Formato proyectos de aula wilson gonzale

6
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CON LAS TIC EVITAMOS LA CONTAMINACION DE LOS RIOS Curso: Grado tercero Participantes: Docentes y estudiantes Duración: 1 mes I. PLANIFICACIÓN Justificación: Es muy importante mirar nuestro entorno y visualizar el deterioro de nuestros recursos naturales, por el mal manejo que el hombre ha hecho de estos. Las TIC es un medio muy importante de focalizar mejor nuestros recursos. Uno de ello es la contaminación de los ríos por el mal manejo de las basuras. Pregunta de investigación ¿Porque los ríos se han convertido en focos de contaminación ambiental ocasionando el desequilibrio de nuestro recursos hídricos?. ¿Por qué es importante el agua? Objetivos del proyecto Objetivo Generales: Generar en los estudiantes buenos hábitos´ de conservación de un medio ambiente libre de

Transcript of Formato proyectos de aula wilson gonzale

Page 1: Formato proyectos de aula   wilson gonzale

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CON LAS TIC EVITAMOS LA CONTAMINACION DE LOS RIOS

Curso: Grado tercero

Participantes: Docentes y estudiantes

Duración: 1 mes

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:Es muy importante mirar nuestro entorno y visualizar el deterioro de nuestros recursos naturales, por el mal manejo que el hombre ha hecho de estos. Las TIC es un medio muy importante de focalizar mejor nuestros recursos. Uno de ello es la contaminación de los ríos por el mal manejo de las basuras.Pregunta de investigación

¿Porque los ríos se han convertido en focos de contaminación ambiental ocasionando el desequilibrio de nuestro recursos hídricos?.

¿Por qué es importante el agua?

Objetivos del proyectoObjetivo Generales:

Generar en los estudiantes buenos hábitos´ de conservación de un medio ambiente libre de contaminación .

Objetivos Específicos:

Enseñar a los estudiantes la importancia de los ríos.

Generar en los estudiantes buenos hábitos y la importancia de reciclar las basuras.

Motivar a los estudiantes para que hagan buen uso del agua.

Page 2: Formato proyectos de aula   wilson gonzale

Competencias

ArgumentativaLos niños harán un texto mediante el cual expongan la problemática que se viene presentando por el mal uso de los ríos.

PROPOSITIVA

Por medio de una mesa redonda los estudiantes exponen posibles soluciones para la conservación de los ríos.

Análisis:Los estudiantes visualizaran la magnitud del problema y las consecuenciasque esto trae a la humanidad en un futuro.

Temática a estudiar

Medio Ambiente

Referentes conceptuales:El medio ambientePor medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.[] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. (Wikipedia, 2012)

Es sabido que por nuestra propia causa el medio ambiente se ha venido contaminando, consciente o inconscientemente lo estamos perjudicando día tras día; Botando basura en las fuentes hidrográficas, quemando y talando los bosques; La contaminación proporcionada por parte de las empresas, emitiendo sus gases tóxicos a la atmosfera etc.(Universidad Nacional de Colombia, 2004) La humanidad, siendo la única especie capaz de ejercer su dominio sobre el medio, y a su vez la que posee el potencial de conocer y entender los fenómenos de la naturaleza; siendo además, la única que puede idear soluciones a los problemas que ella misma genera. Es, paradójicamente, protagonista de un desequilibrio ambiental mundial sin antecedentes, generado por la producción incontrolable de sustancias tóxicas y residuos artificiales de alta permanencia. La cruda realidad ambiental que nos rodea

Page 3: Formato proyectos de aula   wilson gonzale

no es más que el resultado de una sociedad consumista donde la balanza favorece a las industrias, al comercio y a la moda, más que a la salud.

La ONU estima que dos terceras partes de la humanidad están en riesgo de sufrir de sed dentro de los próximos treinta años. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se considera que un agua está polucionada cuando su composición o su estado están alterados de tal modo que bajo esas condiciones no pueden ser empleadas para los diferentes usos que pueden hacerse en su estado natural (1961). Estas alteraciones pueden darse sobre las propiedades físicas, biológicas y químicas del agua, disminuyendo así su potabilidad para el consumo humano y su potencial de uso para actividades agrícolas o industriales.En el país, una de las principales fuentes de contaminación de agua es la evacuación directa de aguas residuales, ya sea provenientes de las residencias, de fábricas, de minas u otros. Las sustancias más peligrosas provienen fundamentalmente de los residuos tóxicos, reactivos, inflamables y combustibles que produce la minería, la industria manufacturera, particularmente la industria del procesamiento del petróleo, la industria química y la industria de curtiembres (IDEAM, 1998). La industria alimentaria y de bebidas participan activamente en el aporte diario de 688 toneladas de materia orgánica e inorgánica a los ríos del país.

Recursos didácticos

Enciclopedias, cámaras fotográficas, carteleras, marcadores, tableros, cuadernos etc.

Recursos digitales

Afine, videos procesados de textos, presentador de ideas video vean Online, página web, slidesshare.

Metodología

Utilizaremos el método teórico practico empleando el uso de las tic atravesó deCharlas a los estudiantes ,salida de campo, trabajo de investigación de la problemática y por ultimo exposiciones sobre el tema.

Actividades propuestas

Page 4: Formato proyectos de aula   wilson gonzale

ACTIVIDAD 1: Descripción con fotografías salida de campo con los estudiantes, tomando fotografías y recogiendo muestras de ríos y quebradas, para llevarla a el aula de clase como evidencias para luego, analizar y estudiar en el laboratorio el grado de contaminación de los ríos y quebradas de nuestro entorno.

Actividad 2 Aprendo a reciclarSe reúnen a los estudiantes del grado tercero, se les hace saber que a partir del momento se inicia una campaña de descontaminación y purificación de nuestros recursos hídricos.http://www.youtube.com/watch?v=k4fFA5p5d4U&list=PL56BA26D3E3B1A6DE

Actividad 3: Vincúlate La comunidad educativa se exteriorizara la campaña preventiva por medio de carteleras, avisos radiados, megáfonos, afiches, para sensibilizar a toda la población sobre la magnitud del problema.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESa. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1:Los estudiantes realizaran un reconocimiento al rio de la zona y tomaran fotos como evidencias para luego analizar en el aula de clases.

Docentes y estudiantes

CámaraComputadoresVideo beam

1 semana

Actividad 2:Los estudiantes por medio de un video aprenderán la importancia del reciclaje y lo aprenderán hacer

Docentes y estudiantes

ComputadoresInternetVideo beam

1 semana

Actividad 3:

Docentes

Page 5: Formato proyectos de aula   wilson gonzale

Se invitara a la comunidad a ver cómo está el estado del rio que baña la vereda, para luego tomar decisiones drásticas

Estudiantes ycomunidad

ComputadoresVideo beam

1 semana

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

La evaluación se hará en una forma permanente a medida que se va desarrollando el proyecto en sus diferentes etapas.

Evidencias d aprendizaje:Pruebas de laboratorios (aguas estudiadas) material o residuos sólidos contaminantes extraídos del lecho de los diferentes ríos y quebradas del entorno, bolsas de basuras.

Instrumentos de evaluación

Listas de grupos de trabajo, los mejores trabajos de campo ,el mejor grupo en cumplimiento de tareas asignadas ,la reseña histórica del entorno.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.