FODA DE LA IEP

3
Fortalezas * Liderazgo con preparación teológica y experiencia en la obra, en las áreas Teología, Biblia y pastoral. * Disposición del liderazgo para el desarrollo y crecimiento de la Iglesia. * Apoyo pastoral y solidaridad interna y externa. * Actitud correcta del pastor hacia el grupo, dándole libertad para trabajar y desarrollarse. * Relación con otras iglesias de su misma denominación y sus grupos juveniles. * Pareja pastoral nombrada que puede hacer el trabajo de mentoría y acompañamiento pastoral, reproduciendo el modelo. * Doctrina eclesial clara y definida, con una declaración de fe, lo que ayuda en el desarrollo de énfasis denominacionales en el grupo. * Departamentalización del grupo. Hay un departamento de educación cristiana, uno de actividades especiales y uno de teatro y mimo. Además hay una persona encargada de tesorería. * Liderazgo juvenil y dinámico con disposición para aprender. * Periódico mural con información sobre el grupo. * Mayoría del grupo es líder en el mismo o en otros ministerios eclesiales, por tanto, son un excelente recurso. Oportunidades * El recurso humano con que cuenta la Iglesia, posibilita formular y ejecutar un plan estratégico que permita un crecimiento integral; y fortalecer la practica de la piedad y la misericordia (vida espiritual,vida social). * La formación teológica de nuestros lideres nos permite promover el ecumenismo. * Pastores Generales dispuestos a colaborar con el grupo

Transcript of FODA DE LA IEP

Page 1: FODA DE LA IEP

Fortalezas

  * Liderazgo con preparación teológica y experiencia en la obra, en las áreas Teología, Biblia y pastoral.

  * Disposición del liderazgo para el desarrollo y crecimiento de la Iglesia.

  * Apoyo pastoral y solidaridad interna y externa.

  * Actitud correcta del pastor hacia el grupo, dándole libertad para trabajar y desarrollarse.  * Relación con otras iglesias de su misma denominación y sus grupos juveniles.  * Pareja pastoral nombrada que puede hacer el trabajo de mentoría y acompañamiento pastoral, reproduciendo el modelo.  * Doctrina eclesial clara y definida, con una declaración de fe, lo que ayuda en el desarrollo de énfasis denominacionales en el grupo.  * Departamentalización del grupo. Hay un departamento de educación cristiana, uno de actividades especiales y uno de teatro y mimo. Además hay una persona encargada de tesorería.  * Liderazgo juvenil y dinámico con disposición para aprender.  * Periódico mural con información sobre el grupo.  * Mayoría del grupo es líder en el mismo o en otros ministerios eclesiales, por tanto, son un excelente recurso. 

Oportunidades

  * El recurso humano con que cuenta la Iglesia, posibilita formular y ejecutar un plan estratégico que permita un crecimiento integral; y fortalecer la practica de la piedad y la misericordia (vida espiritual,vida social).

  * La formación teológica de nuestros lideres nos permite promover el ecumenismo.  * Pastores Generales dispuestos a colaborar con el grupo juvenil.  * Apoyo de otros ministerios como el Ministerio de Alabanza y Adoración.  * Un programa de capacitación de líderes abierto ya establecido en la iglesia local, para formar líderes e impartir cursos.  * Cursos de capacitación externos, tanto del departamento nacional de la denominación como de otros ministerios e instituciones educativas cristianas.  * Boletín de la iglesia en donde podemos anunciarnos.

Debilidades

  * No existe apoyo económico a los pastores de avanzadas.  * No hay presupuesto para gastos administrativos.  * Falta de comunicación entre la Junta Directiva Nacional y lideres locales.

Page 2: FODA DE LA IEP

  * Falta de cumplimiento del plan de actividades; evangelización, bautismos, actividades deportivas

.  * Poca práctica ecuménica.  * Tendencia a los cambios y la no permanencia  del liderazgo en el ministerio juvenil.  * Sectorización del grupo en pequeñas "células".  * Falta de identidad como grupo.  * Visión muy a corto plazo.  * Énfasis en las actividades y no en la formación.  * Impuntualidad en el liderazgo y en los miembros del grupo juvenil.  * Estructura de reunión por costumbreAmenazas

  * Deserción de miembros.  * Poco de crecimiento espiritual de los lideres en la obra del Señor.  * Estructuras denominacionales tradicionales, que además, enfatizan la actividad.  * Alejamiento del grupo y sus reuniones de muchachos y muchachos cuya pareja (novia o novio) no es de la misma iglesia.  * Estereotipos evangélicos arraigados en personas de la congregación