Folleto

2
P ARQUE ARQUEOLÓGICO IEDRAS DEL TUNJO FACATATIVÁ EL PRIMER PARQUE RUPESTRE Y PICTOGRÁFICO DE COLOMBIA DE CUNDINAMARCA PARA EL MUNDO VEN A CONOCERLO!!! LA HISTORIA Actualmente no se tiene conocimiento de la creación, peor se cree que lleva aproximadamente 12.000 años, cabe destacar que es el único parque arque- ológico ubicado en el casco urbano de un pueblo. Quedo conformado como parque Arqueológico en 1946 gracias a Ger- mán Arciniegas, fue manejado por el Instituto Etnológico Nacional, en ese momento se declaró como parque ar- queológico. Desde 1972 pertenece a la CAR ya que se entrego por comodato por parte del Instituto Colombiano de Cultura SITIOS A DESTACAR PIEDRA LOS PRESIDENTES Ubicado en el centro del parque, frente a la rotonda, posee una gran area de pintura rupestre indigena, se pueden identificar trazos o imagenes de más de 100 años de antiguedad. Debe su nombre a que hay pinturas de expresidentes de Colombia como Francisco de Paula Santander, Manuel Murillo Toro entro otros

description

folleto, 1

Transcript of Folleto

Page 1: Folleto

PARQUE ARQUEOLÓGICO

IEDRAS DEL TUNJO

FACATATIVÁ

EL PRIMER PARQUE RUPESTRE Y PICTOGRÁFICO DE COLOMBIA

DE CUNDINAMARCA PARA EL MUNDOVEN A CONOCERLO!!!

LA HISTORIAActualmente no se tiene conocimiento de la creación, peor se cree que lleva aproximadamente 12.000 años, cabe destacar que es el único parque arque-ológico ubicado en el casco urbano de un pueblo.

Quedo conformado como parque Arqueológico en 1946 gracias a Ger-mán Arciniegas, fue manejado por el Instituto Etnológico Nacional, en ese momento se declaró como parque ar-queológico. Desde 1972 pertenece a la CAR ya que se entrego por comodato por parte del Instituto Colombiano de Cultura

SITIOS A DESTACAR

PIEDRA LOS PRESIDENTESUbicado en el centro del parque, frente a la rotonda, posee una gran area de pintura rupestre indigena, se pueden identificar trazos o imagenes de más de 100 años de antiguedad. Debe su nombre a que hay pinturas de expresidentes de Colombia como Francisco de Paula Santander, Manuel Murillo Toro entro otros

Page 2: Folleto

PIEDRA No 4

Queda ubicada frente a la entrada, es la mjeor conservada y desde lo alto tiene una gran visibilidad.

Algunos de los dibujos que están allí han sio representados como hojas de tabaco o plantas, aunque no se tiene certeza apun sobre el signifcado real de estas imagenes ya que no se tiene mu-cho conocimiento de sus creadores

PIEDRA No 16

Esta roca posee unas de las pictogra-fias más relevantes, son figuras antro-zoomorfas, que algunos interpretan como ranas.

En el 2005 fue sometida a un proceos de restauracion para eliminar los graf-fitis y demás maltratos que habia su-frido. Gracias al proceso de fotografía y retoque digital que establecieron se lograron descubrir nuevas cosas que se creian que estaban perdidas.

Se espera que se siga continuando con estos trabajos de restauración e investigación para seguir descubrien-do cosas nuevas en las piedras

Y MUCHOS OTROS....

La Plazoleta

Chozas decamping

El lago