Exposicion de ana

28
Universidad técnica Ambato ciencias de la salud INTEGRANTES: TATIANA CUNUHAY ING: ALEX VALAREZO CARRERA: TERAPIA FISÍCA PRIMERO´´A´´

Transcript of Exposicion de ana

Universidad técnica Ambatociencias de la salud

INTEGRANTES: TATIANA CUNUHAY

ING: ALEX VALAREZO

CARRERA: TERAPIA FISÍCA

PRIMERO´´A´´

ARTICULACIONES DEL

MIEMBRO INFERIOR Están unidos entre si por la

articulación de la cadera, la articulación de la rodilla, las articulaciones tibioperoneas superior e inferior, la articulación talocrural o del tobillo y las articulaciones del pie.

Con los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso y con la membrana obturatriz pertenecen ala pelvis.

LIGAMENTOS SACROTUBEROSO Y SACROESPINOSO

LIGAMENTO SACROTUBEROSO : se

inserta superiormente en las espinas iliacas posteriores y en

la cara glútea del ilion, inferiormente ala articulación sacroilíaca en el borde lateral

del sacro y en la mitad superior del cóccix.

• LIGAMENTO SACROESPINOSO: se inserta en el ligamento sacrotuberoso en el vértice isquiática.

• Los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso limitan con el borde posterior del hueso coxal.

• dos orificios:

• uno superior, el agujero ciático mayor,

• inferior agujero ciático menor

MEMBRANA OBTURATRIZ Se extiende a lo largo de la extensión del agujero obturado se inserta anterior,

posterior y superiormente en el borde óseo que limita el agujero obturado.

La membrana obturatriz esta reforzada superior y anteriormente por una lamina fibrosa, la cintilla subpúbica.

MEMBRANA OBTURATRIZ

Es una articulación esferoidea que une al fémur al hueso coxal.Las superficies articulares son:CABEZA DEL FÉMUR: ACETÁBULO: RODETE ACETABULAR

Articulaciones de la cadera

Cabeza del fémur

Capsula articular

Rodete acetabular

Fosa acetabular

CABEZA DEL FÉMUR

RODETE ACETABULAR:

Es una eminencia redondeada, ocupa 2/3 de una esfera de 20 a 25 mm de radio.La cabeza del fémur se halla revestida por una capa de cartílago.

Tiene la forma de un anillo presenta:a) Cara adherente o base, inserta en el borde

acetabularb) cara interna, cóncava, lisac) cara externa y convexa se inserta en la capsula articularRodete acetabular llena las escotaduras iliopúbicas.

ACETÁBULO

Presenta dos partes distintas:Articular: en forma de media luna No articular: denominada fosa acetabular

MEDIOS DE UNION

• CAPSULA ARTICULAR: es un manguito de tipo fibroso que rodea las superficies articulares.

• se inserta en el hueso coxal en la cara externa del rodete cotiloideo, y a nivel del fémur en la línea intertrocantérea anterior y posterior a la cabeza del fémur. Es mayor por la cara anterior que en la posterior.

• ESTA FORMADA POR DOS TIPOS DE FIBRAS:

• Fibra longitudinal

• Fibra circunlares

LIGAMENTOS

LIGAMENTO PUBOFEMORAL

se inserta superiormente en la parte anterior de la eminencia iliopúbica y labio anterior del surco obturador.

LIGAMENTO ISQUIOFEMORAL

SALE DEL ISQUION, POR DETRÁS DEL ACETÁBULO Y SE INSERTA EN EL CUELLO

DEL FÉMUR Y EN LAS PROXIMIDADES DEL TROCANTERICA MAYOR

LIGAMENTO DE LA CABEZA DEL FÉMUR

SE EXTIENDE DE LA CABEZA DEL FÉMUR, HASTA LA ESCOTADURA ACETABULAR, DONDE TERMINA EN 3

FASCICULOS:

FACICULO ANTERIOR O PUBICO

-FACICULO POSTERIOR O ISQUIATICO

-FACICULO MEDIO

ligamento de la cabeza del fémur

Membrana sinovial: reviste la cara profunda de la capsula articular y se refleja a lo largo de las articulaciones coxales y femorales para extenderse hasta el limite de la superficie articulares.

Articulaciones de la rodilla Es un gínglimo o tróclea que une el fémur a la tibia y a

la rótula.

Superficies articulares

a) Extremo inferior del fémur

b) Extremo superior de la tibia

c) Meniscos articulares

d) Rótula

EXTREMO INFERIOR DEL FÉMUR PRESENTA:

anteriormente la cara rotuliana y posteriormente las superficies

condíleas.

EXTREMO SUPERIOR DE LA TIBIA: la cara articular superior medial es mas cóncava y larga, se asciende sobre

la eminencia intercondílea de la tibia hasta el vértice de tubérculo

intercondíleo

Cara rotuliana

Cóndilo lat Cóndilo med

Plano fibroso pos.

MENISCOS ARTICULARES: la concordancia se logra mediante la interposición, entre la tibia y el fémur.

se dividen : lateral y medial que constituyen una lamina prismática en forma de media luna.

LA ROTULA

se halla en contacto con la cara rotuliana del fémur por medio de una superficie articular

MEDIOS DE UNION

a) Capsula articularb) ligamentos

- Capsula articular: es una vaina fibrosa que se extiende desde el extremo inferior del fémur hasta el extremo superior de la tibia - la inserción femoral:- la inserción tibial- la inserción rotuliana

LIG

AM

EN

TO

S

Los ligamentos que refuerzan la capsula

articular se dividen en :

Anterior

Colateral tibial

Colateral peroneo

posteriores

Ligamentos anteriores

se halla reforzada por diversos elementos fibrosos:

• Un plano profundo capsular:

- aletas rotulianas son laminas fibrosas, delgadas:

a) aleta rotuliana medial

b) aleta rotuliana lateral

- ligamentos meniscorrotulianos: se extiende el bordes laterales de la

rotula hasta el borde externo.

• Un plano medio tendinoso: se extiende por toda la cara anterior de la rodilla:

a) ligamentos rotulianos

b) retinaculos rotulianos

c) aponeurosis del musculo tensor de la fascia

• Un plano superficial fascial: recubre toda la cara anterior de la articulación.

Aleta rotuliana med

Lig. rotuliano

Aleta rotuliana lat,

Lig. meniscorotuliano med

Lig. Meniscorotuliana lat

Lig. Colateral peroneo

lig. Colateral tibial

Ligamento colateral tibial: consta de dos partes

una principal, situada entre el fémur y la tibia.

Accesoria, se extiende desde el fémur y la tibia hasta el menisco medial

Ligamento colateral tibial

LIGAMENTO COLATERAL PERONEO

tiene la forma de un cordón redondo y grueso

se extiende desde el epicóndilo lateral del fémur hasta

la cabeza del peroné

Se inserta en el epicóndilo lateral del fémur

LIGAMENTO COLATERAL PERONEO

Ligamento posterior

a) Ligamentos cruzados: se extiende desde el espacio intercondíleo de la tibia hasta la fosa intercondílea del fémur

Ligamentos cruzados

b) Plano fibroso posterior: constituye una capa fibrosa situada posteriormente al fosa intercondílea y a los ligamentos cruzados, que están separados por una bolsa sinovial.

Plano fibroso posterior

Membrana sinovial: recubre la cara profunda de la capsula articular y se refleja en el hueso, desde la línea de inserción de la capsula hasta el revestimiento cartilaginoso.

En la anterior e inferior de la rotula, la membrana sinovial se relaciona:

a) cuerpo adiposo infrarotuliano

b) franjas sinoviales

MOVIMIENTOS DE LA RODILLA

FLEXIÓN

EXTENCIÓN

ROTACIÓN

BIBIOGRAFIA

María torres Lacomba guía de Masoterapia para fisioterapeutas (edición 2)

Stanley Hoppenfeld FRACTURA TRATAMIENTO Y REHABILITACION(4 edición)

Alicia Chapinal Jiménez REHABILITACION DE LAS MANOS CON ARTRITIS Y ARTROSIS./1968)

Gardner ANATOMIA GARDNER (5 EDICION)

Norvatis ATLAS DE ANATOMIA HUMANA (2 EDICION)