Folleto saac

2

Click here to load reader

Transcript of Folleto saac

Page 1: Folleto saac

Para fomentar el éxito de la intervención con SAAC lo más importante es conseguir que la persona con discapacidad de habla tenga cosas interesan-tes para comunicar a los de-más, sepa cómo hacerlo y cuente con interlocutores que quieran escucharle y sepan entenderle.

Este objetivo no debe dejar-se en manos del azar sino que se debe conseguir a tra-vés del esfuerzo y el acierto de profesionales competen-tes, apoyados por una so-ciedad cada vez más con-cienciada y libre de prejui-cios.

Versiones libres y gratuitas.

Programa:

Plaphoons

Pictogramas:

http://arasaac.org/

Los Sistemas

Aumentativos y

Alternativos de

Comunicación

ISFD N° 802. Profesorado de Educación Especial- Tecnología de la Información y Comunicación- Ciclo 2016

La comunicación y el lenguaje

son esenciales para todo ser

humano, para relacionarse

con los demás, para aprender,

para disfrutar y para participar

en la sociedad.

Page 2: Folleto saac

La comunicación y el lenguaje

son esenciales para todo ser hu-

mano, para relacionarse con los

demás, para aprender, para dis-

frutar y para participar en la

sociedad y hoy en día, gracias a

estos sistemas, no deben verse

frenados a causa de las dificul-

tades en el lenguaje oral. Por es-

ta razón, todas las personas, ya

sean niños, jóvenes, adultos o

ancianos, que por cualquier cau-

sa no han adquirido o han perdi-

do un nivel de habla suficiente

para comunicarse de forma sa-

tisfactoria, necesitan usar un

SAAC. Ya que no existe ninguna

evidencia de que el uso de CAA

inhiba o interfiera en el desarro-

llo o la recuperación del habla.

Productos de apoyo para la

Comunicación:

Básicos y Tecnológicos.

Tableros y libros de comunica-ción, con símbolos gráficos foto-grafías, pictogramas, letras, palabras y/o frases) que la persona indicará para comunicarse.

Comunicadores electrónicos y no-tebook o Tablet con programas especiales y símbolos gráficos. Se caracterizan por ser portátiles y adaptarse a las formas de acceso apropiadas para cada persona. Per-mitiendo la creación de mensajes en forma de habla digitalizada o sinteti-zada o construcción de libros digita-les o impresos.

Los sistemas y productos de apoyo para la CAA son solamente un medio o una condición necesaria para que la persona con discapacidad del habla pueda comu-nicarse, desarrollar sus capacidades y participar en el mundo que la rodea, pero no resultan nunca suficientes. Lo verda-deramente importante es el proceso de educación, habilitación y asesoramiento que debe acompañarlos. Desde evaluar cuál es el sistema apropiado para la per-sona, hasta el entorno y los sujetos que van a mediar. Para poder lograr la inmer-sión de un buen ambiente del lenguaje y enriquecedor para todos.

Los Sistemas Aumentativos

y Alternativos de

Comunicación (SAAC)

Los SAAC son formas de expre-sión distintas al lenguaje habla-do, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las di-ficultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

La Comunicación Aumentati-va y Alternativa (CAA) no es incompatible sino complementa-ria a la rehabilitación del habla natural, y además puede ayudar al éxito de la misma cuando és-te es posible.