Exposicion romanticismo tutoria n°3

11

Click here to load reader

Transcript of Exposicion romanticismo tutoria n°3

Page 1: Exposicion romanticismo tutoria n°3

ACOSTA CHAPARRO NATALIA ASTRID

GUZMAN MONTILLA PILAR

IBARRA PEÑA JENNIFER TATIANA

LIEVANO ZAMORA DEISSY JOHANA

MORALES BETANCURT YURY MARCELA

MORENO ROMARO YUDY ANDREA

Page 2: Exposicion romanticismo tutoria n°3

ES

MOVIMIENTO CULTURAL Y POLÍTICO

ORIGINADO

ALEMANIA Y EL

REINO UNIDO(GRAN

BRETAÑA E IRLANDA

DEL NORTE.

A FINALES DEL SIGLO XVIII . COMO

UNA REACCIÓN

REVOLUCIONARIA CONTRA

EL RACIONALISMO DE LA

ILUSTRACIÓN Y EL

CLASICISMO,

CONFIRIENDO PRIORIDAD

A LOS SENTIMIENTOS.

Page 3: Exposicion romanticismo tutoria n°3

SU CARACTERISTICA

FUNDAMENTAL

FUNDAMENTAL ES LA

RUPTURA CON LA TRADICIÓN

CLASICISTA BASADA EN UN

CONJUNTO DE REGLAS

ESTEREOTIPADAS.

LA LIBERTAD

AUTÉNTICA ES SU

BÚSQUEDA

CONSTANTE, POR

ESO ES QUE SU

RASGO

REVOLUCIONARIO

ES

INCUESTIONABLE...

SE DESARROLLÓ EN LA

PRIMERA MITAD DEL SIGLO

XIX.

, EXTENDIÉNDOSE DESDE

INGLATERRA A ALEMANIA

HASTA LLEGAR A OTROS

PAÍSES.

Page 4: Exposicion romanticismo tutoria n°3

SU VERTIENTE

LITERARIA

SE FRAGMENTARIA POSTERIORMENTE EN

DIVERSAS CORRIENTES.

COMO

EL PARNASIANISMO, EL SIMBOLISMO, EL

DECADENTISMO O EL PRERRAFAELISMO,

, REUNIDAS EN LA

DENOMINACIÓN

GENERAL DE

POSROMANTICISMO

TUVO FUNDAMENTALES

APORTES EN LOS

CAMPOS DE LA

LITERATURA, LA

PINTURA Y LA MÚSICA.

Page 5: Exposicion romanticismo tutoria n°3

RELACIÓN ETIMOLÓGICA ENTRE ROMÁNTICO Y EL

TÉRMINO FRANCÉS PARA NOVELA ROMAN, NO TODA

LA CRÍTICA SE PONE DE ACUERDO.

LA PRIMERA APARICIÓN

DOCUMENTADA DEL

TÉRMINO SE DEBE A JAMES

BOSWELL A MEDIADOS DEL

SIGLO XVIII.

APARECE EN

FORMA ADJETIVA.

COMO ROMANTIC

O ROMÁNTICO.

TÉRMINO HACE

REFERENCIA A LO

INEFABLE, AQUELLO

QUE NO SE PUEDE

EXPRESAR CON

PALABRAS.LO UTILIZA PARA

REFERIRSE AL

ASPECTO DE

CÓRCEGA

SE ENTENDERÍA QUE UN

SENTIMIENTO ROMÁNTICO ES

AQUEL QUE REQUIERE DE UN

ROMAN PARA SER EXPRESADO.

Page 6: Exposicion romanticismo tutoria n°3

CARACTERISTICAS

EL ROMANTICISMO ES UNA REACCIÓN CONTRA EL

ESPÍRITU RACIONAL Y CRÍTICO DE LA ILUSTRACIÓN Y

EL CLASICISMO, Y FAVORECÍA, ANTE TODO:

☻ LA CONCIENCIA DEL YO COMO ENTIDAD AUTÓNOMA Y, FRENTE A LA UNIVERSALIDAD DE LA RAZÓN DIECIOCHESCA, DOTADA DE CAPACIDADES VARIABLES E INDIVIDUALES COMO LA FANTASÍA Y EL SENTIMIENTO.

☻ LA PRIMACÍA DEL GENIO CREADOR DE UN UNIVERSO PROPIO, EL POETA COMO DEMIURGO.

☻ VALORACIÓN DE LO DIFERENTE FRENTE A LO COMÚN, LO QUE LLEVA UNA FUERTE TENDENCIA NACIONALISTA.

☺ EL LIBERALISMO FRENTE AL

DESPOTISMO ILUSTRADO.

☺ LA ORIGINALIDAD FRENTE A LA

TRADICIÓN CLASICISTA Y LA

ADECUACIÓN A LOS CÁNONES.

CADA HOMBRE DEBE MOSTRAR LO

QUE LE HACE ÚNICO.

☺ LA CREATIVIDAD FRENTE A LA

IMITACIÓN DE LO ANTIGUO HACIA

LOS DIOSES DE ATENAS.

☺ LA OBRA IMPERFECTA, INACABADA

Y ABIERTA FRENTE A LA OBRA

PERFECTA, CONCLUIDA Y

CERRADA.

Page 7: Exposicion romanticismo tutoria n°3

ROMANTICISMO CONTRA ILUSTRACIÓN :. LOS ROMÁNTICOS RECHAZARON EL OPTIMISMO QUE LOS ILUSTRADOS TENÍAN SOBRE EL PODER DE LA RAZÓN Y DE LA CIENCIA PARA PROPORCIONAR A LOS HOMBRES LA FELICIDAD.

LA MORAL ROMÁNTICA: COMO LOS ROMÁNTICOS NO ACEPTABAN UN MUNDO ORDENADO SEGÚN LAS LEYES DE LA RAZÓN Y DE LA CIENCIA, SE NEGARON A ACEPTAR SUS NORMAS MORALES.

“EL ROMANTICISMO ES EL LIBERALISMO EN LITERATURA”: SE CONSIDERA QUE LA ORDENACIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL PROGRESO PÚBLICO ERA ASUNTOS QUE DEBÍAN SER DIRIGIDOS POR LA MINORÍA ILUSTRADA, ES DECIR, POR UN GRUPO DE HOMBREES CULTOS QUE CONOCÍAN LA CIENCIA Y LOS MÉTODOS DE LA RAZÓN. SU LEMA ERA: “TODO PARA EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO”.

SUBJETIVISMO: EL

ROMANTICISMO VA A SIGNIFICAR

UNA EXPLOSIÓN INCONTENIBLE

DE INDIVIDUALIDAD, DE

EXHIBICIÓN DESCARNADA DE LO

MÁS ÍNTIMO DEL ALMA DEL

ESCRITOR. EL ESCRITOR

ROMÁNTICO VA A EXPONER SU

“YO” LA CONTEMPLACIÓN DE LOS

DEMÁS SIN VERGÜENZA NI

PUDOR.

ANSIA DE LIBERTAD: EL HOMBRE

ROMÁNTICO REACCIONA CONTRA

TODAS LAS TRABAS QUE HABÍAN

COHIBIDO EL ESPÍRITU HUMANO

HASTA ENTONCES: LUCHAN CONTRA

LA MORAL TRADICIONAL, CONTRA LA

MONARQUÍA ABSOLUTISTA, CONTRA

LA CONTENCIÓN DE LOS

SENTIMIENTOS IMPUESTA POR LA

ILUSTRACIÓN, CONTRA TODO LO QUE

SIGNIFIQUE NORMA, TRABA,

ESCLAVITUD. TRATAN DE CREAR UN

MUNDO EN EL QUE LA LIBERTAD SEA

LA ÚNICA NORMA.

Page 8: Exposicion romanticismo tutoria n°3

o FUGA DEL MUNDO CIRCUNDANTE: LA HUMANIDAD NO LES COMPRENDE, LA PATRIA LES DESTIERRA, LA MUJER QUE HABÍA SOÑADO NO EXISTE. DECEPCIONADOS POR LA INCOMPRENSIÓN, SE REBELAN CONTRA ES SOCIEDAD Y HUYEN. ESA HUIDA PUEDE SER REALIZADA DE TRES MODOS DISTINTOS:

A) A TRAVÉS DE LOS VIAJES.

B) CONSTRUYENDO MUNDOS DE POESÍA Y ENSUEÑO SOBRE LA EDAD MEDIA Y LOS PAÍSES ORIENTALES.

C) LA HUIDA DEFINITIVA: EL SUICIDIO.

o NACIONALISMO: LOS ROMÁNTICOS EXALTAN LOS RASGOS TÍPICOS, DIFERENCIADORES DE SU PAÍS. SE PRODUCE UNA REVALORIZACIÓN DE LA LITERATURA, COSTUMBRES Y LEYENDAS MEDIEVALES, DE LAS TRADICIONES POPULARES Y EL FOLKLORE.

DESCUBRIMIENTO DEL PAISAJE:

EL PAISAJE ES UN PERSONAJE

MÁS DE LA OBRA. EL PAISAJE

SERÁ UN REFLEJO DEL ALMA

TURBULENTA DEL ESCRITOR:

CUMBRES, SELVAS, MARES

TEMPESTUOSOS, EL AMBIENTE

NOCTURNO, LA LUNA, LOS

SEPULCROS, LAS RUINAS

ACOMPAÑARÁN LOS DISTINTAS

ESTADOS DE ÁNIMO DEL

ESCRITOR ROMÁNTICO.

Page 9: Exposicion romanticismo tutoria n°3

LOS LUGARES DONDE SE REUNÍAN LOS ROMÁNTICOS

ERAN MUY DIVERSOS.

FUERA DE LAS REDACCIONES

DE LAS REVISTAS

ROMÁNTICAS, EXISTÍAN

DETERMINADAS TERTULIAS.

COMO

EL PARNASILLO EN MADRID, O, EN PARÍS, EL ARSENAL, DEL CUAL, SI

HEMOS DE CREER A ALPHONSE DE LAMARTINE, «ERA LA GLORIA

VÍCTOR HUGO Y EL ENCANTO CHARLES NODIER» (LAS NOCHES, DE

ALFRED DE MUSSET, PRECEDIDA DEL ESTUDIO DE DICHO POETA POR

A. LAMARTINE. MADRID: BIBLIOTECA UNIVERSAL, 1898).

ESTE CENÁCULO REUNÍANSE

ENTRE OTROS ALFRED DE

MUSSET, ALFRED DE VIGNY,

BOULANGER, DESCHAMPS,

EMILE Y ANTOINE SAINTE-

BEUVE, ETC.

Page 10: Exposicion romanticismo tutoria n°3

AUTORES

REPRESENTATIVOS

PERSONALIDAD

LITERARIA.

COMO TAL ROMÁNTICO ,

GUSTAVO ADOLFO

BÉCQUER, EN SUS

POEMAS SE DESTACAN

ASPECTOS COMO EL

SUBJETIVISMO (EL “YO”

POÉTICO) Y EL TEMA DEL

AMOR. PARA BÉCQUER LA

POESÍA SE REPRESENTA

CON LA IMAGEN DE LA

MUJER Y SE BASA EN EL

PURO SENTIMIENTO.

JOSÉ DE ESPRONCEDA: A LA PATRIA, AL DOS

DE MAYO, A LA DEGRADACIÓN DE EUROPA,

CANTO DE COSACO, CONVOCACIÓN DEL

PIRATA, EL VERDUGO, EL REO DE MUERTE, EL

MENDIGO.

ROSALÍA DE CASTRO: CANTARES GALLEGOS,

FOLLAS NOVAS, EN LAS ORILLAS DEL SAR.

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-

1870)

ES UNA DE LAS FIGURAS MÁS

IMPORTANTES DEL ROMANTICISMO Y

SUS RIMAS SUPUSIERON EL PUNTO DE

PARTIDA DE LA POESÍA MODERNA

ESPAÑOLA.

Page 11: Exposicion romanticismo tutoria n°3

SUS OBRAS ;

LEYENDAS: EL GNOMO, LA CORZA BLANCA, EL BESO, EL

CAUDILLO DE LAS MANOS ROJAS, LA CRUZ DEL DIABLO,

CREED EN DIOS, LA PROMESA, EL CRISTO DE LA CALAVERA,

LA AJORCA DE ORO, EL MONTE DE LAS ÁNIMAS, LOS OJOS

VERDES, MAESE PÉREZ EL ORGANISTA, EL RAYO DE LUNA,

EL MISERERE, LA ROSA DE LA PASIÓN.

RIMAS: SON UN CONJUNTO DE SETENTA Y SEIS POESÍAS,

PUBLICADAS CON EL NOMBRE DE EL LIBRO DE LOS

GORRIONES. NORMALMENTE SON POEMAS DE VERSOS

ASONANTES. SE REFIEREN A LA EMOCIÓN DE LAS

EXPERIENCIAS VIVIDAS, A LOS RECUERDOS, A

EXPERIENCIAS CONVERTIDAS EN SENTIMIENTOS, ETC.

APARECE EL AMOR, EL DESENGAÑO AMOROSO, LA

DESESPERACIÓN DEL POETA Y LA MUERTE O EL SUICIDIO.

FIN.