Flujo de información

10
FLUJO DE INFORMACIÓN FLUJO DE INFORMACIÓN ESTE FLUJO ES IMPORTANTE PARA DETERMINAR LOS PROCEDIMIENTOS Y LOS PARÁMETROS DE LAS ACTIVIDADES CON LOS RECURSOS QUE EMPLEAN EN UN PROCESO INDUSTRIAL

description

 

Transcript of Flujo de información

Page 1: Flujo de información

FLUJO DE INFORMACIÓNFLUJO DE INFORMACIÓN

ESTE FLUJO ES IMPORTANTE PARA DETERMINAR LOS PROCEDIMIENTOS Y LOS

PARÁMETROS DE LAS ACTIVIDADES CON LOS RECURSOS QUE EMPLEAN EN UN

PROCESO INDUSTRIAL

Page 2: Flujo de información

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

• El flujo de información se examina para conocer variables, parámetros, restricciones, procedimientos, estructuras, recursos, entre otros; cuando se ejecuta, se controla y se evalúa un proceso industrial

• Parte de esta información se convierte en control del proceso cuando se ajustan las variables frente a normas o a legislaciones

• Este flujo es importante para caracterizar procesos de servicios, donde se emplea más información que materiales y energía

Page 3: Flujo de información

SISTEMA DE NORMALIZACIÓN DE COLOMBIASISTEMA DE NORMALIZACIÓN DE COLOMBIA

Page 4: Flujo de información

• Normalización: es la actividad que establece disposiciones para uso común y repetido, encaminadas al logro del grado óptimo de orden en un contexto dado. En particular, la actividad consta de los procesos de formulación, publicación e implementación de normas.

• Normas y publicaciones: el ICONTEC las presenta en el URL http://www.icontec.org/CatalogoProducto.asp?CodIdioma=ESP

Page 5: Flujo de información

• Certificación: es el proceso voluntario por medio del cual una tercera parte valida y asegura por escrito que un producto o un servicio cumple con unos requisitos previamente especificados.

• Instalaciones y Montajes Industriales – IMIS: Esta certificación es el procedimiento mediante el cual ICONTEC certifica que una instalación o montaje -en determinada área de la industria (electricidad, gas, transporte, etc.)- cumple lo establecido en las Normas Técnicas Colombianas o en los Reglamentos Técnicos que se hayan promulgado por la autoridad competente para un determinado sector industrial.

Page 6: Flujo de información

• Laboratorio de Metrología: la calidad de los productos depende de mediciones confiables que son suministradas por equipos de medición, los cuales deben ser precisos. Para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos y tener la certeza de que las mediciones efectuadas son exactas, estos instrumentos deben ser calibrados, es decir, comparados contra patrones nacionales o internacionales reconocidos, en una cadena ininterrumpida.

Page 7: Flujo de información

EJEMPLO DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOSEJEMPLO DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

• El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) recopila los acuerdos, circulares, resoluciones y decretos que hacen cumplir en la industria de alimentos

• Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de salud exige las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

• Decreto 60 de 2002 del Ministerio de Salud por el cual se promueve la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico - HACCP en las fábricas de alimentos y se reglamenta el proceso de certificación

Page 8: Flujo de información

EVALUACIÓN DEL FLUJO DE INFORMACIÓNEVALUACIÓN DEL FLUJO DE INFORMACIÓN

• En un diagrama de flujo de bloques se analiza la información recopilada en cada actividad del proceso. Después se define cual información se convierte en control (p 72)

• A continuación, se revisan los recursos empleados en el proceso desde el flujo de información y se consignan en el formato de esta estructura (p 71)

• Por último, se establecen las variables críticas del proceso

Page 9: Flujo de información

PUNTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y DE CONTROL

Gas I1

Aire

Humos

Agua Humos

I3 Vapor I2 c1

I4

Vapor

Agua fría Agua caliente I5

I6 c2

Condensado

COMBUSTIÓN

EVAPORACIÓN

DISTRIBUCIÓN

CALENTAMIENTO

•Información 1: presiones del gas•Información 2: presión del vapor•Información 3: temperatura del agua•Información 4: presión del vapor•Información 5: temperatura del agua caliente•Información 6: temperatura del agua de retorno•Control 1: rango de presión de vapor en la caldera•Control 2: temperatura máxima del agua

Page 10: Flujo de información

FORMATO

FASE ACTIVI-DADES

INFOR-MA-CIÓN

MEDIO PARA RECO-GER

INFOR-MA-CIÓN

MO-MENTO

DE RECO-GER LA INFOR-

MA-CIÓN

INFOR-MA-CIÓN PARA CON-TROL

PERIO-DICIDAD

DEL CON-TROL

MEDIOS PARA EL

CON-TROL

INSTA-LACIO-

NES PARA EL

CON-TROL

RES-PONSA-BLE DEL

CON-TROL

PUNTOS DE

FALLA

OBSER-VACIO-

NES

I

II

III

RÓTULO

TODAS

VARIABLES CRITICAS