Fibra dietetica

6
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 1 TABLA DE CONTENIDOS El consumo de fibra ayuda a nuestra salud ¿Qué es la fibra? Tipos de fibras vegetales Equilibrio en la ingesta de fibra La fibra en el sistema intestinal Cantidades de fibra de algunos alimentos Acción

Transcript of Fibra dietetica

Page 1: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

1

TABLA DE CONTENIDOS

El consumo de fibra ayuda a nuestra salud

¿Qué es la fibra?

Tipos de fibras vegetales

Equilibrio en la ingesta de fibra

La fibra en el sistema intestinal

Cantidades de fibra de algunos alimentos

Acción

Page 2: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

2

Rotundamente sí. La fibra es un elemento que contribuye al bienestar y funcionamiento de

nuestro organismo.

¿Qué es la fibra? La fibra es un tipo de

carbohidrato que no tiene

calorías por sí mismo. Su

función es ayudar a formar

las heces fecales, dándoles

forma y consistencia,

también secuestra colesterol

de la dieta y evita que sea

absorbido en el intestino.

Evidentemente hay muchas

clases de fibras, pero aquí

sólo nos ocuparemos de la

fibra nutritiva, la que usamos

en nuestra alimentación.

Tipos de fibras vegetales Existen dos grupos de fibras vegetales:

★ Las solubles

★ las insolubles

Ambos tipos de fibra ayudan a mantener la regularidad intestinal. Provocan la sensación de

saciedad por su gran captación de líquidos. Las principales funciones del tracto gastrointestinal

son la ingestión, la digestión, la absorción y la excreción.

Page 3: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

3

Las fibras solubles al mezclarse con un líquido forman una solución parecida al gel. Enlentecen

la absorción de glucosa y de colesterol, que beneficia especialmente a las personas diabéticas, y

aquellas con altos niveles de grasa en la sangre. Las fuentes de fibra soluble son:

❖ salvado de avena (la parte externa de los granos, antes de refinar)

❖ frutos secos

❖ cebada (semillas)

❖ semillas (fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta

protectora)

❖ legumbres

❖ piel de manzana

❖ frutas

❖ hortalizas

Las fibras insolubles no se mezclan con líquidos y pasan por el tracto digestivo (canal

alimentario) en gran parte intactas. Las fuentes de fibra insoluble son:

● granos enteros (cereales sin procesar, sin refinar, naturales)

● salvado de trigo (la parte externa de los granos, antes de refinar)

● cereales integrales

Equilibrio en la ingesta de

fibra La fibra, al no ser asimilada por el

organismo, permanece en el intestino,

estimulando los movimientos

peristálticos (movimientos de

contracción y relajación ondulatorios),

aumentando el volumen de las heces,

con lo que se favorece la evacuación

diaria.

El déficit de fibra causa estreñimiento,

aumenta la posibilidad de

hemorroides y divertículos intestinales

Page 4: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

4

(pequeñas bolsas ó sáculos), intestino irritable.

El exceso de fibra reduce la absorción de calcio, zinc y hierro a través del intestino. Consumido

en exceso puede generar gases, flatulencias, distensión abdominal y cólica. Estas

manifestaciones desaparecen cuando el cuerpo se estabiliza en el consumo de fibra.

El consumo diario recomendado de fibra es de 30 a 40 gr. En la necesidad de aumentar este

consumo se recomienda su aumento lento y progresivo.

La fibra no puede ser digerida ni metabolizada, pero no obstante aporta otros beneficios:

1. en la boca, estimula la salivación, y una mejor masticación.

2. en el estómago, capta gran cantidad de agua que retrasa el vaciado gástrico y

contribuye a la sensación de saciedad.

3. en el intestino, favorece los movimientos intestinales, aumenta el volumen de las

heces y estimula su excreción.

La fibra en el sistema intestinal Se ha indicado que la fibra hasta llegar a los

intestinos no sufre asimilación ni metabolismo.

Al llegar a éstos mejora el tránsito intestinal y

la absorción de nutrientes. Algunos de los

efectos de las fibras solubles e insolubles:

Efecto Soluble Insoluble

Retarda el vaciado del estómago Si NO

Aumenta el volumen de las heces Si Si

Aumenta la frecuencia de las

evacuaciones

Si Si

Regula el tránsito en el colon Si Si

Page 5: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

5

Reduce la absorción de glucosa Si No

Disminuye la concentración de

glucosa

Si No

Disminuye la concentración de

colesterol

Si No

Las fibras solubles al llegar al colon son fermentadas por bacterias y se transforman en

polisacáridos, formándose gases.

Las fibras insolubles mejoran el tránsito intestinal y aumentan su tiempo de paso, y también

aumentan el volumen de las heces.

Cantidades de fibra de algunos alimentos A continuación se indican alimentos con la cantidad de fibra en gramos, calculados en porciones

de 100 gr

● Germen de trigo

● almendras

● coco

● pan integral

● rábanos, cacahuetes

● habas, judías

● espinacas y avellanas

● arroz integral

● guisantes

● lentejas

● pera, plátano

● zanahoria

● col de Bruselas

● pan blanco

● ciruela, manzana, naranja

● coliflor, repollo, apio

44,0

salvado 14,3

13,6

8,5

8,1

7,4

6,3

5,5

5,1

3,7

3,3

3,0

2,9

2,7

2,0

1,7

Page 6: Fibra dietetica

➨UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

6

Con el consumo de fibra debe aumentarse la ingesta de agua, al consumir la fibra importantes

cantidades de líquido del organismo. El consumo medio diario recomendado es entre 1,5 a 2 l.

de agua.

Acción Ponga acción. No se queda en la consideración de este escrito. La fibra es necesaria en nuestra

alimentación. Cuide su salud, cuide su cuerpo, cuide su alimentación.

Tiene unas consideraciones que ahora debe aplicar.