Extraccion LM

2
Colegio de Enfermeras de Chile Para más información visítanos en www.colegiodeenfermeras.cl Miraflores 563 Santiago , Chile Si la leche va a ser ocupada durante el dìa y no cuentas con refrigerador , colócala en un tiesto con agua fría (duración máxima de 8 a 12 horas). El ideal es transportar la leche en una caja rodeada de hielo. La leche materna es un tejido vivo, con células que la protegen de gérmenes. Es mejor usarla fresca, que descongelada. Descongelamiento de la leche Si la leche ha permanecido congelada y nece- sitas ocuparla, descongélala colocándolola en la parte inferior del refrigerarador, la noche anterior a su uso. Una vez descongelada, debe usarse antes de 12 horas. A la mañana siguiente, ponla en un olla con agua tibia, agitando el frasco para lograr que se mezcle bien y tener un calentamiento parejo de la leche. Se recomienda siempre probar la temperatura de la leche en el dorso de la mano. IMPORTANTE: una vez descongelada la leche, no puede volver a congelarse.

description

lactancia

Transcript of Extraccion LM

  • Colegio de Enfermeras de Chile

    Para ms informacin vistanos en www.colegiodeenfermeras.cl

    Miraores 563 Santiago , Chile

    Si la leche va a ser ocupada durante el da y no cuentas con refrigerador , colcala en un tiesto con agua fra (duracin mxima de 8 a 12 horas).

    El ideal es transportar la leche en una caja rodeada de hielo.

    La leche materna es un tejido vivo, con clulas que la protegen de grmenes. Es mejor usarla fresca, que descongelada.

    Descongelamiento de la leche

    Si la leche ha permanecido congelada y nece-sitas ocuparla, desconglala colocndolola en la parte inferior del refrigerarador, la noche anterior a su uso. Una vez descongelada, debe usarse antes de 12 horas.

    A la maana siguiente, ponla en un olla con agua tibia, agitando el frasco para lograr que se mezcle bien y tener un calentamiento parejo de la leche. Se recomienda siempre probar la temperatura de la leche en el dorso de la mano.

    IMPORTANTE: una vez descongelada la leche, no puede volver a congelarse.

  • En caso de no estar siempre con mi hijo,Cmo me extraigo la leche?

    Lava cuidadosamente tus manos y scalas con una toalla limpia Elige un envase de vidrio o plstico y asegra-te que est limpio. Debe poder cerrarse hermticamente y ser duro para resistir agua caliente. Masajea suavemente el pezn y areola, observando que se arruguen. Sigue masa-jeando hasta que se alise la areola y comienza a extraer.Con una mano sostn el frasco, apoyndolo en un mesa. Con la mano libre, toma el pecho rodendolo con los dedos en forma de C (el pulgar por encima y el resto de los dedos por debajo de la mama).

    Presiona la base de la mama empujndola hacia atrs.

    Sin soltar la mama, presiona el contorno de la areola, sin que resbale hacia el pezn, juntn-do ndice con pulgar.

    Presiona y suelta en forma intermitente (presionar - soltar, presionar - soltar). Rota la mano si comienza a salir menos leche.

    Si la leche no sale inmediatamente, no aprie-tes ms fuerte. Sigue presionando y soltando. Aydate pensando en tu hijo, mirando una foto, etc.

    Primero saldrn gotas y luego leche en chorri-tos por algunos minutos.

    Si no sale ms leche, cambia de pecho.

    Despus de la extraccin, humedece el pezn y la areola con algunas gotas de tu leche y djalos secar.

    Recuerda: no presiones el pezn, ya que esto impide la salida de la leche.

    Conservacin y manejo de la leche extraida

    La leche de cada extraccin debe ser almace-nada en frascos o mamaderas en el refrigera-dor y puede durar de entre 5 a 7 das sin congelar. Procura no colocarlas en la puerta. Puedes juntar la leche del da en un mismo envase.

    Si crees que no ocupars la leche durante el da, gurdala en el freezer. Si tu refrigerador tiene freezer separado (de 2 puertas), la leche puede permanecer guardada hasta 3 meses. Si tiene 1 puerta , puede durar hasta 15 das.

    Colegio de Enfermeras de Chile