F. ramos. visibilidad del conocimiento

10

Transcript of F. ramos. visibilidad del conocimiento

Page 1: F. ramos. visibilidad del conocimiento
Page 2: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Con los avances que nos ofrece la tecnología y la presencia diaria del modelo globalizador, asistimos a una tendencia nunca antes vista en la historia de la humanidad. El conocimiento instantáneo y universal.

Partiendo de esta premisa inicial, el desarrollo de un modelo sociocultural que nos permita el intercambio de información con cualquier rincón del mundo, abre nuevas posibilidades al conocimiento y al desarrollo.

En esta unidad, pretendemos analizar el fenómeno de la visibilidad, en relación con los recursos educativos abiertos.

Page 3: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Cuando hablamos de visibilidad, hacemos referencia a un proceso de comunicación por medio del cual se comparte la información desarrollada por los centros educativos o los individuos que se vinculan a ellos. Hay que tener en cuenta, la distinción esencial con respecto a los modelos tradicionales: la gratuidad del mecanismo.

Page 4: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Un paso muy importante en el proceso de definición de estos términos, lo protagonizan las licencias de desarrollo y creación cultural Creative Commons, que promueven el desarrollo del conocimiento y la creatividad, maximizando el intercambio y la innovación en los procesos.

Page 5: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Si nos basamos en los procedimientos tradicionales que han estado muy vigentes hasta fechas relativamente recientes, el intercambio de información académica tenía lugar en congresos temporales o encuentros específicos, donde los expertos mostraban brevemente sus avances en la investigación

Por medio de este sistema, la información a menudo no alcanzaba a los alumnos, o simplemente era un sesgo del estudio analítico.

En el presente, por medio de una conexión que nos permite comunicarnos con el mundo entero, los alumnos pueden tener a su disposición los avances tecnológicos o las ideas más revolucionarias al instante.

Page 6: F. ramos. visibilidad del conocimiento

En mi trabajo como educadora, siempre he procurado mantenerme informada de los últimos mecanismos que faciliten la enseñanza y el aprendizaje. Los REA que se difunden a través de la red, y los medios usados como canal de comunicación, se han convertido en algo habitual en nuestras clases. No sólo permiten una mayor atención, fomentando la concentración y la memoria, sino que también permiten el desarrollo de los procesos creativos.

Page 7: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Los blogs son el mejor ejemplo de información compartida. No sólo nos permiten mejorar las habilidades cognitivas y expresivas del alumno, sino que favorecen la diversificación de la tarea, que más tarde se compartirá con el resto de la clase.

Page 8: F. ramos. visibilidad del conocimiento

La sociedad del presente, y posiblemente la del futuro más inmediato, no puede entenderse sin las redes sociales. Dejando de lado su componente lúdico, nuestros alumnos son capaces de compartir información mediante enlaces web y acceder a la materia de la asignatura desde grupos o foros.

Page 9: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Sin querer alargarme demasiado en la exposición, concluyo destacando la importancia que no sólo la red, sino también los REA y el modo de compartirlos, tiene entre nuestros alumnos. Quiero suponer que se trata de una tendencia en alza.

La difusión del conocimiento a nivel universal, aparentemente sólo puede traer bondades, aunque en nuestro caso, a menudo encontramos situaciones en que el alumno accede a información libre pero de mala calidad.

Teniendo en cuenta que las mejores ideas deben ser recompensadas y que a menudo los pensadores más importantes no las ofrecen gratuitamente, es necesario que el profesorado participe activamente al lado del alumno, tanto en la búsqueda de la información, como en la responsabilidad derivada de la creación de nuevos datos, que serán difundidos y reutilizados más tarde.

Page 10: F. ramos. visibilidad del conocimiento

Fátima RamosActividad 3. Septiembre 2013