Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

10
“EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL” BEGONIA GROS EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO

Transcript of Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Page 1: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

“EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL”

BEGONIA GROS

EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO

Page 2: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos:

(1)Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes  (2)Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado,  (3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica Compartida

Page 3: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Anudriesen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido

(1)En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes. La coordinación sólo es requerida para ensamblar los resultados parciales.

  (2)En cambio, la colaboración consiste en haber coordinado la

actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema.

  (3)El problema, no puede resolverse sin la aportación conjunta del

grupo, hay un proceso de construcción de conocimiento frente a un ensamblaje. Cooperativo.

  (4)El enfoque colaborativo requiere de una preparación avanzada. El

aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, gramática, ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos, que representarían tipos de conocimiento fundamental

  (5)El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando

el cooperativo termina.

Page 4: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los

estudiantes nos ofrece una serie de ventajas: Crear interdependencia positiva entre los miembros  Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias

de uso y resolución de problemas  Facilitar el intercambio de información y la construcción

social del conocimiento  En cierta medida podemos decir que el aprendizaje

colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales

  Ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás   Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros

Page 5: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos

La situación de aprendizaje,   Las características del grupo que

colabora  La tecnología que se utiliza para

apoyar o mediar la colaboración

Page 6: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Tanto el profesor como el estudiante tienen un papel importante en el proceso de aprendizaje, ninguno de ellos tiene el monopolio total de lo que es adecuado para el aprendizaje, pero hay que tomar decisiones sobre la responsabilidad de la ejecución de la tarea

En este sentido, uno de los elementos clave dentro de los contextos de aprendizaje colaborativo es la interdependencia positiva

  El éxito de cada miembro está íntimamente ligado al del resto del grupo, y

viceversa.  La interdependencia positiva se establece a través de objetivos de grupo

(aprender y asegurarse de que los demás miembros del grupo también aprenden)

  El carácter de la tarea tiene que ver con cómo se determina si una tarea es

relevante o no para los estudiantes  Las opciones más pertinentes están centradas en el trabajo orientado a la

realización de proyectos, a la resolución de casos y a situaciones de construcción progresiva del conocimiento

  El control de la tarea hace referencia al papel del docente y de los estudiantes

respecto el itinerario, las acciones y el flujo del aprendizaje

Page 7: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

El diseño de actividades colaborativas

 

Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos

Page 8: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

• La conformación de los grupos de trabajo• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo• Los procesos de comunicación e interacción• Los procesos de negociación y gestión de conflictos • La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Generar un clima de confianza.• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales

Page 9: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

El objetivo del curso es que los estudiantes sean capaces de planificar un proceso formativo con el soporte de las TIC

Los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.

  Los estudiantes han de adoptar las

herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje

  La utilización de herramientas que permitan la

comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales

Page 10: Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.

Evolución y retos • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de

aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción.

  • Para llegar a un proceso colaborativo se debe contar con un buen

diseño de la actividad y evitar problemas de comunicación  • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en

cuenta en el momento de diseñar las actividades  • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas

a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo

• Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. No todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado

  • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales