Examenes de 9 grado

6
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Pre-Química Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 9 o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, volumen y densidad utilizando las formulas M= v * d (masa) V = m / d (volumen) D= m / v (densidad) P = m * g (peso) 1. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra. 2. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de 2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad. 3. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49 ml de volumen. 4. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 10 000 grs? PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 5. Un trozo de hierro tiene un volumen de 1.0 cm 3 , si la densidad del oro es 16.3 gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa? a. 16,30 gr b. 1930 gr c. 19,30 kg d. 16.0 kg 6. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 10000 gr? a. 719,3798 cm 3 b. 7751937,98 cm 3 c. 775,1798 cm 3 d.775,98 cm 3 7. Cuál es la densidad de un material si tiene una masa de 20 kg y un volumen total de 2 metros cúbicos? a. 0,10 Kg / m 3 b. 12,0 Kg / m 3 c. 10 Kg / m 3 d. 100 Kg / m 3 8. Un trozo de material tiene un volumen de 2 cm cúbicos si su densidad es igual 2.7 gr / cm cúbico ¿Cuál es su masa? a. 5,44 gr b. 54,4 gr c. 54 gr d. 5,4 gr 9. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 500 gr? a. 56,17 cm 3 b.5,179 cm 3 c.56,179 cm 3 d.56,79 cm 3 10. ¿Cuál es la densidad de un material, si 30 cm cúbicos tiene una masa de 600 gr ? a. 0,20 gr / cm 3 b.20 gr / cm 3 c.2 gr / cm 3 d. 25gr/c

Transcript of Examenes de 9 grado

Page 1: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Pre-Química

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 9o

grado

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, volumen y densidad utilizando

las formulas

M= v * d (masa) V = m / d (volumen) D= m / v (densidad) P = m * g (peso)

1. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un

volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra.

2. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de

2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad.

3. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49

ml de volumen.

4. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa

de 10 000 grs?

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

5. Un trozo de hierro tiene un volumen de 1.0 cm3, si la densidad del oro es 16.3

gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa?

a. 16,30 gr b. 1930 gr c. 19,30 kg d. 16.0 kg

6. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa

de 10000 gr?

a. 719,3798 cm3 b. 7751937,98 cm

3 c. 775,1798 cm

3 d.775,98 cm

3

7. Cuál es la densidad de un material

si tiene una masa de 20 kg y un

volumen total de 2 metros

cúbicos? a. 0,10 Kg / m

3

b. 12,0 Kg / m3

c. 10 Kg / m3

d. 100 Kg / m3

8. Un trozo de material tiene un

volumen de 2 cm cúbicos si su

densidad es igual 2.7 gr / cm

cúbico ¿Cuál es su masa?

a. 5,44 gr

b. 54,4 gr

c. 54 gr

d. 5,4 gr

9. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de

500 gr?

a. 56,17 cm3 b.5,179 cm

3 c.56,179 cm

3 d.56,79 cm

3

10. ¿Cuál es la densidad de un material, si 30 cm cúbicos tiene una masa de 600 gr?

a. 0,20 gr / cm3

b.20 gr / cm3

c.2 gr / cm3

d. 25gr/c

Page 2: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

11. ¿Cuál es la masa molecular del

N2? Dato: La masa atómica del

nitrógeno es 14u

a. 42u

b. 24u

c. 28u

d. 18u

12. ¿Cuál es la masa molecular del

CaCl2? Dato: La masa atómica

del calcio es 40 u y la del cloro es

de 35,5 u.

a. 115.5u

b. 75.5u

c. 111u

d. 151.1u

13. Cuál es la masa molecular del

H2SO4 Dato: La masa atómica del

Hidrogeno = 1,00797; azufre =

32,065; O = 15,9994.

a. 9,07854u

b. 98,7854u

c. 98,0754u

d. 98,07854u

14. Cuál es la masa molecular del

Ca3(PO4)2 Dato: La masa atómica

del Calcio= 40.087u; Fosforo=

30.973762u; Oxigeno=15.9994u.

a. 30.20 u

b. 31.20 u

c. 310.20 u

d. 310.0 u

15. Diga a cual sustancia pertenece

esta masa molecular 310.20 u

a. Na2SO4

b. Fe3(PO4)2

c. Ca3(PO4)2

d. Ca(OH)2

16. Diga a cual sustancia pertenece

esta masa molecular H2SO4 u

a. Na2SO4

b. H2SO4

c. Ca3(PO4)2

d. CaCl2

Utilizando los datos que se adjuntan, escribe la masa molecular de cada uno de

los compuestos. Datos: Na = 23u ; S = 32 u ; Ca = 40 u ; O = 16 u ; P = 31 u ;

Fe = 56 u.

17. Masa molecular del Na2SO4 =

18. Masa molecular del Fe3(PO4)2=

19. Masa molecular del Ca(OH)2 =

20. Masa molecular del CaFe2=

Page 3: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Pre-Física

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 9o

grado

Nombre: _______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. Un trozo de oro tiene un

volumen de 1 cm cúbico, si la

densidad del oro es 19.30 gr/cm

cúbico. ¿Cuál es su masa?

a. 19.30 gr

b. 19.30 cm

c. 19.30 gr/cm

d. Ninguna de las anteriores

2. Un trozo de material tiene un

volumen de 2 cm cúbicos si su

densidad es igual 2.7 gr / cm

cúbico ¿Cuál es su masa?

a. 5,4 g

b. 5,4 gr

c. 5.6 gr

d. 4.5 gr

3. La densidad del Cobre es 8.9

g/cm cúbico ¿Qué volumen

ocupara una masa de 500 gr?

a. 56,179 cm3

b. 56.165 cm3

c. 56.165 kg

d. 56,179 g/cm

4. La densidad del agua es 1.0 g/cm

cúbico, ¿Qué volumen ocupara

una masa de 3000 gr?

a. 30,00 cm3

b. 3000 cm3

c. 3000 cm3/kg

d. 000,3 cm3

5. ¿Cuál es la densidad de un

material, si 30 cm cúbicos tiene

una masa de 600 gr? a. 20 gr/ cm

3

b. 20 gr/ km3

c. 30 gr/ cm3

d. 20 gr/ m3

6. ¿Cuál es la densidad de un

material si tiene una masa de 20

kg y un volumen total de 2

metros cúbicos? a. 10 Kg / cm3

b. 10 g / m3

c. 10 Kg / m3

d. 10 Kg / ml3

7. Todos los cuerpos tienen la

propiedad de fluir como los a. Los líquidos

b. Los solidos

c. Los sólidos u los líquidos

d. La a y la b son correctas

8. los ________ pueden tomar la

forma del recipiente:

a. fluidos

b. los solidos

c. los elementos

d. ninguna de las anteriores

9. los líquidos son:

a. comprensibles

b. incomprensibles

c. compatible

d. incompatible

Page 4: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

10. la densidad se define como:

a. la masa por la unidad de volumen

b. el volumen por la unidad de masa

c. la densidad por la unidad de masa

d. el volumen por la unidad de densidad

11. la fórmula que se utiliza para la

densidad es:

a. d = m / v

b. d = v / m

c. d = m x v

12. en el sistema internacional la

unidad de fuerza es:

a. El Peso

b. La balanza

c. El Newton

d. El gramo

13. Un trozo de oro tiene un volumen

de 1 cm cúbico, si la densidad del

oro es 19.30 gr/cm cúbico. ¿Cuál

es su masa?

b. 19,30 gr

c. 1930 gr

d. 19,30 kg

e. 1930 kg

14. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm

cúbico ¿Qué volumen ocupara

una masa de 500 gr?

a. 56,17 cm3

b. 5,179 cm3

c. 56,179 cm3

d. 56,79cm3

Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, densidad y volumen utilizando

las fórmulas adecuadas.

M= v * d V = m / d D= m / v P = m * g

15. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49

ml de volumen.

16. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un

volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra.

17. Halla la masa de un cubo de 10 cm de lado, si su densidad es 2,7g/ml.

18. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de

2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad.

19. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa

de 10 000 grs?

20. 9. Un trozo de aluminio tiene un volumen de 2 cm cúbico, si su densidad es de

2.7 grs/cm cúbico ¿Cuál es su masa?

Page 5: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Ambiental

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 9o

grado

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. La energía que los seres vivos necesitan para realizar todas sus funciones se

obtiene de:

a. Los alimentos b. el suelo c. los dulces

2. Las plantas son productores porque:

a. Producen alimento b. son consumidores c. son primarios

3. Los seres vivientes que necesitan alimento de otro ser viviente se llaman:

a. productores b. consumidores c. presas

4. Los consumidores primarios son los animales que se alimentan de:

a. otros animales b. plantas c. helados

5. Se les llama consumidores secundarios y terciarios a los seres vivientes que se

alimentan de:

a. Otros alimentos b. plantas c. helados

6. Los organismos des componedores son aquellos se alimentan de:

a. Materia muerta b. plantas c. dulces

7. Los animales carnívoros que comen generalmente carne de animales muertos

se llaman:

a. Carroñeros b. consumidores c. productores

8. Un ecosistema se compone de:

a. Una comunidad b. de una o más comunidades c. de una población

9. Un ecosistema se define como un gropos de :

a. comunidad autótrofa b. comunidad heterótrofa c. una población

10. una población de diferentes especie se considera como:

a. población b. comunidad c. individuos d. ninguna de las anteriores

11. la población es un conjunto de:

a. la misma especie b. diferentes especie c. individuos

12. el crecimiento de una población se representa con la letra:

a. N b. M c. C d. Cr

13. Los productores constituyen el:

a. Primer nivel trófico b. segundo nivel trófico c. tercer nivel trófico

14. Las plantas son organismos:

a. Heterótrofos b. autótrofos c. herbívoros d. carnívoros

15. La relación intraespecífica se presenta en organismos de:

a. De la misma especie b. diferente especie c. ninguna de las anteriores

16. Un ecosistema de tierra que interactúa con el medio físico se conoce como:

a. Biofera b. hidrosfera c. estratosfera d. ecosistema

17. Ejercicio de práctica

Page 6: Examenes de 9 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Completa el siguiente mapa de conceptos.

18. Identifica con base a tu conocimiento las siguientes ilustraciones y diga si son .

(individuo, población y comunidad) valor de la pregunta (0.5)

__ __ _ __ __ __ ___ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ ___ __ __ __ __ __ __ __

19. Relaciona con una línea de la A la B con el enneciado correcto

Columna A Columna B

Presas Comen plantas y animales.

Herbívoros Se le conoce así a los animales que matan y

que luego otros animales se los comen

Omnívoros Se alimentan de otros animales. Se le conoce

así a los animales

Depredador Que cazan a otros animales para comerlos

Carnívoros Son aquellos animales que comen plantas

solamente.

Los animales son consumidores que…

Pueden ser

Pueden ser Pueden ser

Carnívoros

Que comen

Que comen Que comen

Carne

Productores

Que son