expo 2° tema.pptx

download expo 2° tema.pptx

of 17

Transcript of expo 2° tema.pptx

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    1/17

    Maestra en Pedagoga y PrcticaDocente

    Temas Selectos de Pedagoga 2016

    Tema:Multimedia y Pedagoga. Un

    binomio actualIntegrantes:

    Viviana

    Javier

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    2/17

    Multimedia y Pedagoga. Un binomioactual

    Enseanz

    atradiciona

    l

    Clases

    magistralestericas en

    elaula

    Discusiones en

    grupoResolu

    cin deeercicios!

    casos!proyect

    os !etc! encasa"studi

    o enmaterial

    impreso

    Clases

    pr#cticas.

    Correccinde

    eercicios

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    3/17

    Papel cl#sico del ordenador en laense$an%a

    &iar la atencin delalumno

    'ervir de guin al

    pro(esor )van%ar a mayor

    velocidad en lae*posicin de los temas

    )sistencia enel aula.

    Presentaciones

    Consumo mnimo de tiempo

    "l pro(esor se puede dedicara re(or%ar conceptos!de#ndole al ordenador latarea de reali%ar c#lculos.

    )sistencia (uera

    del aula.Resolucin de

    eercicios

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    4/17

    Desa(os actuales en laense$an%a

    Problemas

    planteados

    +uevas necesidades educativas

    Posibles soluciones

    "nse$an%a demasiado terica )paricin de nuevas tecnologas en el

    campo t,cnico. Variaciones en el entorno econmico -bsolencia de conocimientos

    universitarios +uevas necesidades sociales

    &ormacin b#sicadigna

    Cambio dem,todoseducativos

    )ctuali%acinreentrenamiento/

    Desarrollostecnolgicos

    "ducacin adaptadaa la realidad

    "ducacin continua

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    5/17

    Poltica a seguir

    Una ne!a e!alaci"n de #olticas y#rioridades educativas! 0ue pongan ,n(asis en laeducacin continua y ase0uible a todos.

    1ograr un acerdo entre las distintas $erzas

    sociales2 gobiernos! empresas! trabaadores yuniversidades! para subrayar de com3n acuerdo laimportancia de la (ormacin continua para eldesarrollo de la competitividad en el mundo

    empresarial. 4acer 0ue la $ormaci"n contina sea una

    acti!idad #rinci#al dentro del sector edcacionalen estrec5a colaboracin con el em#resarial

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    6/17

    +uevo en(o0ue pedaggico

    Edcaci"n %e&i'le( a'ierta ya distancia

    "s necesario desarrollarnuevos modeloseducativos y o(recernuevas oportunidades.

    "sta (ormacin tienecomo caractersticaprincipal la 6e*ibilidad2

    "n el tiempo

    "spacio

    Contenido

    Ritmo de aprendi%ae.

    )"mo consegirlo

    Un nuevo dise$o de cursoscon estructura modular yamplio abanico de ellos 0ue

    permita al usuariocomponer su propiocurrculum.

    -rgani%acin de laense$an%adisponible las

    78 5oras/ 9ase de datos

    'oporte tutorial

    'istema de autoevaluacin

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    7/17

    1a revolucin in(orm#tica!5erramientas did#cticas

    +uevas tecnologas de la in(ormacin ycomunicacin.

    1os grandes avances obtenidos en el

    mundo de las comunicaciones 5a 5ec5oposible la transmisin de cursos mediantelas distintas redes locales! tele(nicas!radio! :bra ptica! va sat,lite! etc./! conlo 0ue la educacin puede llegar con(acilidad 5asta el lugar deseado.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    8/17

    ;?

    Utili%acin a trav,s del ordenador dem3ltiples medios como te*to! sonido!gr#:cos! im#genes! animacin y simulacin

    0ue son combinados de (orma interactivapara conseguir un e(ecto determinado.

    "s el empleo de recursos ya conocidos yutili%ados anteriormente! pero manipulados

    a5ora por una serie de 5erramientasgestionadas por el ordenador.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    9/17

    4iperte*to y multimedia24ipermedia

    1a utili%acin del 5iperte*to 0ue permite situarlos distintos tpicos interrelacionados unos conotros y en distintos niveles de pro(undi%acin!suministra la posibilidad de personali%ar latarea del aprendi%ae! acopl#ndolo el alumno asu propio ritmo! nivel y estilo.

    Un buen 5iperte*to combinado con los

    multimedia puede o(recer los 5ipermedia25erramienta ptima para la transmisin deconocimientos en el entorno de ense$an%aabierta y a distancia.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    10/17

    ;por 0u, los 5ipermedia en laense$an%a?

    -(recen material m#s atractivo0ue el cl#sico

    Da gran 6e*ibilidad al alumno!dot#ndole de mayor controlindividual sobre la materia deestudio.

    Permite un sistema decomunicacin m#s e(ectivo 0uelos medios tradicionales.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    11/17

    Valor a$adido 0ue aportan los5ipermedia

    "spacio

    Reproducci

    n

    &acilidad demodi:caci

    n

    Posibilidadde

    compartirin(ormacin

    Mayor

    (acilidad detransmisin

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    12/17

    "l aula electrnica

    ) nivel de la educacin asistida porordenador! el libro electrnico es una5erramienta m#s del aprendi%ae. )

    el 5ay 0ue a$adir el sistema decomunicaciones con el pro(esor y suscompa$eros de curso.

    "n el aula electrnica el alumno(orma parte de un grupo conectado atrav,s del sistema de con(erencias.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    13/17

    Consideraciones sobre larepresentacin del conocimiento

    Cuando la mente se en(renta a la resolucinde alg3n problema! accede a suconocimiento com#ilado( procediendo a

    *enracimar+ di$erentes nidades delconocimiento,

    "l conocimiento #ro$ndo es ad0uirido atrav,s de lecciones! libros! procedimientos y

    determina las unidades b#sicas delconocimiento! 0ue unto con la e*perienciaconocimiento s#er-cial/! ser#n aplicadasde (orma consistente.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    14/17

    @.. representacin del conocimiento

    1a representacin del conocimiento en lossistemas inteligentes re0uiere un medio decombinar din#micamente el conocimientopro(undo y el super:cial.

    Uno de los obetivos de =ense$an%a porordenador> es la comunicacin delconocimiento sobre un determinado tema de

    una (orma e-ciente( consistente yo#ortnista( dando lugar a una correctaasimilaci"n y acomodaci"n del mismo! esdecir! a un a#rendiza.e

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    15/17

    1as propiedades 0ue dan 6e*ibilidada la representacin del conocimiento

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    16/17

    +iveles de abstraccin er#r0uicos.

    )gregacin de unidades b#sicas deconocimiento 0ue determinen y con(ormen

    unidades mayores. )sociacin entre di(erentes unidades de

    conocimiento 0ue contribuyanconuntamente a dar una imagen de un

    determinado concepto asociacin de ideas/ &ormacin de modelos de alumno en base a

    los cuales se optimice la ense$an%a.

  • 7/26/2019 expo 2 tema.pptx

    17/17

    /)IS