Format Oapa General

11
ANÁLISIS HISTÓRICO Y EVOLUTIVO DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS POR LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Oscar Rene Forero Torres. Cod 1211540015. Enero 2015. Politecnico Grancolombiano. Faculta de Ciencias Administrativas. Gerencia Estrategica

description

Formato apa

Transcript of Format Oapa General

Page 1: Format Oapa General

ANÁLISIS HISTÓRICO Y EVOLUTIVO DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PORLAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Oscar Rene Forero Torres. Cod 1211540015.Enero 2015.

Politecnico Grancolombiano.Faculta de Ciencias Administrativas.

Gerencia Estrategica

Page 2: Format Oapa General

iiAbstract

El modulo está orientado a conocer y Entender la APO como una actividad de gestión entre los diferentes componentes de una empresa, convirtiéndola en una herramienta eficaz para producir beneficios en una organización. En este sentido la APO propende porel establecimiento de metas tangibles, verificables y mensurables comunes. La APO se esfuerza en traducir los objetivos globales o estratégicos de la organización en objetivos específicospara las unidades organizacionales y los miembros individuales.

Page 3: Format Oapa General

iiiTabla de Contenidos

Capítulo 1........................................................................................................................................ 1Introducción e información general ............................................................................................ 1Nombre de la Empresa................................................................................................................ 1Datos Básicos de la Empresa ...................................................................................................... 1Mision Corporativa. .................................................................................................................... 2Visión Corporativa...................................................................................................................... 3Valores Corporativos. ................................................................................................................. 3Estrategia..................................................................................................................................... 3

Capítulo 2 Figuras y tablas .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.Título 2...................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Título 3.................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.Título 3.................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Capítulo 4 Resultados y discusión. ................................................................................................ 5Lista de referencias ......................................................................................................................... 6Apéndice ......................................................................................................................................... 7Vita.................................................................................................................................................. 8

Page 4: Format Oapa General

1

Capítulo 1 Introducción e información general

La administración por objetivos es una herramienta que permite desarrollar un

trabajo ordenado y consciente, para alcanzar objetivos comunes, convirtiéndola en una

herramienta eficaz para producir beneficios en una organización. En este sentido la

APO propende por el establecimiento de metas tangibles, verificables y

mensurables comunes. La APO se esfuerza en traducir los objetivos globales o

estratégicos de la organización en objetivos específicos para las unidades

organizacionales y los miembros individuales.

Capítulo 2 Empresa Objeto de Analisis

Nombre de la Empresa

Seguros del Estado

Datos Básicos de la Empresa

Seguros del Estado es una compañía con más de 50 años de experiencia en el

sector asegurador. Desde su constitución y hasta ahora se ha mantenido, en el mercado

nacional a la vanguardia en sus diferentes ramos. Es una empresa del sector privado para

la protección del patrimonio de los colombianos, vigilada por la Superintendencia

Financiera.

Seguros Del Estado S. A. Fue creada en el año 1956 de la unión entre un grupo

Inglés y uno Antioqueño con la denominación de Compañías Aliadas de Seguros S. A.

Page 5: Format Oapa General

2

Para 1973 el Banco del Estado adquirió más del 50% de las acciones y cambió su

razón social, por Seguros Del Estado S. A. trasladando su casa matriz para Popayán

ciudad sede del banco.

Después de tres años de haber adquirido la mayoría accionaria de la compañía, el

banco decide vender su participación a expertos aseguradores cuya tradición en el sector

hacía prever un exitoso futuro para las compañías. Para ese momento la compañía

contaba con su casa matriz, una sucursal en Cali y una en Bogotá, ocupando la penúltima

posición dentro de todas las compañías del sector asegurador.

Un año más tarde la compañía de seguros generales comenzaba a dar muestras de

franca recuperación y ya ocupaba los primeros lugares en el ramo de cumplimiento que

era su especialidad.

Actualmente la compañía cuenta con presencia en 22 ciudades y 35 oficinas como

resultado de nuestros lineamientos estratégicos en donde se proyectó el crecimiento

buscando que más personas puedan acceder en forma oportuna a nuestros servicios y

productos. Al cierre del 2013 ocupó el Cuarto puesto entre las compañías de Seguros

Generales del país.

Mision Corporativa.

Satisfacer las diferentes necesidades de protección de la vida y patrimonio de los

colombianos y sus empresas, ofreciendo confianza y tranquilidad a nuestros clientes,

atractiva rentabilidad a nuestros accionistas y progreso y seguridad a nuestros

colaboradores.

Page 6: Format Oapa General

3

Visión Corporativa.

Ser una de las empresas más sólidas del sector asegurador Colombiano

manteniendo su liderazgo en los ramos de Seguros Generales y de Vida, ofreciendo

calidad en la atención a nuestros clientes con tecnología de punta e inmejorables

servicios.

Valores Corporativos.

Es obligación de los colaboradores de SEGUROS DEL ESTADO S.A. y

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO S.A. anteponer el cumplimiento de los principios y

valores éticos a la consecución de las metas comerciales y de observar las normas que

regulan las relaciones entre sí y con los clientes.

Valores: Respeto, Lealtad, Rectitud, Honestidad, Transparencia, Igualdad,

Disciplina, Responsabilidad.

Estrategia.

La estrategia que se implementó en la compañía fue buscar algo con lo cual se

pudiera dar cumplimiento a la Superintendencia Financiera, entidad Estatal que la vigila,

y de paso aprovechar que ese requerimiento tuviera un impacto tangible en la compañía

pues lo que buscaba era una actualización y capacitación del Sistema de Administración

de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y del Sistema de

Administración de Riesgo Operativo SARO, el cual hace parte integral de cada uno de

Page 7: Format Oapa General

4

los procesos, y por esa razón, se lograría una mitigación eficiente del impacto de los

riesgos estudiados, permitiendo a la compañía construir una base sólida para el desarrollo

de las demás estrategias organizacionales, encaminadas primordialmente a una mejor

atención y satisfacción de los clientes. La metodología fue algo básico pero muy

funcional, didáctico y permanente, pues se hizo entrega a cada funcionario de la

compañía de un Álbum con todos los procesos y conceptos básicos de los sistemas

anteriormente nombrados, y semanalmente la compañía enviaba las fichas, o monas

como le llamaban, para ir pegando en el álbum según correspondiera en cada lugar, al

finalizar la etapa pedagógica se implementó una evaluación sobre el mismo álbum, este

finalmente quedo como material de consulta didáctico.

Esta estrategia buscaba entre varias cosas, dar cumplimiento con lo requerido por

la superintendencia Financiera, pero además buscaba dar el conocimiento a los

colaboradores sobre este amplio tema, el cual tiene un gran impacto en el objeto social de

la compañía, pues cada vez que el colaborador atiende y comprende del reporte de

riesgos operativos está ayudando a la compañía a mejorar y corregir sus procesos, los

cuales son los que determinan la eficacia de la compañía en la atención de clientes, para

análisis de suscripción, expedición de seguros y atención de siniestros.

Page 8: Format Oapa General

5

Capítulo 2

Resultados y discusión.

La estrategia implementada por la compañía puede decir que se trata de una APO

pues fue un trabajo ordenado y consciente, el cual tenía un objetivo común, y que venía

dirigido desde la alta gerencia e involucraba a todos los componentes de la organización

y en cabeza de los gerentes de sucursal y directores de ramo, estaba la obligación de

hacer seguimiento a que el Álbum se completara y que todos quedaran con el material,

igualmente de hacer seguimiento y retroalimentación que los temas de que trata se

cumplieran en forma eficiente y poder obtener los resultado de retroalimentación que

necesita la compañía para mejorar sus procesos y resultados.

Page 9: Format Oapa General

6

Lista de referencias

Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome,

proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional.

Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... &Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists.Current protocols in molecular biology, 19-10.

Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for IlluminaNGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php.

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... &Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genomeanalysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.

Page 10: Format Oapa General

7

Apéndice

Las tablas y figuras pueden ir en el apéndice como se mencionó anteriormente.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto, instrumentos de

investigación y material adicional.

Page 11: Format Oapa General

8

Vita

Acá se incluye una breve biografía del autor de la tesis.