examen.parcial1

3
AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EXAMEN PARCIAL Nombre: Hellen Celeste Fuentes López . Carne: 15002999 Centro: CETACH Día: sábado Hora: 9am fecha: 14/febrero/2015 Preguntas directas. 1. Puede definirse como una ordenación sistemática de personas realizada para alcanzar un objetivo específico. Organización 2. Puede ser vista como un sistema global, cuyo objetivo debe ser conocido por sus dirigentes y las personas que en ella laboran. La organización 3. Es el término que se refiere a medir el uso de los recursos en el proceso de alcanzar resultados. Eficiencia 4. Es un indicador que mide la eficiencia del proceso de transformación de los insumos en productos o servicios. Productividad 5. Indique cual es la fórmula de la productividad. Resultados Productividad= insumos 6. Indique cuales han sido las razones por las que se decide automatizar. Para mejorar el servicio al cliente, reducir los tiempos de espera, mejorar calidad del producto e incrementar la calidad de información. 7. La investigación debe de realizarse mediante un proceso. Se pretende resolver el problema y la investigación debe realizarse en forma sistemática. 8. Se define como uno de los facilitadores más importantes de las actividades administrativas. Comunicación 9. En esencia el significado de información denota un proceso de reducción de la. Incertidumbre 10. Es una de las características de la información que mide en porcentaje de información correcta con relación al total de información generada. La información exacta 11. Cuáles son las tres preguntas básicas de la estrategia. ¿En dónde estamos? ¿A dónde queremos dirigirnos? ¿Cómo hacernos para llegar allá?

description

examen parcial apa1

Transcript of examen.parcial1

AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1EXAMEN PARCIAL

Nombre: Hellen Celeste Fuentes Lpez. Carne: 15002999Centro: CETACH Da: sbado Hora: 9am fecha: 14/febrero/2015

Preguntas directas.1. Puede definirse como una ordenacin sistemtica de personas realizada para alcanzar un objetivo especfico.Organizacin2. Puede ser vista como un sistema global, cuyo objetivo debe ser conocido por sus dirigentes y las personas que en ella laboran.La organizacin3. Es el trmino que se refiere a medir el uso de los recursos en el proceso de alcanzar resultados.Eficiencia4. Es un indicador que mide la eficiencia del proceso de transformacin de los insumos en productos o servicios.Productividad5. Indique cual es la frmula de la productividad. ResultadosProductividad= insumos6. Indique cuales han sido las razones por las que se decide automatizar.Para mejorar el servicio al cliente, reducir los tiempos de espera, mejorar calidad del producto e incrementar la calidad de informacin.7. La investigacin debe de realizarse mediante un proceso.Se pretende resolver el problema y la investigacin debe realizarse en forma sistemtica.8. Se define como uno de los facilitadores ms importantes de las actividades administrativas.Comunicacin9. En esencia el significado de informacin denota un proceso de reduccin de la.Incertidumbre10. Es una de las caractersticas de la informacin que mide en porcentaje de informacin correcta con relacin al total de informacin generada.La informacin exacta11. Cules son las tres preguntas bsicas de la estrategia. En dnde estamos? A dnde queremos dirigirnos? Cmo hacernos para llegar all?12. Indique por lo menos tres de las etapas de la sistematizacin Estrategia Anlisis Diseo13. Es el tipo de sistema de informacin creado para administrar las actividades de rutina como ventas, planillas, control de inventarios etc.Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)14. Son sistemas que aprenden una base del conocimiento del saber humano.Sistemas expertos15. Define el nmero de subordinados a un superior.Tramo de control

Practica1. Hacer el clculo de la productividad segn formas y variables estudiadas,(para sus clculos utilice cinco decimales). Al hacer el anlisis de las formas de incrementar la productividad, indique cual ser a su criterio la mejor opcin y justifquela.Inversiones:a. Mano de obra Q 170,000b. Costos administrativos Q125,000c. Materiales Q600,000d. Servicios diversos Q 30,000e. Combustible Q 10,000Unidades producidas en el periodo 210,000 unidades

Salidas 210,000__________________________=P= insumos = 170,000+ 125,000+600,000+30,000+10,000 P= 0.22459

A= 280,000 = 0.29946 935,000B= 210,000 = 0.28 750,000C= 250,000 = 0.3125 800,000La mejor opcin es la C, porque incrementa las salidas y a la vez podemos disminuir los insumos lo que nos genera mayor productividad.

2. Un gerente general, un asesor legal, un departamento de administracin que se compone de una seccin de contabilidad y de la seccin de compras; un departamento de recursos humanos que se compone de una seccin de reclutamiento de personal y un departamento de seleccin de personal; un departamento de produccin que se compone de un departamento de ventas y una seccin de procesos; un departamento de promocin que se compone de una seccin de distribucin y un departamento de logstica.