EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

20
EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA: Campo Visual

Transcript of EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Page 1: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA:

Campo Visual

Page 2: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

¿Qué es el campo visual?

90º temporal

60º nasal

70º inferior

60º superior

Page 3: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA
Page 4: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Exploración del campo visual

No instrumental:– Percepción y proyección luminosa.

– Test de confrontación.

– Doble estimulación simultánea.

Page 5: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Instrumental:– Perimetría

Exploración del campo visual

Page 6: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA
Page 7: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA
Page 8: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA
Page 9: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual

• ESCOTOMA

–Absoluto / Relativo

–Positivo / Negativo

Page 10: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual según su localización

Central: afectan al

punto de fijación

Page 11: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual según su localización

Centrocecal:

Desde la mancha

ciega hasta el

punto de fijación

Page 12: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual según su localización

Arciforme: desde la

mancha ciega hacia

la periferia temporal

del campo visual.

Cuneiforme:

desde la mancha

ciega hasta la

periferia nasal del

campo visual.

Page 13: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual según su localización

• Cuadrantanopsia.• Hemianopsia: superior, inferior,

temporal, nasal.

– Homónima: superior, inferior, derechas o izquierdas.

– Heterónima: binasal o bitemporal

Page 14: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Alteraciones del campo visual según su localización

• Retina• Nervio óptico• Quiasma• Cintilla óptica• Cuerpo geniculado• Radiaciones ópticas• Corteza visual

Page 15: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA
Page 16: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Lesiones en la retina

• Vasculares• Inflamatorias• Degenerativa

Page 17: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Lesiones de la papila

• Malformaciones congénitas (colobomas, fibras de mielina, drusas de papila): agrandamiento mancha ciega, defectos arciformes.

• Glaucoma: defectos arciformes (escotoma de Bjerrum, campo periférico…

• Edema de papila: agrandamiento de la mancha ciega.

Page 18: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Lesiones en el nervio óptico

• Papilitis y neuritis ótica retrobulbar: escotomas central o centrocecal.

• Tumores orbitarios

• Traumatismos craneales

LESIONES DEL LADO DE LADO DE LA

AFECTACIÓN

Page 19: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

Hemianopsias

HETERÓNIMAS

SÍNDROME QUIASMÁTICO

Hemianopsias

HOMÓNIMAS

LESIÓN

RETROQUIASMÁTICA• Cintilla óptica• Cuerpo geniculado• Radiaciones ópticas• Cisura calcarina

Page 20: EXPLORACIÓN DE LA VÍA ÓPTICA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS LESIONES DE LAS VÍAS ÓPTICAS MEDIANTE EL CAMPO VISUAL

DEFECTO CAMPIMÉTRICO

BILATERALUNILATERAL

Lesión quiasmática oretroquiasmática

Lesión retiniana o delnerv io óptico

DEFECTO HOMÓNIMODEFECTO HETERÓNIMO(Bitemporal)

Patología quiasmáticaNOCONGRUENTE

Lesión detracto óptico

RESPETOMACULAR?

SI

Lesión de la corteza