalas en las 1 En 1989 se celebraron elecciones cuasi-democráticas en Polonia que permitieron la entrada en el parlamento de representantes de la oposición democrática. Fue no obstante en 1990 cuando se celebraron las primeras elecciones plenamente democráticas: presidenciales y locales. 2 http://pgss.iss.uw.edu.pl/

9

que se mide la asistencia a misa en España y en Polonia son parecidas, lo que ha

facilitado substantivamente el proceso de homogenización de los datos.

El trabajo consiste en dos ejercicios. En primer lugar realizamos una

descomposición de un modelo de regresión con el objetivo de diferenciar el grado de

impacto sobre los el cambio total en la práctica religiosa de los dos factores (Firebaugh,

1997): (a) cambio intra-generacional (vinculado al cambio individual), (b) cambio

inter-generacional (vinculado al proceso de reemplazo generacional). Firebaugh (1997)

sugiere estimar ambos componentes mediante las siguientes formulas: b1 (AT – A1) para

la contribución del cambio individual, y b2 (CT – C1) para la contribución del cambio

producido por la sucesión de las cohortes. Dado que en las estimaciones aplicamos la

regresión logística, la descomposición se realiza mediante el logaritmo del cociente de

probabilidades relativas en relación a la práctica religiosa declarada teniendo en cuenta

exclusivamente el primer y el último estudio:

Ln [PCT/(1– PCT) / PC1/(1–PC1)] = b1 (AT – A1) + b2 (CT – C1) 3

En este ejercicio, además de identificar qué parte del cambio global se debe al cambio

individual y qué parte se debe a la composición por cohorte pretendemos confirmar que

el efecto de la edad no influye en el cambio global de la religiosidad en ambos países.

Como sugiere Glenn (2005), hasta ahora no se ha establecido una manera fiable para

distinguir el impacto de la edad, la cohorte y el año sobre los procesos del cambio social

lo que se debe al bien conocido problema de identificación4. Por tanto siguiendo las

sugerencias este autor, para establecer la medida la religiosidad esta determinada por los

tres efectos mencionados recurrimos a las soluciones informales (análisis de la

distribución del los católicos practicantes a lo largo de los periodos estudiados

desagregada por cohortes de nacimiento).

El siguiente paso consistirá en distinguir los efectos de periodo y de cohorte de

otros posibles factores. La perspectiva de la secularización predice que la urbanización

y un aumento generalizado en los niveles educativos son factores cruciales a la hora de

explicar el fenómeno de la pérdida de la significación social de la religión (Wallis y

Bruce, 1998). Los estudios empíricos confirman también que el sexo sigue 3 AT es el año del último estudio y A1 es el año del primer estudio. CT es el año medio de nacimiento de los encuestados en el último estudio y C1 es el año medio de nacimiento en el primer estudio de los incluidos en los análisis. 4 El problema de la identificación consiste en que el efecto de cada una de estas variables puede ser lógicamente expresada y explicada en relación a las dos restantes. La relación entre los tres factores se puede resumir en la fórmula: Cohorte =Periodo - Edad lo que sugiere una relación lineal entre los tres componentes.

10

determinando las diferencias en los niveles de religiosidad en las sociedades modernas

(Tilley, 2003). Por estas razones estimaremos dos modelos de la regresión logística- uno

para cada país- en los que además del año de estudio y cohorte incluiremos otras

variables tales como sexo, educación, situación laboral y el tamaño de municipio en el

que residían los encuestados. El objetivo de esta parte del análisis es medir el impacto

de los efectos de periodo y cohorte controlando por el resto de los mencionados

factores. Este modelo se expresará mediante la fórmula:

[PC/(1–PC)] = exp [b0 + b1(C) + b2(A) + b3(S) + b4(ED) + b5(SL) + b6(TM)]5

Resultados

En los dieciséis años posteriores a las transiciones democráticas tanto en España (1980-

1996) como en Polonia (1992-2008) se produjo una caída significativa de los niveles de

práctica religiosa. Este descenso fue, sin embargo, bastante más pronunciado en España

que en Polonia en esos dos periodos de tiempo: en España los católicos practicantes

disminuyeron un 14%, mientras en Polonia sólo cayeron un 7% —lo que implica una

probabilidad (en términos de odds) de 0.56 en España entre el final y el comienzo del

periodo frente a una odds de 0.71 en Polonia. En los dos países el cambio en el tiempo

de la asistencia a misa, o la diferencia de este indicador entre el principio y el final de

los periodos, es estadísticamente significativo (Z test, p <0.000 in both cases). Pero,

puesto que los niveles de religiosidad eran al comienzo de estos periodos más bajos en

España que en Polonia, no sólo la pérdida absoluta sino también la pérdida relativa de

religiosidad ha sido mucho más intensa en el primer país (–28.7%) que en el segundo (–

9.5%). En otras palabras, durante esos dieciséis años mientras que en España los

católicos practicantes disminuyeron a una tasa anual continua de –2.1%, en Polonia la

correspondiente tasa anual de decrecimiento fue sólo de –0.6%.

La tabla 1 muestra los datos básicos del cambio en los niveles de práctica religiosa en

los dos países. Como nuestro interés básico en este trabajo es el cambio generacional,

los datos se han dispuesto de forma que permiten comparar el cambio total con el

cambio en cada una de las cohortes que componen las muestras españolas y polacas. La

simple observación de estos porcentajes sugiere que el cambio religioso no sólo fue

mayor en España que en Polonia, sino que también el impacto del cambio generacional

5 En la presentada ecuación S corresponde a la variable sexo, ED corresponde a la variable de edad, SL corresponde a la variable de situación laboral y TM corresponde a la variable tamaño de municipio

11

fue más fuerte en España que en Polonia: el cambio medio entre cohortes fue mayor en

el primer país que en el segundo.

Tabla 1. Cambio en el porcentaje de los católicos practicantes – (descomposición por cambio medio dentro de cohortes, entre cohortes y cambio total. España

(1980-1996) y Polonia (1992-2008)

España PoloniaCohortes % N % N % N % N 1980-1996 1998-2008antes de 1901 45.7% 351901-1910 71.8% 177 33.3% 15 -38.4%1911-1920 66.9% 299 67.2% 116 78.7% 127 100.0% 2 0.4% 21.3%1921-1930 61.2% 405 62.0% 287 73.1% 201 76.5% 81 0.8% 3.4%1931-1940 56.4% 408 53.1% 356 72.6% 307 80.3% 132 -3.3% 7.7%1941-1950 40.5% 489 41.2% 337 76.0% 242 71.2% 184 0.8% -4.8%1951-1960 26.9% 472 24.5% 413 75.7% 313 65.6% 273 -2.5% -10.2%1961-1970 27.9% 129 16.2% 505 72.9% 258 69.9% 196 -11.7% -3.0%1971-1980 20.0% 431 74.6% 118 59.1% 193 -15.5%1981-1990 60.4% 212

Todas las cohortes 49.0% 2414 34.8% 2029 74.5% 1566 67.5% 1273 -14.1% *** -7.0%Media dentro del cambio en la cohorte (ponderadas por tamaño) -4.1% -2.7%

Cambio estimado en la práctica religiosa dentro y entre cohortes: regresión logísticaCambio total: ln [(PT/(1-PT)/(P1/(1-P1)] = b1 (AT -A1) + b2 (CT -C1) = -0.566 -0.362

-0.155 * -0.231-0.411 *** -0.131

*** p < .000; ** p< .01

Cambio1980 1996 1992 2008

Dentro de cohortes b1 (AT -A1) =Entre cohortes: b2 (CT -C1) =

España Polonia

Nota: Los católicos practicantes son los que asisten a misa al menos una vez al mes

Fuente: base de datos CIS (estudios 1237 y 2230) para España y Encuesta Social General y ISSP 2008

para Polonia.

En la tabla 1 también se presentan los resultados de la composición de la regresión

logística del logit de la práctica religiosa en dos componentes: el cambio individual y el

cambio intergeneracional. El análisis pone en evidencia que en España el cambio

intergeneracional (-0.411) supera significativamente el volumen del cambio individual

(-0.155). Las considerables diferencias entre las sucesivas cohortes contrastan

claramente con el relativamente baja aportación del componente individual en la

totalidad del cambio religiosos en España a lo largo del todo el periodo estudiado.

En el caso de Polonia observamos un fenómeno muy distinto. En primer lugar, la

contribución del cambio individual al conjunto del cambio es mayor que la contribución

del cambio inter-generacional (respectivamente -0.231 y -0.131). Resumiendo, en

Polonia las diferencias en el nivel de religiosidad entre sucesivas cohortes es menos

acusado que en España. La observada disminución en el nivel de las prácticas religiosas

de los polacos se debe por tanto más al cambio de las actitudes individuales en los

12

periodos determinados que al reemplazamiento de unas generaciones más religiosas por

las más secularizadas.

También es necesario indicar que las los signos de la pendiente de la curva de la

para ambos componentes (individuales y intergeneracional) son negativas y tienen

valores muy similares (para España: b1= –0.010 y b2 = -0.033; para Polonia, b1= –0.014

y b2 = -0.009). En otras palabras, durante el periodo post-transicional tanto en España

como en Polonia el reemplazo generacional reforzaba los cambios individuales en la

religiosidad y viceversa. El hecho que en ambos casos los coeficientes obtenidos tengan

el mismo signo indica que el cambio al nivel agregado supera al cambio individual lo

que en su conjunto puede dar la impresión de un acelerado cambio en el

comportamiento religioso. Ambos coeficientes estimados tienen signos negativos lo que

sugiere que el efecto relacionado con la sucesión de cohortes tiene mayor impacto que

el supuesto efecto de edad relacionado6. Finalmente, el hecho de que la práctica

religiosa ha disminuido considerablemente en ambos países confirma un efecto cohorte

aunque en el caso de España el impacto de este componente es visiblemente mayor.

Una cuidadosa exploración de los datos recogidos en la Figura 1 permite

completar los resultados de los análisis que acabamos de presentar. En el caso de

España una relativa estabilidad del cambio en cada cohorte a lo largo del periodo

estudiado sugiere que la disminución en la práctica religiosa se debe principalmente a la

sucesión de cohortes. En el caso polaco la evolución de la religiosidad es mucho más

compleja. En todo caso, es digno de subrayar que tan sólo las cohortes de los polacos

nacidos en las décadas 1921-1930 y 1931-1940 han experimentado un incremento en

los niveles de participación en celebraciones religiosas en el periodo de 16 años que

abarca nuestro estudio mientras que este cambio no se observa en las generaciones

nacidas con posterioridad. Esta pauta sugiere la importancia que juega el efecto periodo

en la evolución de la práctica religiosa en Polonia en el periodo post-transicional.

6 Como indica Firebaugh (1997), si ambos coeficientes son negativos, el efecto de la edad es menor al efecto de la cohorte siempre que el cambio agregado supera al cambio individual.

13

Gráfico 1. Distribución del porcentaje de las católicos practicantes en España (1980-1996) y Polonia (1992-2008) por cohorte de nacimiento.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%19

8019

8119

8219

8319

8419

8519

8619

8719

8819

8919

9019

9119

9219

9319

9419

9519

96

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

1911-1920 1921-1930 1931-1940 1941-19501951-1960 1961-1970 1971-1980 1981-1990

Fuente: base de datos CIS (estudios 1237 y 2230) para España y Encuesta Social General y ISSP 2008 para Polonia

Con el objetivo de profundizar en nuestro análisis hemos estimado modelos de

regresión logística incluyendo además de las variables de cohorte y periodo también

otros factores que potencialmente influyen en el comportamiento religioso: sexo, nivel

de estudios, el tamaño de la población de residencia y situación laboral. En concreto, en

los modelos hemos estimado la medida en la que varía la probabilidad de participar en

el las celebraciones religiosas al menos una vez al mes en relación a la cohorte de

nacimiento y periodo manteniendo constantes otras variables vinculadas a las

características individuales y estructurales. Los resultados de la estimación se

encuentran recogidos en la tabla 2. Las estimaciones revelan que el proceso de

secularización ha sido intermediado en España por la sucesión de cohortes. Cada

cohorte de los españoles nacidos entre 1921 y 1960 es significativamente menos

practicante que la anterior. Hasta este punto, los resultados confirman los análisis

previos. No obstante, también se observa que la continuidad del proceso de

secularización asociado a la sucesión de cohortes se ve interrumpida en las generaciones

más recientes es decir las socializadas en el periodo de la transición (1961-1970) e

inmediatamente después (1971-1980). En concreto, no se observan estadísticamente

significativas diferencias entre estas dos cohortes aunque en ambos casos los niveles de

religiosidad son considerablemente menores a las observadas en las generaciones

14

anteriores. Por otra parte, el análisis revela un muy reducido efecto periodo al nivel

agregado una vez controlados otras variables intervinientes. Entre 1980 y 1992 el nivel

general de la práctica religiosa parece mantenerse en un nivel similar y tan sólo se

observa una disminución en la práctica religiosa entre 1992 y 1996 lo que sugiere un

ligero efecto periodo en la evolución de la religiosidad en este intervalo del tiempo.

Tabla 2. Efecto de las variables seleccionadas sobre la probabilidad de asistir a misa al menos 1 vez al mes para España y Polonia

Cohorte (ref.España: 1911-1920; ref. Polonia: 1921-1930)

1921-1930 -0.33 *** (0.101)1931-1940 -0.48 *** (0.101) 0.14 (0.129)1941-1950 -1.14 *** (0.104) -0.06 (0.127)1951-1960 -1.83 *** (0.109) -0.14 (0.127)1961-1970 -2.15 *** (0.117) -0.11 (0.133)1971-1980 -2.07 *** (0.144) -0.25 * (0.136)1981-1990 -0.56 *** (0.161)

Año estudio España (ref. 1980)1985 0.12 (0.068)1992 -0.11 (0.071)1996 -0.22 ** (0.071)

Año estudio Polonia (ref. 1992)1997 -0.07 (0.081)2003 -0.13 (0.096)2008 -0.24 ** (0.093)

Mujeres 1.05 *** (0.055) 0.71 *** (0.060)Nivel de estudios (ref. sin estudios)primaria/secundaria primer grado -0.17 (0.095) 0.09 (0.204)Secundaria de segundo grado -0.27 *** (0.085) 0.05 (0.105)Terciaria -0.54 *** (0.098) -0.03 (0.087)

Situación laboral (ref. no activo)ocupado -0.30 *** (0.059) -0.13 (0.075)desempleado -0.57 *** (0.094) -0.57 *** (0.112)

Habitat (ref.menos de 10.000) 10.001-50.000 -0.50 *** (0.07) -0.62 *** (0.103) 50.001-100.000 -0.74 *** (0.102) -0.85 *** (0.074)Más de 100,000 -0.79 *** (0.06) -1.02 *** (0.158)NConstante 1.27 *** (0.133) 1.36 *** (0.198)Log likelihood Pseudo R²

9,005 6,022

-31378.0360.0640.159

-5150.555

PoloniaEspaña

Errores típicos entre peréntesis

***p<.000; **p<.01; *p<0.05

Fuente: base de datos CIS (estudios 1237 y 2230) para España y Encuesta Social General y ISSP 2008 para Polonia

15

Las estimaciones para el caso polaco revelan una pauta mucho más irregular lo que ya

se ha podido constatar en el ejercicio anterior. En primer lugar, no se constatan

importantes diferencias entre las cohortes nacidas antes del año 1971. No obstante, las

diferencias generacionales se ponen de manifiesto si se comparan las cohortes más

antiguas (nacidas antes de 1971) con las más recientes siendo estás últimas

significativamente menos practicantes. La brecha que separa las generaciones

socializadas en los últimos años del comunismo y primeros años de la transición política

de las generaciones anteriores parece marcar un inicio de una nueva tendencia en la

evolución de la religiosidad polaca marcada por el efecto cohorte. En los datos

recogidos en la tabla 2 se pueden apreciar además unas considerables diferencias entre

la cohorte nacida en la década de los años setenta y la nacida en la década siguiente lo

que sugiere que entre los polacos socializados ya en el contexto democrático cada nueva

generación tiende a ser menos practicante que la anterior.

Finalmente, el análisis del caso polaco confirma que gran parte del cambio

religioso producido se debe al efecto periodo que afecta a toda la población. Los

coeficientes de la regresión logística relacionados con el periodo indican que la

disminución generalizada de la práctica religiosa ha sido especialmente intensa entre

2002 y 2008. Resumiendo, en el nuevo contexto político en el que se ha encontrado

Polonia después de la caída del comunismo el cambio religioso en Polonia está

condicionado por dos procesos paralelos. Observamos un efecto negativo del periodo

que afecta a toda la población polaca que coincide además con el cambio generacional

en el que las cohortes socializadas durante y después de la transición revelan unos

niveles de religiosidad significativamente menores que las generaciones anteriores.

Discusión

Como hemos podido comprobar, en la España democrática, una vez se liquidó la

dictadura y se realizó la transición a un nuevo régimen político, el efecto generacional

en el cambio religioso ha sido creciente a lo largo del tiempo: los efectos negativos

sobre los niveles de práctica religiosa han sido mayores con cada sucesiva generación.

Nuestra interpretación de la poderosa dinámica generacional del cambio religioso en

España se basa principalmente en el compromiso de la Iglesia católica con la

construcción simbólica y la legitimación política de la dictadura de Franco, así como en

los negativos efectos que ese compromiso ha tenido en la religiosidad de las

16

generaciones que maduraron durante la fase final de la dictadura, se opusieron a ella e

impulsaron la transición a la democracia. Nótese que la intensidad del distanciamiento

de la Iglesia católica es especialmente apreciable ya en las cohortes de españoles

nacidos entre 1940 y 1950, es decir, aquellos que vivieron su juventud en los años

sesenta y se convirtieron en adultos en los años 1970. Estas cohortes fueron no sólo

testigos sino también protagonistas destacados de la intensa modernización social y

económica que en aquellos años condujo a la descomposición política final de la

dictadura franquista. Tres características distinguen a estas cohortes: adquirieron en su

primera juventud una conciencia muy clara del apoyo del catolicismo al franquismo,

maduraron en un contexto social y cultural muy crítico con ese compromiso de la

Iglesia católica con la dictadura, y vieron la llegada de la democracia en los comienzos

de su edad adulta. Por eso adquirieron una notable distancia de la religión institucional

que han mantenido de manera muy consistente a lo largo de su vida adulta. En España,

las cohortes nacidas después de 1950 han seguido, sin excepción, esa misma pauta de

desinterés, distanciamiento, y actitud crítica hacia la Iglesia católica que comenzó la

cohorte nacida en los años cuarenta y que ha terminado traduciéndose en unos

decrecientes niveles agregados de práctica religiosa.

Los resultados de nuestro análisis muestran que en el caso español la dinámica

generacional del cambio religioso sobrepasa claramente y ampliamente la dinámica

individual durante la pos-transición a la democracia: aunque los efectos periodo hayan

podido tener su importancia en los momentos que rodearon la transición política

(Requena y Stanek, 2012), una vez que se implantó y consolidó el régimen democrático,

individualmente los españoles no han cambiado apenas el nivel de compromiso

religioso que adquirieron durante su juventud. Ello es perfectamente coherente con la

premisa básica del análisis de cohortes (Mannheim, 1952; Ryder, 1965; Glenn, 2005) de

acuerdo con la cual la socialización diferencial de las cohortes nacidas en distintos

momentos históricos tiene un peso decisivo en las actitudes y comportamientos que

éstas seguirán en su vida adulta. A este respecto hay que subrayar que todas las cohortes

nacidas después de 1950 se han socializado y han madurado en un contexto político

marcado por un distanciamiento creciente de la religión institucional y en un entorno

socio-cultural cada vez más favorable a la secularización gracias al avance de la

modernización social y a la conocida oposición de la Iglesia católica a algunos de los

cambios implicados en esos procesos contemporáneos de cambio social (Requena,

2008).

17

Nada hay de extraño entonces en que durante el periodo que analizamos en este

trabajo esa dinámica generacional de intenso cambio religioso se manifieste con mayor

intensidad en las cohortes más jóvenes —es decir, los nacidos entre 1961 y 1980. La

visión del mundo de estas generaciones que han vivido su juventud y han madurado en

democracia es en gran medida incompatible con los presupuestos doctrinales de una

Iglesia católica que finalmente no ha podido librarse de la herencia de su compromiso

político con la dictadura de Franco. Por otro lado, esa poderosa dinámica del cambio

religioso entre generaciones ha hecho posible que España se haya sumado a muy buen

ritmo a la corriente de secularización generalizada que es característica de otros países

europeos como Francia, Reino Unido o los Países Bajos y que ha terminado

deprimiendo la práctica de la religión católica entre los españoles hasta niveles sin

precedentes conocidos.

De acuerdo con nuestras premisas, la evolución del fenómeno religioso en

Polonia tras la transición política a la democracia sigue una pauta muy distinta a la

española. Como ya se ha dicho, el establecimiento del sistema comunista en Polonia

convirtió a la Iglesia católica en la principal institución capaz de integrar y movilizar

amplios segmentos de la sociedad para oponerse de manera pasiva o activa al régimen

autocrático. Además, en el clima de creciente confrontación con el régimen comunista

previo a la transición democrática polaca, el gobierno vio en la Iglesia la principal

institución capaz de estabilizar la explosiva situación política y social en el país, lo que

hizo de ella la principal interlocutora política y de facto la representante de la sociedad

ante el poder (Eberts, 1998). En los términos de nuestra interpretación del cambio

político y religioso, este papel unificador de la religión institucional frente al régimen

comunista creó un contexto específico de socialización que influyó profundamente en

amplios segmentos de la población. Es precisamente la existencia de este contexto

específico de socialización, en el que la Iglesia católica encarnaba y concentraba la

resistencia política al comunismo, la que explica la ausencia de efectos cohorte

significativos sobre el cambio religioso entre las generaciones que llegaron a las edades

adultas durante el comunismo. A diferencia de lo que sucedió en España, estas

generaciones polacas socializadas bajo el comunismo no desarrollaron una hostilidad

político-ideológica contra la religión institucional, sino que ligaron sus aspiraciones y

esperanzas de cambio y liberación política al catolicismo. Por otra parte, la relativa

homogeneidad del comportamiento religioso y los relativamente altos niveles de

práctica religiosa en las cohortes socializadas durante el comunismo permite constatar

18

otra de las características del cambio religioso en Polonia: la estrecha vinculación entre

Iglesia católica, identidad nacional y resistencia al comunismo contribuyó a

contrarrestar los negativos efectos que sobre la práctica religiosa han demostrado tener

los procesos de secularización derivados tanto de la política confesional del régimen

comunista como de los cambios estructurales asociados a los intensos procesos de

industrialización y urbanización (Varga, 1995; Bruce, 2002).

La mencionada uniformidad del comportamiento religioso en las generaciones

que compartieron la experiencia de crecer y madurar en el contexto comunista se ha

visto sin embargo alterada por la llegada de los nacidos en los años setenta y ochenta, es

decir, las cohortes socializadas durante y después del colapso del comunismo en

Polonia. Nuestro análisis ha revelado importantes diferencias entre las generaciones del

comunismo y las generaciones post-comunistas, siendo las primeras significativamente

más religiosas. Además, esta brecha generacional tiende a acentuarse con la sucesión de

las cohortes: los polacos nacidos en los años setenta son significativamente más

practicantes que los nacidos en la década siguiente. En este mismo sentido, el cambio

generacional religioso se ha visto reforzado por la disminución de la práctica religiosa

en el nivel individual que se produce después de 2003. La reciente confluencia de los

efectos cohorte y periodo da una idea de la escala del cambio en la esfera de los valores,

actitudes y comportamientos religiosos que ha experimentado la sociedad polaca tras la

caída del comunismo.

En concreto, tras la caída del comunismo en Polonia la pluralización de los

actores políticos y sociales y la modernización social han creado un marco favorable a

un proceso de diferenciación social en el que la Iglesia ha perdido su posición social

como representante destacado de la sociedad ante el poder político (Mariański, 2003).

Al mismo tiempo, en el periodo post-comunista han surgido o se han revitalizado

corrientes liberales y secularizadoras que reclaman una mayor limitación de la

influencia real y simbólica de la jerarquía católica. Estas corrientes chocan con los

intentos de la Iglesia católica de mantener su influencia política (Mach, 2000; Burdziej,

2005). Además, la creciente pluralidad y diversidad del debate público ha creado una

nueva imagen a la Iglesia católica como uno de los muchos actores que participan en el

desarrollo de la nueva sociedad civil en Polonia. Así pues, para las nuevas generaciones

de polacos la Iglesia católica y su mensaje moral y doctrinal se convierte, por tanto, en

tan sólo una de las muchas las opciones vitales a elegir (Szlendak, 2004). En resumen,

la paulatina transformación de las pautas de religiosidad a causa tanto de la renovación

19

generacional como del cambio individual anuncia que la caída del comunismo ha

significado también, quizás irónicamente, la intensificación del proceso de

secularización en Polonia.

Literatura

Anderson, John (2003) "Catholicism and democratic consolidation in Spain and Poland" en West European Politics, vol. 26, nº 1, pp. 137-156.

Barlińska, Izabela (2006) La sociedad civil en Polonia y Solidaridad, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.

Berger, Peter (1999): "The Desecularization of the World: A Global Overview" en Peter Berger (ed.), The Desecularization of the World. Resurgent Religion and World Politics, Washington Ethics and Public Policy Center

Berger, Peter, Grace Davie y Effie Fokas (2008) Religious America, Secular Europe? A theme and variation, Farnham, Asghate.

Box, Zira (2010) España, año cero. La construcción simbólica del franquismo, Madrid, Alianza Editorial.

Bruce, Steve (2002) God is dead. Secularisation in the West, Lodon, Blackwell. Burdziej, Stanislaw (2005) "Religion and Politics: Religious Values in the Polish Public

Square since 1989" en Religion, State and Society, vol. 33, nº 2, pp. 165 - 174. Caplow, Theodore (1985) "Contrasting Trends in European and American Religion" en

Sociological Analysis, vol. 46, nº 2, pp. 101-108. Casanova, José (1993) "Catolicismo y democratización en España y Polonia" en

Historia y fuente oral, vol. 10, nº pp. 45-71. — (1994) Public religions in the modern world, Chicago, University of Chicago Press. Chaves, Mark (1994) "Secularization as declining religious authority" en Social Forces,

vol. 72, nº 3, pp. 749-774. Cornwall, Marie et al. (1986) "The Dimensions of Religiosity: A Conceptual Model

with an Empirical Test" en Review of Religious Research, vol. 27, nº 3, pp. 226-244.

Davie, Grace (2000) Religion in Modern Europe: a Memory Mutates, New York, Oxford University Press.

— (2007) Sociology of religion, London, Sage. De Graaf, Nan Dirk y Manfred Te Grotenhuis (2008) "Traditional Christian Belief and

Belief in the Supernatural: Diverging Trends in the Netherlands Between 1979 and 2005?" en Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 47, nº 4, pp. 585-598.

Dobbelaere, Karel (2002) Secularization: An Analysis at three levels, Brussels, P.I.E. - Peter Lang.

Eberts, Mirella W. (1998) "The Roman Catholic Church and Democracy in Poland" en Europe-Asia Studies, vol. 50, nº 5, pp. 817-842.

Filali-Ansary, Abdou (1996) "Islam and liberal democracy: the challange of the secularization" en Journal of Demcracy, vol. 24, nº 4, pp. 76-80.

Firebaugh, Glenn (1997) Analysing repeated surveys, Thousand Oaks, Sage. Firebaugh, Glenn y Brian Harley (1991) "Trends in U.S. Church Attendance:

Secularization and Revival, or Merely Lifecycle Effects?" en Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 30, nº 4, pp. 487-500.

Glenn, Norval (2005) Cohort Analysis, Thousand Oaks, Sage.

20

Hagenaars, Jacques A. (1990) Categorical Longitudinal Data: Log-Linear Panel, Trend, and Cohort Data, Newbury Park, Sage.

Halman, Loek y Veerle Draulans (2006) "How secular is Europe?" en The British Journal of Sociology, vol. 57, nº 2, pp. 263-288.

Kaufmann, Eric, Anne Goujon y Vegard Skirbekk (2011) "The End of Secularization in Europe?: A Socio-Demographic Perspective" en Sociology of Religion, vol., nº

Linz, Juan (1993): "Religión y política en España" en Rafael Díaz Salazar y Salvador Giner (ed.), Religión y sociedad en España, Madrid, CIS pp. 1-50.

Lois, Daniel (2011) "Church Membership and Church Attendance across Time – A Trend Analysis Considering Differences between East and West Germany" en Comparative Population Studies – Zeitschrift für Bevölkerungswissenschaft, vol. 36, nº 1, pp. 161-192.

Mach, Zdzislaw (2000): "The Roman Catholic Church in Poland and the Dynamics of Social Identity in Polish Society" en Tom Inglis, Zdzislaw Mach yRafal Mazanek (ed.), Religion and Politics : East-West Contrasts from Contemporary Europe, Dublin, University College Dublin Press pp. 113-128.

Mannheim, Karl (1952): "The problem of generations" en Paul Kecskemeti (ed.), Esseys on the sociology of knowladge, London, Routledge & Kegan Paul pp. 276-322.

Mariański, Janusz (2003) "Kościół katolicki a rozwój społeczeństwa obywatelskiego" en Rocznik Lubuski, vol. XXIX, nº I, pp. 113-134.

— (2011) Katolicyzm Polski - ciągłośc i zmiana. Studium socjologiczne., Kraków, Wydawnictwo WAM.

Martin, David (1969) "Notes for a general theory of secularisation" en European Journal of Sociology, vol. 10, nº 2, pp. 192-201.

— (1978) A General Theory of Secularisation, Oxford, Vasil Blackwell. Moreno Seco, Monica (2002) "Creencias religiosas y politica en la distadura franquista"

en Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, vol. 1, nº pp. 5-53. Müller, Olaf (2009): "Religiosity in Central and Eastern Europe: Results from the PCE

2000 Survey in Comparison" en Gert Pickel y Olaf Müller (ed.), Church and Religion in Contemporary Europe Results from Empirical and Comparative Research Wiesbaden, VS Verlag fur Sozialwissenschaften pp. 65-87.

Pérez-Agote, Alfonso (2008): "Altar y trono: sociología histórica de las relaciones Iglesia-Estado en España" en Alfonso Pérez-Agote y José Santiago (ed.), Religión y política en la sociedad actual, Madrid, Centro de Investigaciones Sociologicas

— (2010) "Religious Change in Spain" en Social Compass, vol. 57, nº 2, pp. 224-234. Pérez-Agote, Alfonso et al. (1993): "Religión, política y sociedad en el País Vasco" en

Rafael Díaz Salazar y Salvador Giner (ed.), Religión y sociedad en España, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas pp. 243-282.

Pickel, Gert (2009): "Secularization as a European fate? - Results from the Church and Religion in an Enlarged Europe Project 2006" en Gert Pickel y Olaf Müller (ed.), Church and Religion in Contemporary Europe Results from Empirical and Comparative Research Wiesbaden, VS Verlag fur Sozialwissenschaften pp. 89-122.

Requena, Miguel (2005a): "Religión y sociedad: la secularización de la sociedad española" en Juan Jesús González y Miguel Requena (ed.), Tres décadas de cambio social en España Madrid, Alianza Editorial pp. 315-339.

— (2005b) "The Secularization of Spanish Society: Change in Religious Practice" en South European Society and Politics, vol. 10, nº 3, pp. 369 - 390.

21

— (2008): "Religión y sociedad: la secularización de la sociedad española" en Juan Jesús González y Miguel Requena (ed.), Tres décadas de cambio social en España Madrid, Alianza Editorial pp. 317-343.

Requena, Miguel y Mikolaj Stanek. 2012. "Impact of democratic transitions on religiosity in Spain and Poland: a period effect analysis." Documentos de Trabajo del Grupo de Estudios Población y Sociedad IV(1), Madrid.

Ryder, Norman B. (1965) "The Cohort as a Concept in the Study of Social Change" en American Sociological Review, vol. 30, nº 6, pp. 843-861.

Sasaki, Masamichi y Tatsuzo Suzuki (1987) "Changes in Religious Commitment in the United States, Holland, and Japan" en American Journal of Sociology, vol. 92, nº 5, pp. 1055-1076.

Szlendak, Tomasz (2004) Supermarketyzacja. Religia i obyczaje seksualne młodzieży w kulturze konsumpcyjnej, Wrocław, Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego.

Tilley, James R. (2003) "Secularization and Aging in Britain: Does Family Formation Cause Greater Religiosity?" en Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 42, nº 2, pp. 269-278.

Tomka, M. (2011) Expanding Religion: Religious Revival in Post-Communist Central and Eastern Europe, Berlin/New York, De Gruyter.

Varga, Ivan (1995): "Modernity or pseudo-modernity? Secularization or pseudo-secularization? : Reflections on East-Central Europe" en Richard H. Roberts (ed.), Religion and The Transformation of Capitalism: Comparative Approaches, London, Routledge pp. 231-247.

Voas, David (2009) "The Rise and Fall of Fuzzy Fidelity in Europe" en European Sociological Review, vol. 25, nº 2, pp. 155-168.

— (2010): "Explaining Change over Time in Religious Involvement" en Sylvia Collins-Mayo y Pink Dandelion (ed.), Religion and Youth, Surrey, Ashgate pp. 25-32.

Voas, David y Stefanie Doebler (2011) "Secularization in Europe. Religious Change between and within Birth Cohorts" en Religion and Society in Central and Eastern Europe, vol. 4, nº 1, pp. 39-62.

Voicu, Mălina y Andreea Constantin (2012): "Religious revival in Romania: between cohort replacement and contextual changes" en Gert Pickel y Kornelia Sammet (ed.), Transformations of Religiosity: Religion and Religiosity in Eastern Europe 1989-2010, Wiesbaden, Springer pp. 101-119.

Wallis, Roy y Steve Bruce (1998): "Secularization: the ortodox model" en Steve Bruce (ed.), Religion and Modernization. Sociologist and Historians Debate the Secularization Thesis, Oxford, Calderon Press pp. 8-30.

Wolf, Christof (2008) "How Secularized is Germany? Cohort and Comparative Perspectives" en Social Compass, vol. 55, nº 2, pp. 111-126.

22