Fisica_Contenidos

7

Click here to load reader

Transcript of Fisica_Contenidos

Page 1: Fisica_Contenidos

Contenidos mínimos

2

Page 2: Fisica_Contenidos

CONVOCATORIA 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA

2

CONTENIDOS MÍNIMOS

2da. OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA 2012

CONTENIDO MINIMO 2DA ETAPA

CURSO Contenido Mínimo Segunda Etapa 16va OBF

6º de

Primaria

Materia Estados: sólido, líquido y gaseoso. Propiedades: volumen, masa, peso.

Densidad, punto de ebullición y punto de congelamiento. Constitución: Átomos y

Moléculas. Tipos de Partículas: protón, electrón, neutrón.

1º de

Secundaria

Materia Clasificación: Tabla Periódica. Características: nombre, símbolo, número

atómico, masa atómica, estado. Sistemas MKS y CGS. Conversiones. Potencias de diez.

Ondas de Sonido Eco. Velocidad del sonido.

2º de

Secundaria

Fundamentos El Método Científico. Mediciones Volumen. Masa. Longitud. Tiempo.

Peso. Temperatura. Densidad. Carga eléctrica Electricidad estática y dinámica.

3º de

Secundaria

Notación Científica. Prefijos. Gráficos datos: ej. v – t, x – t, etc. Errores Tipos.

Clasificación. Error relativo y porcentual. Redondeo. Representación de un resultado

de una sola medición. Cinemática 1D

4º de

Secundaria

Análisis de Datos Valor medio (promedio). Desviación Típica (Standard) de una

muestra. Error de la media. Resultado de varias mediciones. Uso de la calculadora.

Vectores Suma y Resta gráfica y analítica.

5º de

Secundaria

Vectores Regla de la mano derecha. Multiplicación. Aplicaciones. Cinemática gráfica

y vectorial. Aceleración Centrípeta y tangencial. Mecánica Fuerza. Momentum Lineal.

Leyes de Newton. Energía, Trabajo y Potencia. Conservación de la Energía y del

Momentum Lineal.

Page 3: Fisica_Contenidos

Área: Física

3

6º de

Secundaria

Campo Eléctrico Conservación de la carga. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico.

CONTENIDO MINIMO 3RA ETAPA

(*) Se incluyen los contenidos de la 2da Etapa

CURSO Contenido Mínimo Tercera Etapa 2da OCEPB, área: FÍSICA

6º de

Primaria

Energía Manifestaciones: Cinética y Potencial. Formas: interna, eléctrica, térmica,

electromagnética, nuclear, etc. Conservación. Propagación: calor, ondas.

1º de

Secundaria

Volumen de algunos cuerpos. Variables y constantes. Cifras Significativas. Fuentes de

Energía Renovables – No renovables.

2º de

Secundaria

Movimiento Causas. Clasificación. Desplazamiento. Tiempo. Velocidad constante.

3º de

Secundaria

Vectores y Escalares. Definición Suma y Resta gráfica y analítica de vectores. Gráficos

datos: ej. v – t, x – t. Energía almacenada y en acción.

4º de

Secundaria

Cinemática 2D.Ondas Velocidad, Frecuencia, Período, Amplitud, Longitud de Onda.

Ondas Transversales y Longitudinales. Sonido.

5º de

Secundaria

Hidromecánica: Presión. Principio de Arquímedes. Ecuación de continuidad. Ecuación

de Bernoulli.

6º de

Secundaria

Circuitos eléctricos. Capacitores. Potencial Eléctrico. Corriente. Resistencia. Ley de

Ohm.Termodinámica Primera y Segunda Leyes de la Termodinámica. Modelo de un

Gas Ideal, Numero de Avogadro. Procesos Isotérmicos y Adiabáticos.

CONTENIDO MINIMO 4TA ETAPA

(*) Se incluyen los contenidos de la 2da y 3ra Etapas

CURSO Adicional a la PARTE TEÓRICA para el evento nacional, área:

FÍSICA

3º de

Secundaria

Vectores y Escalares. Definición. Multiplicación Escalar de vectores. Definición

Multiplicación Vectorial de vectores.

4º de

Secundaria

Óptica: Reflexión y refracción. Óptica Geométrica. Espejos Planos y Esféricos. Lentes.

Formación de Imágenes.

Mediciones y análisis de datos Propagación de Errores. Ajustes Lineales. Uso de la

calculadora.

Page 4: Fisica_Contenidos

CONVOCATORIA 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA

4

5º de

Secundaria

Calorimetría Calor. Temperatura. Dilatación de los cuerpos. Termodinámica Primera y Segunda Leyes de la Termodinámica. Modelo de un Gas Ideal, Numero de Avogadro. Procesos Isotérmicos y Adiabáticos. Ciclo de Carnot, Eficiencia Termodinámica, Procesos Reversibles e Irreversibles.

CONTENIDO MÍNIMO DE LA PARTE EXPERIMENTAL

(sólo para el evento nacional: 4ta etapa)

CURSO Contenido Mínimo Tercera Etapa 16va OBF

3º, 4º

y 5º de

Secundaria

• La parte teórica del temario proporciona la base de todos los problemas

experimentales, los cuales requieren que los participantes realicen mediciones

experimentales. Es necesario conocer el uso de instrumentos básicos de medida y se

pide además que el participante analice y escoja la mejor forma de llevar adelante el

experimento en base a sus conocimientos acerca del fenómeno físico y con la ayuda

de una Guía que se le proporcionará en el momento del examen.

• Requerimientos adicionales:

- Los participantes deberán ser conscientes de que los instrumentos afectan las

mediciones.

- Conocimiento de las técnicas experimentales más comunes para la medición de las

cantidades físicas mencionadas en el temario teórico.

- Conocimiento de instrumentos simples y comúnmente utilizados en el laboratorio,

tales como: el vernier, tornillo micrométrico, cinta métrica, termómetros,

cronómetros, montajes ópticos simples, etc. Se hará énfasis en la utilización de

instrumentos “caseros” o de bajo costo que sean accesibles a todos los participantes

durante su preparación.

- Habilidad para usar, con el adecuado apoyo de las instrucciones, algunos

instrumentos y arreglos más elaborados, como sensores de movimiento, de fuerza,

presión, sonido, etc.

- Estimación correcta de fuentes de error y estimación de su influencia en los

resultados finales.

- Errores absolutos y relativos, precisión de los instrumentos de medición, error de

una sola medición, error en una serie de mediciones, error de una cantidad como

función de cantidades medidas.

- Ajustes lineales por el método de mínimos cuadrados. No necesita saber las

fórmulas de memoria. (Sólo 5to de Secundaria).

- Uso apropiado de papel milimetrado, logarítmico y semilogarítmico.

- Redondeo correcto de cifras, expresión de los resultados o del resultado final (y

error o errores) con el número correcto de cifras significativas.

• Importante: La preparación para esta prueba será coordinada con

el responsable departamental de la OBF en cada departamento,

siendo responsabilidad del mismo coadyuvar en la preparación de sus

estudiantes seleccionados.

Page 5: Fisica_Contenidos

Área: Física

5

Bibliografía

1. Texto de Exámenes de las Olimpiadas de Física, Astronomía y Astrofísica Fase Departamental, periodo 1998-2009. FCyT-UMSS (disponible en http://olimpiadasdefisica.fcyt.umss.edu.bo).

2. Física General, Juan Goñi Galarza. 3. Física General Frederick J. Bueche, Tercera edición, McGraw-Hill,1993. 4. http://200.105.152.242/dfis/. (Diplomado para Profesores de Física,

Carrera de Física, UMSA)

Enlaces:

1. http://olimpiadasdefisica.fcyt.umss.edu.bo/

2. http://200.105.152.242/olimpiada/

INFORMACIÓN

www.cienciaytecnologia.gob.bo, http://www.educabolivia.bo y

http://2ocepb.fcyt.umss.edu.bov

COMITÉ OLÍMPICO EJECUTIVO 2012 AREA FÍSICA PARA LA 2da OCEPB

Lic. Marko Andrade

Carrera de Física – UMSS

C.I. 3149943 - Cbba

Celular: 71462414

[email protected]

COMITÉ OLÍMPICO NACIONAL DE FÍSICA

Cochabamba

Lic. Iván Fuentes Miranda Carrera de Física – UMSS

C.I. 5185146–Cbba

Celular: 70785419

[email protected]

La Paz Lic. VerónicaSubietaFrías

Carrera de Física – FCPN – UMSA

Celular: 73242296

[email protected]

Oruro

Ing. Carlos Jemio Facultad Nacional de Ingeniería (FNI) – Universidad

Técnica de Oruro (UTO) C.I. 2779914 – OR

Tel.: 5261587 / 5274875 / 72478840

[email protected]

[email protected]

Page 6: Fisica_Contenidos

CONVOCATORIA 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA

6

Potosí

Lic. Wilson Fuentes Carrera de Física – Universidad Autónoma

Tomas Frías (UATF) C.I. 3667023 – PT

Tel.: 6227587 / 72403176

[email protected]

Pando

Prof. Juan Carlos Jaillita Instituto Americano – SEDUCA

C.I. 3058259 – Or

Tel.: 38422262 / 74338633

[email protected]

Santa Cruz

M. Sc. Luis Martínez

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA)

C.I. 1994539 – SC Tel./Cel:

3464000 –70964938

[email protected]

Sucre

Ing. Félix Rodríguez Caro

Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca

(UMRPSFXCh) C.I.

1049761 – CH

Tel.: 6455328 / 71160112

[email protected]

Tarija

M. Sc. Marco Taquichiri

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

Tel.: 66345223 / 71192177

[email protected]

Prof. Juan Pablo Payllo Bernal Colegio

Presidente GERMAN BUSH, Yacuiba C.I.

4093131 –Tj

Tel.: 72982974

[email protected]

Beni

Prof. Magaly Ortega

Colegio Evangélico J. Antelo

Tel.: 34637016 / 72819352

[email protected]

Page 7: Fisica_Contenidos

Área: Física

7