Experimento de Grupo Baruch (1)

3
PRESENTACIÓN: El presente trabajo tiene por finalidad explicar cómo generar Energía Eléctrica a través de la Energía Mecánica, lo demostramos en una experiencia sencilla mediante esta maqueta que nos ayudará a esa demostración. Además de incentivar el deseo de investigar y aprender más sobre la ciencia y ser más observadores sobre la energía y los tipos de energía y cómo éstas se interrelacionan para lograr como en este caso, tener energía eléctrica en nuestros hogares. Esperando les agrade, sus compañeros del Sexto Grado “B” les quedamos muy agradecidos por su atención a la presente exposición y desde ya agradecer a la profesora Guadalupe Castro Alzamora por esta oportunidad. MATERIALES: -1 Tablero de madera de 40x40cm. -Cartulinas cartón en forma de casas. -Paliglobos y dos bases. -5 Focos pequeños. -Manija de tubo. -1 m. de cable de cobre. -Silicona líquida. -Generador mediano. -Una rueda grande y una chica con dientes. -Un trozo de madera. -5 pernos. -Cartulina plastificada verde y negra. - Dos arbolitos decorativos. PROCEDIMIENTO: 1. Ponemos la cartulina sobre el tablero de madera, ponemos la cartulina negra como una pista y con el líquido le hacemos las rayas de las pistas. 2. Empernar el generador y la manivela con la silicona. 3. Cablear la maqueta con el alambre de cobre por debajo del tablero, sincronizando los edificios con el generador. 4. Cablear los postes, colocar los foquitos y probar si la manivelas al recargare el generador, prende los foquitos a la ciudad en miniatura. 5. Pintar o decorar los edificios para dar un buen acabado.

description

experimento escolar expociencia

Transcript of Experimento de Grupo Baruch (1)

Page 1: Experimento de Grupo Baruch (1)

PRESENTACIÓN:

El presente trabajo tiene por finalidad

explicar cómo generar Energía Eléctrica a

través de la Energía Mecánica, lo demostramos

en una experiencia sencilla mediante esta

maqueta que nos ayudará a esa demostración.

Además de incentivar el deseo de

investigar y aprender más sobre la ciencia y ser

más observadores sobre la energía y los tipos

de energía y cómo éstas se interrelacionan para

lograr como en este caso, tener energía

eléctrica en nuestros hogares.

Esperando les agrade, sus compañeros

del Sexto Grado “B” les quedamos muy

agradecidos por su atención a la presente

exposición y desde ya agradecer a la profesora

Guadalupe Castro Alzamora por esta

oportunidad.

MATERIALES:

-1 Tablero de madera de 40x40cm.

-Cartulinas cartón en forma de casas.

-Paliglobos y dos bases.

-5 Focos pequeños.

-Manija de tubo.

-1 m. de cable de cobre.

-Silicona líquida.

-Generador mediano.

-Una rueda grande y una chica con dientes.

-Un trozo de madera.

-5 pernos.

-Cartulina plastificada verde y negra.

- Dos arbolitos decorativos.

PROCEDIMIENTO:

1. Ponemos la cartulina sobre el tablero de

madera, ponemos la cartulina negra como una

pista y con el líquido le hacemos las rayas de

las pistas.

2. Empernar el generador y la manivela con la

silicona.

3. Cablear la maqueta con el alambre de cobre

por debajo del tablero, sincronizando los

edificios con el generador.

4. Cablear los postes, colocar los foquitos y

probar si la manivelas al recargare el

generador, prende los foquitos a la ciudad en

miniatura.

5. Pintar o decorar los edificios para dar un

buen acabado.

Page 2: Experimento de Grupo Baruch (1)

CONCLUSIONES:

1. El presente trabajo afianzó nuestra relación

de compañeros de aula, respetando las

opiniones de cada uno de nosotros y así se

pudo elaborar

2. Para lograr este trabajo se hizo una serie de

ensayos que requirieron ajustes, pero aún así,

no nos rendimos y se pudo concretar el

trabajo.

3. La energía mecánica al generar una fuerza

más elevada con la ayuda de un generador,

éste se puede convertir en energía eléctrica

hasta encender los postes y las casas de una

ciudad.

4. El alambre al desplazarse circularmente

altera el campo magnético generando algo

que se llama inducción magnética, fenómeno

que crea corriente en el cable, la corriente es

recogida en dos cojinetes, esto es un motor

eléctrico en lo más simple generando una

corriente eléctrica de bajo voltaje pero lo

suficiente para encender foquitos.

“Hacer ciencia ayuda a descubrir un mundo de cosas que a la postre

nos facilitará el trabajo de hacer más sencillos nuestros quehaceres

diarios”.

“Año de la Diversificación Productiva

y del Fortalecimiento de la

Educación”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“LA SAGRADA FAMILIA”

TEMA: LA ENERGIA MECÁNICA

TRANSFORMADA EN ENERGÍA

ELÉCTRICA

PARTICIPANTES:

- Ayala Luna, Ricardo Alberto B.

- Chihua Gamboa, Ariel

- Huayhua Aguilar, Alejandro

- Peña Tolentino, Dayana

PROFESORA:

Lic. Guadalupe Castro Alzamora

GRADO Y SECCIÓN:

Sexto Grado “B”

2015

Page 3: Experimento de Grupo Baruch (1)