formacion hw1

5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE CARRERA: T.S.U. MECATRÓNICA. ASIGNATURA: SISTEMAS MECANICOS. UNIDAD l: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS MECÁNICOS. GRADO Y GRUPO: 3º “C”. PROFESOR: ING. MARCELO MORALES CLEMENTE. PRESENTA: TEMAS: SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA RODAMIENTOS

description

no sirve

Transcript of formacion hw1

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE CAMPECHECARRERA:T.S.U. MECATRNICA.

ASIGNATURA:SISTEMAS MECANICOS.

UNIDAD l:INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS MECNICOS.

GRADO Y GRUPO:3 C.

PROFESOR:ING. MARCELO MORALES CLEMENTE.

PRESENTA:

TEMAS: SISTEMAS DE TRANSMISIN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA RODAMIENTOSFECHA:01 DE JUNIO DEL 2015.

INTRODUCCION LiderazgoElliderazgoes el conjunto dehabilidadesgerencialeso directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en ungrupode personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.Tambin se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea ste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organizacin).El liderazgo entraa una distribucin desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el lder tendr la ltima palabra.Otro de los conceptos que est ganando terreno en los ltimos aos es el de neuroliderazgo, el cual hace referencia a una disciplina derivada de laneuroeconomaque se apoya en conocimientos derivados de la psicologa y la neurociencia para formar mejores lderes y lograr una mejor gestin empresarial.

Diferencias entre Liderazgo, Autoridad y PoderPublicado el 10 noviembre, 2011 de lalinsky18Ya sea que trabajes en una institucin o empresa debes de entender que hoy por hoy se necesitan lideres competitivos, que sepan dirigir a sus equipos de trabajo, generar lideres y crear equipos auto-dirigidos.

Pero todos aquellos que estamos al frente de un equipo o que nos estamos preparando para dirigir a un equipo tenemos que diferenciar los siguientes conceptos:

Autoridad. Esta relacionado con el concepto de jerarqua, en pocaspalabras se establece una relacin superior hacia al subordinado.

Poder. Fuerza que permite condicionar y modificar la conducta a travs de sanciones.

Entonces, liderazgo es: La capacidad de influir en las personas para encauzar sus esfuerzos hacia el logro de una meta o metas especificas

Todo lder debe tener presente las siguientes caractersticas:

Capacidad para definir una visin.Habilidad para comunicar y generar compromiso.Habilidad para ver lo mejor de la gente y colocarla en la posicin adecuada.Determinacin, coraje y sobre todo disciplina.HumildadSer un agente del cambio.Liderazgo formalEl liderazgo formal es donde una persona es oficialmente designada como lder de un grupo. Algunos ejemplos de este tipo de liderazgo son, el CEO de una compaa, un maestro en una escuela, el capitn de un equipo deportivo y el jefe electo de un pas. Es trabajo del lder formal organizar los recursos disponibles, trabajar la logstica y motivar a los miembros del equipo para llevar a cabo sus tareas a la medida de sus posibilidades.Liderazgo informalUn lder informal es una persona que no es oficialmente designada como jefe de un grupo, sin embargo, le da a los otros miembros motivacin e inspiracin. Aunque el CEO es el lder formal de una empresa, los empleados pueden ver como lder a un colega que, creen, comparte sus objetivos y visiones y tiene algn conocimiento o experiencia que les ayudar a alcanzar sus metas. Estos lderes no estn en una posicin de liderazgo formal, pero son reconocidos como lderes de sus grupos de compaeros.Las diferenciasLos lderes formales tienen autoridad y ciertos derechos y privilegios de los que carecen los lderes informales. Consideremos el caso de una empresa donde el CEO es el lder formal de la empresa, y un empleado es el lder informal. El lder formal ejerce un cierto poder sobre el grupo y tiene la autoridad para vigilar y castigar a los miembros descarriados. Su autoridad le da un poder mayor: dar recompensas al grupo. Por otro lado, el lder informal, no tiene la capacidad de actuar contra cualquier miembro del grupo, ni es capaz de recompensar a sus compaeros de equipo. Tiene que confiar en una comunicacin abierta, una visin compartida, orientacin y carisma. El lder informal tiene que conducir a travs del ejemplo, a travs de su comportamiento individual y prcticas personales.

Concepto de asertividadAsertivo, deriva en suetimologadel vocablo latino assertus con el significado de expresar ideas en forma certera sin herir a los dems, no renunciando a lo que legtimamente considera defendible pero evitando las agresiones y las ofensas.El asertivo toma una postura ante la vida, y la defiende, con argumentos, con serenidad, y mediante eldilogo, no aceptando imposiciones, poniendo lmites a quienes pretenden menoscabar sus derechos, y variando solo sus ideas cuando se convence de sus errores. Saben cual es el momento y el lugar adecuado para ejercer su defensa, para no incomodar a su interlocutor, pero dejando siempre en claro que nadie decide sobre su vida.El mensaje que transmiten es transparente, entendible, creble, sincero, sin ambigedades ni ironas. Intentan llegar a acuerdos, negociar. Saben pedir sin abusar, negarse cuando sienten que lo peticionado es excesivo, o establecer lmites cuando se sienten avasallados.Para lograr esta conducta es necesario tener una altaautoestima, con confianza en s mismo y respeto por los dems.Es un estilo depersonalidad, virtuoso, difcil de hallar, pero que puede ser objeto deeducacin, formando un hbito (o sea, practicndolo) mediante el uso de tcnicas, para aquellos que les cuesta hacer valer sus derechos de este modo; ya sea porque lo hacen agresivamente, sin tener en cuenta elsufrimientoque causan con sureaccin; o porque se someten a los caprichos ajenos, resignando a sus opiniones o atribuciones.

Lee todo en:Concepto de asertividad - Definicin en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/general/asertividad-2#ixzz3bnsEkmtN