Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma...

22
Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica: Estructura autorreplicativa sujeta a evolución. Sólo por lo complicada que es, es un MILAGRO…Genio (Crick) 2.1.- CONCEPTO DE VIDA 2.1.- CONCEPTO DE VIDA

Transcript of Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma...

Page 1: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden.

• Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.

• Biológica: Estructura autorreplicativa sujeta a evolución.

• Sólo por lo complicada que es, es un MILAGRO…Genio (Crick)

2.1.- CONCEPTO DE VIDA2.1.- CONCEPTO DE VIDA

Page 2: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

2.2.-TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA2.2.-TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

• Filósofos griegos: Razón y análisis:– Generación espontánea: la vida surge de la combinación

de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua.– Aristóteles propuso el origen espontáneo para gusanos,

insectos y peces a partir de sustancias como el rocío, el sudor, el lodo y la humedad.

• Renacimiento continúa la Generación espontánea: Van Helmont en 1667 dio la receta de cómo engendrar ratones: Camisa sudada, trigo y 21 días.

• Primero Redi (1668)y después Pasteur(1863) finalizaron con dicha teoría.

Page 3: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

2.2.- HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA2.2.- HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

Tarros abiertos Tarros cerrados Tarros con gasa

Page 4: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

2.2.- HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE 2.2.- HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDALA VIDA

Page 5: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• Exógena: Panspermia• Endógena:

– Inorgánica: A partir de compuestos químicos simples:• Ambiente muy reductor: en lagunas• Ambiente menos reductor: gases terrestres en

chimeneas marinas o en volcanes.– Orgánica: A partir de compuestos orgánicos

producidos en el cosmos.

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDADE LA VIDA

Page 6: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

TEORÍA EXÓGENA: PANSPERMIATEORÍA EXÓGENA: PANSPERMIA

Materia orgánica en meteorito de Marte 1996

Nódulos de Carbonatos

Page 7: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• OPARIN (1924):• Atmósfera primitiva: H2, NH3, CH4, H2Ov

• Reaccionan los gases entre sí por la energía procedente de rayos, descargas eléctricas, ultravioletas...

• Se forman moléculas orgánicas que se almacenan en mares internos, lagunas: “sopa primitiva”: Fosfolípidos

• ¿Agua de meteoritos?

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: REDUCTORADE LA VIDA: REDUCTORA

Page 8: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

ATMÓSFERA PRIMITIVA• Formada por desgasificación de las rocas fundidas.

• Principales gases: CO2, N2 y vapor de H2O.

• Alta presión atmosférica por exceso de CO2 y elevado efecto invernadero.

• Al formarse la hidrosfera cambió algo: – Incremento de vapor de H2O.

– Disminución de CO2 al formarse las calizas en el agua

• Posteriormente aparece el O2 y el ozono como consecuencia de los primeros fotosintetizadores : estromatolitos del Precámbrico (3600 m.a.)

• A su vez disminuye el CO2 gracias a la fotosíntesis.

Page 9: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• Se supone que hace 4000 m.a. aparecieron los primeros organismos vivos: procariotas (bacterias) fermentadores (no existía oxígeno).

• Se nutrían de la materia orgánica y soportaban la atmósfera, rica en nitrógeno  y dióxido de carbono.

• Su capacidad autorreplicante se debería al ARN

EL PRIMER SER VIVOEL PRIMER SER VIVO

Page 10: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• Se iría acabando la materia orgánica..

• Aparecen las primeras bacterias autótrofas fotosintetizadoras (cianobacterias).

• Aparece el O2 y después el ozono (Estromatolitos del Precámbrico 3500 m.a.

• A su vez disminuye el CO2 gracias a la fotosíntesis, produciéndose las calizas con finas láminas onduladas (estructuras orgánicas producidas por las cianobacterias)

LA VIDA CAMBIÓ EL PLANETALA VIDA CAMBIÓ EL PLANETA

Page 11: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

ORIGEN DE LA CÉLULA ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTAEUCARIOTA

Actualmente la idea más aceptada es que:

•Se originó hace más de 2.000 m.a. y primero fue la animal

• El núcleo se formó por invaginación de la membrana plasmática . Después se originó el sistema de endomembranas: Retículo, Golgi...

• Mitocondrias y Cloroplastos se originaron por endosimbiosis.

Page 12: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

• SE ACEPTA ACTUALMENTE QUE…:

• La membrana nuclear se formó por invaginación de la membrana celular, y de ahí el resto de los orgánulos endomembranosos: Retículo, Golgi…

• Mitocondrias se originó por endosimbiosis con una “bacteria purpúrea”.

• Cloroplastos por endosimbiosis de una “cianobacteria”

EVOLUCIÓN CÉLULAR: TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

Page 14: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

Bacteria purpúrea

ORIGEN DE LA MITOCONDRIA

Page 15: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

ORIGEN DEL CLOROPLASTOORIGEN DEL CLOROPLASTO

Page 16: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: REDUCTORADE LA VIDA: REDUCTORA

EXPERIMENTO DE MILLER

Page 17: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

Page 18: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

EL POSIBLE PRIMER SER VIVOEL POSIBLE PRIMER SER VIVO

Importancia de la membrana de fosfolípidos

Coacervados de Oparín

Page 19: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

– Composición química determinada: C– Alta complejidad y organización.– Necesidad de materia y de energía.– Necesidad de catálisis– Homeostásis– Autorreplicación.– Crecimiento y desarrollo.– Necesidad de una membrana aislante.– Necesidad de agua.– Excitabilidad, adaptación y evolución

2.3.- CARACTERÍSTICAS DE 2.3.- CARACTERÍSTICAS DE LA VIDALA VIDA

Page 20: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:
Page 21: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

– ANIMAL Y VEGETAL– MEMBRANA– ENDOMEMBRANAS– NÚCLEO– MITOCONDRIA– RIBOSOMAS– CENTRIOLO– CLOROPLASTO– PARED CELULAR

2.4.- CÉLULA2.4.- CÉLULA

Page 22: Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:

22