ficha 02

5
HERRAMIENTAS AUXILIARES M 1º 2 Nombre: I. OBJETIVO : Describir las herramientas más usuales en un taller mecánico II. MOTIVACIÓN : Diga usted si existe llave que permita medir la fuerza con que se actúa sobre un tornillo o tuerca. III. ESQUEMA : IV. DESARROLLO TEORICO PRACTICO LLAVES Son herramientas utilizadas para apretar o aflojar elementos roscados. Se construyen de diversas formas y dimensiones, según la aplicación de cada caso. En la (fig. 1) se muestran los tipos de llaves más usuales y se clasifican el empleo de llaves exige juegos completos, con el fin de elegir la herramienta adecuada a las cabezas de tuercas y tornillos (fig. 2) 1 HERRAMIENTAS AUXILIARES LLAVES ALICATES MARTILLO DESTORMILLADORES Planas De estrella De tubo Universal Para tubo fij as llave s ajustab les

description

herramientas auxiliares en mecanica

Transcript of ficha 02

Page 1: ficha 02

HERRAMIENTAS AUXILIARESM 1º

2Nombre:

I. OBJETIVO : Describir las herramientas más usuales en un taller mecánico

II. MOTIVACIÓN : Diga usted si existe llave que permita medir la fuerza con que se actúa sobre un tornillo o tuerca.

III. ESQUEMA :

IV. DESARROLLO TEORICO PRACTICO

LLAVESSon herramientas utilizadas para apretar o aflojar elementos roscados. Se construyen de di-versas formas y dimensiones, según la aplicación de cada caso. En la (fig. 1) se muestran los tipos de llaves más usuales y se clasifican

el empleo de llaves exige juegos completos, con el fin de elegir la herramienta adecuada a las cabezas de tuercas y tornillos (fig. 2)

1

HERRAMIENTAS AUXILIARES

LLAVES

ALICATES

MARTILLO

DESTORMILLADORES

PlanasDe estrellaDe tubo

UniversalPara tubo

fijas

llavesajustables

Fig. 1

Page 2: ficha 02

.Alicates.- son herramientas cuya principal aplicación consiste en sujetar planchas, doblar material blando y en el montaje y desmontaje de mecanis-mos de maquinas.En la (fig.3) se muestran varios tipos de alicates con algunas de sus aplica-ciones.No deben utilizarse para apretar tornillos y tuercas, ni se golpeará sobre ellos con martillos.

Destornilladores.- son las herramientas que se utilizan para atornillar y destornillar tornillos con cabeza ranurada.Sus dimensiones varían con el es-fuerzo que tiene que realizar el operario. De esta forma se evita su rotura o deformación.En la (fig. 4) se ilustran varios tipos.El destornillador automático permite hacer la operación con mucha ma-yor rapidez. en el uso del destornillador conviene tener en cuenta lo siguiente:

Debe estar correctamente afilado (fig. 5)

No utilizarlo nunca como palanca No golpear sobre el mango con el martillo. Utilizar siempre el de ancho y espesor de filo adecuado a

las dimensiones de la ranura del tornillo(fig. 5).

MARTILLOS Y MAZOS Los martillos son herramientas de acero que sirven para gol-pear sobre piezas y elementos que se han de acoplar, endere-zar, doblar, etc. En la figura 6 se muestran los tipos de martillo más usuales en trabajos mecánicos.

2

Fig. 2

Fig. 4

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 3

Page 3: ficha 02

Los mazos son también instrumentos de percusión con cabeza de madera, plástico, latón, caucho, etc. Se utiliza para enderezar materiales blandos y de pequeño espesor, en el montaje de piezas acabadas (ya que no dejan huella), etc.

V .- SÍNTESIS

Llaves.- Son herramientas utilizadas para apretar o aflojar elementos roscados .Alicates.- Son herramientas cuya principal aplicación consiste en sujetar planchas, doblar material blando y en el montaje y desmontaje de mecanismos de maquinas.Destornilladores.- Son las herramientas que se utilizan para atornillar y destornillar tornillos con cabeza ranurada.Martillos.- Son herramientas de acero que sirven para golpear sobre piezas y elementos que se han de acoplar, enderezar, doblar, etc.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN1. ¿Qué tipos de llave ajustable conoce y como se nombra?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuándo se usa una llave dinamométrica o torquimetro?………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

3. Explique el significado de la siguiente expresión, llave de boca plana 18 – 19

4. Cuando se emplean los martillos de goma y mazos………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Qué es tecnología etimológicamente?………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Cómo se clasifican las llaves?………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

3

Page 4: ficha 02

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

7. ¿De que material están fabricadas las llaves?…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

8. ¿Cuál es la característica de la llaves para tubo?………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

9. ¿Qué es destornillador?…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………

10. Dibuje una llave plana

11. ¿Cuáles son las aplicaciones del alicate universal?…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………

Dibuje dos tipos de martillo y indique su denominación

4